de momento, estoy echando de menos mi ex peugeot 308 con sus 112 cv ehdi

Totalmente de acuerdo @NachoPS.
Ya han pasado por aquí varios propietarios quejándose continuamente de determinadas características del coche, generalmente por no haberlo probado bien antes de comprarlo, por no informarse un mínimo, por frustraciones al no saber usarlo (por no molestarse ni en mirar el manual...y sacar pecho por ello), en fin, carne de próxima venta de coche, y no pasa nada.
Entre tantos usuarios, por estadística siempre habrá fanáticos y detractores, y en este foro eso se ha cumplido siempre, desde el primer día. Importante identificarlos y, en mi caso, intentar ignorarlos, porque aún por encima suelen estar carentes de educación y respeto.

Al hilo de este tema, yo vengo de un Ibiza Gt Tdi, un señor coche que el día de entregarlo se me caía la lágrima...pero aun echándolo de menos, el Corolla tiene virtudes que me han hecho olvidarlo sin mayor problema. También tiene defectos, unos cuantos, pero problemas del primer mundo.

Next...
 
Pues no puedo estar más se acuerdo contigo. Mi caso es parecido y es que he tenido durante 11 años (y sigo teniendo) un Megane hdi de 110 cv y lo he pretendido sustituir por un Corolla TS, además cogí el 200H por si lo de la caja de cambios cvt no me convencía y he de decir que hasta la fecha me sigue sin convencer, será muy eficiente, pero me sigue sin convencer.
A día de hoy mi corolla tiene 10 meses y 16.500kms y lo alterno con el Megane porque este tiene ya 284.000 y empiezan a salirle "cosillas", averías solo ha tenido el manguito del intercooler que fueron 350€ y un elevalunas.
Creo que el problema es mío y no del coche, si anuncian que tiene casi 200 cv será que los tiene, pero que me digan donde !!!
Osea paso de un 110 a un 200 cv y casi no noto la diferencia??
Será la forma de entregar la potencia??
Elegí el 200H porque la potencia mínima en el peor de los casos son alrededor de 150cv y con el 140H son de 100cv y queria notar la diferencia, pero claro luego te enteras que la máxima potencia anunciada en estos coches es durante unos segundos, cuando la batería está totalmente cargada y con los dos motores a la vez..
Es muuy agradable de conducir y creo que con el tiempo (y cuando me deshaga del Megane) me acostumbrare a él pero la cuestión es que aún uso los dos.
He de decir que lo uso mayormente para carretera, viajes Madrid Málaga y vuelta y el consumo no baja de 6 litros yendo a la máxima velocidad permitida, en ciudad baja a 5,5 y odio eso de tener sólo 600kms de autonomía estando acostumbrado a tener 1000 o más. Como puede tener solo 43 litros de capacidad el depósito de gasolina?
Lo compré porque me parece la mejor opción dentro de los híbridos de ese estilo, era hasta más barato y porque SE HAN DEMONIZADO LOS DIESEL y no es para tanto, los diesel actuales no contaminan tanto y gastan bastante menos en carretera.
Esto es lo que puedo decir a día de hoy de mi Toyota Corolla TS casi tope de gama.
Coge los datos de ese megane hdi 110cv
El 80-120 o el 0-100.
Y compáralos con tu 200h.

O coge a un amigo, os vais a una autovia que tenga un puerto con pendiente, os cogeis una incorporación, que se ponga detrás el mengane ese, y me cuentas lo que tarda el 200h en perderlo de vista en el 0-120.
Luego vienes y nos hablas de las sensaciones. Que si que tendrá patada el hdi, pero no lo compares con el 200h porque…
Si me dijeses cualquier hdi de 160cv o incluso 150cv te lo puedo comprar, pero un 110cv. Por favor.
Es mas, puedes coger los datos de ese hdi 110cv y compararlos con los del 140h. Luego vienes y nos cuentas.
Las sensaciones serán unas y los datos puros mostrarán los sesgos de esas “sensaciones”
 
"Usucorolla23, aquí te dirán que estás loco, que el corolla es la repera... Pues no lo es, en consumo va igual que mi ex 308, metiéndole los 300 kilómetros que hace el corolla con la batería, porque hago trayectos muy cortos, y callejeo mucho con él por el pueblo, el 308 no tenía batería... Y me hacía 1100 kilómetros con un depósito de 60 litros, al saltar la reserva llenaba, y le entraban 53/54 litros.

