Cambio Automático Vs Manual

Eduardo L

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Toyota Corola Touring Sports 180
Hola. Llevo ya algunos años años con mi Corolla Touring Sports 2.0 180H y prácticamente nunca opté por la conducción manual hasta ahora. El tema es que uso el coche solo para viajes largos por autovía en su mayoría y, en ese escenario, el cambio automático es caballo ganador siempre. Sin embargo, al ser mi Toyota tan largo (casi 5m) y pesado y, aunque tiene motor de 2.0, en distancias cortas por ciudad y, a bajas velocidades, me da la impresión que ir en manual ayuda mucho al coche a ser más eficiente en todos los casos (callejear, arrancar en semáforos, aparcar…), ya que, creo, aún teniendo una cilindrada de 1.987cc y 180cv, se fatiga a la hora de maniobrar a baja velocidad en ciudad y rara vez lo hace en eléctrico al ir en automático tirando de tanto peso ya que el coche parece estar pensado para situaciones en las que la prioridad sea el uso de toda su potencia. Es como si la tracción del cambio automático posibilitara unas mejores condiciones para el coche en situaciones de maniobras más cerradas, lentas o de desaceleración. Por igual, creo que en carreteras nacionales de mucha curva o curvas cerradas, el agarre y eficiencia es mucho mayor en manual. ¿Hay alguien más por ahí que tenga estas sensaciones y las haya experimentado? ¿Está la virtud en saber elegir el modo automático o manual, en función del coche y la situación, y no ir siempre en un modo fijo sistemáticamente?
 
Última edición:
No tengo ni idea de lo que preguntas pero voy a intentar interpretarte para encauzar las dudas que tienes para que los que sepan te ayuden.
¿Dices 1.8 cuando realmente quieres decir 180H? Ese motor es el 2.0 (por lo que veo en tu firma)
¿Cuándo dices manual quieres decir poner el coche en secuencial y manejar las levas?
Yo tengo el 1.8 que es 125H y como no tiene levas, no sé que decirte, yo lo noto comodísimo para ciudad, en autopista un coche manual lo ponía en quinta y listo, en ciudad es donde más trabajo te quita. Lo de las levas en mi caso estaría bien para frenar un poco más o menos en las bajadas. En el motor pequeño solo está el modo B y él decide cuánto revolucionar para meter freno motor.
 
Yo llevo toda mi vida con cambio manual la semana pasada mientras tenia el coche en el taller me dejaron un ford Kuga hybrido automático, y te puedo decir que no quiero nada manual mi próximo coche sera automático si o si
 
No tengo ni idea de qué has entendido y qué has acabado diciendo, pero he editado el comentario porque sí es cierto que mezclé cilindrada con caballos sin darme cuenta. Así que tranquilo que no es necesario encauzar nada porque no existen dudas, tan solo se pregunta por las experiencias fe los demás. Por otro lado, aquí te dejo info sobre cambio manual o automático para no confundir con secuencial y levas: Cambio manual versus cambio automático ¿Cuál es mejor?
No tengo ni idea de lo que preguntas pero voy a intentar interpretarte para encauzar las dudas que tienes para que los que sepan te ayuden.
¿Dices 1.8 cuando realmente quieres decir 180H? Ese motor es el 2.0 (por lo que veo en tu firma)
¿Cuándo dices manual quieres decir poner el coche en secuencial y manejar las levas?
Yo tengo el 1.8 que es 125H y como no tiene levas, no sé que decirte, yo lo noto comodísimo para ciudad, en autopista un coche manual lo ponía en quinta y listo, en ciudad es donde más trabajo te quita. Lo de las levas en mi caso estaría bien para frenar un poco más o menos en las bajadas. En el motor pequeño solo está el modo B y él decide cuánto revolucionar para meter freno motor.
 
