Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Coroll4:Bajando no gasta si vas dejándolo caer y usando las inercias (así gasta muy poco) pero en conducción deportiva gasta muchísimo más que un diésel. Y en frío, una burrada más, los diésel modernos si les levantas el pie bajando gastan 0.0, pero esta maravilla va a su bola, llenas la batería en 10 o 12 frenadas y el resto del tiempo el térmico siempre encendido.
Bajando se le pueden hacer consumos irrisorios si vas pendiente de la barra ECO y no corres, pero bajando a saco algunos puertos le he hecho 9,5l de media donde un diésel no sube de 7 al mismo ritmo.
Es un híbrido...Me refiero al consumo instantáneo, no a la media. Se pone a acelerar durante dos o tres minutos mientras te mueves a 5 km/h en un atasco. Cuando debería ir en eléctrico.
No hay que explicar nada, lo entiendo, lo se, y lo domino, pero no me gusta, y aparte no entiendo algunos comportamientos del coche. Por ejemplo, me pasa en un recorrido que hago a menudo, acaba en una bajada de 5-6 kilómetros pronunciada con curvas que se bajan a 40-50 por hora, por lo que la batería llega siempre a topes, pues bueno, dependiendo del día, a veces llegas a la localidad en cuestión, con la batería hasta los topes, y el térmico permanece arrancado y acelerado (unas 1.500 rpm cortas) durante 2-3 minutos, que son los que tardas en llegar a la calle que vas, cuando perfectamente si se pudiera forzar el modo EV, tengo de sobra y ahorro gasolina durante esos 2-3 minutos, mientras que en cambio voy gastando (y bastante pues este coche a 1.500 rpm gasta bastante).Es un híbrido...
El sistema consiste, entre otras cosas, en almacenar energía en la batería para aprovecharla posteriormente. Habrá picos de consumo y luego consumos nulos, en EV. Por eso comparar picos de consumo no tiene ningún sentido, hay que comparar medias.
Parece mentira que haya que explicar esto a estas alturas
Salu2.
En mi scooter Kymco 350, en fase de calentamiento y acelerando, he llegado a consumir 8 litros de consumo instantáneo, según ordenador. Luego una vez se calienta y hago kilómetros a velocidad constante, su consumo medio real es de 4 litros a los 100. No entiendo porque te escandalizas de los consumos instantáneos muy elevados. En cualquier vehiculo, sea gasolina o diesel, el consumo instantáneo a baja velocidad o acelerando es muy alto.Me refiero al consumo instantáneo, no a la media. Se pone a acelerar durante dos o tres minutos mientras te mueves a 5 km/h en un atasco. Cuando debería ir en eléctrico.
Creo recordar que lo hace el coche para retener, por eso permanece encendidoNo hay que explicar nada, lo entiendo, lo se, y lo domino, pero no me gusta, y aparte no entiendo algunos comportamientos del coche. Por ejemplo, me pasa en un recorrido que hago a menudo, acaba en una bajada de 5-6 kilómetros pronunciada con curvas que se bajan a 40-50 por hora, por lo que la batería llega siempre a topes, pues bueno, dependiendo del día, a veces llegas a la localidad en cuestión, con la batería hasta los topes, y el térmico permanece arrancado y acelerado (unas 1.500 rpm cortas) durante 2-3 minutos, que son los que tardas en llegar a la calle que vas, cuando perfectamente si se pudiera forzar el modo EV, tengo de sobra y ahorro gasolina durante esos 2-3 minutos, mientras que en cambio voy gastando (y bastante pues este coche a 1.500 rpm gasta bastante).
Otros días, los menos, hago el mismo recorrido y al llegar a la localidad (que es llana) se apaga el térmico y con la batería llena completamente tengo para ir al cliente que visito, lo aparco, y salgo todo en eléctrico. Te partes los cuernos para llegar con la máxima batería y el que programó el coche, no se por que, mantiene el térmico arrancado y acelerado.
