Comportamiento extraño sobre nieve

  • Autor de tema Autor de tema BCU
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pregunta tonta.

estamos hablando de un palmo de nieve o 2 dos dedos, con hielo o sin hielo, en asfalto o en barro?

gracias,

Fue una mezcla de todo, había zonas de 2 dedos de 3 dedos pero no superaba 4 dedos. eso si zonas de aguanieve otra de normal y otra un poco mas hielo. Sali de la zona de 2 dedos con nieve normal sin hielo.
 
Esa experiencia la tuvo el año pasado un amigo, en 4 dedos de nieve, con un Passat con DSG, y no le encontramos explicación...

Lo único que compartís en común es el cambio automático.

El Dsg a bajas velocidades es un poco tosco y el eCvt tiene un poco de resbalamiento.... no se si iran los tiros por ahí.

Este Corolla es tan bajito que a lo mejor se sumó el exceso de peso, coche bajo.... y...

No sé qué más decirte.

Pero sería interesante que alguien diese con la tecla....

Esta claro que es el cambio + neumático es curioso por tener tanta electrónica no sean capaces de hacer estos modos a demanda. Este hilo es mas bien que lo sepáis antes de daros con la situación seguro que hay personas que no tienen experiencia y ayudara.
 
La explicación es que las ruedas no traccionaban, no hay mucho más. El corolla pesa un quintal, le tiene que costar salir más aún.

Si le quitas el control de tracción al coche no debería ser muy significativa la diferencia del tipo de cambio, que no de tracción. Evidentemente uno con tracción a las cuatro ruedas cambia un poco la película, pero con ruedas inadecuadas tampoco se puede pedir un milagro.

Yo eso lo he visto en muchísimos coches, sobre todo cuando te pillaba una ventisca gorda en una estación de esquí y la gente se volvía loca para salir. Y luego veías un porsche tracción trasera con unos rodillos de escándalo o un autobús pasar sin despeinarse, esos llevaban ruedas de invierno (o cadenas incluso los buses), además de que estarían hartos de subir y bajar.



Os cuento un truco de emergencia?? Si no queda otra, cogéis las alfombrillas y las ponéis justo apoyando contra la rueda. Si hay que salir de culo por la parte de detrás, si hay que salir de morro por la parte de delante. De forma que el coche las enganche con la banda de rodadura y se suba en ellas. Sumáis que se siente alguien en la aleta de la rueda que más patina o en las dos aletas si hay más gente y no suele hacer falta ni empujarlo.

Lo suyo es llevar por lo menos las fundas esas de tela (el "calcetín"). Sobre todo en coches con ruedas de perfil bajo y poco espacio entre la aleta y la rueda no veo yo con muy buen ojo montar cadenas, aunque sean mejor para esos menesteres.

Buen aporte, no necesite llegar a este truco pero para los que estáis en esta situación y no hay quien os ayude pues recordar este truco es muy bueno yo lo utilice en una hiper-nevada pero de otra forma .... no con las alfombrillas si no con la cubierta de goma que tenia en el maletero y en este casi era otro coche.
 
Se agradece el aviso.

Ya apuntaba maneras en estos días de invierno, sólo recuerdo dos juegos de ruedas con ese comportamiento en los últimos, no sé, diez años??

Ya veremos si se gastan antes del próximo, si no las quitaré. No es broma si te pilla una gorda en un sitio remoto, con críos y la de dios.
 
Yo creo que no tienes experiencia o que el neumático no es el adecuado 😜

Con la técnica correcta, si la hay, para enfrentarse a esa situación con un coche de las características del Corolla, no te puedo ayudar porque todavía no me he visto en esas (y de haberme visto probablemente me habría pasado lo que a ti y tampoco podría), lo único que puedo decirte es que yo, hasta el Corolla, siempre metía las cadenas metálicas en septiembre y las sacaba en mayo. En el Corolla llevo textiles y viven en el maletero.

No puedo decir que no tengo experiencia, pero porque seguramente que no tenga tanta con un coche automático, por eso intente todas las técnicas que me sabia de otros coches que no eran automáticos (ojo las intente poner en practica en un automatico :()
 
Mas que el modo Sport, quizás, lo digo como posibilidad, poner el cambio en secuencial ( si es version 180h), y probar de salir con S1 o S2.... En secuencial, quizás el resbalamiento sea más contenido, y por supuesto con el control de tracción desactivado. Insisto que es una hipótesis, pues no tengo ocasión de probarlo.
Mira esto no lo probe :(((
 
No, si lo digo porque parece que al compañero le pasa que al quedar el coche en vacío, el cambio digamos que no empuja o no transmite nada de fuerza a las ruedas, como ocurre con los diferenciales normales, y quizás forzando a un modo más manual, las ruedas tengan algo más de tracción, pero vamos que solo es una hipótesis, e igual errónea...
No lo se habría que probar , puede ser una solución.
 
Se agradece el aviso.

Ya apuntaba maneras en estos días de invierno, sólo recuerdo dos juegos de ruedas con ese comportamiento en los últimos, no sé, diez años??

