Consumo real del Toyota Corolla 140H

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    415
Mientras dure el rodaje, (para mí de unos 3.000 kms. para otros 1.000 . . . esto es a gusto del consumidor), el motor gastará más hasta que termine el rodaje y todas sus piezas móviles se ajusten completamente. A partir de aquí el consumo será menor (entre un 5 y un 10 % menos) por lo que tenderá a consumir menos siempre. Además dependiendo de lo que tarde el conductor de este híbrido, en adaptarse a su conducción, sobre todo, lo más importante, evitar acelerar en eléctrico hay que acelerar siempre con el térmico y acelerar con decisión, soltar el acelerador y volverlo a pisar suavemente, el consumo bajará aún más.
No sabía que en los primeros km podía gastar un poco más, en cuanto a la aceleración eso es lo que hago por el "miedo' , cuando suena mucho dejo de acelerar y acelero de nuevo, porque es importante no acelerar en eléctrico??
 
Los consumos son buenos, pero no es nada raro tener algun consumo de 5-6 litros, lo que importa son las medias.
Llevo ya cerca de 40000km y puede que esté sobre los 5,0 litros/100 de media.
Yo en 432km a ritmo medio de 93km/h mucha autovia me da 4,8.
Una unica vez supere los 6 litros, 6,6 para ser mas exacto pero la velocidad era muy superior a la española.
Ver el archivo adjunto 27456
Vas poco en eléctrico!! Se nota que vas por autovía mucho , yo en el rato que me ha gastado 5'7 he ido a mas del 40 en eléctrico
 
No hay que acelerar en eléctrico por que la funcion de la batería híbrida no es empujar al coche eléctricamente, ya que no tiene capacidad ( o potencia de reserva) para hacerlo, en cambio sí la tiene para apoyar al motor térmico y ayudarle a acelerar o mantener la velocidad constante del vehículo, momento en el cual el motor térmico trabaja a medio gas (osea a bajas revoluciones) o incluso se apaga. Este es el funcionamiento ideal y perfecto de este motor híbrido de Toyota. Y no lo es, el de acelerar sólo con el eléctrico, agotando la batería híbrida y obligando al motor térmico a encenderse durante más tiempo para cargar la batería, aumentando el consumo de gasolina.
 
Vas poco en eléctrico!! Se nota que vas por autovía mucho , yo en el rato que me ha gastado 5'7 he ido a mas del 40 en eléctrico
No os centréis en el tiempo que vayáis en ev.
No por ir mas tiempo en ev , estas consumiendo menos.
Yo puedo ir mucho trayecto en autovia consumiendo menos de 1 litro, porque el motor electrico sigue aportando un poco, o esta recargando pero con el de combustion girando a 1000rpm.
De mada sirve ir el 50% en electrico si el otro 50% tienes consumos de 12 litros.
Lo mejor es conducir como cualquier coche, pero intentando dejar al coche que frene con los electricos y acelerar progresivamente.
 
No hay que acelerar en eléctrico por que la funcion de la batería híbrida no es empujar al coche eléctricamente, ya que no tiene capacidad ( o potencia de reserva) para hacerlo, en cambio sí la tiene para apoyar al motor térmico y ayudarle a acelerar o mantener la velocidad constante del vehículo, momento en el cual el motor térmico trabaja a medio gas (osea a bajas revoluciones) o incluso se apaga. Este es el funcionamiento ideal y perfecto de este motor híbrido de Toyota. Y no lo es, el de acelerar sólo con el eléctrico, agotando la batería híbrida y obligando al motor térmico a encenderse durante más tiempo para cargar la batería, aumentando el consumo de gasolina.
Genial gracias lo entendí!! Cuando voy en modo eléctrico no suelo darle ningún acelerón,
 
Buenas a todos!!

Referente a este tema os doy mi experiencia de 2 meses y 2.200km, de mi edicion GR Sport.

En consumo mixto, más ciudad y algo de autovía, con una conducción, no rápida, pero si ligera, e intentando tirar más de batería. Me está saliendo por 5,3-5,5 L/100km.

