Calentamiento del motor en invierno.

Yo solo llevo desde octubre con el coche, pero ahora en invierno, teniendo en cuenta que estoy en Sevilla, que no ha bajado de 5 o 6 grados, observo que arranco generalmente con acondicionador puesto tal y como lo apagué alto o bajo y el térmico salta enseguida, si bien veo que va a ralentí, no lo está usando para mover el coche. A veces salgo a trabajar de un sitio que pronto tengo una subida pronunciada y entonces si revoluciona algo y en seguida nada otra vez a ralentí en cuanto estoy en horizontal. Creo es hasta llegar a temperatura de servicio, lo que ocurre que en mis salidas cojo pronto carretera y aunque ya esté con una temperatura aceptable, ya empiezo a ponerme a 80 y después a más por el tipo de vías. Sí estoy observando que tengo menos km en EV yendo a las mismas velocidades, bueno, un poco más, que ya tiene casi 4000km y he dejado de mimarlo.
 
Yo cuando hace mucho frío pongo el climatizador desde casa 15’ antes de coger el coche(duerme en la calle) y el coche solo arranca el motor de combustión así que cuando llego al coche, el motor tiene temperatura y el habitáculo también. Si te sirve esto…
 
Yo cuando hace mucho frío pongo el climatizador desde casa 15’ antes de coger el coche(duerme en la calle) y el coche solo arranca el motor de combustión así que cuando llego al coche, el motor tiene temperatura y el habitáculo también. Si te sirve esto…
A ver yo tengo el coche desde Marzo.... Está en garaje pero el garaje puede estar a 5-7 gradillos.
Yo he notado q en frío el coche gasta más gasolina, hasta q se calienta y pilla temperatura.....
estoy probando a hacer lo q tu haces poner el clima unos minutillos antes, y buffff mejora mucho el consumo en trayectos cortos (menos de 5km) ....
no se, he leído el hilo y entiendo por lógica q el coche caliente mejor con carga.... Pero no se, a mí con 5-10 minutos de precalentar me vuelve a hacer consumos muy similares a verano en trayectos cortos.
 
A ver yo tengo el coche desde Marzo.... Está en garaje pero el garaje puede estar a 5-7 gradillos.
Yo he notado q en frío el coche gasta más gasolina, hasta q se calienta y pilla temperatura.....
estoy probando a hacer lo q tu haces poner el clima unos minutillos antes, y buffff mejora mucho el consumo en trayectos cortos (menos de 5km) ....
no se, he leído el hilo y entiendo por lógica q el coche caliente mejor con carga.... Pero no se, a mí con 5-10 minutos de precalentar me vuelve a hacer consumos muy similares a verano en trayectos cortos.
Lo que habría que ver es la gasolina que esta gastando esos 10 minutos al ralenti para ver si merece o no la pena
 
Lo que habría que ver es la gasolina que esta gastando esos 10 minutos al ralenti para ver si merece o no la pena
Buenas es que eso no lo contabiliza al no moverse el coche , por eso la sensación que tiene el compañero que gasta menos haciendo eso antes.
 
Aún no tengo el Corolla pero supongo que será igual que mi Yaris híbrido que nada más entro al coche y lo arranco le doy un golpe de gas para que se arranque el motor y haga el warm up, con esto no entre en temperatura se servicio pero ya el aceite está movido por todo el motor.

Por esta circunstancia es súper importante usar el aceite 0w16 al ser más líquido sobretodo a bajas temperaturas llega antes a todos lados del motor y si en un momento de necesidad necesitas acelerar sabes que estás cubierto por el aceite, cosa que con un 5w30 no por mucho que digan aquí. Y como apunte final si se nota mucho en el consumo.

P.D llevo usando este sistema desde hace muchos años y no pasa nada, son todo beneficios.
 
Aún no tengo el Corolla pero supongo que será igual que mi Yaris híbrido que nada más entro al coche y lo arranco le doy un golpe de gas para que se arranque el motor y haga el warm up, con esto no entre en temperatura se servicio pero ya el aceite está movido por todo el motor.

Por esta circunstancia es súper importante usar el aceite 0w16 al ser más líquido sobretodo a bajas temperaturas llega antes a todos lados del motor y si en un momento de necesidad necesitas acelerar sabes que estás cubierto por el aceite, cosa que con un 5w30 no por mucho que digan aquí. Y como apunte final si se nota mucho en el consumo.