Ya veremos si se gastan antes del próximo, si no las quitaré. No es broma si te pilla una gorda en un sitio remoto, con críos y la de dios.
Fue en Navacerrada con la familia y con una niña de 3 años preguntando "Papa que le pasa al coche?" jajajajajjajajaja y yo intentando explicarles que estaba investigando sobre mecánica Toyota + neumático FALKEN :))))))))))))
 
Buena aportación, yo llevo unas textiles siempre, aunque jamás las he usado, pero tomo nota de todo lo dicho para el futuro, gracias
 
yo vivo muy lejos de la nieve y de cualquier cosa relacionada con el mundo "invernal", pero para los expertos en la materia recomendáis pillar unas cadenas textiles normales para por si acaso, o los sprays estos líquidos serían suficientes en caso de apuro/imprevisto? Muchas gracias.
 
Cadena textil, que sobre, que no que falte.... el spray..... mejor en la estantería del comercio.
 
yo vivo muy lejos de la nieve y de cualquier cosa relacionada con el mundo "invernal", pero para los expertos en la materia recomendáis pillar unas cadenas textiles normales para por si acaso, o los sprays estos líquidos serían suficientes en caso de apuro/imprevisto? Muchas gracias.
A mi me tienta unas "bridas" que sacaron este año ... me refiero a unas que son mas gordas y se enganchan con un sistema mejor que los de hace unos años y sinceramente me gustaría conocer si alguien los ha utilizado y si no voy a hacer de conejo de indio porque creo que son las que si no se rompen pues para mi gusto serian mejores.
 
Si tu coche lleva falken, que tiene toda la pinta, yo te puedo decir que he conducido bastante en malos climas y esas ruedas traccionan bastante mal en temperaturas frías con poca adherencia (nieve, hielo o incluso lluvia un día de invierno).

Estoy seguro de que con otros neumáticos, aunque sean de verano, mejora significativamente. Pero vamos, que el "calcetín" ese para las ruedas es muy útil, o si no al menos hay unos sprays que mejoran la adherencia momentaneamente. A mí no me gustaría encontrarme con una buena nevada y esas ruedas, no sólo por la tracción, sino porque las ruedas traseras también necesitan ir por su sitio.

Este año por temas pandémicos voy a pasar poco tiempo en zonas de invierno de verdad, si no fuera así creo que las quitaría para invierno y las volvería a montar en primavera. Ojito a los que llevéis llantas de 18, el que diga que esas ruedas no van mal en condiciones adversas no ha conducido mucho en esa situación.
Te va a caer la bronca..
 
  • Jaja
Reacciones: BCU
El tipo no quería respuestas del tipo .... es que esos neumáticos ....😱😬🤷🏼‍♂️
 
  • Guau
Reacciones: BCU
Confieso que luego de leer varios comentarios con respecto a neumáticos de invierno, acabo de comprar unos Michelin Alpin 6 para mi corolla sedan que trae montados unos Dunlop de 17” muy majos pero de verano. Suelo viajar con mi familia (niños pequeños) y si bien es un gasto importante, la seguridad ante todo! Recambiaré luego para la primavera dado que los Dunlop de verano están nuevos! Espero haber hecho bien, todo comentario es bienvenido! Saludos!
 
Confieso que luego de leer varios comentarios con respecto a neumáticos de invierno, acabo de comprar unos Michelin Alpin 6 para mi corolla sedan que trae montados unos Dunlop de 17” muy majos pero de verano. Suelo viajar con mi familia (niños pequeños) y si bien es un gasto importante, la seguridad ante todo! Recambiaré luego para la primavera dado que los Dunlop de verano están nuevos! Espero haber hecho bien, todo comentario es bienvenido! Saludos!

Eres una persona prudente y sabia. Hay países donde eso es obligatorio llevar cubiertas de invierno parte del año y los talleres de ruedas te guardan tu juego de llantas o cubiertas de invierno o de verano mientras usas el otro, si es que decides usar dos juegos.

Total, se van a gastar igualmente... Si haces kilómetros al año y te van a durar menos de tres o cuatro años no hay problema. Si ya te duran más habría que ver cómo se almacenan y todo eso, pero en principio, a nada que uses el coche, es una buena opción. O venderlas, seguro que a mucha gente le van de fábula.
 
Fue en Navacerrada con la familia y con una niña de 3 años preguntando "Papa que le pasa al coche?" jajajajajjajajaja y yo intentando explicarles que estaba investigando sobre mecánica Toyota + neumático FALKEN :))))))))))))

Haberle dicho que se bajara a empujar!!! :ROFLMAO::ROFLMAO:

Por cierto, no creo que poner el cambio en secuencial sirva de nada. En D ya elige una marcha más o menos acorde, aunque igual me equivoco.

Con lo fácil que sería imitar un autoblocante en un coche que ya tiene la tecnología para frenar sin que pises tú el pedal en caso de emergencia....

Si un "modo invierno" no es más que eso en un montón de coches. La pinza de freno frena un poco la rueda que patina para que mande más par a la otra.


Peeero... se ve que en Japón no nieva. En fin.
 
yo vivo muy lejos de la nieve y de cualquier cosa relacionada con el mundo "invernal", pero para los expertos en la materia recomendáis pillar unas cadenas textiles normales para por si acaso, o los sprays estos líquidos serían suficientes en caso de apuro/imprevisto? Muchas gracias.
Yo prefiero unas buenas cadenas téxtiles. Me han salvado en más de una ocasión. Y para los que viven en invernalia neumáticos de invierno, no hay otra. Es lo mejor. Por otra parte, las falken que lleva no me gustan nada. Hoy mismo, con lluvia no me transmiten ninguna confianza. Además me salta el control de tracción en agua muy a menudo. Tengo las crossclimate en la cabeza para cambiarlas en cuanto pueda...
 
Volver
Arriba