Se ve que cuando no se quiere entender, pues no se entiende. Que los defensores a ultranza de las bondades del coche, lo defienden sin todos los argumentos, vamos a ver, que me explique.En mi scooter Kymco 350, en fase de calentamiento y acelerando, he llegado a consumir 8 litros de consumo instantáneo, según ordenador. Luego una vez se calienta y hago kilómetros a velocidad constante, su consumo medio real es de 4 litros a los 100. No entiendo porque te escandalizas de los consumos instantáneos muy elevados. En cualquier vehiculo, sea gasolina o diesel, el consumo instantáneo a baja velocidad o acelerando es muy alto.
En llano no se retiene, según leí el motor tiene 4 modos de funcionamiento S1 S2 S3 y S4 y hay alguna causa que hace que por optimización no se pare, pero a veces eso es eterno, gastando gasolina en el terreno donde realmente se pueda ahorrar.Creo recordar que lo hace el coche para retener, por eso permanece encendido
Se ve que cuando no se quiere entender, pues no se entiende.
Bajando no gasta si vas dejándolo caer y usando las inercias (así gasta muy poco) pero en conducción deportiva gasta muchísimo más que un diésel. Y en frío, una burrada más, los diésel modernos si les levantas el pie bajando gastan 0.0, pero esta maravilla va a su bola, llenas la batería en 10 o 12 frenadas y el resto del tiempo el térmico siempre encendido.
Bajando se le pueden hacer consumos irrisorios si vas pendiente de la barra ECO y no corres, pero bajando a saco algunos puertos le he hecho 9,5l de media donde un diésel no sube de 7 al mismo ritmo.
Pero me refiero a bajadas, llaneando no tengo ni idea por qué se te puede quedar encendido.En llano no se retiene, según leí el motor tiene 4 modos de funcionamiento S1 S2 S3 y S4 y hay alguna causa que hace que por optimización no se pare, pero a veces eso es eterno, gastando gasolina en el terreno donde realmente se pueda ahorrar.
Totalmente de acuerdo, quién se compra un coche de estos tiene que saber que no es para ir a fuego, Para eso tienen Cupra, st, rs...., Pero estos coches quién lo compra es sabiendo que vas hacer muy buenos consumos, ir tranquilos y comodidad. Ah, y lo dice uno que tiene una CBR y sabe lo que es ir ágil, me gustaría ver a qué fuego va jajajajajajajPues aplícate el cuento, que por lo que parece después de que te lo hayan dicho varias veces, tú parece que tampoco has entendido que un híbrido (o por lo menos el Corolla y similares) no es un coche coherente para darle el uso que tu dices que le sueles dar. Mira que es fácil de entender, pero nada, erre que erre con temas deportivos...¿quien en su sano juicio se compra un híbrido generalista para hacer conducción deportiva? Mira macho...
A mucha gente en este foro el coche se ajusta a su forma de conducir y por eso le va bien, con sus cosas buenas y cosas malas. A ti no, pues yastá.
Que tu le hayas hecho caso en su momento a los talibanes que predicaban que el coche era la octava maravilla, pues es tu problema por no contrastar adecuadamente la veracidad de dichas afirmaciones, lo mismo que le puede pasar a cualquier incauto que lea un hilo como este y vea cosas como que bajando un puerto "a saco" consume 9L, o 12L en ciudad (ah que era instantáneo...ojo cuidao con el "consumo real")...
Ni se para que me molesto en responder en hilos como este que lo único bueno que tienen es que la gente que entre nueva y sin pajolera idea de lo que quiere, se asuste y no compre el coche...así por lo menos el foro evita futuros "engañados" que anden quejándose porque ej ke leí k era un cochasssssso...
Puede quedarse encendido para hacer el iddle check o por llevar la palanca en B o la batería llena y frenar, cuando no puede regenerar usa freno motor.Pero me refiero a bajadas, llaneando no tengo ni idea por qué se te puede quedar encendido.
empiezo a pensar que nisiquiera has tenido el coche. que no te quejes del resbalamiento, del sonido a cama vieja en maniobras lentas o de los neumáticos.. y digas que el coche es una pena en montaña o que es peligroso y que no tiene seguridad... madre de dios bendito, sin palabras me dejas...Se ve que cuando no se quiere entender, pues no se entiende. Que los defensores a ultranza de las bondades del coche, lo defienden sin todos los argumentos, vamos a ver, que me explique.
