Capacidad depósito?

Lo de echarle gasolina de 98 a un coche que no lo necesita, no lo entiendo.
La gasolina de 98 está pensada para coches cuyo diseño está optimizado para aprovechar esas características especiales de dicho combustible. Son coches de altas prestaciones, tipo ferraris, Mercedes de muchos cv, etc. Que para desarrollar todo ese cavallaje necesita ese tipo de gasolina, y además se les presupone un uso continuado a altas prestaciones para lo que fueron diseñados. Igual que un avión necesita el queroseno, que no deja de ser una gasolin5 especial.
En coches que desarrollan hasta 200cv, como el caso del Corolla, es totalmente innecesario, y más llevándolo en modo Eco intentando ahorrar en al máximo. Llegarás a su máxima potencia con 95 y ahorrarás unos eurillos en cada repostaje.
 
Lo de echarle gasolina de 98 a un coche que no lo necesita, no lo entiendo.
La gasolina de 98 está pensada para coches cuyo diseño está optimizado para aprovechar esas características especiales de dicho combustible. Son coches de altas prestaciones, tipo ferraris, Mercedes de muchos cv, etc. Que para desarrollar todo ese cavallaje necesita ese tipo de gasolina, y además se les presupone un uso continuado a altas prestaciones para lo que fueron diseñados. Igual que un avión necesita el queroseno, que no deja de ser una gasolin5 especial.
En coches que desarrollan hasta 200cv, como el caso del Corolla, es totalmente innecesario, y más llevándolo en modo Eco intentando ahorrar en al máximo. Llegarás a su máxima potencia con 95 y ahorrarás unos eurillos en cada repostaje.
Yo creo que el problema es que hay mucha gente que no le ha dado por poner en Google "qué significa el octanaje en la gasolina", y se piensan que por ser más cara, el coche va a correr más o ser más eficiente. 🤷‍♂️
 
Buenas,

El pasado puente hicimos el primer viaje "largo" con nuestro TS MY24 (~560km i/v). Al poco de salir tuvimos que repostar, porque ya estaba por menos de un cuarto. Reposté hasta el primer corte, e indicaba 897km de autonomía y yo tan contento.

A la vuelta iba agobiado, porque estoy acostumbrado a mi Megane que con un depósito (~55l) tenía para 1000kms o incluso un poco más. Volviendo, saltó el aviso de combustible bajo, no recuerdo cuánta autonomía quedaba, pero eran como 65km de autonomía y quedaban 50km para casa, así que decidí continuar y repostar al llegar. Según íbamos avanzando, los kilómetros hasta casa bajaban más despacio que la autonomía, hasta el punto en el que quedaban 36km de autonomía y aún quedaban unos 40 y pico km. Estuvimos bastante rato en atasco casi parados, así que menos mal que fue tirando de eléctrico, porque tuvimos un tramo de muchos kilómetros sin gasolineras. Con esa autonomía restante (36km) llené 32,64 litros (hasta el primer corte).

Los kilómetros reales que hice con el depósito que llené a la ida fueron 564km, velocidad media 86km/h (pillamos bastante atasco tanto en la ida como en la vuelta), y consumo medio ~6l/100 (me pareció muy elevado la verdad, fui todo el camino en modo eco y sin darle pisotones).

Ya leyendo por aquí que hubiera tenido aún más margen hasta quedarme tirado, me quedo más tranquilo, ya lo sé para la próxima.

Ahora os dejo algunas dudas:

- ¿Hay alguna forma de ver el consumo medio total de varios viajes? Se calcula de nuevo cada vez que arranco el coche. En el Megane lo reiniciaba yo cuando quería, y me permitía saber el consumo medio de un depósito completo.

- ¿Lo de Trip A y Trip B se puede ver en algún sitio que no sea poniendo el widget en el cuadro? No quiero llevarlo siempre a la vista, pero si me gustaría poder revisarlo de forma más ágil que editar el cuadro, buscar el widget de Trip, ponerlo, consultarlo y luego deshacer los cambios.

- ¿Se puede ver el consumo total y/o medio de Trip A y Trip B de alguna forma? Sólo me muestra distancia y velocidad media, echo en falta el tema del consumo y el tiempo transcurrido.

- ¿Se puede ver el consumo total en litros desde un determinado momento (sin estar relacionado con Trip A y B)? De nuevo, en el Megane cuando repostaba, ponía a 0 los contadores de consumo total, consumo medio, kilometraje, etc, y me resultaban muy útiles para controlar el depósito.

Saludos!
 
