Consumo real del Toyota Corolla 140H

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    415
Hola a todos. Hoy he repostado de nuevo. Aquí os dejo una foto del display justo después de haber llenado el depósito. La autonomía restante que aparece a la derecha es la que tenía antes de repostar, ya que no se había actualizado aún.
Le han entrado 27,699 litros de gasolina. Siempre paro de repostar cuando salta la manguera por segunda vez, llenando desde la primera vez que salta hasta que paro muy despacio para que no rebose. Vamos, que le lleno hasta las trancas. 🤣
Como datos curiosos, por primera vez el consumo calculado (4,26 L/100Km) me ha salido inferior al que marca el display (4,5 L/100Km).
Mis trayectos aproximadamente han sido:
- 25% Urbano
- 49% Mixto
- 26% Autovía / Carretera convencional
 

Adjuntos

  • 20231113_135422.jpg
    20231113_135422.jpg
    84,2 KB · Visitas: 122
Hola a todos. Hoy he repostado de nuevo. Aquí os dejo una foto del display justo después de haber llenado el depósito. La autonomía restante que aparece a la derecha es la que tenía antes de repostar, ya que no se había actualizado aún.
Le han entrado 27,699 litros de gasolina. Siempre paro de repostar cuando salta la manguera por segunda vez, llenando desde la primera vez que salta hasta que paro muy despacio para que no rebose. Vamos, que le lleno hasta las trancas. 🤣
Como datos curiosos, por primera vez el consumo calculado (4,26 L/100Km) me ha salido inferior al que marca el display (4,5 L/100Km).
Mis trayectos aproximadamente han sido:
- 25% Urbano
- 49% Mixto
- 26% Autovía / Carretera convencional
Vi un video no hace mucho hablando de la cámara de gases del deposito, y el problema que plantea si solemos llenar hasta arriba el coche, y yo decidí no llenar el coche , al primer clonk, cuelgo la manguera aunque entre 5 litros menos.
Estoy intentando encontrar ese video pero no lo encuentro.
 
Hola a todos. Hoy he repostado de nuevo. Aquí os dejo una foto del display justo después de haber llenado el depósito. La autonomía restante que aparece a la derecha es la que tenía antes de repostar, ya que no se había actualizado aún.
Le han entrado 27,699 litros de gasolina. Siempre paro de repostar cuando salta la manguera por segunda vez, llenando desde la primera vez que salta hasta que paro muy despacio para que no rebose. Vamos, que le lleno hasta las trancas. 🤣
Como datos curiosos, por primera vez el consumo calculado (4,26 L/100Km) me ha salido inferior al que marca el display (4,5 L/100Km).
Mis trayectos aproximadamente han sido:
- 25% Urbano
- 49% Mixto
- 26% Autovía / Carretera convencional

Pues ahora que veo eso, me he acordado... Tengo que hacer memoria de tratar de entender los menús de los consumos, ya que ese display que enseñas en la foto, siempre me muestra el consumo del trayecto actual (desde el arranque, como si ha sido de 10 segundos) y es algo que no me acaba de convencer.
Por cierto, buen consumo, yo estoy en 5,1 l/100km según la app. Cuando averigüe mejor como funcionan esos menús podré indagar más 😂
 
Pues ahora que veo eso, me he acordado... Tengo que hacer memoria de tratar de entender los menús de los consumos, ya que ese display que enseñas en la foto, siempre me muestra el consumo del trayecto actual (desde el arranque, como si ha sido de 10 segundos) y es algo que no me acaba de convencer.
Por cierto, buen consumo, yo estoy en 5,1 l/100km según la app. Cuando averigüe mejor como funcionan esos menús podré indagar más 😂
Hola! El consumo que aparece es justo antes de reiniciarlo. Es decir, 4,5 litros fueron con el depósito anterior. La barra inferior es la del trayecto actual, que se reinicia cada vez que arranco el coche.
 
Vi un video no hace mucho hablando de la cámara de gases del deposito, y el problema que plantea si solemos llenar hasta arriba el coche, y yo decidí no llenar el coche , al primer clonk, cuelgo la manguera aunque entre 5 litros menos.
Estoy intentando encontrar ese video pero no lo encuentro.
Hola Sevcor. Pues a ver si encuentras el vídeo para echarle un ojo 😟.
La verdad es que llevo haciendo eso desde siempre y nunca he tenido ningún problema (lo que no quiere decir que esté bien lo que hago...)
 
Vi un video no hace mucho hablando de la cámara de gases del deposito, y el problema que plantea si solemos llenar hasta arriba el coche, y yo decidí no llenar el coche , al primer clonk, cuelgo la manguera aunque entre 5 litros menos.
Estoy intentando encontrar ese video pero no lo encuentro.
Me he contestado yo mismo mirando el manual del coche. Lo tendré en cuenta a partir de ahora, por si las moscas. Gracias por avisar
image001.png
 
Me he contestado yo mismo mirando el manual del coche. Lo tendré en cuenta a partir de ahora, por si las moscas. Gracias por avisar
Ver el archivo adjunto 24763

bueno ahí simplemente dice que es para evitar que se derrame... No viene indicando que sea perjudicial para el coche por algún motivo... A ver si podemos ver ese vídeo, ya que también es algo que hago siempre, parar a la segunda vez que se corta automáticamente.
 
bueno ahí simplemente dice que es para evitar que se derrame... No viene indicando que sea perjudicial para el coche por algún motivo... A ver si podemos ver ese vídeo, ya que también es algo que hago siempre, parar a la segunda vez que se corta automáticamente.
Cierto, pero quizás puede estar relacionado con el posible derrame durante el repostaje.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20231114_123031_Acrobat for Samsung.jpg
    Screenshot_20231114_123031_Acrobat for Samsung.jpg
    97,4 KB · Visitas: 98
Última edición:
Hola Sevcor. Pues a ver si encuentras el vídeo para echarle un ojo 😟.
La verdad es que llevo haciendo eso desde siempre y nunca he tenido ningún problema (lo que no quiere decir que esté bien lo que hago...)
[/QUOT
Cierto, pero quizás puede estar relacionado con el posible derrame durante el repostaje.
Si el tecnico del video (que no veo) daba hasta la referencia y el esquema, y es la valvula de gases del deposito, que se abre cuando el motor arranca para vaciar los gases al motor y llevaba una especie de filtro que se puede llenar de gasolina si se llena a tope el deposito, llegando a estropear el sistema.
Pero intentaré buscarlo y subirlo
 
Después de hacer Madrid a Dos hermanas y
Posteriormente Dos hermanas a Madrid.
Por la misma carretera, velocidad similar, 1km/h más rápido en el segundo recorrido.
El viento influye en el consumo.
En el primer recorrido dos personas y dos maletas el consumo fue de 6.1l. Saliendo de una altitud de más de 600m sobre el nivel del mar y llegando a unos 42m. Ese día hizo mucho aire de cara y lateral.
El segundo recorrido tres personas y el maletero y parte de asientos de atrás lleno el consumo se quedó en 5.2l.
Cuando vuelva hacer el mismo recorrido con otras condiciones climatológicas, comprobaré diferencias.
 
Voy mejorando poco a poco
 

Adjuntos

  • Screenshot_20231114-203812.png
    Screenshot_20231114-203812.png
    58,1 KB · Visitas: 72
Subo otra.
5,2 l/100 con velocidad de crucero en marcador 125km/h cca.
Velocidad medi
Subo 3 consumos en el mismo trayecto con 90% autovia.
4,7l/100 A ritmo 120km/h bajando velocidad en subidas
Ver el archivo adjunto 24694
5,0l/100 A ritmo 120km/h de cca
Ver el archivo adjunto 24695
5,3l/100 A ritmo 125km/h de cca, superando ese marcador en alguna ocasión.
Ver el archivo adjunto 24696

El uso del climatizador no creo que influya en el consumo por autovia más allá del 0,1 l/100km.
Subo otra.
5,2 l/100 con velocidad de crucero en marcador 125km/h cca.
Modo normal, sin clima y sin pasajeros.
Velocidad media 110km/h
Screenshot_2023-11-14-20-50-00-853-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
 
Mi experiencia con el último repostaje. Datos manuales, la próxima vez reseteare la pantalla para ver si hay diferencias entre lo real y lo indicado.
527,5 km - 27,79 litros lo que si no me falla la regla de tres hace un consumo de 5,26 l/100km.
Del total unos 180 km los hice por autovía a 140 de limitador unos 136 de gps. (peaje sin nada de tráfico) otros +/- 300 km de M-40 N-V con bastante tráfico y alguna retención y otros +/- 50 km de ciudad pura.
No me parece mal consumo, vengo de un Peugeot 3008 y para estos mismos recorridos estaría entre 8,8 y 9 lit a los 100. así que contento.
Un saludo.
Edito: autovia 3 personas y maletero lleno., el resto solo o con el perro o con la señora a Ikea... (volvimos sin muebles... afortunadamente :ROFLMAO::ROFLMAO:)
Nuevos datos:
614 km - 28,36 litros, lo que hace un consumo de 4,61 l/100km
Esta vez han sido ida y vuelta Madrid-Móstoles, aproximadamente por recorrido de ida y vuelta son 46 km, de los cuales +- 38 de N V, M 40 y unos 8 km de ciudad, más los recorridos de ir a comprar, todo en ciudad.
La aplicación ha clavado el consumo, aunque indica que han sido 554,5 km, supongo que alguno de los trayectos no se han guardado.
Me parece un buen consumo. Con el 3008 anterior este periodo no había bajado de 8,5 litros.
 

Adjuntos

  • photo_.jpg
    photo_.jpg
    30,1 KB · Visitas: 84
Última edición:
Os dejo foto del consumo y autonomía del último depósito HB 140
Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_0843.jpeg
    IMG_0843.jpeg
    41,6 KB · Visitas: 81
Es normal que en el marcador coche ponga consumo 5,3 y en la aplicación 5,4 ?
Algún viaje que no se halla grabado en la aplicación? 🤔🙀
 
Para ir a mas de 120km/h de marcador mejor modo normal, pruebalo
Se estabiliza adaptando la predicción a tus propios consumos.
Yo tengo mi 125h ya estabilizado en 920km
Se estabiliza adaptando la predicción a tus propios consumos.
Yo tengo mi 125h ya estabilizado en 920km
Para ir a mas de 120km/h de marcador mejor modo normal, pruebalo
Muchas gracias. Seguiré tu consejo. Tiene sentido pues cambia el software.
 
Hybrib coach se puede reiniciar o no doy tecla en pantalla veo una cosa y en la aplicación sigue desde inicio
 
Volver
Arriba