Apio80
Forero Experto
- Vehículo/s
- Toyota Auris Touring Sport
Gran consejo.Pienso igualNunca te vas a arrepentir de tener más potencia, pero si puedes arrepentirte de tener menos.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Gran consejo.Pienso igualNunca te vas a arrepentir de tener más potencia, pero si puedes arrepentirte de tener menos.
Yo nunca me compraría un coche de 160 CV o más.... Mi tipo de conducción familiar, hace que no sea necesario. En verdad en condiciones normales lo veo innecesario de forma general, pero me parece bien que uno quiera tener bajo sus nalgas 200 o 400CV, lo que le plazca.
Mi antiguo Opel Vectra de 100CV iba muy bien con él, luego el FIAT TIPO 120CV le faltaba algo de repris en adelantamientos, sin embargo al Vectra eso no le pasaba. Un poco de gas le faltaba....
Me decidí por el 140 CV, probé el 122CV vi que andaba un poco más que el FIAT, y me dije coño el 140CV sobrado.
Toyota este cambio lo ha pensado y sabe que quizás el 122CV, se podía quedar algo justo en un puerto con el coche a petar.....pero con un 140CV va sobrado.
Ahorratelos y esos 1500€ tienes 1 año y medio de gasolina. Y piensa también que cada 100.000km ahorras unos 800 litros respecto al 200H. Es decir otro ahorro más de 1500€.
No creo que sea por el hecho de ser de litio en sí. Es normal que la batería se cargue antes y se descargue también, básicamente porque la del 180H tiene como el doble de capacidad...Lo que si note de modo positivo es que la batería rinde más y se recarga más rápido en el 125h al ser de litio pero en el nuevo 200H la batería es de litio también así que no habrá mucha diferencia.
Si, en teoría la del 180h es de 1,4kwh y la del 125h es de 0,75 kwh pero la de litio tiene mayor rango de aprovechamiento y a mi me dio la sensación de que no solo se recargaba más rápido sino que también duraba más, por lo que lo de la capacidad queda un poco en duda. Quizás por eso también el 125h consume menos, y que Toyota haya cambiado en el modelo 200H el Ni-mh por litio es una señal de que van bien. Lo que no entiendo es que la actualización del Lexus UX 250H sigue contando con los 184cv y la batería de niquel, en vez de incorporar la versión de Toyota. Quizás estén esperando a ver que tal funciona el 200H en Toyota. La verdad que yo estoy encantado con la batería de niquel ya que está muy probada y funciona bien en temperaturas más extremas de frio o calor pero si me gustaría que tuviese más capacidad y durase un poquito más en modo electrico.No creo que sea por el hecho de ser de litio en sí. Es normal que la batería se cargue antes y se descargue también, básicamente porque la del 180H tiene como el doble de capacidad...
Salu2.
Se que como un diésel no va a ser pero también necesito etiqueta ECO… y tal como se está poniendo el precio del diésel y que cada vez los van a penalizar más… no me queda otra que un hibrido. Todo no se puede tener….La verdad es que viendo tus necesidades (todo autovía, viajes a buena velocidad sostenida)... Lo que tú necesitas es un diesel, no un híbrido.
Te lo digo porque vengo también de un diesel 105 y ahora tengo el 125H. Cuando va a consumirte menos que el diesel será en ciudad, atascos, m30 en los túneles... En cuanto vayas algo más deprisa te consume más y te hace más ruido.
En tu caso, si necesitas hacer viajes a 130kmh vete por un 200H. El otro te lo recomendaría si hicieses trayectos M30+ciudad / atasco a menudo y los viajes por autovía fueran minoría.
Por cierto ahora no se montan los comerciales, te lo dejan y puedes darte una vuelta de 30min tranquilamente
El mio lo probé con el comercial en el asiento del acompañante, Pero tuve la suerte de que era un profesional con muchos años de experiencia y lo primero que me dijo:" Ponle el modo Sport y pisale a fondo" porque sabía perfectamente todas las pegas que le ponían los futuros compradores a los hibridos de falta de respuesta al acelerador y del comportamiento de ECTV. En cuanto lo hice, se me despejaron completamente las dudas que tenía, pues me pareció un "cohete"Dependerá del concesionarioel mío comprado en Octubre el comercial vino conmigo y pude probarlo por donde el me iba indicando
Efectivamente,y parece que sólo tenemos en cuenta el factor consumo con el diésel.Y las averías? Sabéis lo que vale un inyector,un filtro antipartículas,un turbo.....Absolutamente a nadie le conviene pillarse un diesel hoy en día, pero algunos están "encabezonaitos perdios".