El factor principal para bajar los consumos en un coche es el tipo de conducción. Con este coche, si te dedicas a ir concentrado, y a aprovechar las inercias consigues consumos de record, que en algunas condiciones son inigualables (baja velocidad, atascos, ciudad,...) pero en el momento que le exiges esos consumos son iguales o incluso superiores a los de un diesel de gama media.
Por otro lado, aquellos que destacais el lado deportivo del Corolla, no se como se puede destacar ese punto de un coche que frena mal y poco, agarra menos, amortiguación media-baja, y un subviraje de campeonato, además de un motor mediocre y un cambio que no ayuda (que daría menos el cante con un motor con más bajos).
Este es mi planteamiento, y podeis poner palabras en mi boca que jamás he dicho, faltarme al respeto e insultarme, pero en el fondo sabéis que es verdad, y muchos de los que participais en el foro también estais desilusionados con el comportamiento del coche.
Aparte de esto tiene cosas que no son de recibo, insonorización malísima, pintura peor, y los que defendeis que son muy duraderos, a ver si es verdad, porque un coche que tiene de antigüedad 3 años desde que sacaron el modelo, no podéis afirmar que durará 20 sin problemas, y los que decís que si EGR, que si turbo, veremos a ver si las baterías empiezan a irse, etc.. etc..
Aparte, el equipamiento que trae es muy completo (radar dinámico, espejos abatibles, llave contactless), pero de muy baja calidad, fallan muchas de las cosas, y sobre todo tiene poca precisión, el control de velocidad adaptativo es un auténtico peligro en algunas situaciones (sobre todo en autovía cuando te acercas a un coche que va a mucha menos velocidad que tú, reacciona tarde, mal y de forma brusca), nada que ver con los de otras marcas.
Mi queja aquí viene a que muchos que leímos el foro, nos pintábais el coche como un coche premium, con unas prestaciones impresionantes, y sobre todo que gastaba muy poco en cualquier condición, y es un coche que volvería a comprar si hiciese mayoritariamente ciudad, y si nunca saliese a autopista y sobre todo carretera de montaña, ahí es mediocre en todo, consumos, prestaciones y sobre todo SEGURIDAD. En lluvia y viento es un auténtico peligro, el más mínimo charco hace que el coche pierda la estabilidad, a pesar de que los sistemas interactuan, su resultado es, mediocre.
Te doy razón en que aquí hay algunos trabajadores/mercenarios a sueldo de Toyota cuyo fin es defender la marca con métodos talibanes . No dudan en atacar y definir como troll a cualquiera que haya una mínima crítica. Están localizados y todos sabemos quiénes son: supongo que en persona no mostrarían una actitud tan patética, pero el anonimato es lo que tiene. Pero también te digo que aquí hay bastantes personas muy entendidas que hacen crítica, positiva y negativa, cuando deben Nunca te fíes en un foro de este tipo de quien sólo ve el vaso siempre lleno. Si se lee bastante del foro y te piensas que este coche es premium, te engañas a ti mismo: insonorización, asientos, plásticos, palometas, sistema multimedia... Premiun es Lexus. Los consumos: son buenos, pero para nada me compraría este coche solo por su consumo: la competencia no consume mucho más y según que escenarios ni eso. Al final, este coche se compra, en gran medida, por su supuesta fiabilidad, en ausencia de competencia híbrida consolidada, por personas que no quieren diésel. El tiempo dirá si estos últimos modelos son tan fiables como lo ha sido, en general, la marca Toyota. En fin, hay opiniones muy variopintas en el foro para no llevarse a engaño. Ojo, tampoco hay que creerse opiniones muy malas, y la tuya quizá está siendo demasiado mala, con todos mis respetos. Quién se crea la opinión siempre cien por cien positiva de cierto forero que siempre, en cada conversación, dice lo contento que está con en coche, ojo, de forma educada al contrario de otros, pues allá el. ¿ A quien me refiero? JjajajajjaSe ve que cuando no se quiere entender, pues no se entiende. Que los defensores a ultranza de las bondades del coche, lo defienden sin todos los argumentos, vamos a ver, que me explique.