Por otro lado, un viaje de Cartagena a Madrid, y viceversa, en ambos trayectos me consumía el coche 6,5 L/100km, en autovia con el modo crucero.

Por lo que veo, son consumos altos, ya que conozco a un compañero de garaje, que tiene el Yaris Cross, con un consumo de 3,7 en ciudad, y en el mismo viaje Cartagena-Madrid, le salió el consumo en 4,9 (claro, sin saber velocidad, si llevaba modo crucero...).

No sé si el modo crucero de Toyota hace que consuma más.

Agradecería que alguien me guiase.

Un saludo a todos!!
 
Buenas a todos!!

Referente a este tema os doy mi experiencia de 2 meses y 2.200km, de mi edicion GR Sport.

En consumo mixto, más ciudad y algo de autovía, con una conducción, no rápida, pero si ligera, e intentando tirar más de batería. Me está saliendo por 5,3-5,5 L/100km.

Por otro lado, un viaje de Cartagena a Madrid, y viceversa, en ambos trayectos me consumía el coche 6,5 L/100km, en autovia con el modo crucero.

Por lo que veo, son consumos altos, ya que conozco a un compañero de garaje, que tiene el Yaris Cross, con un consumo de 3,7 en ciudad, y en el mismo viaje Cartagena-Madrid, le salió el consumo en 4,9 (claro, sin saber velocidad, si llevaba modo crucero...).

No sé si el modo crucero de Toyota hace que consuma más.

Agradecería que alguien me guiase.

Un saludo a todos!!
Yo suelo hacer muchos viajes por autovia, y si vas tranquilo a 123km/h de cca, en modo eco puedes hacer sobre los 5,0l
Si te gusta ir adelantando o pegarles buenos acelerones pues seguramente estes sobre los 5,5l/100
Tener 6,5 l/100 tanto en ida como vuelta me hace que pensar que se iba unas cuantas decenas por encima de la velocidad limite.
Tambien te digo que apartir de los 10000km me comenzo a bajar unas 0,3 decimas en mis trayectos, no sé si porque me adapte, o porque me tranquilice o por todo.
 
Buenas a todos!!

Referente a este tema os doy mi experiencia de 2 meses y 2.200km, de mi edicion GR Sport.

En consumo mixto, más ciudad y algo de autovía, con una conducción, no rápida, pero si ligera, e intentando tirar más de batería. Me está saliendo por 5,3-5,5 L/100km.

Por otro lado, un viaje de Cartagena a Madrid, y viceversa, en ambos trayectos me consumía el coche 6,5 L/100km, en autovia con el modo crucero.

Por lo que veo, son consumos altos, ya que conozco a un compañero de garaje, que tiene el Yaris Cross, con un consumo de 3,7 en ciudad, y en el mismo viaje Cartagena-Madrid, le salió el consumo en 4,9 (claro, sin saber velocidad, si llevaba modo crucero...).

No sé si el modo crucero de Toyota hace que consuma más.

Agradecería que alguien me guiase.

Un saludo a todos!!
Yo no noto incremento de consumo por ir en modo crucero. Es más, lo uso a menudo y me parece que va fenomenal.
 
Yo suelo hacer muchos viajes por autovia, y si vas tranquilo a 123km/h de cca, en modo eco puedes hacer sobre los 5,0l
Si te gusta ir adelantando o pegarles buenos acelerones pues seguramente estes sobre los 5,5l/100
Tener 6,5 l/100 tanto en ida como vuelta me hace que pensar que se iba unas cuantas decenas por encima de la velocidad limite.
Tambien te digo que apartir de los 10000km me comenzo a bajar unas 0,3 decimas en mis trayectos, no sé si porque me adapte, o porque me tranquilice o por todo.
Pues quizás sea por el modo, no se, lo suelo usar en el modo normal.

En la ida lo llevaba enclavado a 120, y si que es verdad que a la vuelta la ultima hora le apreté un poco más, pero aún así, obtuve el mismo consumo.

