Calentamiento del motor en invierno.

yo lo que hago es cuando estoy llegando al garaje le doy remotamente a la calefacción para que arranque el térmico así cuando llego al garaje esta preparado para funcionar con temperatura
Como lo haces remotamente, atraves de la aplicación d Toyota??
 
Como lo haces remotamente, atraves de la aplicación d Toyota??
claro yo por ejemplo a través de la aplicación le doy a encender climatización y cuando enciendes la climatización arranca el motor térmico me quedan 3 minutos para llegar al garaje porque no lo tengo debajo de casa y le doy cuando llego al garaje aparte está el coche calentito el motor está listo para funcionar...

la verdad que es la única función que uso de la aplicación y sobre todo ahora en invierno
 
claro yo por ejemplo a través de la aplicación le doy a encender climatización y cuando enciendes la climatización arranca el motor térmico me quedan 3 minutos para llegar al garaje porque no lo tengo debajo de casa y le doy cuando llego al garaje aparte está el coche calentito el motor está listo para funcionar...

la verdad que es la única función que uso de la aplicación y sobre todo ahora en invierno
Como lo vinculas con tu móvil, metiendo el bastidor o como.
 
Como lo vinculas con tu móvil, metiendo el bastidor o como.
creo que solo pueden los coches a partir 2023 con la aplicación Toyota es vincular tú cuenta y luego meter el coche en la aplicación activar los servicios conectados mi coche es 2024 me venía imcluido
 
yo lo que hago es cuando estoy llegando al garaje le doy remotamente a la calefacción para que arranque el térmico así cuando llego al garaje esta preparado para funcionar con temperatura
Eso es un poco ilógico. La calefacción le resta calor al motor y tarda más en coger temperatura. Es un gasto de gasolina absurdo. A este motor de gasolina no le va a pasar nada. Si aún llevara turbo o fuera diesel...No es el caso. Además, en caso de reventar el motor, que no lo hará, tienes 15 años de garantía.
 
Cuando lo arranques, en la P pisa dos veces el acelerador y arrancar el térmico para calentarse.

En dos minutos el motor estará caliente.
No recomiendo tocar el acelerador durante 1minuto el aceite en frío es mu denso/ espeso y no va a lubricar nada hasta que se calienta un poco, lo normal es arancar y poner la calefacción a tu temperatura.. yo siempre lo tengo en 24’ y en 2 minutos vas a ver que la temperatura del agua empieza a subir, y el coche ya esta preparado para tu viaje, yo estoy fumador, aranco el coche con calefacción puesta y cuando acabo de fumar la temperatura del agua esta a 40-50 grados, este es mi opinión, un saludo a todos 🤗
 
Si estás cerca de la autopista (mi caso) lo que yo hago, además de dejar que el motor se apague antes de insertar la D, doy un rodeo para que el motor coja más temperatura y en mi caso, evito un criminal carril de aceleración por lo corto que es que para hacerlo con seguridad hay que hacerlo en modo Sport
 
No recomiendo tocar el acelerador durante 1minuto el aceite en frío es mu denso/ espeso y no va a lubricar nada hasta que se calienta un poco, lo normal es arancar y poner la calefacción a tu temperatura.. yo siempre lo tengo en 24’ y en 2 minutos vas a ver que la temperatura del agua empieza a subir, y el coche ya esta preparado para tu viaje, yo estoy fumador, aranco el coche con calefacción puesta y cuando acabo de fumar la temperatura del agua esta a 40-50 grados, este es mi opinión, un saludo a todos 🤗
Denso? Tú has visto cómo es el 0W16? Sí es como agua.
 
No recomiendo tocar el acelerador durante 1minuto el aceite en frío es mu denso/ espeso y no va a lubricar nada hasta que se calienta un poco, lo normal es arancar y poner la calefacción a tu temperatura.. yo siempre lo tengo en 24’ y en 2 minutos vas a ver que la temperatura del agua empieza a subir, y el coche ya esta preparado para tu viaje, yo estoy fumador, aranco el coche con calefacción puesta y cuando acabo de fumar la temperatura del agua esta a 40-50 grados, este es mi opinión, un saludo a todos 🤗

Por eso este coche lleva 0w16.
Con unos segundos circulando por el circuito (mientras te pones el cinturon y te asientas....)

Ten en cuenta que en este coche, las RPM también están limitadas hasta que se caienta.
Calentar el coche al ralentí no es recomendable, pero, poner la climatización tampoco ayuda, ya que estás subiendo las RPM del ralentí, para ello es mejor tenerlo apagarlo y circular, poniendo el Climatizador cuando esté caliente
 
Por eso este coche lleva 0w16.
Con unos segundos circulando por el circuito (mientras te pones el cinturon y te asientas....)

Ten en cuenta que en este coche, las RPM también están limitadas hasta que se caienta.
Calentar el coche al ralentí no es recomendable, pero, poner la climatización tampoco ayuda, ya que estás subiendo las RPM del ralentí, para ello es mejor tenerlo apagarlo y circular, poniendo el Climatizador cuando esté caliente


Con las heladas mañaneras y con algo de prisa para llegar al trabajo, ya te digo yo que para ayudar al rascador, pones climatizador, lo pones en desempañado, recirculación y todos los aireadores cerrados.

