Estrategias para reducir el consumo en trayectos cortos?

tpseo

Forero Activo
Buenas,

mi trayecto entre semana consiste en llevar al peque a la guarde y volver, el trayecto son 2.2km ir y 2.2km volver, con una parada de 5 minutos entre medias. La orografía es mayormente llana y el trayecto por ciudad entre 30 y 50km por hora. Como es de esperar en trayectos tan cortos no le da tiempo al coche a calentarse casi. El clima es moderado con unos 10 grados ahora por la mañana. El coche es un TS 200H SE

He estado probando en circular en D con conducción normal y también en S y los consumos que consigo son parecidos.

Al ir en S intento que el motor no se apague para llegar a la temperatura de funcionamiento aunque el objetivo principal es conseguir que la batería llegue cargada al destino (a tope menos dos barritas). Al volver consigo casi llegar sólo en eléctrico. Los consumos son unos 10L/100km a la ida y 3 o 4L/100km a la vuelta. Mientras que circulando en D serían unos 6 u 8L/100km a la ida y unos 7L/100km a la vuelta.

Y vosotros, tenéis algún truco para este tipo de viajes?

Saludos!
 
Buenas,

mi trayecto entre semana consiste en llevar al peque a la guarde y volver, el trayecto son 2.2km ir y 2.2km volver, con una parada de 5 minutos entre medias. La orografía es mayormente llana y el trayecto por ciudad entre 30 y 50km por hora. Como es de esperar en trayectos tan cortos no le da tiempo al coche a calentarse casi. El clima es moderado con unos 10 grados ahora por la mañana. El coche es un TS 200H SE

He estado probando en circular en D con conducción normal y también en S y los consumos que consigo son parecidos.

Al ir en S intento que el motor no se apague para llegar a la temperatura de funcionamiento aunque el objetivo principal es conseguir que la batería llegue cargada al destino (a tope menos dos barritas). Al volver consigo casi llegar sólo en eléctrico. Los consumos son unos 10L/100km a la ida y 3 o 4L/100km a la vuelta. Mientras que circulando en D serían unos 6 u 8L/100km a la ida y unos 7L/100km a la vuelta.

Y vosotros, tenéis algún truco para este tipo de viajes?

Saludos!
Tengo mas o menos los mismos recorridos con el coche, no te comas la cabeza porque con esos trayectos no consigues nada, disfruta del coche, si llegas a tener un diesel de los de ahora te lo cargas en 1 añito, miralo por el lao bueno
 
Yo tengo un 140H por lo que, salvando las diferencias de motor, en el trayecto que hago por las mañanas al ir a trabajar, que no supera los 5Km en urbano, he notado que al bajar las temperaturas consigo bajar consumos poniendo el modo ECO en el coche y dejándolo que arranque o pare a su antojo, pero procurando ir en EV lo máximo posible.
Decir también que llevo el AC durante todo el trayecto, apagándolo a veces un poco antes de llegar.
Decir también que el coche sale de garaje y acaba en garaje.
Los consumos han pasado en ese trayecto (al empezar el frío de ir de entre 6-6,9 litros en modo Normal a 4,8-5,7 en modo Eco.
 
Si sólo hiciese ese tipo de recorridos Oria en bicicleta o patinete…entiendo que si llevas a un peque a la guarde es más cómodo en coche, pero desde luego antieconomico. Ojo! No es una crítica, solo digo lo que yo haría.
 
No vas a poder hacer nada. Tengo el trabajo a 3,5 casi 4 km's y todo llano quitando las rotondas, me hace consumos altos. Luego pues toca bajar esa media usando carreteras en modo Flanders.
 
Comprarnos un coche nuevo y dedicarnos de manera casi obsesiva a bajar consumos en lugar de disfrutarlo, es para hacernoslo mirar. A mi me pasaba igual al principio, ya paso de mirar consumos, lo disfruto y punto. Hace 6 meses tenia un megane y nunca me daba por ver cuanto habia gastado, se vacia el deposito pues se llena.
2 kms de trayecto con un gasto de 10l son 0,2 litros que X1,65 mas o menos el litro, serian 33 centimos. Cuanto queremos ahorrarnos para sentirnos felices, 10 ctms?. No merece la pena, disfruta de tu coche.
 
