Duración neumáticos

Buenas.

Cambiadas hace dos días las delanteras de origen con 3 años y 105.000 km. Pasé las traseras al eje delantero y ya tengo pedidas otras 2 porque al estar escalonadas el ruido es insoportable. Estoy montando ya las GoodYear Efficient Grip Performance 2, que ya las he usado bastante en coches anteriores y van muy bien con un precio bastante bueno (76 € aprox.). No espero que duren tanto pero sí que me transmitan mejores sensaciones, sobre todo en mojado.

Saludos.
 
Para gustos colores, pero a mi eso de pasar las traseras viejas al Eje delantero y pillar un par nuevas para el trasero ... como que no me guta mucho (siempre vas a ir con un eje nuevo y otro viejo)
Por ejemplo el compi del ultimo comentario.... pasa delante un neumaticos con 3 años y 105.000 ya me parece bastante (aunque el dibujo esta bien) ese eje es el critico en cuanto a la seguridad.

Yo prefiero y rotando para hacer desgaste uniforme de las 4 ruedas y cuando toque cambiar las 4.
No se si alguien mas esta en mi barco o soy el único por estos lares. :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Para gustos colores, pero a mi eso de pasar las traseras viejas al Eje delantero y pillar un par nuevas para el trasero ... como que no me guta mucho (siempre vas a ir con un eje nuevo y otro viejo)
Por ejemplo el compi del ultimo comentario.... pasa delante un neumaticos con 3 años y 105.000 ya me parece bastante (aunque el dibujo esta bien) ese eje es el critico en cuanto a la seguridad.

Yo prefiero y rotando para hacer desgaste uniforme de las 4 ruedas y cuando toque cambiar las 4.
No se si alguien mas esta en mi barco o soy el único por estos lares. :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
No puedo estar más de acuerdo contigo.Las ruedas siempre las 4 a la vez y el mismo modelo.Eso de llevar ruedas diferentes en cada eje ( y más encima si en alguno no son nuevas) hace que la dinámica del coche se vea comprometida.Los ingenieros se vuelven locos para poner a punto un chasis y nosotros lo descalibramos poniendo diferente agarre en cada eje,que puede hacer al coche más subvirador o sobrevirador de lo que estaba pensado en un momento.
 
No puedo estar más de acuerdo contigo.Las ruedas siempre las 4 a la vez y el mismo modelo.Eso de llevar ruedas diferentes en cada eje ( y más encima si en alguno no son nuevas) hace que la dinámica del coche se vea comprometida.Los ingenieros se vuelven locos para poner a punto un chasis y nosotros lo descalibramos poniendo diferente agarre en cada eje,que puede hacer al coche más subvirador o sobrevirador de lo que estaba pensado en un momento.

Jope q alegria no ser el unico en pensar esto q comentas, pero me da que esta dinámica de cambia solo dos y pasa dos aqui o alli esta fundada por :
1. Los talleres necesitan tener una buena afluencia de publico, y asi vas mas a menudo... a tu taller de confianza (o al norauto).
2. Lamentablemente no todo el mundo tiene el dinero suficiente para cambiar de golpe 4 ruedas + Equilibrarlas como debe. se te pueden ir tranquilamente mas 500 euros (de media) y no todas las ecomias lo pueden soportar.

Yo veo muchos coches de alta gama con ruedas con flancos jodidos, sin dibujo, bateadas... vamos la gente le jode cambiar las ruedas pq es una pasta, pero cuando se vean en un problema en la carretera diran que la culpa de la hostia que se dieron es del de delante que freno muy de golpe y no de ellos por llevar una caca de neumaticos y un coche con un mantemiento pesimo.
 
Buenas.

Por partes. Respecto a cambiar las delanteras (gastadas) y pasar las traseras al eje delantero, hasta donde yo sé, es perfectamente lógico y nada peligroso ni historias raras, se hace así porque, lógicamente, se gastan mucho más rápido en el eje motriz que en el otro, que simplemente ruedan. Otra cosa es que por kilometraje, ya con más de 100.000 km, en este caso me lo podría haber planteado. Que tengan 3 años no me parece tampoco nada fuera de lo normal, hasta los 5 deben "cumplir" sin mayores contratiempos.

Y que se pasen las "viejas" al eje delantero y montar las nuevas en el trasero, pues tiene también su explicación, que es doble. Al pasarlas al delantero, digamos que terminamos de usarlas, y a los pocos meses ya estarán listas para cambiar; pero fundamentalmente se ponen las nuevas atrás porque en caso de reventón en el eje trasero es mucho más peligroso que en el delantero, y las nuevas te curan en salud precisamente por eso, por ser nuevas y menos probable el reventón con ellas.

No os llevéis las manos a la cabeza por estas cosas, hombre, los neumáticos tienen una vida limitada por desgaste y/o por tiempo, pues cristalizan. Quizá esta vez, al pasar de 100.000 km, llame más la atención, pero es que mi uso es muy muy tranquilo, con un 90% de autovía y a velocidad de nacional, es decir, que siempre me han durado mucho las gomas (también en las motos, pues, como digo, soy muy tranquilo circulando).

Un saludo.
 
Yo acabo de cambiar las 4 ruedas de mi TS 180 h con 55.000Km. y aunque a las traseras le quedaban otros 5.000 Km. de vida util, he preferido cambiar las 4, pues no me gusta hacer "chapuzas" ni recortes en el cambio de los neumaticos, ya que, para mí, son elemento muy importantes para la seguridad, pues son el único punto de contacto con la carretera.
 
Buenas.

Por partes. Respecto a cambiar las delanteras (gastadas) y pasar las traseras al eje delantero, hasta donde yo sé, es perfectamente lógico y nada peligroso ni historias raras, se hace así porque, lógicamente, se gastan mucho más rápido en el eje motriz que en el otro, que simplemente ruedan. Otra cosa es que por kilometraje, ya con más de 100.000 km, en este caso me lo podría haber planteado. Que tengan 3 años no me parece tampoco nada fuera de lo normal, hasta los 5 deben "cumplir" sin mayores contratiempos.

Y que se pasen las "viejas" al eje delantero y montar las nuevas en el trasero, pues tiene también su explicación, que es doble. Al pasarlas al delantero, digamos que terminamos de usarlas, y a los pocos meses ya estarán listas para cambiar; pero fundamentalmente se ponen las nuevas atrás porque en caso de reventón en el eje trasero es mucho más peligroso que en el delantero, y las nuevas te curan en salud precisamente por eso, por ser nuevas y menos probable el reventón con ellas.

No os llevéis las manos a la cabeza por estas cosas, hombre, los neumáticos tienen una vida limitada por desgaste y/o por tiempo, pues cristalizan. Quizá esta vez, al pasar de 100.000 km, llame más la atención, pero es que mi uso es muy muy tranquilo, con un 90% de autovía y a velocidad de nacional, es decir, que siempre me han durado mucho las gomas (también en las motos, pues, como digo, soy muy tranquilo circulando).

Un saludo.

Precisamente son las propias marcas las que aconsejan SIEMPRE el juego de ruedas mas nuevo DETRAS, el motivo es que al llevar más peso en el morro siempre tienes más tracción pese a que esté gastado el dibujo, por lo tanto si minimiza el posible aquaplannig o cualquier otra pérdida de tracción repentina.

Análisis GY F1 assimetric 6, con sello EV para hibridos.

A destacar su protector de llanta, bastante hermoso.


Y ojo, habría que mirar las GY SuperSport.... pintaza.
 
buenas,
estoy asombrado con los kms que hacéis...
a ver, por mi zona los asfaltos son bastante malos y yo a partir de los 12-14k noto deficiencias delante, hago la rotación y puedo hacer otros 14-15k sin sustitos grandes, pero a los 30k o así ya voy con desconfianza y las cambio.
O como toque cambio de estación verano-otoño que empiezan las mañanas a ser resbaladizas las cambio antes.
Hablo de Yokohama.
Las Falken las estrené ayer y a ver qué tal me resultan.

