Sergio35
Forero Experto
- Vehículo/s
- Corolla TS 140H Style My24 / Peugeot 207 HDI 110CV
Mete el Golf en ciudad (ya verás que "panzá de reir). . . de los 7 litros no baja, como todos los diesel, y luego ponte a cambiarle el embrague, los sensores de gases de escape, filtro de partículas (1500 € mínimo), el caudalímetro, el turbo, el motor de arranque, el alternador, la batería de 12 voltios (el Corolla no la utiliza para arrancar, por lo que su duración debería doblarse, mínimo) pastillas y discos de frenos (el corolla frena el 90% de las veces con el cargador la la batería híbrida). . . un no parar de cosas, todas ellas inexistentes en nuestro Corolla . . .
No quiero un Golf diesel "ni regalao" . . .
Ya lo he repetido unas cuantas veces, algún día lo conseguiré . . . El que quiera ir despacio y sin pisarle a este Corolla se ha equivocado de coche ya que la batería híbrida estará siempre descargada y se encenderá el doble de veces el motor térmico, recordad siempre esto . . . ACELERAR MODERADAMENTE Y SOLTAR EL ACELERADOR, ACELERAR - FRENAR Y YA ESTÁ, NI HAY MAS, YO CREO QUE ES MUY SENCILLO.
Está totalmente prohibido ir a puntita de gas y no acelerar moderamente y circular a baja velocidad ya que es señal de que no se ha acelerado moderamente. Circular siempre a la velocidad máxima que indiquen las señales de la vía, ahí es donde podrá la híbrida cargarse al soltar el acelerador.
Totalmente de acuerdo, si solo hiciera ciudad mi HDI antiguo se sube a 6 y 6 y pico.
Y del mantenimiento de un Diesel ni te cuento ... Fallo sistema antipolicion.... EGR abierta o cerrada .... filtro gasoil .... por eso elegi Toyota
bufff eso de no ir a punta de gas me va a costar, otra cosa he leído q modo ECO solo al salir luego poner modo normal y a circular como gas comentado, pero no entiendo muy bien porque? me lo podrías explicar por favor?
um saludo