El factor principal para bajar los consumos en un coche es el tipo de conducción. Con este coche, si te dedicas a ir concentrado, y a aprovechar las inercias consigues consumos de record, que en algunas condiciones son inigualables (baja velocidad, atascos, ciudad,...) pero en el momento que le exiges esos consumos son iguales o incluso superiores a los de un diesel de gama media.
Por otro lado, aquellos que destacais el lado deportivo del Corolla, no se como se puede destacar ese punto de un coche que frena mal y poco, agarra menos, amortiguación media-baja, y un subviraje de campeonato, además de un motor mediocre y un cambio que no ayuda (que daría menos el cante con un motor con más bajos).
Este es mi planteamiento, y podeis poner palabras en mi boca que jamás he dicho, faltarme al respeto e insultarme, pero en el fondo sabéis que es verdad, y muchos de los que participais en el foro también estais desilusionados con el comportamiento del coche.
Aparte de esto tiene cosas que no son de recibo, insonorización malísima, pintura peor, y los que defendeis que son muy duraderos, a ver si es verdad, porque un coche que tiene de antigüedad 3 años desde que sacaron el modelo, no podéis afirmar que durará 20 sin problemas, y los que decís que si EGR, que si turbo, veremos a ver si las baterías empiezan a irse, etc.. etc..
Aparte, el equipamiento que trae es muy completo (radar dinámico, espejos abatibles, llave contactless), pero de muy baja calidad, fallan muchas de las cosas, y sobre todo tiene poca precisión, el control de velocidad adaptativo es un auténtico peligro en algunas situaciones (sobre todo en autovía cuando te acercas a un coche que va a mucha menos velocidad que tú, reacciona tarde, mal y de forma brusca), nada que ver con los de otras marcas.
Mi queja aquí viene a que muchos que leímos el foro, nos pintábais el coche como un coche premium, con unas prestaciones impresionantes, y sobre todo que gastaba muy poco en cualquier condición, y es un coche que volvería a comprar si hiciese mayoritariamente ciudad, y si nunca saliese a autopista y sobre todo carretera de montaña, ahí es mediocre en todo, consumos, prestaciones y sobre todo SEGURIDAD. En lluvia y viento es un auténtico peligro, el más mínimo charco hace que el coche pierda la estabilidad, a pesar de que los sistemas interactuan, su resultado es, mediocre.
El caso es que menciona autovía y cuando se hace eso para hablar de consumos, se asocia a una velocidad en torno a 120, porque si es un tramo limitado a 90, no es ni parecido, hace años estuve por O Grove y los límites creo recordar que eran insufribles, incluso en rectas sin sentidoEl forero es de mi pueblo si no me equivoco, y si su trayecto habitual es ir y venir de Coruña y lo hace por la carretera comarcal, hace el mismo trayecto diario que yo. Entonces, va pisando huevos...si, claro, pero porque no queda más remedio puesto que la carretera está siempre a tope de tráfico bastante lento y no hay mucho donde adelantar, pasando al mismo tiempo por pueblos cada pocos km.
Todos sabemos que sacarle 4,x de consumo al 180h no se hace en condiciones normales, algo "raro" hay.
Supongo que si hace autopista, el consumo le tiene que subir fácil a 6,x, y si no es porque va a menos (bastante menos) de 120 seguro. No hay mucho donde rascar XD, a parte, que solo lleva 500km, cifra que para sacar conclusiones no sirve de mucho.
No he dicho que sea malo en todo, o no has leído mis mensajes. Ideal para ciertos recorridos, pero mediocre para otros, además de Muño comportamiento deportivo, pero como he dicho 100 veces, me lo compraría sin dudarlo para ciudad, carretera con límite de 80-90 y sobre todo llanos.Cuando el motor se enciende, véase porque pones limitador y se enciende para retener, o poner bajas con levas o con S, o porque bajas un puerto la bateria se llena y se enciende el motor, en todos esos casos, TODOS, el consumo es 0 pelotero, cero, CERO, null, nulo, kaputt!
Si se te llena la bateria y se te queda el termico encendido, tu batería se ha sobrecalentado, revisa no tengas nada tapando la rejilla de la batería o si has bajado cargando al máximo de la barra charge dosifica la energía cinética entre el motor y la frenada regenerativa. Yo he conseguido llenar la bateria sin sobrecalentarla, y hay que ir cargandola poco a poco, prácticamente casi sin tocar el freno.
