Consumo medio (eficiente) 125H HB

Romago

Forero Experto
Muchos de los compradores de un hibrido buscamos ser mas eficientes con el coche en situaciones reales y nos gustaría aprender mas sobre este magnífico coche. Abro este hilo para esas personas que intentan conducir eficientemente, repito en situaciones reales, y no sabemos si lo estamos haciendo lo mejor posible. Yo no puedo ser todo lo eficiente que me gustaría ya que me veo obligado a utilizar una vía rápida (M45) que penaliza mucho mis consumos, pero siempre que puedo la cambio por la M40 limitada a 100 km/h. Os pongo mi consumo medio lo primero y estoy seguro que muchos lo tendréis mas bajo:
Screenshot_2023-01-15-10-18-19-18_715cf539f279538cd75643f24ff867f8.jpg
Lo primero que deberíamos conocer todos es como se realiza el calentamiento del coche:
Y para tener mayor control sobre el motor(es) instalar el OBDlink LX junto con hybrid assistant:
descarga.png
Es una buena herramienta para deslizarse (glide) una vez que has lanzado el coche (Pulse) en conducción urbana. En carretera ya sabemos que sobrepasar los 115 km/h es fatal para el consumo pero ante recorridos largos no queda otra.
 
Hola

4L/100 con motor 125 y llantas de 16 en conducción por autovía está bastante bien. Yo tengo el mismo consumo con el mismo motor pero con llantas de 17 y recorrido favorable (no paso de 80-100).
 
Efectivamente es buen consumo pero lo veo como un punto de partida para seguir bajando. Creo que harás poca ciudad con esas llantas y ese consumo.
 
A ver estuve leyendo el enlace del calentamiento que pusiste del Prius, y parece que hay que estudiar ingeniería para conducir este coche.
Según lo que he leído en ese post deberíamos salir siempre en EV, y luego pone disponer de 2km despejados, pero eso es una utopía para los que vivimos en ciudad.
Podríais poner de forma clara y resumida cual sería la forma correcta (más eficiente) de arrancar el coche y empezar a conducir en ciudad??
 
Bueno pues siguiendo leyendo el post anterior me he encontrado con esta respuesta que creo me aclara un poco el tema:

"
cuando el motor arranca y está frío el térmico arranca y se pone a unas 1280 rpm con el fin de calentar, retrasa mucho el encendido haciendo que parte de los gases de escape no hayan terminado la combustión, así se consigue calentar más rápido el catalizador pero el motor es muy ineficiente, es una estufa, por ese motivo el ICE no empuja las ruedas, mueve el generador que genera una corriente no muy grande, entre 7 y 9 Amperios. En esta fase de calentamiento las ruedas las empuja el motor eléctrico. Para que el motor eléctrico empuje necesita corriente de la batería y o del generador, si la demanda de corriente es superior a lo que puede dar la batería+generador el sistema híbrido está obligado a sacar la potencia que le falta del motor térmico por eso notas ese salto de revoluciones.

Es complicado saber cual es la forma más eficiente de conducir el Prius cuando está frío, mi intuición me dice que es correcto salir en modo EV si salimos con mucha batería y el trayecto nos mete pronto en una autovía o carretera y no es correcto usar el EV si al final bajamos tanto la carga de la batería que obligamos al sistema híbrido a entrar en el modo de recarga forzada y circulamos muy despacio o estamos parados.
"
 
Yo también lo he releído y no aplico lo que pone. No me salto el S1a, me da miedo pisarle mucho al principio hasta llegar a 55 km/h, tampoco tengo oportunidad callejeando. Lo que si hago es apagar el motor en cuanto pasa la S1b y estoy parado, para ello apago el clima.
Otra cosa que es interesante saber es que se sale de S0 si superas los 35 km/h, yo lo uso para bajar cuestas nada mas salir sin arrancar el motor térmico, solo recargando. Así soy yo el que decide cuando se enciende el motor, cuando lo caliento e incluso cuando se hace el iddle check o no, algo que aun no hago😞.
 
Lo que pasa es que uno no puede elegir cuando se encuentra las cuestas...

Yo lo que he experimentado es que no me sale a cuenta salir del garaje en EV (es subterráneo y tengo que subir dos plantas) porque efectivamente me pulía la batería sin estar del todo caliente. Entonces espero a calentar el motor y luego muevo el coche con el térmico encendido pero ya a temperatura de consigna. No sé 100% seguro si estaré ahorrando algo o no, pero es mi impresión, ya digo, que cuando intentaba salir en EV sin encender el térmico era peor...

Salu2.
 
Yo tengo el Gr 180...y no tengo tanto cuidado. Si que es verdad que desde que tuve el Auris,y ahora con el Corolla, cambié un poco mi forma de conducir. Pero no a esos extremos. Suelo tenerlo en 5,9-6,4...pero no soy un esclavo del coche. Prefiero disfrutar de él.
 
Lo que pasa es que uno no puede elegir cuando se encuentra las cuestas...

Yo lo que he experimentado es que no me sale a cuenta salir del garaje en EV (es subterráneo y tengo que subir dos plantas) porque efectivamente me pulía la batería sin estar del todo caliente. Entonces espero a calentar el motor y luego muevo el coche con el térmico encendido pero ya a temperatura de consigna. No sé 100% seguro si estaré ahorrando algo o no, pero es mi impresión, ya digo, que cuando intentaba salir en EV sin encender el térmico era peor...

Salu2.
Según lo que dicen en ese post, en ese caso sería mejor salir en modo normal, arrancará el térmico y salir suavemente, cuando llegues arriba en teoría deberías estar ya en la fase S1b
 
Lo que pasa es que uno no puede elegir cuando se encuentra las cuestas...

Yo lo que he experimentado es que no me sale a cuenta salir del garaje en EV (es subterráneo y tengo que subir dos plantas) porque efectivamente me pulía la batería sin estar del todo caliente. Entonces espero a calentar el motor y luego muevo el coche con el térmico encendido pero ya a temperatura de consigna. No sé 100% seguro si estaré ahorrando algo o no, pero es mi impresión, ya digo, que cuando intentaba salir en EV sin encender el térmico era peor...

Salu2.
Haces bien, solo evita que cuando haya encendido el motor térmico tengas que dar marcha atrás, ya que cuando metes R no cargas. Cuando encienda que ya tengas metida la D. Saludos.
 
Yo tengo el Gr 180...y no tengo tanto cuidado. Si que es verdad que desde que tuve el Auris,y ahora con el Corolla, cambié un poco mi forma de conducir. Pero no a esos extremos. Suelo tenerlo en 5,9-6,4...pero no soy un esclavo del coche. Prefiero disfrutar de él.
En eso coincido contigo, este coche se disfruta mucho y te da alegrías con solo cuidarlo un poquito. Yo no disfrutaría con esos consumos, depende de donde vengamos cada uno, mi anterior diésel gastaba 4,5-4,8. Saludos.
 
Última edición:
Mi antiguo diesel,lo tenía en más de 7, porque tenía una conducción más agresiva. Y encima,iba mucho al taller. Así que.... contento con el cambio. Un saludo @Romago
 
Volver
Arriba