Con un deposito de 43l y un consumo de 6l, puedes llegar a hacer agotando la reserva totalmente de 700km
Con consumo de 5l 850km.
Yo llevo siempre en mi marcador el consumo instantaneo, el actual del viaje y el del ultimo reset que le di manualmente.
Esos 3 valores siempre los veo, el instantaneo solo en forma de barra y los 2 numerico y barra.
 
Con un deposito de 43l y un consumo de 6l, puedes llegar a hacer agotando la reserva totalmente de 700km
Con consumo de 5l 850km.
Yo llevo siempre en mi marcador el consumo instantaneo, el actual del viaje y el del ultimo reset que le di manualmente.
Esos 3 valores siempre los veo, el instantaneo solo en forma de barra y los 2 numerico y barra.
Pues investigaré bien el manual a ver cómo ponerlos, porque el instantáneo si consigo que me salga, pero el actual del viaje y el del último reset no he visto cómo hacerlo.

Todavía no he tenido tiempo suficiente para trastearlo en condiciones mirando bien el manual y demás.
 
Pues investigaré bien el manual a ver cómo ponerlos, porque el instantáneo si consigo que me salga, pero el actual del viaje y el del último reset no he visto cómo hacerlo.

Todavía no he tenido tiempo suficiente para trastearlo en condiciones mirando bien el manual y demás.
Yo tengo un video de como llevo la configuracion de mi cuadro, por el buscado tiene que estar
 
Yo sincereramente para saber lo que gasta por cada deposito lo mejor es ponerlo para que el contador reinicie cada vez que repostas, asi sabes perfectamente lo que te consume el coche por deposito
 
Yo sincereramente para saber lo que gasta por cada deposito lo mejor es ponerlo para que el contador reinicie cada vez que repostas, asi sabes perfectamente lo que te consume el coche por deposito
Creo que los coches nuevos no tienen esa opción. Toyotada para añadir a la lista si es así
 
Yo tengo un video de como llevo la configuracion de mi cuadro, por el buscado tiene que estar
Gracias! Lo busco!

Creo que los coches nuevos no tienen esa opción. Toyotada para añadir a la lista si es así
Hay una opción por ahí sobre el consumo que pone "tras reiniciar" o "tras arrancar". Lo mismo es esa, tengo que probarla y leer en el manual.
 
Como comentan,
Puedes poner a 0 tras cada arranque o tras cada reinicio que le hagas cuando te convenga.

Desde el día 1 uso Drivvo y Spritmonitor, creo que son 2 apps muy útiles y superfáciles de usar, con spritmonitor incluso puedes escanear el ticket de la gasolinera y añade todos los datos además de hacer el cálculo de eficiencia en cada repostaje.

Saludos.
 
Hay una opción por ahí sobre el consumo que pone "tras reiniciar" o "tras arrancar". Lo mismo es esa, tengo que probarla y leer en el manual.
En los anteriores al restyling además está la opción "tras repostar". El coche detecta que has cargado gasolina y sin necesidad de reiniciar manualmente te calcula la media de consumo desde el repostaje. Yo es la opción que uso.
No tenerla no es el fin del mundo, pero es una opción útil que vete a saber el motivo para que la hayan quitado.
 
Gracias a todos chicos! :cool:

Como comentan,
Puedes poner a 0 tras cada arranque o tras cada reinicio que le hagas cuando te convenga.

Desde el día 1 uso Drivvo y Spritmonitor, creo que son 2 apps muy útiles y superfáciles de usar, con spritmonitor incluso puedes escanear el ticket de la gasolinera y añade todos los datos además de hacer el cálculo de eficiencia en cada repostaje.

Saludos.
Gracias, voy a echar un vistazo a las 2 apps que comentas, a ver si me sirven.

En los anteriores al restyling además está la opción "tras repostar". El coche detecta que has cargado gasolina y sin necesidad de reiniciar manualmente te calcula la media de consumo desde el repostaje. Yo es la opción que uso.
No tenerla no es el fin del mundo, pero es una opción útil que vete a saber el motivo para que la hayan quitado.
Es inexplicable a veces por qué quitan opciones que son útiles... sus razones tendrán. La verdad es que por defecto podría sacarte esa estadística. De hecho, con todo lo conectado que está el coche que puedes ver un montón de detalles en la app, creo que podrían crear reportes muy ricos y con muchos datos diferentes, porque seguro que todo está registrado. Podrían mejorar la app para que por ejemplo de forma dinámica pudieras ver datos de consumo, kilometraje, velocidad media y otros mil parámetros, entre dos fechas concretas de tu elección. Teniendo los datos (que como digo, los tienen), a nivel de programación es una chorrada.
 
Volver
Arriba