Consumo real del Toyota Corolla 140H

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    419
Si si, está claro, solo era compartir la información. Todavía estoy haciéndome al coche y ayer fue el primer viaje que hice digamos en condiciones.

Por eso comentaba que quizá en el 200h que tiene más potencia, puede que a mayor petición de esfuerzo por parte del conductor, el consumo se dispare menos que en el 140h, mientras que en uso diario, uso mixto, esa diferencia es casi inexistente, o incluso favorable al 140h.

Antes tenía un diesel del grupo VAG cercano a los 200cv, y pasaba justo eso, que en uso mixto el consumo era normal/alto, pero cuando la exigencia era alta por autovía, el consumo no se disparaba y veo que en el Corolla (al menos 140h) es justo al revés.

Un saludo
Si es como te comentan.
A 140km/h se va sobre los 6,5l/100
A130km/h sobre los 5,5l/100
Yo suelo ir a 124 km/h de marcador y mi consumo varia de 4,7 a 5,2 dependiendo del trafico y el viento lluvia.
Pero al final mi media bajo mi parecer es muy buena sobre los 4,9l/100 haciendo mucha autovia.
 
Bueno, pues aquí está mi abril. Un uso muy mezclado: muy cortitos en ciudad, un par de viajes largos por autovía y algunas salidas por carreteras convencionales. Se queda en 5,4 l/km Lo doy por bueno

abril2025.jpg
 
Mi consumo habitual es "cuatro y pico", pero en viajes de autovía, si vas ligero, el consumo "se dispara", no se si en el 200h se disparará tanto

Ver el archivo adjunto 33490
Para esa media de velocidad yo creo que está dentro de lo normal, date cuenta que con esa media has marchado muchas veces por encima de los 130 km/h. No se si un vehículo no hibrido con 140 cv se dispararía aún más ese consumo. Sería interesante poder ver una comparativa. Saludos.
 
Eso sería una referencia muy buena, ya que todas las marcas dicen que bajan consumos, pero referente al que tenían o en comparación a los híbridos convencionales
 
Eso sería una referencia muy buena, ya que todas las marcas dicen que bajan consumos, pero referente al que tenían o en comparación a los híbridos convencionales
Yo en autovía creo que da igual un híbrido a uno sin hibridacion , los motores actuales en vez te tirar hacia prestaciones o fiabilidad han cogido el rumbo de bajar consumos .

En ciudad no hay color , pero ahí es lógico , no existen milagros sin hibridacion, de hecho en ciudad diría que lo mejor son los eléctricos, cuanto más dure la batería mejor , solo hay que ver que cada vez hay más taxis eléctricos , se paso de taxis diésel de vag, a los Toyota híbridos a los eléctricos ahora mismo

El corolla te da un poquito de cosa con una fiabilidad mayor que el resto
 
Última edición:
Yo en autovía creo que da igual un híbrido a uno sin hibridacion , los motores actuales en vez te tirar hacia prestaciones o fiabilidad han cogido el rumbo de bajar consumos .

En ciudad no hay color , pero ahí es lógico , no existen milagros sin hibridacion, de hecho en ciudad diría que lo mejor son los eléctricos, cuanto más dure la batería mejor , solo hay que ver que cada vez hay más taxis eléctricos , se paso de taxis diésel de vag, a los Toyota híbridos a los eléctricos ahora mismo

El corolla te da un poquito de cosa con una fiabilidad mayor que el resto
mientras me llegaba el corolla llevé un hyundai i30 y la diferencia en autovía también es abismal. No tanto como en ciudad (si le haces km suficientes) o en carreteras convencionales (en las que me ha sorprendido mucho) En cosumo, pero sobre todo en el régimen de motor, que apenas va a 2000 rpm llaneando.

Para mi, sí es un coche de autovías. Es algo que ha aparecido en otros hilos y somos varios con la misma experiencia
 
mientras me llegaba el corolla llevé un hyundai i30 y la diferencia en autovía también es abismal. No tanto como en ciudad (si le haces km suficientes) o en carreteras convencionales (en las que me ha sorprendido mucho) En cosumo, pero sobre todo en el régimen de motor, que apenas va a 2000 rpm llaneando.

Para mi, sí es un coche de autovías. Es algo que ha aparecido en otros hilos y somos varios con la misma experiencia
Dependerá del motor y marca , porque yo he cogido el 1.5 tsi de vag y en coches similares como el león consume prácticamente lo mismo en autovía , y en general los motores europeos lo mismo yo creo .
No es que el corolla no sea un coche de autovía , es que ahí el consumo no es un factor diferenciado sumado al ruido del motor.

Un familiar tiene un Tucson MHEV y ese igual , el mixto son 7-8 litros
 
Yo en autovía creo que da igual un híbrido a uno sin hibridacion , los motores actuales en vez te tirar hacia prestaciones o fiabilidad han cogido el rumbo de bajar consumos .

En ciudad no hay color , pero ahí es lógico , no existen milagros sin hibridacion, de hecho en ciudad diría que lo mejor son los eléctricos, cuanto más dure la batería mejor , solo hay que ver que cada vez hay más taxis eléctricos , se paso de taxis diésel de vag, a los Toyota híbridos a los eléctricos ahora mismo

El corolla te da un poquito de cosa con una fiabilidad mayor que el resto
Entonces lo que dices es que nuestro híbrido en comparación con un gasolina ⛽ convencional,gasta lo mismo en autovia y menos en ciudad, y que es mas fiable
👍
 
Pues yo discrepo totalmente.
He tenido un golf 1.0 tsfi de 115cv alquilado antes del corolla y haciendo mis mismos recorridos se iba a 5,9l/100.
En mi corolla el mes pasado 4,9l/100 en casi 3700km con velocidad media de 83km/h
Y este mes llevo mas de 500km con velocidad media de 94km/h y consumo de 4,8l/100 y haciendo muuucha autovia normalmente a 124km/h de marcador.
Para mi esta lejos de un gasolina en autovía y mas lejos de un gasolina y un diesel en ciudad.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-05-01-00-58-25-225-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    Screenshot_2025-05-01-00-58-25-225-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    29,5 KB · Visitas: 1
  • Screenshot_2025-05-06-21-25-14-423-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    Screenshot_2025-05-06-21-25-14-423-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    29,6 KB · Visitas: 1
Volver
Arriba