Buenas,

mi trayecto entre semana consiste en llevar al peque a la guarde y volver, el trayecto son 2.2km ir y 2.2km volver, con una parada de 5 minutos entre medias. La orografía es mayormente llana y el trayecto por ciudad entre 30 y 50km por hora. Como es de esperar en trayectos tan cortos no le da tiempo al coche a calentarse casi. El clima es moderado con unos 10 grados ahora por la mañana. El coche es un TS 200H SE

He estado probando en circular en D con conducción normal y también en S y los consumos que consigo son parecidos.

Al ir en S intento que el motor no se apague para llegar a la temperatura de funcionamiento aunque el objetivo principal es conseguir que la batería llegue cargada al destino (a tope menos dos barritas). Al volver consigo casi llegar sólo en eléctrico. Los consumos son unos 10L/100km a la ida y 3 o 4L/100km a la vuelta. Mientras que circulando en D serían unos 6 u 8L/100km a la ida y unos 7L/100km a la vuelta.

Y vosotros, tenéis algún truco para este tipo de viajes?

Saludos!
Eso de cargar la batería con gasolina es de lo más ineficiente. El único truco usar la inercia con motor apagado (pulse &glide). Cuando enciende el motor se gana velocidad y se apaga enseguida para deslizarse con la inercia ayudada del motor eléctrico. Yo incluso apagaría el motor nada más calentar un poco (el clima puede hacer que se quede encendido) y solo lo encendería para acelerar.
 
Por cierto, yo disfruto mucho siendo eficiente, y no paso nada de frío, tampoco se trata de eso. Mi garage no está bajo cero. 😜
 
Yo estoy probando ha salir en modo eléctrico, si tengo batería suficiente y me deja. Cuando baja la batería entra el térmico y voy circulando a bajas rpm y cargando batería hasta que calienta lo suficiente la temperatura del agua/aceite y ya voy alternando entre eléctrico y térmico. En distancia de unos 5 km y me da menos consumo.
 
Yo hasta que me haga el rodaje seré otro Flandes más, después a disfrutar y eso que cada día hago 10km de ida al cole y trabajo y otros 10km de vuelta en un 140 modo normal y tratando de no llegar al Power en el display aceleración muy suave frenada con antelación 4,5l de Media con mi diésel hacia 4,8l sin miramientos
 
Puedes intentar esto:

1.En la fase de calentamiento intenta avanzar todo lo posible, quedarte en parado aumenta el consumo.
2.No fuerces el ir en eléctrico como en el viaje de vuelta, lo pagarás en el siguiente viaje ya que tendrás que recargar batería y eso consume bastante.
3.Aprovecha la regeneración todo lo posible y si vas a avanzar bastantes metros acelera con el motor térmico, drenar la batería nunca favorece el consumo.

Saludos.
 
Esa es la clave usar el motor térmico para avanzar muchos metros, subir cuestas y ganar velocidad y luego usar la inercia todo lo posible regenerando solo al final y poco a poco.
TERMICO --> Alta demanda de potencia.
ELECTRICO --> Baja potencia el máximo tiempo posible.
Esto último es por la escasa capacidad de la batería, no porque la electricidad sea menos eficiente. El térmico en cambio cuando lo encendamos hay que usarlo a una carga media-alta. Un térmico al ralentí o solo cargando la batería es un desperdicio.
 
En trayectos de 2km hay muy poco margen para conseguir consumos bajos. Yo en función de la ruta que lleve suelo hacer lo siguiente al salir del garaje:
- Si voy en una dirección por donde se que casi siempre pillo un semáforo en rojo a 400m del garaje, salgo en eléctrico para evitar que el térmico se ponga a calentar mientras estoy parado en el semáforo.
- Si voy por otra dirección en la que tengo una subida a 300m, dejo que arranque el térmico para aprovecharlo en la subida mientras termina de calentar.

