Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Es algo que no entiendo, yo muchas veces sin que me salte la reserva le meto 36 o incluso 37 litros ( hasta que salta la manguera 3 o 4 veces eso si). Y a ti en reserva con el mensaje de REPOSTE le caben 35,5 litros. Que alguien me lo expliquePues he apurado primera vez el deposito hasta que saltara lo de reposte¡¡¡¡ Y la aguja del deposito marcara por debajo de la R
Y acojinado lo he llenado hasta que saltara la palanca 2 veces, le han entrado 35,53 litros
Por lo que entiendo que todavia podía recorrer bastantes kms mas sin problema alguno. Sabeis si despues de que salga el mensaje de reposte hay algun aviso mas cuando quede menos gasolina aun?
Este deposito lo he hecho en el modo eco, ahora el próximo lo voy hacer con el modo normal para ver que diferencias hay en consumo.
Ver el archivo adjunto 16177
Si, la verdad que es un poco confuso el tema de la reserva y como la gestiona el coche, por eso insisto si a alguien ha llegado a apurar más y si sale algún tipo de nuevo aviso o advertencia.Es algo que no entiendo, yo muchas veces sin que me salte la reserva le meto 36 o incluso 37 litros ( hasta que salta la manguera 3 o 4 veces eso si). Y a ti en reserva con el mensaje de REPOSTE le caben 35,5 litros. Que alguien me lo explique
Pues explica que el coche tiene una cámara donde hay un elemento con carbón activo que recoge los gases que se van formando en el depósito de gasolina, para evitar que salgan al exterior y que huela a gasolina en tu casa o en tu garaje. También hay una electroválvula que se abre cuando funciona el motor, para que esos gases se quemen en el motor, y otra más que permite la entrada de aire cuando los gases de gasolina pasan al motor. Si se sobrelleva el depósito de gasolina puede llegar líquido a esa cámara, estropeando el elemento de carbón que captura los gases, y a las electroválvulas, que dejaron de funcionar en los momentos que deben, con lo que todo el sistema fallará. También hace la cuenta de la reparación, que asciende a más de 2.000 dolares (en USA) entre coste de piezas y de mano de obra. Vamos, que me quedó claro que mejor no arriesgarse…No consigo que lo traduzca, que dice resumiendo, Gracias
Muchas gracias por tu resumen del vídeo, pienso que quizás es un poco exagerado, todo eso tendrá que tener un mecanismo para.evitar que pase eso, de otra forma seria un error muy grande por parte del fabricante. Pero nunca se sabe ....Pues explica que el coche tiene una cámara donde hay un elemento con carbón activo que recoge los gases que se van formando en el depósito de gasolina, para evitar que salgan al exterior y que huela a gasolina en tu casa o en tu garaje. También hay una electroválvula que se abre cuando funciona el motor, para que esos gases se quemen en el motor, y otra más que permite la entrada de aire cuando los gases de gasolina pasan al motor. Si se sobrelleva el depósito de gasolina puede llegar líquido a esa cámara, estropeando el elemento de carbón que captura los gases, y a las electroválvulas, que dejaron de funcionar en los momentos que deben, con lo que todo el sistema fallará. También hace la cuenta de la reparación, que asciende a más de 2.000 dolares (en USA) entre coste de piezas y de mano de obra. Vamos, que me quedó claro que mejor no arriesgarse…
No hay ninguna otra advertencia.Si, la verdad que es un poco confuso el tema de la reserva y como la gestiona el coche, por eso insisto si a alguien ha llegado a apurar más y si sale algún tipo de nuevo aviso o advertencia.
Me pasó lo mismo con el Auris siendo novato. A las 12 de la noche … pero el aviso salta mucho antes de quedarte sin gasolina. Menos malNo hay ninguna otra advertencia.
Yo una vez lo llevé casi al límite porque no tenía ninguna gasolinera cerca, hice unos 105 km desde que saltó el aviso y entraron 41 litros.
He de reconocer que los últimos km iba bastante cagado casi sin pisar el acelerador.![]()
yo en el ultimo repostaje ande bastante cuando ya salía el mensaje de reposte y la aguja bajo por debajo de la R y aun asi solo entro 35,5 litros hasta que salto la mangueraLlegando a 0 suelen entrar unos 39l, partiendo que caben 43l estando "seco" y el mio 180h da de media unos 6l/100 kms. no me atrevería a recorrer 30-40Kms a lo sumo sin que entre suciedad del depósito...
Si hay alguno que cuente la experiencia, pero espero que no lo haya.Si que se pasa mal, va uno acojonado.
Seria interesante saber si algun compañero ha llegado al punto de quedarse tirado sin gasolina y con cuantos kms fue desde que sale el mensaje de reposte.
Este coche no es un eléctrico, creo que a 80 gasta más que si haces pulse& glide. Cuando se enciende el motor hay que aprovecharlo y creo que es más eficiente llegar a 90-110 en llano y luego apagar en bajadas.Pues cuento mi experiencia con la reserva del TS 125 H. Me quedaba entre medio deposito y un cuarto (280 km de autonomía con una media de consumo los ultimos 350 km de autovia a 120) y por un viaje inesperado de madrugada me ha tocado apurar la reserva.
Primera conclusión, no vuelvo a apurar tanto salvo necesidad extrema. Desde el mensaje de reposte he hecho 50 km pero con range anxiety yendo a 70-80 por nacional de 90 sin tráfico.
Segunda conclusión, después de saltar la reserva hice 50 km y le cupieron 38,7 l en el deposito hasta el primer salto de manguera.
Después le eche casi 2 l más hasta 40,6.
Estos 2 l de más que le eché ya vi hace poco qur es malo para el coche pero ya que apuré tanto el depósito quería comprobar lo que cabía.
Yo calculo que cuando he parado a repostar le quedarían 2 l más en el depósito.
Pues eso, como conclusion, en cuanto se ilumine la luz de reserva marcando autonomía de 50 km yo echaría gasolina en la primera gasolinera que viera. Lo he pasado mal desde REPOSTE.