Hola. Llevo ya algunos años años con mi Corolla Touring Sports 2.0 180H y prácticamente nunca opté por la conducción manual hasta ahora. El tema es que uso el coche solo para viajes largos por autovía en su mayoría y, en ese escenario, el cambio automático es caballo ganador siempre. Sin embargo, al ser mi Toyota tan largo (casi 5m) y pesado y, aunque tiene motor de 2.0, en distancias cortas por ciudad y, a bajas velocidades, me da la impresión que ir en manual ayuda mucho al coche a ser más eficiente en todos los casos (callejear, arrancar en semáforos, aparcar…), ya que, creo, aún teniendo una cilindrada de 1.987cc y 180cv, se fatiga a la hora de maniobrar a baja velocidad en ciudad y rara vez lo hace en eléctrico al ir en automático tirando de tanto peso ya que el coche parece estar pensado para situaciones en las que la prioridad sea el uso de toda su potencia. Es como si la tracción del cambio automático posibilitara unas mejores condiciones para el coche en situaciones de maniobras más cerradas, lentas o de desaceleración. Por igual, creo que en carreteras nacionales de mucha curva o curvas cerradas, el agarre y eficiencia es mucho mayor en manual. ¿Hay alguien más por ahí que tenga estas sensaciones y las haya experimentado? ¿Está la virtud en saber elegir el modo automático o manual, en función del coche y la situación, y no ir siempre en un modo fijo sistemáticamente?
Última edición: