Estrategias para reducir el consumo en trayectos cortos?

Uno que tiene un toyota híbrido, si mira el consumo en trayectos cortos y encima en invierno, devuelve el coche...
Hay que quitar la pantallita o gráfica del consumo medio del cuadro, y poner la barrita de cargando, eco y power. Tampoco ver el consumo de la aplicación. Ponerlo en modo normal y a conducir. Hay que ver solo la aguja de gasolina del cuadro.
Así se disfruta más del coche, y no estar siempre con el ansia o angustia del consumo...
Por tener un híbrido no hay que adaptarse al coche y hacer cosas raras en la conducción, o ir más lento... No. Que el coche se adapte a uno.
Lo único así más raro por ser híbrido es: Cuando iniciamos la marcha, aceleramos con los dos motores a la vez y cuando llegamos a la velocidad deseada soltar acelerador y volver a pisarlo pero muy suave con mucho tacto para ir en eléctrico, eso funciona muy bien si tenemos buena carga de batería.
En mi caso he conseguido esto...
 

Adjuntos

  • Screenshot_20230831_105207_MyT.jpg
    Screenshot_20230831_105207_MyT.jpg
    51,3 KB · Visitas: 84
Última edición:
TS 140 Style. Casi 4000 km desde agosto. Primeros meses mirado cada viaje en Hybrid Coatch. 80 % en ciudad, menos de 2 km en cada trayecto. Consumo medio mensual entre 5,2 y 5,4 litros. Mi consejo es dejar de controlar tanto y disfrutar del coche. Vengo de Kia Carnival 2007 diésel con consumo un poco más que 10 litros. Estoy enamorado en mi Toyota. Ganar un chupito de gasolina en 100 kilómetros, para que? No valen céntimos las emociones.
 
No me obsesiono con el consumo y mas con esos km, la pregunta es mas por curiosidad, me gusta saber como funcionan las cosas :). Aunque gastara lo mismo que uno no hibrido me compraria el mismo coche, el cambio automatico de Toyota me parece una pasada.
 
TS 140 Style. Casi 4000 km desde agosto. Primeros meses mirado cada viaje en Hybrid Coatch. 80 % en ciudad, menos de 2 km en cada trayecto. Consumo medio mensual entre 5,2 y 5,4 litros. Mi consejo es dejar de controlar tanto y disfrutar del coche. Vengo de Kia Carnival 2007 diésel con consumo un poco más que 10 litros. Estoy enamorado en mi Toyota. Ganar un chupito de gasolina en 100 kilómetros, para que? No valen céntimos las emociones.
ya me contaras como lo haces,yo tengo un 140 tb,con trayectos de 1,7 kms aproximadamente en ciudad los trayectos suelen ser de 7,6-8,7-7,9...y las menos veces 6,9.luego metiendole algo de autopista bajan algo pero la media la tengo en un 6,6 y en lo que va de enero en 7,1🤔😔
 
ya me contaras como lo haces,yo tengo un 140 tb,con trayectos de 1,7 kms aproximadamente en ciudad los trayectos suelen ser de 7,6-8,7-7,9...y las menos veces 6,9.luego metiendole algo de autopista bajan algo pero la media la tengo en un 6,6 y en lo que va de enero en 7,1🤔😔
A ver que influye todo frío, presiones, las llantas pero yo empecé con 5.5 el primer mes el segundo 5.3 y en el tercero cambie presiones quite consumo tanto de tanque como instantáneo y voy por 4.9 solo veo el de cuando pagamos el coche y tarde noche con menos temperatura diferencia de entre 0,5 a 0,8 de consumo
Porque veía que la comeura de olla te distraes mirando el consumo al final consumo lo mismo que mi diesel de 75 CV porque al no desplazarme mucho casi todo ciudad
Y todo en modo normal este mes pasado lo demas eco
 
Menos de 5 km de trayectos, olvidaos de bajos consumos. Lo único no acelerar mucho para ir en modo eléctrico el máximo tiempo posible.
 
probaré aver si mejoran los consumos🤣
Lo llevaba pensando desde que vi el inicio de este post, pero cuando reciba el coche seguro caigo en la secta del ahorro.

Ahora mismo lamento deciros q gasto igual que vostros con mi HDI 1.6 del año 2007 sobre unos 5 litros de media, que si le restamos q que echo el gasóleo a 1,35 euros.

Aun asi entrare en la secta y con mucho gusto.
 
