Calidad general del Corolla

Que no. Que eso es falta de presión. Y pasa porque la fuerza centrífuga lleva el líquido hacia la pared lateral del cárter y la bomba no chupa aceite. Es como consecuencia de nivel bajo, pero DEMASIADO bajo. Seguro que estaba muy por debajo de la medida de mínimo de la cala.

Aceitera en rojo es falta de presión en todos los coches. Naranja suele ser nivel.

@Kaiser84 , he mirado un rato ambos vasos y no he visto nada conectado. Pero tampoco los he tenido en la mano y hay zonas que no quedan a la vista (lo lógico es que un sensor esté accesible).

Es un misterio. Igual mañana miro con más detenimiento por curiosidad, pero tiene pinta de que el motor de 180 no lleva sensor y el de 120 sí. Por qué?? Ni idea, es un sinsentido.
Ok,pues sera eso.En mi 308,cuando el nivel era bajo,salia un triangulo rojo.Supongo que cada marca tiene su librillo.
 
Que no. Que eso es falta de presión. Y pasa porque la fuerza centrífuga lleva el líquido hacia la pared lateral del cárter y la bomba no chupa aceite. Es como consecuencia de nivel bajo, pero DEMASIADO bajo. Seguro que estaba muy por debajo de la medida de mínimo de la cala.

Aceitera en rojo es falta de presión en todos los coches. Naranja suele ser nivel.

@Kaiser84 , he mirado un rato ambos vasos y no he visto nada conectado. Pero tampoco los he tenido en la mano y hay zonas que no quedan a la vista (lo lógico es que un sensor esté accesible).

Es un misterio. Igual mañana miro con más detenimiento por curiosidad, pero tiene pinta de que el motor de 180 no lleva sensor y el de 120 sí. Por qué?? Ni idea, es un sinsentido.
A ver, nunca vi una aceitera, se encendía una luz grande parecida a esta:

AC4AC3A5-C0CB-49D4-94AB-13C354ECBCE9.jpegY el mecánico miraba la varilla del aceite delante de mi, y la marca estaba un poco por encima de la marca de mínimo.
 
Esto es del manual del 308, coche que no he tenido, conste, tú lo conocerás mejor.

Ver el archivo adjunto 14263
Triángulo no es aceitera, eequilicua, eso sí puede ser.
En la pantalla central,salia en rojo,juraria que era un triangulo,quiza era la aceitera.Solo lo vi en dos ocasiones siempre tenia el nivel controlado.IMG_20220208_220425.jpg
Era un triangulo,salia en rojo
 
Última edición:
Más datos sobre el triángulo:

C0CDFF51-B79D-47BC-BE7D-BE55FF17EF86.jpeg
0EB858D1-3B59-4B33-8630-98E42611B34A.jpeg
No tiene nada que ver con el aceite, pero en mi caso era rellenar el aceite y dejar de aparecer la señal de fallo
 
haberlo, hailo, o al menos eso parece indicar el manual
Ver el archivo adjunto 14267
Entiendo que el mensaje lo debe de mostrar en la pantallita del triángulo con exclamación, dónde te da la info mediante mensajes de texto. El icono de la "lámpara de aceite" igual no existe en todos los modelos, de ahí el "si está instalado" que se indica en MyT.

Salu2.
 
Siempre que leo el tema de calidad de Toyota siempre hay alguna referencia sobre la sonoridad y está más que tratada, siempre se habla de que si es generalista. Este es el caso de un propietario de una marca premium y creo que supera en sonoridad al Corolla. Lo pongo como reflexión que lo bueno no es tan bueno ni lo malo es tan malo. Antes que lo comentéis si, falta la c en habitáculo 😅A1A1E79C-2746-4FEE-BB3F-2F15A2B14FDD.jpeg
 
Última edición:
Tengo vista alguna review en Youtube donde el Corolla da unos 66 dB.
Yo es que tengo claro, después de tres Toyota y a punto del cuarto, que hay mucho quejica en el mundo. Pero al final, somos libres de tener nuestras opiniones, para mi, me ofrece una calidad más que suficiente.
 
Yo creo que para lo que cuesta nuestro Corolla ofrece muchas cosas buenas. También mejorables claro, como todo en la vida, pero el otro día estuve ojeando escaparates de otras marcas mientras pasaba la revisión y por 21.800€ que me costó el mío no vi absolutamente nada parecido.
 
Tengo vista alguna review en Youtube donde el Corolla da unos 66 dB.
Yo es que tengo claro, después de tres Toyota y a punto del cuarto, que hay mucho quejica en el mundo. Pero al final, somos libres de tener nuestras opiniones, para mi, me ofrece una calidad más que suficiente.
Es lo que yo he dicho siempre,homologa 68 decibelios a 120km/h mas bajo que la media.Aun asi la gente se sigue quejando que es ruidoso,cuando por ejemplo un Leon Tdi lo supera.No entiendo...Luego te salen con que si la percepción y chorradas varias como si el humano tubiera el oído de un perro perdiguero...
 
Que perra tienen algunos con la sonoridad del Corolla. El problema es que es tan silencioso de motor, a velocidad de crucero, que se oyen más otros ruidos aerodinámicos y de rodadura. LLevo 25.000 km, la mayoría por carretera y autopista y nunca he tenido quejas de los pasajeros por exceso de ruido, pues se pueden mantener conversaciones en tono normal sin ningún problema y el ruido no resulta molesto ni excesivo.
 
