Schrodinger
Forero Experto
- Vehículo/s
- Corolla Sedan 125h
Otra cosa que tambien se nota en modo esport,en 125h es un poco mas de retención.Pedal,volante y retención.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Otra cosa que tambien se nota en modo esport,en 125h es un poco mas de retención.Pedal,volante y retención.
No tenía ni idea de eso. Muchas gracias por la aportación.Estos días me he dado cuenta de que en modo Sport, incrementa la retención bastante cuando giras el volante y el coche está reteniendo. Me explico, vas a entrar a una curva, y unos metros antes levantas el pie de acelerador y el coche va por la inercia y reteniendo algo (sin aplicar nada de freno). Pues según empiezas a meter volante, la regeneración de incrementa bastante.
Comprobado con el HA, de estar reteniendo a razón de unos 6kw, a incrementarlo a 9 o 10 al meter volante.
Perdonad si ya es sabido y se ha comentado 1000 veces, pero para mí fue todo un descubrimiento.
Y ya unido a esto, lanzó al hilo preguntas que me surgen del modo Sport. ¿Creéis, que además de variar la gestión del pedal del acelerador, variará algo el funcionamiento del MG1? Al fin y al cabo, este MG1 es el encargado de aplicar en el sol la fuera que corresponda para, mandar más fuerza del térmico a las ruedasz o más a la recarga de la batería,netc. Es decir, yo entiendo que según la fuerza que esté ejerza, se consigue el efecto del variador continuo que tienen nuestras transmisiones. Y no se, yendo en sport, como que da.la.sensacion de que aplique de manera más directa par del térmico.a las ruedasz que en normal. Esto son elucubraciones y sensaciones, ni he constatado nada con el HA (a ver si soy capaz) pero tenía ganas de lanzar la cuestión por si alguien más le ha dado vueltas al tema.
Gracias y perdonad la chapa
Si MG1 actúa a modo de "caja de cambios" y su giro (velocidad y sentido) con respecto al ICE es el que marca la velocidad de la corona y por ende del diferencial, a la inversa, si hay diferentes grados de retención, es el MG1 el que los gestiona. Entiendo yo.Y ya unido a esto, lanzó al hilo preguntas que me surgen del modo Sport. ¿Creéis, que además de variar la gestión del pedal del acelerador, variará algo el funcionamiento del MG1? Al fin y al cabo, este MG1 es el encargado de aplicar en el sol la fuera que corresponda para, mandar más fuerza del térmico a las ruedasz o más a la recarga de la batería,netc. Es decir, yo entiendo que según la fuerza que esté ejerza, se consigue el efecto del variador continuo que tienen nuestras transmisiones. Y no se, yendo en sport, como que da.la.sensacion de que aplique de manera más directa par del térmico.a las ruedasz que en normal. Esto son elucubraciones y sensaciones, ni he constatado nada con el HA (a ver si soy capaz) pero tenía ganas de lanzar la cuestión por si alguien más le ha dado vueltas al tema.
Gracias y perdonad la chapa
CorrectoSi MG1 actúa a modo de "caja de cambios" y su giro (velocidad y sentido) con respecto al ICE es el que marca la velocidad de la corona y por ende del diferencial, a la inversa, si hay diferentes grados de retención, es el MG1 el que los gestiona. Entiendo yo.
se nota muchísimoYo no noto diferencia de dureza entre modos :/
Que actua sobre el MG1 es seguro,pues la batería se carga mas rapido,con lo que eso solo puede hacerse por medio del motor de combustión y/o augmentando la retención,que son las dos unicas maneras de cargar la batería.Lo de girar el volante no lo he notado,pero lo de la retención cuando sueltas el acelerador si muy claramente.Yo siempe voy en normal,y cuando pongo el Sport lo noto enseguida.Estos días me he dado cuenta de que en modo Sport, incrementa la retención bastante cuando giras el volante y el coche está reteniendo. Me explico, vas a entrar a una curva, y unos metros antes levantas el pie de acelerador y el coche va por la inercia y reteniendo algo (sin aplicar nada de freno). Pues según empiezas a meter volante, la regeneración de incrementa bastante.
Comprobado con el HA, de estar reteniendo a razón de unos 6kw, a incrementarlo a 9 o 10 al meter volante.
Perdonad si ya es sabido y se ha comentado 1000 veces, pero para mí fue todo un descubrimiento.
Y ya unido a esto, lanzó al hilo preguntas que me surgen del modo Sport. ¿Creéis, que además de variar la gestión del pedal del acelerador, variará algo el funcionamiento del MG1? Al fin y al cabo, este MG1 es el encargado de aplicar en el sol la fuera que corresponda para, mandar más fuerza del térmico a las ruedasz o más a la recarga de la batería,netc. Es decir, yo entiendo que según la fuerza que esté ejerza, se consigue el efecto del variador continuo que tienen nuestras transmisiones. Y no se, yendo en sport, como que da.la.sensacion de que aplique de manera más directa par del térmico.a las ruedasz que en normal. Esto son elucubraciones y sensaciones, ni he constatado nada con el HA (a ver si soy capaz) pero tenía ganas de lanzar la cuestión por si alguien más le ha dado vueltas al tema.
Gracias y perdonad la chapa
Con esas conclusiones dejas clarísimo que no sabéis conducir un híbrido, os habéis comprado un coche bonito con etiqueta eco, que os podéis permitir y punto. Decir que el modo eco está para hacer bonito lo dice todo. Hay quien le saca más de 1000km al depósito y en modo eco a un Corolla, Me juego algo que todos los que habéis llegado a la conclusión que el eco esto para hacer bonito no le hacéis ni 600km al depósito.El modo eco lo que hace es utilizar la batería híbrida al máximo. Consecuencia única de ésto. . . la batería está siempre gastada por lo que el motor térmico se tiene que poner en marcha más tiempo para intentar cargarla. Sólo puede haber una última consecuencia y no hay más, mayor consumo de combustible.
El modo en el que menos combustible gasta este Corolla es el normal o el sport, "sólo" en el 95 % de la utilización normal para la gran mayoría de sus usuarios. El modo eco sólo y exclusivamente para salir o entrar del garage, y poco más. A estas conclusiones ya llegamos la mayoría de los usuarios en este foro hace ya tiempo y yo personalmente lo certifico.
Yo llevo una media de 3,7 y cuando salta la reserva llevo unos 900 kilometros, y al llenar entran unos 37 litros aprox, con lo que los 1000 los haces tranquilamente en esos consumos, yo tengo el 125 y un uso mixto, eso si, llegar a los 1000 es llegar al límite jugándosela mucho, no tiene mucho sentidoNo se si se podrá hacer siempre 1000km por depósito de gasolina pero sobre el papel podria ser muy posible.
El depósito lleva 43 litros, y aunque no se agotase el deposito dejando un margen de unos 5 litros, hariamos esos 1000km con 38 litros y tendríamos un consumo de 3,8 l/100.
Y me consta que he visto en este foro consumos medios anuales de 3,8 l
El depósito del Corolla no son 33, son 43 litros.1000 km con el depósito que tiene lo veo una barbaridad yo soy de los que utiliza el modo eco casi continuamente cuando me muevo por ciudad y el sport únicamente cuando salgo por carretera y hago unos 600 km por depósito, que apenas le entren 33 litros lo veo de risa llevo un TS 180H
Tú mismo te respondes.Pues yo soy incapaz de sacar esas medias, y conduzco de una manera normal. Por favor explicarnos como lo hacéis por que se me queda cara de no tener ni idea de conducir este coche