Al final el objetivo en trayectos cortos es evitar que coincida la fase de calentamiento del térmico con los momentos menos favorables (parado en un semáforo o cuesta abajo)
 
Quereis reducir consumos en trayectos cortos , muy fácil:
Andando o la bici es lo más económico.
Haber optado por un 100% eléctrico. Ahorras gasofa, pero hay que enchufarlo de vez en cuando a la Red. Eso sí el coche tambien es más caro de compra.
Planificar viajes compartidos. Una semana lo llevo yo y la otra tu. Gasto se reduce a la mitad.
Optar por un coche más pequeño con menos motor para que gaste menos.
Los diésel en ciudad dejan mucho que desear, dan medias de consumos altos y muchas averías a la larga.

En fin, es broma. Creo que el coche es un mechero en cualquier situacion, penalizan los trayectos cortos al tener que coger temperatura. Pero aún así los consumos siguen siendo escuetos.
Mi 200h con 8000km lleva una media de 5,1l/100km, con mucha autopista.
Si fuese más por ciudad bajaría facilmente de 5l.
Con mis anteriores diésel, los consumos promedios eran de 5,4 l. Y con mi primer y añorado coche opel corsa GT eran de 7,5 l.

Que más se puede pedir?.
 
Pues yo hago trayectos de entre cuatro y cinco km y la media es de 4,2 a velocidades entre 30 y 40 simplemente conduciendo a la velocidad de la vía y con suavidad TS 200H.
 
Realmente increíble. . . en esas distancias y en frío. . . es imposible consumir menos de 7 litros, por lo menos con el mio es así, y muchísimo menos posible conduciendo despacio y suave, ya que no llegas a lanzar el coche para luego provocar que se pare el término cargando la batería híbrida.
 
Realmente increíble. . . en esas distancias y en frío. . . es imposible consumir menos de 7 litros, por lo menos con el mio es así, y muchísimo menos posible conduciendo despacio y suave, ya que no llegas a lanzar el coche para luego provocar que se pare el término cargando la batería híbrida.
Imposible no es, a las pruebas me remito.
 
Buenas,

mi trayecto entre semana consiste en llevar al peque a la guarde y volver, el trayecto son 2.2km ir y 2.2km volver, con una parada de 5 minutos entre medias. La orografía es mayormente llana y el trayecto por ciudad entre 30 y 50km por hora. Como es de esperar en trayectos tan cortos no le da tiempo al coche a calentarse casi. El clima es moderado con unos 10 grados ahora por la mañana. El coche es un TS 200H SE

He estado probando en circular en D con conducción normal y también en S y los consumos que consigo son parecidos.

Al ir en S intento que el motor no se apague para llegar a la temperatura de funcionamiento aunque el objetivo principal es conseguir que la batería llegue cargada al destino (a tope menos dos barritas). Al volver consigo casi llegar sólo en eléctrico. Los consumos son unos 10L/100km a la ida y 3 o 4L/100km a la vuelta. Mientras que circulando en D serían unos 6 u 8L/100km a la ida y unos 7L/100km a la vuelta.

Y vosotros, tenéis algún truco para este tipo de viajes?

Saludos!
La estrategia para reducir los consumos en trayectos cortos por ciudad, es haber cojido el motor 1.8 125h - 140h. Lo que comentas es totalmente normal, tienes un 2.0 de motor... De todas formas, con trayectos cortos, la gráfica del consumo, hasta que no se estabiliza, sus valores no son reales.
 
Realmente increíble. . . en esas distancias y en frío. . . es imposible consumir menos de 7 litros, por lo menos con el mio es así, y muchísimo menos posible conduciendo despacio y suave, ya que no llegas a lanzar el coche para luego provocar que se pare el término cargando la batería híbrida.
Mira, la ida y la vuelta hoy al trabajo,nueve grados TS 200H llanta 17
 

Adjuntos

  • Screenshot_2023-11-23-17-56-24-439_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    Screenshot_2023-11-23-17-56-24-439_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    30,9 KB · Visitas: 97
  • Screenshot_2023-11-23-16-40-01-819_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    Screenshot_2023-11-23-16-40-01-819_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    30,4 KB · Visitas: 96
Estrategia?..., no mirar el consumo..., sin más. Y más teniendo en cuenta que vamos cara al frío....
 
Volver
Arriba