El drama de aparcar en la calle
 
Con las heladas mañaneras y con algo de prisa para llegar al trabajo, ya te digo yo que para ayudar al rascador, pones climatizador, lo pones en desempañado, recirculación y todos los aireadores cerrados.

El drama de aparcar en la calle

eso si.

En el Puma tenemos el cristal delantero calefactable y es una pasada.
 
eso si.

En el Puma tenemos el cristal delantero calefactable y es una pasada.


Además otra cuestión que no sé si les pasa a otros que a veces ocurre cuando sales en frío sin calentar el motor y es que el pasar a D o a R se inserta duro y el coche se estremece, como si con ek cambio manual levantaras el pie del embrague demasiado rápido con la primera marcha insertada.

No sé si será algo normal o malo que pase, lo que sí se es que no lo hace con el motor de combustión apagado, en modo eléctrico.
 
Cualquier motor térmico de un vehículo sólo y exclusivamente se calienta si lo subimos de revoluciones y en movimiento.
Si arrancas y lo dejas al ralentí, sólo estarás consumiendo gasolina para nada, calentarse es totalmente imposible que lo haga, al no tener carga de trabajo. Además si no se mueve tardará muchísimo más tiempo en coger temperatura por lo que tendrá más tiempo para desgastarse. Un motor necesita calentarse lo más rápido posible, cosa que nuestro Corolla realiza automáticamente muy, muy rápido, si le ayudamos acelerandolo a golpecitos suaves es lo perfecto.
Un motor térmico necesita subir suavemente a unas pocas revoluciones, moverse y tener carga (acelerando en movimiento), en ningún caso estando el vehículo parado.
 
lo mejor para calentar el motor es ir poco a poco y sin exigirle mucho mientras coge temperatura lo único que puedes hacer al arrancarlo dejarlo a ralentí es para que suba el aceite a la parte alta del motor, pero bueno como ha dicho el compañero no hay que comerse mucho la cabeza simplemente en cuanto vayas a usar el término y poco a poco hasta que coja 90 grados su temperatura óptima de funcionamiento y ya a partir de ahí
 
Estos Híbridos sin forzarlos inicialmente q no creo q sea lo más adecuado, saben como proceder por si sólos, y en invierno más. De mañana y fría al arrancarlo habitualmente entra en electrico si tiene carga suficiente, uno o dos minutos hasta q alcanza su temperatura de servicio adecuada, a mí es lo q me hace, y en ése intervalo de tiempo el mejor aceite (0W16 ó 0W20) ya llega a todos los rincones del motor sin duda, punto muy importante (aunq algunos discrepen por el aceite a usar); si uno no quiere esperar dos minutos pués como aconseja Toyota uno puede salir y rodarlos sin apretarle inicialmente demasiado, también vale, y en breve subiendo la velocidad-revoluciones el Corolla está listo para recorrer los kmtrs. q se quieran sin temor a deteriorar prematuramente el motor. En cuanto a la temperatura del habitáculo claro está q se pueden poner las más altas en el momento q el motor adquiera buena temperatura.
 
Buenas, aunque entréis con pocos kilómetros a la autopista o autovía, lo importante es rodar un par de minutos a 90 u 80 y luego ir subiendo la velocidad. No hace falta precalentar el motor ya que ese tiempo que estáis usando el motor térmico sin mover el coche es la peor situación, ya que gastáis energía sin producir movimiento al coche, es algo absurdo y no tiene sentido alguno.
 
Última edición:
En mi caso, en estos días ya es normal sacar el coche del garaje y tener 2 ó 3 grados, y para la próxima semana ya serán grados negativos. A 1km de casa ya me incorporo a una comarcal, pero si acelero sin llegar al POWER el gasolina mantiene sus revoluciones de calentamiento y empuja con el eléctrico. No se revoluciona a loco ni mucho menos.

Si el forero puede conseguir incorporarse así a la autovía sin entorpecer no debería darle demasiadas vueltas 👍🏽🙂
 
lo mejor para calentar el motor es ir poco a poco y sin exigirle mucho mientras coge temperatura lo único que puedes hacer al arrancarlo dejarlo a ralentí es para que suba el aceite a la parte alta del motor, pero bueno como ha dicho el compañero no hay que comerse mucho la cabeza simplemente en cuanto vayas a usar el término y poco a poco hasta que coja 90 grados su temperatura óptima de funcionamiento y ya a partir de ahí

Un apunte, en el stage 1, el motor está encendido pero el coche va funcionar con el motor eléctrico a no ser que le pidas bastante carga. Es muy fácil comprobarlo mirando la aguja de las revoluciones. Y en el Stage 2 empieza a apoyarse en el ICE, pero prevalece el eléctrico, también es muy evidente mirando las revoluciones, en esta fase sí que se mueven, pero difícilmente pasan de las 2000rpms.

A lo que voy, en este coche tampoco hay que comerse mucho la cabeza, que el ya se encarga de funcionar de una forma u otra en función de la temperatura.
 
Volver
Arriba