Consumo real del Toyota Corolla 140H

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    415
Yo de momento llevo este consumo real (el coche marca un poco menos), tras 1 mes con el coche y un uso principalmente de carretera a 100km/h con el control de crucero.

Ver el archivo adjunto 22979

Principalmente ha sido por tener que ir en coche a trabajar durante Agosto, a 50km de casa, pero a partir de ahora ya no voy a tener que ir en coche así que el uso va a ser más ciudadano. A ver si baja porque me esperaba consumos más bajos, la verdad.

No he notado ningún cambio de consumo al pasar de los 1.500km, como se decía. Sigo consumiendo 5.5 a la ida y 4.8 a la vuelta del trabajo, todos los días, en ECO y yendo muy suave cuando no voy con el control de crucero.
A esa velocidad lo mas normal es estar sobre los 4,5. Pero desconozco si la carretera tiene bastantes subidas y bajadas, aunque no sean puerto de montañas, en este caso si es un consumo normal
 
Cuando repostastes, cuántos litros le entraron?
Ya se ha hablado por el foro que una vez salta la reserva todavía queda combustible para hacer más de 100km más o menos.

Hoy he repostado y según el coche me quedaban me quedaban 64 km de autonomía. He repostado 34,7 litros a tope, sacándole el aire. y el medidor de autonomía a marcado 886 km.

Si no estoy equivocado el deposito es de 43L. esto quiere decir que la "reserva" casi una cuarta parte del deposito?
 
En este coche no es lo mejor ir en Eco gastando la batería sino hacer pulse&glide: acelerando bien al principio y luego manteniendo la velocidad yendo a vela para al final recuperar un poco frenando suave.

Gracias! Tomo nota para aplicarlo
 
Cuando salta la reserva, la de verdad, cuando te dice que te quedan 0km de autonomía, aún te quedan 10 litros en el depósito, así que, por poder, puedes hacer bastante más de 100km.

Me parece muy bestia que la reserva sea casi una cuarta parte de la capacidad total del deposito.

¿Hay algún documento técnico sobre esto?
 
No había visto este hilo, lo recomiendo para este tema:

 
No había visto este hilo, lo recomiendo para este tema:

Ya había leído ese hilo, por eso te lo comentaba.
Excesivo, pero así es Toyota... 🤷🏻‍♂️
 
En este Corolla no es lo ideal ir en eco y acelerar suavemente, ya que gastarás la batería híbrida y forzaras constantemente el arranque del térmico. Hay que acelerar con decisión y rapidito, para luego sí, ir acariciando el acelerador. Siempre que se acelere hacerlo con decisión y no suavemente, de esta manera el térmico arrancará para acelerar y tenderá a apagarse cuando se alcance la velocidad deseada tirando sólo de la batería híbrida.
 
Es que el térmico no puede funcionar dando poca potencia de manera eficiente, cuando se enciende el térmico mejor usarlo para coger velocidad y apagarlo cuanto antes, sobre todo si hay que volver a parar en el siguiente semáforo. Cuando se apaga se aprovecha la inercia yendo a vela sin gastar batería y para frenar usar la regeneración de la manera más suave posible.
 
En este coche no es lo mejor ir en Eco gastando la batería sino hacer pulse&glide: acelerando bien al principio y luego manteniendo la velocidad yendo a vela para al final recuperar un poco frenando suave.
Sigo solo 10 días con TS 140, solo 300 km. Al llenar 100% me marcaba 900 y algo. Siempre voy en eco y ni una vez no enciendo Modo EV, pensaba que eso gasta más batería, no? Casi siempre voy por ciudad menos 50 km/h
 
Hoy he repostado y según el coche me quedaban me quedaban 64 km de autonomía. He repostado 34,7 litros a tope, sacándole el aire. y el medidor de autonomía a marcado 886 km.

Si no estoy equivocado el deposito es de 43L. esto quiere decir que la "reserva" casi una cuarta parte del deposito?
Cómo se saca el aire?
 
