Dudas acerca de 125 o 180

Las reducciones con el freno regenerativo, son lineales, pero si quieres tener una sensación parecida al diésel, tendrías que utilizar la palanca B o levas (si tienes el Advance)
 
¿Y retienen como un cambio normal?, es decir cuando reduces ¿notas que baja la velocidad?, porque este podría ser el factor que me haga decidir por este modelo, me siento más seguro pudiendo "reducir marchas" que sólo tocando el freno
Se nota perfectamente la reducción como una motorización normal. Al final son niveles de retención. Para mi es uno de los pros de las levas, aunque es verdad que con el 125H tienes la posición B para marcar una retención fija pero no es regulable según que situación.
 
Las trae la motorización independientemente del acabado.

Pues me parece un sistema de seguridad muy importante, en Galicia hay muchas cuestas y en algunas salidas de autovía vas a 120 y al poco tienes que ponerte a 40 porque hay una rotonda cuesta abajo, ahí es dónde más utilizaba el freno motor, y si se comporta como en el diesel, creo que me voy a quedar con el 180 aunque consuma más prefiero mayor seguridad...
 
Pues me parece un sistema de seguridad muy importante, en Galicia hay muchas cuestas y en algunas salidas de autovía vas a 120 y al poco tienes que ponerte a 40 porque hay una rotonda cuesta abajo, ahí es dónde más utilizaba el freno motor, y si se comporta como en el diesel, creo que me voy a quedar con el 180 aunque consuma más prefiero mayor seguridad...
Si te sirve de ayuda yo también vivo en Galicia, tengo un 125H y 10000 km por carreteras gallegas y por ahora y toco madera, no he tenido problemas. Si por cualquier circunstancia necesitas velocidad, la tienes, si necesitas frenar, lo hace perfectamente. Aunque es cierto, el 180 tiene un extra de potencia y la ayuda de las levas. Pero si lo dices por seguridad, los dos son igual de seguros.

De todas formas entiendo tu duda, porque en su momento también la tuve, yo también utilizaba mucho el freno motor con mi anterior coche (206) y no me daba mucha seguridad el tipo de cambio del Corolla, pero la primera vez que fui al pueblo donde nacieron mis padres, ya se me disiparon estas dudas y me siento más seguro que con el peugeot.
 
¿Y retienen como un cambio normal?, es decir cuando reduces ¿notas que baja la velocidad?, porque este podría ser el factor que me haga decidir por este modelo, me siento más seguro pudiendo "reducir marchas" que sólo tocando el freno
Si, se nota y mucho. Además tienes desde S6 a S1. Cuando pasas de D a S se pone en S4 y ya notas que retiene. Yo usaba mucho la D en en Auris y lo único que no me gustaba era que no podías dosificar el freno motor. Ahora lo puedo dosificar sin problemas.
 
Si te sirve de ayuda yo también vivo en Galicia, tengo un 125H y 10000 km por carreteras gallegas y por ahora y toco madera, no he tenido problemas. Si por cualquier circunstancia necesitas velocidad, la tienes, si necesitas frenar, lo hace perfectamente. Aunque es cierto, el 180 tiene un extra de potencia y la ayuda de las levas. Pero si lo dices por seguridad, los dos son igual de seguros.

De todas formas entiendo tu duda, porque en su momento también la tuve, yo también utilizaba mucho el freno motor con mi anterior coche (206) y no me daba mucha seguridad el tipo de cambio del Corolla, pero la primera vez que fui al pueblo donde nacieron mis padres, ya se me disiparon estas dudas y me siento más seguro que con el peugeot.
De un 206 HDI vengo yo 😁
 
Y lo bueno que tiene es que si es para frenar,te admite bajar "marchas" sin nisiquiera pasar la palanca a la izquierda con "S", simplemente tirando de la leva izquierda; aunque si aceleras vuelve a la normalidad.
 
Volver
Arriba