En espacio en mí 308 iba más cómodo, eso es así, aquí y en Pekín, ese 308 del 2011 es más alto que el corolla, sin hablarte de las plazas traseras que son una mierda claustrofóbica en el corolla, que sí, que tiene muchas "chorradas" para la conducción, pero después de los meses que llevo con él, y los kilómetros muchas de esas "chorradas" se las he desconectado porque te confías... y ya he tenido más de un susto.
Espero y deseo que lo de la fiabilidad se cumpla a rajatabla después de pagar cerca de 30 mil euros por él, pero en consumo y confort para mí el 308 que yo vendí le ganaba a este, y fiabilidad, no que el 308 tuviese kilómetros para hablar de fiabilidad... Pero en los 140 mil kilómetros que le hice no tuvo una sola avería, revisiones, una batería, pastillas de freno/discos y cubiertas, esos fueron los gastos que tuve con él.

Yo pienso que aquí en el foro, o son comerciales de Toyota, o son gente con mucho amor propio que se autoengañan para decir que han hecho la compra de su vida... eso es lo que pienso, de hecho ya entro poco aquí.

El coche es un coche para mi edad, y uso, muy correcto, pero no menos que el 308... También es verdad que el 308 que se equipara con este es más caro que esté a día de hoy, no es que estemos hablando de un dacia... saludos
Sin comentarios, por cierto, me paga toyota y me han dado el coche gratis, saludos
 
"Usucorolla23, aquí te dirán que estás loco, que el corolla es la repera... Pues no lo es, en consumo va igual que mi ex 308, metiéndole los 300 kilómetros que hace el corolla con la batería, porque hago trayectos muy cortos, y callejeo mucho con él por el pueblo, el 308 no tenía batería... Y me hacía 1100 kilómetros con un depósito de 60 litros, al saltar la reserva llenaba, y le entraban 53/54 litros.

En espacio en mí 308 iba más cómodo, eso es así, aquí y en Pekín, ese 308 del 2011 es más alto que el corolla, sin hablarte de las plazas traseras que son una mierda claustrofóbica en el corolla, que sí, que tiene muchas "chorradas" para la conducción, pero después de los meses que llevo con él, y los kilómetros muchas de esas "chorradas" se las he desconectado porque te confías... y ya he tenido más de un susto.
Espero y deseo que lo de la fiabilidad se cumpla a rajatabla después de pagar cerca de 30 mil euros por él, pero en consumo y confort para mí el 308 que yo vendí le ganaba a este, y fiabilidad, no que el 308 tuviese kilómetros para hablar de fiabilidad... Pero en los 140 mil kilómetros que le hice no tuvo una sola avería, revisiones, una batería, pastillas de freno/discos y cubiertas, esos fueron los gastos que tuve con él.

Yo pienso que aquí en el foro, o son comerciales de Toyota, o son gente con mucho amor propio que se autoengañan para decir que han hecho la compra de su vida... eso es lo que pienso, de hecho ya entro poco aquí.

El coche es un coche para mi edad, y uso, muy correcto, pero no menos que el 308... También es verdad que el 308 que se equipara con este es más caro que esté a día de hoy, no es que estemos hablando de un dacia... saludos
Mi Ibiza hasta los 150000 km tampoco dió ningún problema, así que es lo normal, yo estoy contenta porque me gustan los coches pequeños entonces como que me sobra, lo único que me falta es la patada del turbo pero en todo lo demás es mejor coche y estaba super encantada con el Ibiza, claro el que tenga un Porsche y pase a un Corolla pues se decepcionará, es decir que cada uno en el foro habla de su experiencia propia que es lo único que puede valorar
 
Aquí nadie está vendiendo ningún coche. Que no compartamos el mismo punto de vista no hace que nosotros seamos lo que tú mencionas. Quizás lo más acertado sería que no has probado el coche de manera correcta o que tus expectativas con respecto al coche eran otras, que desde luego yo no se que esperabas al comprar este coche.
Necesitas que todos digamos que la ecvt es una mierda? O que el coche consume mucho? En mi caso ni me supone un "problema" la ecvt y no buscaba hacer consumos, si quisiera consumos me hubiera cogido el 125H, un yaris o un patinete. En 65.000km llevo una media de 5,97 l/100 haciendo muchísima carretera y llevando el coche siempre cargado y con conducción muy ágil.