Lo qye quizás tengas qye hacer es repartir esa energía entre regeneración y motor y llevar la batería a menor temperatura.
Aún así, que un coche haga 12 litros de manera instantánea en ciudad o a baja velocidad es lo más normal del mundo.
Vale que el coche es súper espartano, más cuando sólo has llevado segmento D europeo, ahora vas a segmento C, uno inferior y japonés. Tiene detalles de confort que si que pueden ser criticables. Pero sinceramente ya que cuestiones TODO, absolutamente todo, que todo este mal, reduce la validez de tu opinión a 0 pelotero. En el mercado es de los pocos coches segmento C que van tan equipados en elementos de seguridad de serie. Que bajo tu punto de vista es de mala calidad, pero en las pruebas de coche ahí está, o estaba cuando salió, Top 1 de su segmento junto a los Tesla que no son segmento C. Los elementos de seguridad podrán ser bajo tu punto de vista una mierda, pero a mí ya me han salvado de estrellarme una vez... te invito a coger la autopista del maresme en operación retorno.... para cortarse las venas. El BSM funciona muy bien, el control de crucero adaptativo, funciona bien, a veces llegas a engancharte detrás de un camión y ni te has enterado.
Que el coche no está diseñado para ti, está claro, pero es el coche más fácil de conducir que he visto en mi vida.
Te recomiendo que pruebes el citroen Ami, creo que para ti es el coche ideal. Y por lo que leo tmabien para los demás...
Evidente el coche es incompatible con lo que yo le pido a un coche, pero puede ser el coche ideal para otro. Para llevarte de A a B sin pretensiones deportivas, va bien, pero si te gusta conducir, como que no.Cuando el motor se enciende, véase porque pones limitador y se enciende para retener, o poner bajas con levas o con S, o porque bajas un puerto la bateria se llena y se enciende el motor, en todos esos casos, TODOS, el consumo es 0 pelotero, cero, CERO, null, nulo, kaputt!
Si se te llena la bateria y se te queda el termico encendido, tu batería se ha sobrecalentado, revisa no tengas nada tapando la rejilla de la batería o si has bajado cargando al máximo de la barra charge dosifica la energía cinética entre el motor y la frenada regenerativa. Yo he conseguido llenar la bateria sin sobrecalentarla, y hay que ir cargandola poco a poco, prácticamente casi sin tocar el freno.
Lo qye quizás tengas qye hacer es repartir esa energía entre regeneración y motor y llevar la batería a menor temperatura.
Aún así, que un coche haga 12 litros de manera instantánea en ciudad o a baja velocidad es lo más normal del mundo.
Vale que el coche es súper espartano, más cuando sólo has llevado segmento D europeo, ahora vas a segmento C, uno inferior y japonés. Tiene detalles de confort que si que pueden ser criticables. Pero sinceramente ya que cuestiones TODO, absolutamente todo, que todo este mal, reduce la validez de tu opinión a 0 pelotero. En el mercado es de los pocos coches segmento C que van tan equipados en elementos de seguridad de serie. Que bajo tu punto de vista es de mala calidad, pero en las pruebas de coche ahí está, o estaba cuando salió, Top 1 de su segmento junto a los Tesla que no son segmento C. Los elementos de seguridad podrán ser bajo tu punto de vista una mierda, pero a mí ya me han salvado de estrellarme una vez... te invito a coger la autopista del maresme en operación retorno.... para cortarse las venas. El BSM funciona muy bien, el control de crucero adaptativo, funciona bien, a veces llegas a engancharte detrás de un camión y ni te has enterado.
Que el coche no está diseñado para ti, está claro, pero es el coche más fácil de conducir que he visto en mi vida.
Te recomiendo que pruebes el citroen Ami, creo que para ti es el coche ideal. Y por lo que leo tmabien para los demás...
Ahí has dado en la clave de tu problema con el coche. A lo de "si te gusta conducir" añadiría "rápido", pero por lo demás perfecto.Evidente el coche es incompatible con lo que yo le pido a un coche, pero puede ser el coche ideal para otro. Para llevarte de A a B sin pretensiones deportivas, va bien, pero si te gusta conducir, como que no.