Disculpa Andoni, voy a abusar de tu conocimiento ¿podrías extenderte un poco más sobre las diferencias que ves tú entre las llantas de 18 y las de 16? Sobre todo en cuanto a "comodidad" y "consumo"... hay tanta diferencia realmente como para hacerte decantar por uno o por otro? Un saludo.
Hola, no soy ningún experto, aunque casualmente me informé bastante sobre este tema y he probado unos cuantos coches, aunque esto último tiene menos valor porque no son datos objetivos, son impresiones más subjetivas.
Se ha escrito mucho sobre esto, te hago un resumen.
En cuanto al
consumo, es obvio que aumenta al aumentar el tamaño de llanta y neumático de 16" a 18" en torno a 0,3 litros a igualdad de vehículo, motor, recorrido y conducción. Esto en realidad puede ser poco o mucho, dependerá de cada cual.

El mejor estudio que leí sobre el tema, hecho minimizando al máximo la influencia de otro factores fue con un Golf, creo recordar que de 150 CV y 5 cilindros, en USA. Googleando se podrá encontrar.
Lo curioso es que la superficie de apoyo en el suelo de ambos neumáticos, a igualdad de peso del coche es casi la misma en ambos, lo que cambia es la forma de la "huella", más ancha o más larga. En las bicis y en otros vehículos pasa algo parecido. El aumento de consumo viene dado por la mayor superficie frontal que ofrecen los neumáticos anchos, y por tanto, mayor resistencia aerodinámica al avance, y por otro lado, el mayor peso del conjunto llanta-neumático (a igualdad de modelo de llantas y neumáticos, claro, cambiando sólo las medidas). En motores poco potentes aún se acusan más los neumáticos sobredimensionados.
No todo sin pegas, claro está: los neumáticos anchos y de perfil bajo tienen ventajas de agarre en curva y posiblemente estéticas, para algunos. Aunque en lluvia se comportan peor que los más estrechos. Pero el Corolla de 125 cv va sobradisimo con 205 55 R16, de hecho el motor de 180 cv también puede montar estas ruedas.
Por otra parte, en cuanto a la
comodidad que comentábamos, es en dos aspectos: Por un lado, cuanto más estrecho, más perfil tiene un neumático, y por tanto, más capacidad de absorción de las irregularidades , es un elemento más de la suspensión. Y por otro, por el mismo motivo, a nivel sonoro, son más silenciosos en general los más estrechos y de mayor perfil que otros idénticos pero de menor perfil, por esta misma razón: mitigan más las vibraciones que llegan al habitáculo. Además de que los neumáticos de menos perfil suelen requerir presiones algo más altas, lo que siempre va en contra de la comodidad.
Por último, en cuanto a lo que puede costar un cambio de neumáticos, tú mismo puedes ver la diferencia de precio del mismo modelo, de una medida a otra. Puede ser importante o no, depende de muchas cosas: de cuantos kms hagas al año y lo a menudo que los tengas que cambiar...
Menuda parrafada...

Saludos