Que en tu caso iguala el consumo de tu anterior 308 diésel, pues has triunfado compañero. Un gasolina con consumos de diésel, si, el depósito es ridículo, pero nadie lo niega y al final parar a repostar cada 600km tampoco es terrible, te invito a hacer viajes con un coche que consuma 12 o 15 litros a los 100 y 50 litros, jajajaja Barcelona Bilbao en 2 depósitos.
Ahora, con el plus de tener un coche con buena fiabilidad.
Fijate tu, tengo otro coche, diésel, misma potencia que mi 180H, y hago consumos de 5 - 5,4 conduciendo de la misma manera. Y se perfectamente cuales son los defectos y carencias de cada coche, es más, me ganó el pan desarrollando ingeniería para ellos, y no estoy aquí haciendo comparativas personales ni cuestionando el parecer de la gente porque cada quien tendrá su punto de vista.

Te han puesto una pistola en la cabeza para comprar este coche? A mi me parece genial que la gente use el foro para compartir sus experiencias, si existiera el coche perfecto todo el mundo se lo compraría.

No se que te ha pasado ni las razones por las que has comprado un coche que no te gusta, pero vas a acabar con una úlcera. Ten un poco de autocritica y reconoce que estás usando el foro para soltar todo lo que no has tragado con el coche. Porque una cosa es encontrar problemas, dudas, y compartir experiencias, y otra es quejarse constantemente, que si las plazas traseras, que si las asistencias, que si el sensor que frena, etc. Tardamos menos si nos dices las cosas que te gustan del coche....
Yo tengo ya 4 años con el coche, 0 problemas, y todo eso de lo que tú te quejas, no lo veo tan tremendo como indicas, y si no me gusta, pues esta el manual, el buscador del foro, o en último recurso, se hace hilo nuevo... pero bueno, quizás pido mucho.

Lo que deberías hacer es llamar al que te compro el 308 y cambiárselo por el corolla, ya veras como ese no encuentra ningún problema.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣Fijo que se lo cambia, esa fue mu buena!!
 
Eso no lo dudo la maquina es la maquina y es el factor principal, que pisar acelerador sabe todo el mundo pero que cuando manejas coches menos potentes si el de alante va a una velocidad constante que sabes que puedes rebasar se rebasa igual, no hablo de un camión cisterna claro ejjeje
"Usucorolla23, aquí te dirán que estás loco, que el corolla es la repera... Pues no lo es, en consumo va igual que mi ex 308, metiéndole los 300 kilómetros que hace el corolla con la batería, porque hago trayectos muy cortos, y callejeo mucho con él por el pueblo, el 308 no tenía batería... Y me hacía 1100 kilómetros con un depósito de 60 litros, al saltar la reserva llenaba, y le entraban 53/54 litros.

En espacio en mí 308 iba más cómodo, eso es así, aquí y en Pekín, ese 308 del 2011 es más alto que el corolla, sin hablarte de las plazas traseras que son una mierda claustrofóbica en el corolla, que sí, que tiene muchas "chorradas" para la conducción, pero después de los meses que llevo con él, y los kilómetros muchas de esas "chorradas" se las he desconectado porque te confías... y ya he tenido más de un susto.
Espero y deseo que lo de la fiabilidad se cumpla a rajatabla después de pagar cerca de 30 mil euros por él, pero en consumo y confort para mí el 308 que yo vendí le ganaba a este, y fiabilidad, no que el 308 tuviese kilómetros para hablar de fiabilidad... Pero en los 140 mil kilómetros que le hice no tuvo una sola avería, revisiones, una batería, pastillas de freno/discos y cubiertas, esos fueron los gastos que tuve con él.

Yo pienso que aquí en el foro, o son comerciales de Toyota, o son gente con mucho amor propio que se autoengañan para decir que han hecho la compra de su vida... eso es lo que pienso, de hecho ya entro poco aquí.

