Cuidado con el cuero del salpicadero

  • Autor de tema Autor de tema Pychu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo uso un plumero pequeño del mercadona atrapa polvo y va de escandalo
Yo igual. Queda perfecto y no araña para nada.
 
Tiene pinta del que esté separando de la parte plastica, fallo del pegamento o algo, pero sin verlo en directo y tocarlo...
Pues no lo sé pero vaya faena que hace espero que se pueda cambiar solo esa parte sin tener que cambiar el salpicadero
 
Pues no lo sé pero vaya faena que hace espero que se pueda cambiar solo esa parte sin tener que cambiar el salpicadero
Si te refieres a esto, se puede cambiar, esa pieza va a grapas, quitas la tapa de la derecha tiras hacia fuera y sale, como digo, SOLO VA CON GRAPAS, asi que se puede cambiar si encuentras la pieza, pero vamos, lo veo tonteria por eso cambiarla, no se ve a ojo con la puerta cerrada
 
Si te refieres a esto, se puede cambiar, esa pieza va a grapas, quitas la tapa de la derecha tiras hacia fuera y sale, como digo, SOLO VA CON GRAPAS, asi que se puede cambiar si encuentras la pieza, pero vamos, lo veo tonteria por eso cambiarla, no se ve a ojo con la puerta cerrada
Bua si me dices eso que la pieza de cuero sale entera más contento estoy por qué me pensaba que salía con todo el salpicadero
De todas formas lo comentaré en la casa oficial cuando tenga el primer mantenimiento
 
Bua si me dices eso que la pieza de cuero sale entera más contento estoy por qué me pensaba que salía con todo el salpicadero
De todas formas lo comentaré en la casa oficial cuando tenga el primer mantenimiento
minuto 0:13 lo ves en el video de presentacion
 
Bua si me dices eso que la pieza de cuero sale entera más contento estoy por qué me pensaba que salía con todo el salpicadero
De todas formas lo comentaré en la casa oficial cuando tenga el primer mantenimiento


Lo bueno, es que el dia que se acabe la garantía la puedes llevar a retapizar con piel buena o alcantara......
 
a ver hoy en día la calidad de los materiales es pésima de hecho yo tengo un conocido con el que fuimos a pedir presupuesto para retapizar los asientos de su coche en Bilbao y nos comentó el dueño de que últimamente de unos años para acá le están entrando coches nuevos para retapizar o retocar alguna cosa porque la calidad de los materiales es pésima y nos comentaba Mercedes sauu y Toyota Mazda algún Tesla o sea que es normal pero en todos.

yo sinceramente el día de mañana cuando se acabe de todas las marcas y romper todo un poco lo llevaré a retapizar todo lo que sea necesario y por ejemplo el apoyabrazos un poco más de espuma los asientos los puedes coger a tu gusto y aparte retapizandolos en una garantía soluciones hay hoy en día
 
El material gomoso del salpicadero con una toalla de microfibra específica ,suave y de pelo largo no raya nada .A mayores un protector de plásticos que hidrate y proteja los plásticos y obligado el parasol.
No noto que este coche tenga que cuidarlo más que los otros.
 
Hola, no se si ha sido aquí en este foro, o lo he leído por otro lado hablando de las toallitas húmedas con aloe vera.
Como que para este material del salpicadero van bien. Alguien la ha probado?. Desde luego el intento debe ser primero en una zona no visible a ver que resultado arroja. Si me arriesgo os comento el resultado. Todavía tengo muy pocos kilómetros para empezar con experimentos. Saludos.
 
Lo dicho, tener mucho cuidado al limpiarlo, es una mierda y se araña con mirarlo.
Se me ha arañado al secarlo con un trapo de microfibras. Tengo un cabreo de narices. Pero qué le vamos a hacer.
En la sombra de la mano se aprecia un poco.
Me pasó igual!
Al final qué tal te fue con el arañazo? cuál compraste?
Un saludo
 
Buenas! Otro que ha rayado el salpicadero en varias zonas por ocurrírseme quitarle el polvo tras año y medio con el coche...

¿Alguna recomendación de producto para limpiar/hidratar esa zona para ver si se quitan las marcas? Veo muchos en Amazon, pero la mayoría para plásticos y no sé si va a ser peor el remedio que la enfermedad.
 
Buenas! Otro que ha rayado el salpicadero en varias zonas por ocurrírseme quitarle el polvo tras año y medio con el coche...

¿Alguna recomendación de producto para limpiar/hidratar esa zona para ver si se quitan las marcas? Veo muchos en Amazon, pero la mayoría para plásticos y no sé si va a ser peor el remedio que la enfermedad.


Partiendo de que no es piel, que es plástico, cualquier producto, pero primero ha que limpiarlo o aplicar un producto con algo de poder de limpieza que sea para interiores, pero que sea acabado satinado o mate.
 
Hola, no se si ha sido aquí en este foro, o lo he leído por otro lado hablando de las toallitas húmedas con aloe vera.
Como que para este material del salpicadero van bien. Alguien la ha probado?. Desde luego el intento debe ser primero en una zona no visible a ver que resultado arroja. Si me arriesgo os comento el resultado. Todavía tengo muy pocos kilómetros para empezar con experimentos. Saludos.

Buenas.

Si te pasas una toallita de esas por las manos, verás que luego los dedos se quedan "raros" porque parte de las cremas/sustancias que llevan se quedan adheridas. Si lo pasas por el salpicadero, estas mismas cremas van penetrando por las diferentes juntas del salpicadero y con el frio/calor cuando cambian su textura empezarás a oír miles de grillos que no sabrás de dónde vienen.
Esto me ha pasado a mí en otro coche. Tanto querer cuidar el coche, al final lo que conseguí fue una fuente de grillos que perduraron la vida entera del coche.
Para solucionarlo, utilicé aceites de silicona, de cerrajero ... que me recomendaron pero no funcionó nada.

Saludos.
 
Buenas.

Si te pasas una toallita de esas por las manos, verás que luego los dedos se quedan "raros" porque parte de las cremas/sustancias que llevan se quedan adheridas. Si lo pasas por el salpicadero, estas mismas cremas van penetrando por las diferentes juntas del salpicadero y con el frio/calor cuando cambian su textura empezarás a oír miles de grillos que no sabrás de dónde vienen.
Esto me ha pasado a mí en otro coche. Tanto querer cuidar el coche, al final lo que conseguí fue una fuente de grillos que perduraron la vida entera del coche.
Para solucionarlo, utilicé aceites de silicona, de cerrajero ... que me recomendaron pero no funcionó nada.

Saludos.
Hola. Te agradezco la información que me has dado; menos mal que no he hecha nada.(y)
 
Plástico delicadísimo, mas que el cul* de un bebé. A este le aplicas unas toallitas y crema, le hidrata y cuida la piel, pero a la 'piel' del salpicadero qué le das??. Cambia de color, se araña, y hasta cría grillos (como dice el compañero), vaya cagad@, no??.
 
A mí se me arañó un día de verano que llevaba prisa y puse sin excesivo cuidado y mimo el parasol. Arañazo al canto. Pero vamos, que no lo puse a lo bestia ni nada parecido, pero es que se araña con mirarlo.
 
Volver
Arriba