Es lo único que nos mantiene pegados al asfalto y no hay que escatimar en seguridad, creo yo.
 
Precisamente son las propias marcas las que aconsejan SIEMPRE el juego de ruedas mas nuevo DETRAS, el motivo es que al llevar más peso en el morro siempre tienes más tracción pese a que esté gastado el dibujo, por lo tanto si minimiza el posible aquaplannig o cualquier otra pérdida de tracción repentina.

Análisis GY F1 assimetric 6, con sello EV para hibridos.

A destacar su protector de llanta, bastante hermoso.


Y ojo, habría que mirar las GY SuperSport.... pintaza.
Además de lo que dices,antiguamente, cuando no existía el ESP, se recomendaba poner las ruedas nuevas atrás,porque es más fácil controlar un subviraje que un sobreviraje.
 
Las de mi toyo ya tienen 4 años y medio, rotadas a eso de segundo año , con pocos kilometros ( 34.000 aprox) y con bastante dibujo, pero en primavera van fuera estén como estén... No se si repetir con las Falken, porque me han ido muy bien, o probar otra cosa....
 
Anoto lo de ruido y agarre. El mio tiene las (edito: Bridgestone) falken; lo del ruido está ya más que hablado, pero lo del agarre, al menos a mi no me había destacado por malo. Pero estos días con la lluvia me ha desagradado y mucho, me está dando respeto conducir, no me da mucha seguridad y no sé si será solo por los neumáticos o todo el conjunto, pero es el coche que peores sensaciones me ha dado de todos los que he tenido, el peor con diferencia¡¡¡.
 
Última edición:
Anoto lo de ruido y agarre. El mio tiene las falken; lo del ruido está ya más que hablado, pero lo del agarre, al menos a mi no me había destacado por malo. Pero estos días con la lluvia me ha desagradado y mucho, me está dando respeto conducir, no me da mucha seguridad y no sé si será solo por los neumáticos o todo el conjunto, pero es el coche que peores sensaciones me ha dado de todos los que he tenido, el peor con diferencia¡¡¡.

¿Falken o Bridgestone?

1729072337296.png
 
Hablo en general por los comentarios que se han publicado en el foro, pero independientemente de si la Falken son "muy malas" en mojado, no entiendo en absoluto que en conducción normal notéis algo con respecto a otro modelo que sean "muy buenas"... o váis haciendo el cabra, o sinceramente no lo entiendo....
 
Entonces los que te han dado malas sensaciones son los Bridgestone Ecopia....

Nada raro por cierto, ya que salvo neumáticos fabricados más específicamente para invierno o agua, el comportamiento de casi todos los neumáticos de verano, EN CONDICIONES NORMALES DE CONDUCCIÓN, son muy similares.

Personalmente, de las Falken no tengo ninguna queja, me han funcionado bien en cualquier situación. Si las encuentro a buen precio volveré a repetir sin duda.
 
Hablo en general por los comentarios que se han publicado en el foro, pero independientemente de si la Falken son "muy malas" en mojado, no entiendo en absoluto que en conducción normal notéis algo con respecto a otro modelo que sean "muy buenas"... o váis haciendo el cabra, o sinceramente no lo entiendo....
Hablo por mí: en conducción normal, con las Falken y en mojado, en curvas algo cerradas y rotondas notaba claramente como el coche comenzaba a deslizar muy levemente. Era una sensación de inseguridad muy fea. Iba tenso conduciendo, para que te hagas una idea.

Recuerdo un día por autovía lloviendo a chuzos, yendo sobre 100kmh, era increíble como el coche iba prácticamente flotando, cero sensación de agarre. En frenadas fuertes tipo paso de cebra que se ponía a cruzar alguien de imprevisto, buenos sustos me he llevado con la facilitad que saltaba el abs.
Alguna vez haciendo el cabra pisando fuerte a la salida de alguna curva, rotonda o similar, el control de tracción era una fiesta.