Entiendo. El automático es muy cómodo pero me temo que en ciertas ocasiones y para ciertos coches, ir de manual a automático y viceversa es útil o necesario para optimizar cosas como el agarre, el consumo o las revoluciones, aunque se difunda la idea e implantación de un sistema sobre el otro.
Yo llevo toda mi vida con cambio manual la semana pasada mientras tenia el coche en el taller me dejaron un ford Kuga hybrido automático, y te puedo decir que no quiero nada manual mi próximo coche sera automático si o si
 
Ahora sí que me he perdido 😅 Al menos lo del 180H ha quedado claro para centrarnos en que puedes usar levas. Espero que los que tengan el 180H o 200H entiendan mejor lo que tú llamas "ir en manual", y puedan comentar sobre el tema
 
Ahora sí que me he perdido 😅 Al menos lo del 180H ha quedado claro para centrarnos en que puedes usar levas. Espero que los que tengan el 180H o 200H entiendan mejor lo que tú llamas "ir en manual", y puedan comentar sobre el tema
Yo me he perdido desde el momento que he leído que el Corolla TS mide casi 5 metros 🙃
 
Supongo que te refieres a usar las levas o la palanca en modo manual. Según mi experiencia (4 años y 60.000 Km.) usar el modo manual en conducción ciudadana no aporta nada a la conducción y no ayuda a la conducción ni a las maniobras a baja velocidad. Donde si se nota el modo manual es en conducción "ligerita", en carreteras viradas, donde ayuda enormemente a retener el coche y a salir de curvas lentas con mucha alegria. Otra utilidad de la utilización del modo manual es regenerar más rapido la bateria.
 
Ahora sí que me he perdido 😅 Al menos lo del 180H ha quedado claro para centrarnos en que puedes usar levas. Espero que los que tengan el 180H o 200H entiendan mejor lo que tú llamas "ir en manual", y puedan comentar sobre el tema
Se refiere a pasar de un coche manual a otro automático.
En mi caso hablando del 1.8 140h, es una delicia en todas las situaciones, la caja ecvt es muy suave y progresiva, la potencia se entrega como quieras o poco a poco, o de golpe.
En atascos una maravilla.
Y en general ninguna pega de momento.
 
Entiendo. El automático es muy cómodo pero me temo que en ciertas ocasiones y para ciertos coches, ir de manual a automático y viceversa es útil o necesario para optimizar cosas como el agarre, el consumo o las revoluciones, aunque se difunda la idea e implantación de un sistema sobre el otro.


Con el Kuga mi experiencia fue muy positiva el coche llevaba la marcha que necesitaba en todo momento, y super comodo no tener que estar todo el tiempo pisando embrague metiendo marchas, lo tengo muy claro no quiero nada con cambio manual
 
Yo he intentado ir con las levas y, o el Toyota no me ha entendido o yo no sé llevarlo en manual, al final se pone a muchas o pocas revoluciones haciéndose "la picha un lío", yo lo dejo en automático que para eso está, y me olvido. De todas maneras pasado un tiempo, él solo pasa a automático, como diciéndome "vete a casa a dormir que no tienes ni idea de lo que haces cambiando sin ton ni son" y yo le hago caso y en automático va perfecto, que haga lo que estime oportuno, "que pa eso está". 😂
Sabiendo que el cambio automático de Toyota es infalible en todos los sentidos, sería de tontos no utilizarlo en todas las situaciones, pero si alguien quiere usarlo en manual pues adelante, ahí estan las levas, el modo sport y la palanca en "S".
A mí no me hace falta lo manual, desde luego que no me esperen, estoy muy contento con el cambio automático, mientras menos se piense y se trabaje, mejor . . .🙄😭😂.
 
Última edición:
Pero si una cvt no tiene marchas y escoge el desarrollo más eficiente posible variandolo continuamente.

De hecho en un coche así de "pesado" en ciudad es el motor electrico el que hace gran parte del trabajo aunque este el de combustión encendido, entre otras cosas porque la cvt puede tirar de desarrollo cortisimo para empezar a moverse en electrico.

Este coche con un manual seria bastante menos eficiente y se aprovecharian mucho peor las bondades del híbrido, sobre todo en ciudad.

El carretera de curvas, desespera un poco el ruido, pero ante una demanda de potencia lo suyo es tenerla ya y no esperar a las rpm de potencia máxima.

Otra cosa es conducir espirituosamente, frenada, punta-tacon, bajas una, bajas otra, apuntas, vertice, aceleras fuerte y a engranar otra marcha mientras el zumbido del escape te calienta el corazon. Para eso un manual es insuperable.

¿El modo "manual" del corolla? No es real, simula cosas, pero no deja relaciones prefijadas ni se comporta como un secuencial al uso, en cualquier caso creo que lleva la mejor caja para su tren motriz y yo la dejo que haga sus cosas sin molestarla, que ella sabrá.
 