El coche es un coche para mi edad, y uso, muy correcto, pero no menos que el 308... También es verdad que el 308 que se equipara con este es más caro que esté a día de hoy, no es que estemos hablando de un dacia... saludos

De verdad que aún no se porque no te vuelves a comprar el 308, si tanto lo añoras, cámbialo y serás mas feliz...
 
No todo el mundo sabe conducir...
No es solo pisar acelerador, eso lo hace todo el mundo. La cosa es cuando pisarlo y como pisarlo.
Conocer a que revoluciones se encuentra el par máximo también es muy impórtante.
Y ahora seguro que hay alguien diciendo que como es automático no se pueden controlar las rpm. Pues yo sí las puedo controlar manteniendolas a donde quiero.
Hay que ser fino, escuchar el motor y anticiparse.
Tenemos una mecánica atmosférica... Eso significa caña y altas revoluciones para que ande. Hacer comparaciónes con un motor diésel no se puede.
Dejarse de historias y disfrutad del coche.
Cada día mas contento con mi ts 125h 2019,
va como un tiro. Y eso que pesa 1360 kilos, con el motor "pequeño" y primera versión.
Aún estando de acuerdo en algunos aspectos de lo que comentas, también te digo, que con el corolla es muy difícil, por no decir imposible, saber el punto de par máximo, ya que el.motor eléctrico está trabajando siempre y las revoluciones del térmico no indican si estas o no en el.punto óptimo, eso solo lo sabe la electrónica del coche, que combina los dos motores, tanto en potencia como en par, según la exigencia que le demos a través del acelerador. ...y si, mi 180H es un puto misil.
Os pongo un ejemplo, que ya puse ( si buscáis bien, están todos los detalles). Hace 3 años, comparamos un Honda cr-v gasolina sport manual de 180 cv con el corolla, y tanto en aceleración de 0 a 100 como en recuperaciones, a pesar de que las "sensaciones" son otras ( el Honda es una delicia conducirlo rápido), el Corolla lo mejoró en esas prestaciones, salvo a partir de 180 kms/hora... que ahí ya el Honda no está limitado... ( con batería a tope y con batería al.minimo)
 
no se si sera porque ese coche iba fino como un reloj suizo desde que lo saque del concesionario hasta el ultimo dia que lo tuve, que aparte del mantenimiento, y un par de bombillas fundidas, en 12 años no entro a un taller para nada, tenía un consumo mixto de 5.5, le hacia con un deposito 1100 kilometros cuando saltaba la reserva, depósito de 60 litros, pero consumo mixto de hacerle esos 1100 kilometros en un mes en trayectos cortos, yo soy de un pueblo de sevilla, a veces me tiro meses sin pisar una autovía...

ese coche era mil veces mas ratonero y ágil que mi corolla como de aqui a pekin... y no me duelen prendas reconocerlo, no estoy arrepentido de haber echo la operacion, mi peugeot tenia 12 años y 140 mil kilometros, me pagaron 7500 euros por él, pero el que se lo ha llevado le ha tocado la lotería, ese coche iba más fino que cuando lo saque del concesionario, pero se me metió en la cabeza un coche automático híbrido con alumbrado led, y es lo que tengo.

y viendo como está el mercado a día de hoy, creo que he pillado la mejor opción por 30 mil euros.
Depósito 60 litros media 5,5 = 1100km algo no me cuadra vengo del c4 1.6 HDi 110cv y solo conseguía esas cifras con medias de 4,3

ahora con un gasolina mismos recorrido y depósito de 43 litros 700km media de 4,8
 
"Usucorolla23, aquí te dirán que estás loco, que el corolla es la repera... Pues no lo es, en consumo va igual que mi ex 308, metiéndole los 300 kilómetros que hace el corolla con la batería, porque hago trayectos muy cortos, y callejeo mucho con él por el pueblo, el 308 no tenía batería... Y me hacía 1100 kilómetros con un depósito de 60 litros, al saltar la reserva llenaba, y le entraban 53/54 litros.

Precisamente ahí es donde los híbridos consumen menos. Además, no es creíble que con tu 308 hicieras callejeando y con trayectos cortos 1.100 km con 53/54 litros porque eso sale a 4.7-4.9 litros/100. Mi Clio DCI menos pesado y menos potente consume en esas condiciones bastante más.
He perdido el interés en el hilo porque no estás siendo sincero.

Saludos.
 