P.D llevo usando este sistema desde hace muchos años y no pasa nada, son todo beneficios.
Bueno… ese aceite lo usan para dar los mejores resultados en cuanto consumo y contaminación… pero luego en verano qué? Yo en España con 5w 30 es mejor.
 
Buenas es que eso no lo contabiliza al no moverse el coche , por eso la sensación que tiene el compañero que gasta menos haciendo eso antes.
como dato, sí que hay una forma de registrar ese consumo. Yo tengo en el cuenta el consumo del trayecto (no el global). Se resetea cada vez que arrancas el coche por lo que viene bien para ver cuánto gastas en cada viaje/ trayecto. Si arrancas el coche sin moverte el consumo evidentemente es casi infinito (99,9 l/100) ya que estás gastando combustible para moverte 0m. Luego conforme te vas moviendo evidentemente se va mediando y baja. Pero sí, seguramente el dejar arrancado el el coche sin moverse sea menos eficiente
 
Lo que habría que ver es la gasolina que esta gastando esos 10 minutos al ralenti para ver si merece o no la pena
Claro ahí ya no sé lo consumirá calentando, pero vamos , me he comprado un coche de 30k y si se puede calentar un ratillo antes de bajar lo voy a hacer y da igual lo q gaste.
Lo que no voy a hacer es como el pive ese del video del consumo del Tesla q iba sin la calefacción para que le consumiera menos kW/h el Tesla en pleno invierno.... y el pive to happy 😂
 
Claro ahí ya no sé lo consumirá calentando, pero vamos , me he comprado un coche de 30k y si se puede calentar un ratillo antes de bajar lo voy a hacer y da igual lo q gaste.
Lo que no voy a hacer es como el pive ese del video del consumo del Tesla q iba sin la calefacción para que le consumiera menos kW/h el Tesla en pleno invierno.... y el pive to happy 😂
a ver yo según el manual de Toyota y mucha gente dice que no es necesario calentar el motor.

yo soy como tú a mí me da igual lo que gaste el coche pero yo antes de llegar al garaje lo pongo para que arranque la calefacción y este un par de minutos el motor arrancado simplemente para que suba el aceite a la parte alta del motor ya está y así cuando necesite el térmico pues bueno ya me aseguro de que está toda las partes del motor lubricadas.

a mí me lo enseñaron así en el grado medio electromecánica que realicé y así lo hago lo que no puedo hacer es mantenerlo arrancado un minuto desde que llego de un viaje porque se apaga solo pero bueno eso es más que nada para los turbos para que no giren sin lubricación
 
No se, yo siempre he tenido entendido que lo correcto es calentar el motor en marcha a pocas rpm y no calentar al ralenti
No es ralenti, carga la batería durante el calentamiento, por eso se calienta tan rápido. Es como circular.
 
:eek:explíquese por favor....
cuando tú pones remotamente la calefacción desde la aplicación automáticamente o normalmente suelen arrancar siempre el térmico cuando están mucho rato para el coche imagino para que no se descarga la batería empieza a funcionar todo, sobre todo en invierno pues ayuda que esos segundos minutos entre que yo acabo de entrar en el garaje e ir al coche pues le doy tiempo a que suba el aceite a la parte alta el motor.... sino otra cosa que hago es arrancarlo y pisar un poco el acelerador mientras me pongo el cinturón y ya que subo un poco el aceite la parte alta hay gente que dice que mmm no es necesario pero bueno a mí me lo enseñaron así ya mecánica y así lo hago siempre en los coches
 
cuando tú pones remotamente la calefacción desde la aplicación automáticamente o normalmente suelen arrancar siempre el térmico cuando están mucho rato para el coche imagino para que no se descarga la batería empieza a funcionar todo, sobre todo en invierno pues ayuda que esos segundos minutos entre que yo acabo de entrar en el garaje e ir al coche pues le doy tiempo a que suba el aceite a la parte alta el motor.... sino otra cosa que hago es arrancarlo y pisar un poco el acelerador mientras me pongo el cinturón y ya que subo un poco el aceite la parte alta hay gente que dice que mmm no es necesario pero bueno a mí me lo enseñaron así ya mecánica y así lo hago siempre en los coches
Es que es esto lo que no sabía....:oops:
 
Volver
Arriba