Lo llevaba pensando desde que vi el inicio de este post, pero cuando reciba el coche seguro caigo en la secta del ahorro.

Ahora mismo lamento deciros q gasto igual que vostros con mi HDI 1.6 del año 2007 sobre unos 5 litros de media, que si le restamos q que echo el gasóleo a 1,35 euros.

Aun asi entrare en la secta y con mucho gusto.
yo tengo que dejar de pensar un poco en el consumo porque me esta comiendo mucho la cabeza y no es bueno🤣
 
A ver que influye todo frío, presiones, las llantas pero yo empecé con 5.5 el primer mes el segundo 5.3 y en el tercero cambie presiones quite consumo tanto de tanque como instantáneo y voy por 4.9 solo veo el de cuando pagamos el coche y tarde noche con menos temperatura diferencia de entre 0,5 a 0,8 de consumo
Porque veía que la comeura de olla te distraes mirando el consumo al final consumo lo mismo que mi diesel de 75 CV porque al no desplazarme mucho casi todo ciudad
Y todo en modo normal este mes pasado lo demas eco
Hola. Por total ignorancia, podrías explicarme el tema de las presiones? A como las tenías y a cómo las pusiste?
 
a menos presion de las ruedas mas rozamiento con lo cual mas consumo tendría que tener el coche no?
Ya pero tampoco de un día para otro en recorrido que hacía diario mismo clima hacia 5.3 5.4 y bajo a 4.9
Me comi la cabeza y pensé hasta que el sistema de tracción al tener mas superficie necesita menos fuerza pero lo único que se seguro es que he bajado 0.4
 
Ya pero tampoco de un día para otro en recorrido que hacía diario mismo clima hacia 5.3 5.4 y bajo a 4.9
Me comi la cabeza y pensé hasta que el sistema de tracción al tener mas superficie necesita menos fuerza pero lo único que se seguro es que he bajado 0.4
no sé dicen que con los kms tambien llega a bajar mas el consumo
 
Ya pero un día para otro no es un decir el lunes lo cogí 5.4
El martes le cambié presión 4.6 misma ruta clima hora voy a llamar a Iker Jiménez a ver si salgo programa 🤷
yo ya te digo que en trayectos cortos 11,5-10,8...cosas así.no conduzco fuerte ni creo que haga nada raro para que haya tanta diferencia pero bueno es lo que hay
 
Lo llevaba pensando desde que vi el inicio de este post, pero cuando reciba el coche seguro caigo en la secta del ahorro.

Ahora mismo lamento deciros q gasto igual que vostros con mi HDI 1.6 del año 2007 sobre unos 5 litros de media, que si le restamos q que echo el gasóleo a 1,35 euros.

Aun asi entrare en la secta y con mucho gusto.

Yo gastaba mucho menos con mi anterior Golf que con el Corolla (y eso que ahora voy bastante más despacio y pensando en el consumo), pero bueno, tiene otras cosas buenas. El consumo, frente a un diesel bomba-inyector de los de antes, no es una de ellas, desde luego.

1704623573429.png
 
Mete el Golf en ciudad (ya verás que "panzá de reir). . . de los 7 litros no baja, como todos los diesel, y luego ponte a cambiarle el embrague, los sensores de gases de escape, filtro de partículas (1500 € mínimo), el caudalímetro, el turbo, el motor de arranque, el alternador, la batería de 12 voltios (el Corolla no la utiliza para arrancar, por lo que su duración debería doblarse, mínimo) pastillas y discos de frenos (el corolla frena el 90% de las veces con el cargador la la batería híbrida). . . un no parar de cosas, todas ellas inexistentes en nuestro Corolla . . .
No quiero un Golf diesel "ni regalao" . . .
Ya lo he repetido unas cuantas veces, algún día lo conseguiré . . . El que quiera ir despacio y sin pisarle a este Corolla se ha equivocado de coche ya que la batería híbrida estará siempre descargada y se encenderá el doble de veces el motor térmico, recordad siempre esto . . . ACELERAR MODERADAMENTE Y SOLTAR EL ACELERADOR, ACELERAR - FRENAR Y YA ESTÁ, NI HAY MAS, YO CREO QUE ES MUY SENCILLO.
Está totalmente prohibido ir a puntita de gas y no acelerar moderamente y circular a baja velocidad ya que es señal de que no se ha acelerado moderamente. Circular siempre a la velocidad máxima que indiquen las señales de la vía, ahí es donde podrá la híbrida cargarse al soltar el acelerador.
 
Última edición:
Volver
Arriba