Es lo que yo he dicho siempre,homologa 68 decibelios a 120km/h mas bajo que la media.Aun asi la gente se sigue quejando que es ruidoso,cuando por ejemplo un Leon Tdi lo supera.No entiendo...Luego te salen con que si la percepción y chorradas varias como si el humano tubiera el oído de un perro perdiguero...

La percepción de cada uno está claro que es totalmente subjetiva. En mi caso no me considero especialmente quejica, y estoy contentísimo con mi Corolla en muchísimos aspectos, pero en este desde luego no. Comparándolo con mi anterior coche (de nuevo subjetividad), un C4 Picasso 2.0 HDI, no voy a decir que fuera un salón rodante, pero el ruido percibido en el interior, en autovía-autopista-nacional, y no sólo del motor, era bastante menor.
Nunca tuve la experiencia de tener dificultades para escuchar la radio y tener que ponerla a un volumen altísimo para que prevalezca por encima del
ruido de rodadura. Pues en el Corolla, sí me pasa eso. Y los pasajeros que van detrás, lo tienen peor, porque ahí se escucha menos aún la radio.

Es totalmente subjetivo, lo sé, pero es mi percepción.

Un saludo.
 
La percepción de cada uno está claro que es totalmente subjetiva. En mi caso no me considero especialmente quejica, y estoy contentísimo con mi Corolla en muchísimos aspectos, pero en este desde luego no. Comparándolo con mi anterior coche (de nuevo subjetividad), un C4 Picasso 2.0 HDI, no voy a decir que fuera un salón rodante, pero el ruido percibido en el interior, en autovía-autopista-nacional, y no sólo del motor, era bastante menor.
Nunca tuve la experiencia de tener dificultades para escuchar la radio y tener que ponerla a un volumen altísimo para que prevalezca por encima del
ruido de rodadura. Pues en el Corolla, sí me pasa eso. Y los pasajeros que van detrás, lo tienen peor, porque ahí se escucha menos aún la radio.

Es totalmente subjetivo, lo sé, pero es mi percepción.

Un saludo.
Un simple ventilador de ordenador,que durante el dia no se percibe,por la noche en una habitación intentando dormir puede ser una auténtica tortura,con lo que estoy deacuerdo con lo de la percepción de los sonidos,pero es que estamos hablando de una velocidad concreta y en igualdad de condiciones por eso no entiendo las quejas.
 
Por que a cada persona le molesta unas frecuencias diferentes, y sí, puede que llegue 68db, pero la percepción es que la rodadura suena mucho más que en coches Europeos.

Cosa que es un problema más que conocido en los chasis asiáticos, no dan con la tecla de conseguir mitigar esa parte.

Yo no creo que sea mucho mayor que otros, pero si, que se aprecia claramente de donde viene el problema, y puede que sea también por la baja rumorosidad del motor, que hace que no haya otro contraste de ruido.
 
Por que a cada persona le molesta unas frecuencias diferentes, y sí, puede que llegue 68db, pero la percepción es que la rodadura suena mucho más que en coches Europeos.

Cosa que es un problema más que conocido en los chasis asiáticos, no dan con la tecla de conseguir mitigar esa parte.

Yo no creo que sea mucho mayor que otros, pero si, que se aprecia claramente de donde viene el problema, y puede que sea también por la baja rumorosidad del motor, que hace que no haya otro contraste de ruido.
No se,yo cuando vengo del curro por la autopista por la noche,muchas veces voy solo, a 120km/h lo encuentro silencioso.Puedo escuchar bien la música,auque os doy la razón el equipo es una auténtica kk.Dime friki,pero pero cuando en un par de subidas que tiene la autopista se me pone a 3600rpm disfruto oyendo el motor ronronear.Para mi no es ruido...
 
Yo sigo diciendo, en el advance, que el problema es que a velocidades legales, y en llano, el motor va relajado y casi no se oye lo que hace que el resto de sonidos se oigan más nítidos. Vengo de un Prius 2G y en comparación el Corolla me parece mucho más silencioso, el Prius parecía que iba a despegar al más mínimo acelerón. No se las RPM del motor porque no tenía cuenta vueltas, eso hace que ahora siga sin fijarme en el cuenta vueltas del Corolla, me parece irrelevante en un motor de este tipo con el cambio e-ctv.

Al final es una cuestión de percepciones, y en eso no hay 2 personas iguales.
 
Última edición:
Es posible que haya diferencias de percepción por las diferencias entre acabados. El Advance por ejemplo parece que está mejor aislado que otros.

Yo por mi parte, mira que me encanta el coche, pero es cierto que sí me parece ruidoso en autovía. Cuesta mantener una conversación con la persona del asiento de atrás sin dejarte las cuerdas vocales. La radio da otra pista: en ciudad la suelo poner a volumen sobre 20, pues en autovía a 120 hay que llegar muchas veces a 40 para oír decentemente. No sé, igual soy yo que estoy un poco teniente. Pero no creo que sea eso porque en mi anterior coche, una antigualla como un Peugeot 307 del 2006 no tenía esta percepción con la sonoridad...

Salu2.
 
Volver
Arriba