Con el Kuga mi experiencia fue muy positiva el coche llevaba la marcha que necesitaba en todo momento, y super comodo no tener que estar todo el tiempo pisando embrague metiendo marchas, lo tengo muy claro no quiero nada con cambio manual
Normal que te guste el Kuga. Ford paga una licencia a Toyota por poner un transeje e-cvt en sus modelos híbridos.
 
Última edición:
Supongo que te refieres a usar las levas o la palanca en modo manual. Según mi experiencia (4 años y 60.000 Km.) usar el modo manual en conducción ciudadana no aporta nada a la conducción y no ayuda a la conducción ni a las maniobras a baja velocidad. Donde si se nota el modo manual es en conducción "ligerita", en carreteras viradas, donde ayuda enormemente a retener el coche y a salir de curvas lentas con mucha alegria. Otra utilidad de la utilización del modo manual es regenerar más rapido la bateria.

El modo S puedes usarlo para llevar el motor a su temperatura óptima más rápido, al permanecer más tiempo encendido, pero esto a veces no hace cargar la energía, de hecho cargar energía encendiendo el térmico eficiente no es, pero si no quedan más pelotas.....

La S sirve para tener mas respuesta al acelerador, te sirve para tener más control en el coche sin usar el freno por que va más sujeto, te permite en una subida que "bailen" menos las RPM por que dependiendo del número seleccionado el coche no bajará de X RPM, por lo que tendrás más potencia inmediata bajo el pedal y se hace muuuuucho más cómodo.
Te permite preparar un adelantamiento, también, al disponer de más inmediatez bajo el acelerador.

Yo lo uso muchísimo (creo que en la Toyota me sacó el porcentaje en la revisión y era cercano al 50%), pero en ciudad sólo lo uso para el calentamiento de los fluidos y catalizadores, una vez pasados 5-10 minutos lo paso a D, si quiero más repris en ciudad, modo "sport".

Al final el modo S es como adelantarte a una situación haciendo que se mueva en una RPM más cerca del par máximo o de los CV o en caso de ciudad por ejemplo, tienes menos "lag" por que si pasa a EV tiene que encender el termico y acoplar, en este caso llevas ya el termico al ralenti y el apoyo del electrico ya inmediato, pero esto lo notas si quieres ir en plan guindilla, que tambien lo puedes hacer con la S y el modo D.
 
Última edición:
Tenía entendido que el motor del Ford Kuga hybrido es de Toyota es así ?
No lo tengo claro. Es muy posible que el motor en sí sea propio de Ford, incluso que la fabricación del e-CVT también lo fuera, en vez de Toyota/Aisin.

En este vídeo de Guille García Alfonsín, (para mí el mejor probador de Youtube) se viene a decir más o menos que Ford había desarrollado su propio sistema híbrido y cuando lo terminó "oh chorprecha" era como el de Toyota. Por lo que finalmente tuvieron que optar por pagar licencia a Toyota (min. 11:10)

En este vídeo de Autofácil, Álvaro Sauras explica de forma muy somera el asunto de las licencias (min. 4:10).
 
En mi caso, los primeros dias si utilice las levas en alguna ocasion pero no me gusto nada la respuesta que tienen así que allí están de decoracion, para mi el cambio en D es fantástico, sobretodo en ciudad y maniobras.
En carreteras de curvas paso del modo normal al sport por la respuesta del acelerador y para mi esta perfecto (para lo que es)
Por mi trabajo y aficion he tenido la suerte de conducir muchisimos vehiculos y las cajas cambios mas raras posibles desde 0 a 12 marchas, secuenciales, pilotadas, sin sincros, incluso de bandas, la verdad es que el del toyota en cuanto a suavidad es fabtastico.
 
No lo tengo claro. Es muy posible que el motor en sí sea propio de Ford, incluso que la fabricación del e-CVT también lo fuera, en vez de Toyota/Aisin.

En este vídeo de Guille García Alfonsín, (para mí el mejor probador de Youtube) se viene a decir más o menos que Ford había desarrollado su propio sistema híbrido y cuando lo terminó "oh chorprecha" era como el de Toyota. Por lo que finalmente tuvieron que optar por pagar licencia a Toyota (min. 11:10)

En este vídeo de Autofácil, Álvaro Sauras explica de forma muy somera el asunto de las licencias (min. 4:10).



Ok gracias, pensaba que era motor Toyota
 
Volver
Arriba