Al cambiar a las Assymetric 6 fue como de la noche al día, no me podía creer que en mojado tuviese casi tanto agarre como en seco. El coche iba perfectamente agarrado al asfalto, 0 deslizamientos y total sensación de seguridad. Van por 45k km y siguen rindiendo que flipas.

Mira que llevo casi 25 años conduciendo y solo recuerdo neumáticos tan flojos en mojado unos Riken que venían en el Accord que compré usado. Los cambié por unos Falken FK510, y menudos buenos neumáticos también.

En seco, pues todos van más o menos bien en conducción normal. Ya luego yendo fuerte se nota claramente cual es el bueno y cual flojea, y en mojado se nota muy fácilmente la diferencia entre un buen neumático y uno tirando a malo.
 
Hablo por mí: en conducción normal, con las Falken y en mojado, en curvas algo cerradas y rotondas notaba claramente como el coche comenzaba a deslizar muy levemente. Era una sensación de inseguridad muy fea. Iba tenso conduciendo, para que te hagas una idea.

Recuerdo un día por autovía lloviendo a chuzos, yendo sobre 100kmh, era increíble como el coche iba prácticamente flotando, cero sensación de agarre. En frenadas fuertes tipo paso de cebra que se ponía a cruzar alguien de imprevisto, buenos sustos me he llevado con la facilitad que saltaba el abs.
Alguna vez haciendo el cabra pisando fuerte a la salida de alguna curva, rotonda o similar, el control de tracción era una fiesta.

Al cambiar a las Assymetric 6 fue como de la noche al día, no me podía creer que en mojado tuviese casi tanto agarre como en seco. El coche iba perfectamente agarrado al asfalto, 0 deslizamientos y total sensación de seguridad. Van por 45k km y siguen rindiendo que flipas.

Mira que llevo casi 25 años conduciendo y solo recuerdo neumáticos tan flojos en mojado unos Riken que venían en el Accord que compré usado. Los cambié por unos Falken FK510, y menudos buenos neumáticos también.

En seco, pues todos van más o menos bien en conducción normal. Ya luego yendo fuerte se nota claramente cual es el bueno y cual flojea, y en mojado se nota muy fácilmente la diferencia entre un buen neumático y uno tirando a malo.
Lo notaréis los conductores expertos como tu.
Yo, que soy muy del montón, y después de 60.000 con estas ruedas en el coche actual
y otros cuantos cientos de miles desde el año 1986 con decenas de otras combinaciones, te puedo decir que con estas ruedas voy sin miedo, el coche va donde yo lo lleve, sin excusas.
 
Última edición:
Lo notaréis los conductores expertos como tu.
Yo, que soy muy del montón, y después de 60.000 con estas ruedas en el coche actual
y otros cuantos cientos de miles desde el año 1986 con decenas de otras combinaciones, te puedo decir que con estas ruedas voy sin miedo, el coche va donde yo lo lleve, sin excusas.
No se a que viene ese retintín del conductor experto...
A ver si no voy a poder decir algo que he notado claramente sobre el funcionamiento de las 914b.
No comparemos el rendimiento de unas ruedas ruteras con unas ruedas de altas prestaciones, porque es evidente que no se comportan igual, otra cosa es que no se logre ver la diferencia.
 
Yo también noté cambio al quitarlas. Y llevo unas ruedas ruteras.

Ya sólo una estupidez como subir una rampa de acceso a un sitio con el suelo mojado, con unas patinaba y con otras no. Y saliendo de cualquier semáforo un día frío y de lluvia patinaban bastante más.

Con lluvia intensa, la sensación de aquaplaning era también mayor.

En seco no puedo hablar de diferencias porque no he hecho el cafre, o la prueba, llámalo X. Bueno, sí que puedo decir que las falken tenían un poco más de precisión, supongo que la carcasa era más dura.

Supongo que lo notamos la mayoría conductores que hemos montado diferentes juegos de ruedas en el mismo coche, sin más. No obstante, tampoco es que las ruedas de origen sean peligrosas, yo las cambié por desgaste, simplemente es que son mejorables. Como en muchísimos coches, lógicamente.
 
Volver
Arriba