Yo llevo año y medio casi con el coche y solo me ha pasado una vez en unas circunstancias muy concretas (una autopista muy cuesta arriba llevando el coche en modo power durante muchísimo tiempo sin soltar acelerador), y aún así el coche sigue tirando aunque ese extra del eléctrico no te lo da (se queda en la potencia del motor térmico), y en cuanto sueltas un poco acelerador la batería se recarga y en unos segundos ya tienes el coche con toda la potencia otra vez.
Edit: Lo que no pude ver es si en ese momento bajaba de las dos rayas o simplemente el sistema híbrido corta potencia al motor eléctrico para no dañar la batería descargandola del todo (que imagino que será así)
Buenas,
Tener en cuenta que las rayas no son reales, es una adaptación de lo que realmente se usa de la batería, me explico.
Con el HA, se ve que cuando la batería esta llena, es decir, todas las rayitas y que ya no carga mas, comprobado, deja de usar el freno regenerativo, en el HA marca el 85% de carga, es decir, nunca carga mas del 85% real, para proteger la vida útil de la batería.
Pasa lo mismo en sentido inverso, cuando a mi me salta el térmico para cargar, ronda entre el 35% y 40%, que es con alrededor de 3 rayitas, pero a veces, porque vas despacio, o por otra cosa, yo he conseguido bajar a una rayita (pero es algo super esporádico), y aun así, el HA marca 20% de carga, y de ahi, no le he visto bajar porque enseguida va a volver a meterle carga para llegar al 40% (unas 3 rayitas) que es en el margen donde se duele mover, entre 3 y 6 rayitas creo, y en %, entre el 30% y el 70%.
Conclusion, veamos rayitas a tope o al mínimo, la batería esta cubierta para garantizar su vida útil.
Por poner un ejemplo para los que tienen ordenadores portátiles, algunos traen un software que limita la carga de la batería al 60%, yo tengo uno, pues tiene ya como 8 años, y la batería sigue tirando como siempre, cuando necesito, dejo que cargue al 100%, sino siempre lo dejo en ese 60% y ahi están los resultados. En otros modelos en 2 o 3 años, acaban cascando, sobre todo si el ordenador esta enchufado a la electricidad, porque están todo el rato trabajando en la carga del 90 a 100%, justo lo que evita Toyota.
También, para los que comentan que cuando esta llena baja rápido, es así, porque, porque el motor eléctrico en función de la carga de la batería, va a tirar con mas potencia o con menos, es decir, no da siempre los CV totales del motor eléctrico, porque no esta metiendo toda la carga que admite el motor, por eso con la batería llena, vas a mantener mas la velocidad y vas a poder subir cuestas, que con la batería a la mitad hace que salte el térmico para ayudar, esto lo tengo comprobado también.
Y por cierto, confirmando lo anterior, el otro dia, con la batería a tope, sali de un peaje con el pie a fondo, y ahi si note que el motor eléctrico y la batería lo dieron todo en los primeros metros, hizo un ruido acelerando que no había escuchado nunca,

, el motor eléctrico tiene mucho par, pero por las limitaciones de la carga de la batería, yo creo que trabaja a la mitad de su potencia la mayoría del tiempo, por eso nunca tenemos las 2 potencias de los dos motores a la vez y cuadra con los "120-125 cv" del 122-125H, por ejemplo, y sera igual para el 180-184-H.
Yo siempre he dicho que cuando consigan una batería con mas capacidad, que consiga dar mas apoyo del eléctrico, dando en combinado 140cv, seria ideal, y el Corolla esta preparado para eso, solo le limita la batería, interesante ver cuando consigan meter una mas grande (me refiero a mas capacidad en el mismo espacio), yo creo que los nuestros solo cambiando la batería (y los reglajes oportunos claro) podrian, y seria un lujo contar con 20cv mas eléctricos, solo con eso a mi me valdría. Tomen nota señores de Toyota,