Yo doy opinión de mi experiencia, tras muuuuuchos kilometros conduciendo "TDI´s" (hablo de más de un millón de kms en varios coches): he tardado como dos años en comprender el Toyota y sacarle el máximo partido energético y satisfacción plena, al principio solo vas pendiente de consumir poco y te frustra "pasar de los 4L"....luego el "ruido", hasta que aceptas lo que llevas y olvidas las 2.500 rpm de los turbodiesel...y así sucesivamente vas pasando diferentes estadios hasta que lo conduces "con normalidad " con un consumo máximo de 5,5-6 en autovía (que es cojonudo) y te vuelves más feliz 😊
 
Evidentemente ningún coche construido hasta ahora tiene una autonomía superior a 600 kms. en ciudad, excepto nuestro Corolla.
 
Aún estando de acuerdo en algunos aspectos de lo que comentas, también te digo, que con el corolla es muy difícil, por no decir imposible, saber el punto de par máximo, ya que el.motor eléctrico está trabajando siempre y las revoluciones del térmico no indican si estas o no en el.punto óptimo, eso solo lo sabe la electrónica del coche, que combina los dos motores, tanto en potencia como en par, según la exigencia que le demos a través del acelerador. ...y si, mi 180H es un puto misil.
Os pongo un ejemplo, que ya puse ( si buscáis bien, están todos los detalles). Hace 3 años, comparamos un Honda cr-v gasolina sport manual de 180 cv con el corolla, y tanto en aceleración de 0 a 100 como en recuperaciones, a pesar de que las "sensaciones" son otras ( el Honda es una delicia conducirlo rápido), el Corolla lo mejoró en esas prestaciones, salvo a partir de 180 kms/hora... que ahí ya el Honda no está limitado... ( con batería a tope y con batería al.minimo)
El motor 1.8 tiene su par máximo cuando está en 3600 rpm.
Yo en el mio lo puedo mantener a esas revoluciones, eso sí, dependiendo de la situación de la batería y si estamos subiendo o llaneando la velocidad se mantendrá o subirá.
Simplemente hay que ser fino con el acelerador y observar en qué estado está el motor.
En estos coches siempre prevalece el motor de gasolina ante cualquier situación, aunque los dos vayan conectados simultáneamente, debido a que es un sistema híbrido de tipo serie - paralelo.
 
Última edición:
Precisamente ahí es donde los híbridos consumen menos. Además, no es creíble que con tu 308 hicieras callejeando y con trayectos cortos 1.100 km con 53/54 litros porque eso sale a 4.7-4.9 litros/100. Mi Clio DCI menos pesado y menos potente consume en esas condiciones bastante más.
He perdido el interés en el hilo porque no estás siendo sincero.

Saludos.
"n3310, que no estoy siendo sincero? Estoy diciendo exactamente lo que he comprobado exactamente en los mismos lugares por donde me muevo yo, con el mismo gasto de dinero, el corolla me hizo 1066 kilómetros, el Peugeot 950/1000
 
"n3310, que no estoy siendo sincero? Estoy diciendo exactamente lo que he comprobado exactamente en los mismos lugares por donde me muevo yo, con el mismo gasto de dinero, el corolla me hizo 1066 kilómetros, el Peugeot 950/1000
Buenas.
Pues lo escribiste al revés. Decías que el diesel te hacía callejeando 1.100 km con un depósito, lo calculé y salía una media de 4.7-4.9 l/100.
Saludos.
 
Antes si no me equivoco ponía que no hacía ciudad que era carretera y le consumía mas que su diesel lo mismo lei mal
 
Antes si no me equivoco ponía que no hacía ciudad que era carretera y le consumía mas que su diesel lo mismo lei mal
Es que es raro su "modus operandi". Entra, suelta un mensaje-bombita, durante unos días le despotricamos. Vuelve, suaviza su mensaje y, en parte, se desdice, y vuelve a soltar otro mensaje-bombita y se va otros pocos días, y así en bucle jaja
 
Es que es raro su "modus operandi". Entra, suelta un mensaje-bombita, durante unos días le despotricamos. Vuelve, suaviza su mensaje y, en parte, se desdice, y vuelve a soltar otro mensaje-bombita y se va otros pocos días, y así en bucle jaja
Ya creía yo que era yo solo
 
Volver
Arriba