Puede ser porque esté en rodaje? Que sea tan irregular el consumo. Añado, que el primer depósito que llene, con consumo de 4,9l/100km, me daba una autonomía de 900km, y a hora con el consumo a ±5,4 me marca sobre 600km. Por tanto, entiendo, que debe ir ajustándose todo el sistema de motor y electrónica con el rodaje?

Gracias @SevCor
 
Aquí va mi resumen de marzo, que no lo había colgado todavía. Así es como se comporta mi 140H La mayoría del tiempo cargado hasta los topes por autovía con 4 personas, 5,8 l, conduciendo entre los 4 y sin mirar nada, adaptándonos al coche. Ni tan mal

marzo24.png
 
Última edición:
Pues quizás sea por el modo, no se, lo suelo usar en el modo normal.

En la ida lo llevaba enclavado a 120, y si que es verdad que a la vuelta la ultima hora le apreté un poco más, pero aún así, obtuve el mismo consumo.

Puede ser porque esté en rodaje? Que sea tan irregular el consumo. Añado, que el primer depósito que llene, con consumo de 4,9l/100km, me daba una autonomía de 900km, y a hora con el consumo a ±5,4 me marca sobre 600km. Por tanto, entiendo, que debe ir ajustándose todo el sistema de motor y electrónica con el rodaje?

Gracias @SevCor
Yo el otro día en un trayecto de 30 km que fui a probarlo por carretera con curvas y subidas de un 10 por ciengo de desnivel, con medias de 80-90 pero algún rato más, me gasto 4'4 modo sport, me sorprendió bastante, luego wn otro llano menos km mismo modo 5'7, así que no sé si es mejor modo sport para más km en autovía o no
 
Te dice que respostes cuando te indica que quedan 40-60km de autonomía.

La reserva de verdad entra cuando te quedan 0km de autonomía. En ese momento aún te quedan unos 10l en el depósito.

Disculpa, ¿ cómo sabes esos datos ? ( me refiero que a 0 kms de autonomía aún quedan 10 l. en el depósito )
 
Disculpa, ¿ cómo sabes esos datos ? ( me refiero que a 0 kms de autonomía aún quedan 10 l. en el depósito )
A ver si llenas cuando esta a 0 km 30 l hasta 42 l por qué no nos van a engañar en la capacidad estamos de acuerdo que he tenido coches pequeños pero el Ford fiesta le pasaba igual avisaba con antelación reserva y tenía la misma capacidad y llenaba lo mismo
 
Buenas...llevo con el 140h HB apenas dos días y 220km hechos mitad ciudad y mitad autovia,siempre en modo comfort y lo llevo en 4,4....por ahora contentísimo!!!
Un saludo.
 
A ver si llenas cuando esta a 0 km 30 l hasta 42 l por qué no nos van a engañar en la capacidad estamos de acuerdo que he tenido coches pequeños pero el Ford fiesta le pasaba igual avisaba con antelación reserva y tenía la misma capacidad y llenaba lo mismo

Bien. Supongo que ocurre algo parecido en todos los coches.
Yo hasta ahora estaba repostando cuando quedaban 100 km de autonomía - por precaución - pero creo voy a empezar a hacerlo a 0.
 
Por cierto, acabo de volver de un viaje largo, y ratifico lo leido por aquí: es un mechero.
He hecho recorridos de 230 kms por autovía con consumos de 4,2 l., con el CCA a 105 y en modo Eco ( tal como leí por aquí que era aconsejable ); otras veces por carretera general a veces inferiores a 4. Por ciudad suele dar esas cifras, pero yo imaginaba que en carretera subirían.
Por cierto, lo olvidaba, en carretera general suelo ir en modo Sport, y no noto un aumento significativo del consumo. Tampoco del repris.
 
Última edición:
9 meses ya con el coche y todavía sigo flipando con vuestros consumos...

Debe ser que sólo vais cuesta abajo o 100% llano :ROFLMAO: si no, no me lo explico, ni con CCA en modo Eco ni sacando los pies por debajo para ayudarle un poco a lo Picapiedra.
 
Volver
Arriba