Me parece muy bestia que la reserva sea casi una cuarta parte de la capacidad total del deposito.

¿Hay algún documento técnico sobre esto?

No hay ningún documento....es real... Cuando te queda 0km de autonomía, podrás llenar 35-36l....

Con lo que te quedan unos 8l, lo que da para unos 150km tranquilamente
 
Por lo menos en mi Corolla es imposible sacarle el aire, ya que no tiene espacio para ello, ni tampoco válvula para sacarle el aire. En el Seat Ibiza que tengo sí tiene la válvula, la cual se puede presionar para sacar el aire y le caben unos 15 litros más de combustible. En el Corolla, se llena hasta la boca y listo, no hay más, si se sigue echando combustible se derramará.
 
Por lo menos en mi Corolla es imposible sacarle el aire, ya que no tiene espacio para ello, ni tampoco válvula para sacarle el aire. En el Seat Ibiza que tengo sí tiene la válvula, la cual se puede presionar para sacar el aire y le caben unos 15 litros más de combustible. En el Corolla, se llena hasta la boca y listo, no hay más, si se sigue echando combustible se derramará.
Si, tienes toda la razon, me he expresado mal.

Quería decir que le llene hasta el maximo posible de la boca.
 
En este Corolla no es lo ideal ir en eco y acelerar suavemente, ya que gastarás la batería híbrida y forzaras constantemente el arranque del térmico. Hay que acelerar con decisión y rapidito, para luego sí, ir acariciando el acelerador. Siempre que se acelere hacerlo con decisión y no suavemente, de esta manera el térmico arrancará para acelerar y tenderá a apagarse cuando se alcance la velocidad deseada tirando sólo de la batería híbrida.
Muchas gracias, tomo nota :)
 
Cuando salta la reserva, la de verdad, cuando te dice que te quedan 0km de autonomía, aún te quedan 10 litros en el depósito, así que, por poder, puedes hacer bastante más de 100km.
La lámpara amarilla se enciende cuando quedan 7 litros, verdad? Como es mi primer depósito lleno quería aprovechar lo al máximo para entender el consumo. Me marca ahora 19% en app y en el coche 170 km de autonomía.
 
No lo sabemos, quizá hasta 9 litros, la aguja puede bajar por debajo de la última rayita y después de llegar a cero pone reposte.
 
La lámpara amarilla se enciende cuando quedan 7 litros, verdad? Como es mi primer depósito lleno quería aprovechar lo al máximo para entender el consumo. Me marca ahora 19% en app y en el coche 170 km de autonomía.

El otro día hice la prueba. Cuando ya quedan 0km de autonomía (mentira) entonces ya te salta la reserva de verdad:

PXL_20230901_154054698.jpg

Y ya te pone "Reposte":

PXL_20230901_154316325.jpg

Después de saltar este aviso, hice unos 40km más hasta repostar y entraron 36,22 litros, por lo que me quedaban unos 7 litros aún en el depósito.

Haciendo el cálculo de la vieja, podemos decir que quedan aproximadamente 10 litros en el depósito cuando salta el "Reposte".

Ni qué decir tiene que es mejor evitar estirar tanto el depósito, pero también es necesario tener estos datos para saber la autonomía real que tenemos, ya que a Toyota no le da la gana de decírnosla.
 
Yo no he apurado tanto como para llegar al punto de que la barrita de autonomía esté a cero... ya me quedé hace muchos años una vez sin combustible por apurar y no quiero volver a pasar por el trago. Pero es un alivio pensar que, si se diera el caso, aún tenemos combustible suficiente como para llegar a una gasolinera.
Por cierto, ¿cómo llenais el depósito? Me refiero a que Toyota indica que el depósito tienen 42 litros, y yo la vez que más litros he repostado han sido 29,5 L aprox, llenando hasta que el surtidor hace "clack" y salta, y luego despacito le sigo echando hasta que, de nuevo hace "clack". Me imagino que irán unos cuantos litros más de esos 42 litros que declara Toyota.
 
Volver
Arriba