Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Lo mismo me dijeron a mi…Yo también les reclamé que el nivel estaba muy alto tras la primera revisión de mi Corolla 125 y me dijeron que ellos tienen una máquina que marcan la cantidad que tienen que poner y le dan hasta que se para, con lo cual meten en el motor la cantidad que les manda la marca. ¿Entonces para qué sirve la varilla?
Totalmente de acuerdo, lo que a mi me tiene mosca es que de fábrica también me venía con el aceite por encima del máximo. ¿También se equivocan en la fábrica? Ahí el motor está seco, o sea que no cuadra que se haya quedado un remanente del aceite anterior y por eso ahora sobra.Lo mismo me dijeron a mi…
pero no os parece lamentable que ni el cambio de aceite se haga bien? La operación más básica de un taller…
Estaba esperando que alguien abriera el melón,pues el mio al ser seminuevo no he podido comprobarlo,pero si de fábrica biene por encima del máximo es que es correcto.Totalmente de acuerdo, lo que a mi me tiene mosca es que de fábrica también me venía con el aceite por encima del máximo. ¿También se equivocan en la fábrica? Ahí el motor está seco, o sea que no cuadra que se haya quedado un remanente del aceite anterior y por eso ahora sobra.
Correcto, algo no me cuadra, y eso que tengo la jeringa preparada para sacar el exceso jeje pero no termino de estar convencido por este tema del nivel de fábrica. Yo he hecho mediciones en frío, caliente, a los 10 minutos, a las 8h y siempre sale prácticamente lo mismo, así que no entiendo nada.Estaba esperando que alguien abriera el melón,pues el mio al ser seminuevo no he podido comprobarlo,pero si de fábrica biene por encima del máximo es que es correcto.
Como ya habeis comentado el aceite siempre habia que mirarlo en frio y en llano y como mínimo 10 minutos con el motor parado.
En el manual dice temperatura de servicio así que esa sería la opción perfecta.En llano,motor caliente y unos 10 minutos parado.
No dudo que sea posible,pero 400cc de mas no tienen sentido,entre otras cosas porque en tan solo 50 coches estarian regalando 20l de aceite,y no lo veo...
Ademas que a todos nos pasa lo mismo,el mio también esta por encima aunque no mucho y mirado como dice el manual.Todos los talleres compinchados?Correcto, algo no me cuadra, y eso que tengo la jeringa preparada para sacar el exceso jeje pero no termino de estar convencido por este tema del nivel de fábrica. Yo he hecho mediciones en frío, caliente, a los 10 minutos, a las 8h y siempre sale prácticamente lo mismo, así que no entiendo nada.
Por fin alguien más lo ha mirado!!!¿Alguien en la sala sabría dar una explicación de por qué viene de fábrica con el nivel de aceite por encima?
Por fin alguien más lo ha mirado!!!
Hace unas semanas comentaba yo que el nivel del mío, después de 15.000km estaba un poco por encima antes del cambio, con el aceite de fábrica. Y después del cambio lo han dejado igual.
Yo creo que no lo estamos midiendo del todo correcto (al menos yo seguro, tú no lo sé). El manual dice que apagues el motor una vez esté a temperatura de servicio y esperes más de 5 minutos. Supongo que si esperas 6 minutos todo el aceite aún no está abajo pero si esperas 50 minutos sí.
Yo lo miré un día por la mañana, sé que la medida es un poco más alta en ese caso y que los ingenieros hacen el cálculo para que se pueda mirar en el taller nada más cambiar el aceite. Y como era una diferencia pequeña y lo hice para tener de referencia después del cambio (que en mi caso quedó al mismo nivel), por si me encontraba con la medida 5mm por encima de esa referencia, no le he dado mucha importancia.
S2
No todos los coches son iguales. Ni las motos. Y muchas veces no se nota la diferencia, yo me he hecho la referencia "matutina" porque es como lo suelo mirar y pista. De la otra forma de me olvidará seguro siempre, la otra viene bien para el cambio de aceite, eso sí.Así es como se debe de mirar todos los aceites de un motor, después de haber alcanzado temperatura de servicio, apagar motor y esperar 5-10 minutos, luego se puede mirar la varilla.
Con esto se consigue saber el aceite casi exacto con el que trabaja la bomba de aceite, ya que se descuenta el que está pegado a las paredes.
Si lo haces en frío, mides todo el aceite del sistema, por lo que si va bien, una vez elevado y adherido a las paredes del motor, puede que la bomba esté trabajando con poco aceite.
No puede ser correcto. Esa es la función de la varilla, alertar sobre el exceso o el defecto de aceite; y en tu caso el nivel es excesivo. Yo le he cambiado el aceite tres veces y siempre está a nivel. En mi coche anterior aumentaron la cantidad de aceite en el cárter, por indicación del fabricante, para evitar problemas con el engrase del turbo. Tras ese aumento de aceite lo primero que hicieron fue cambiar la varilla por otra con más margen. Ojalá el coche tuviese un sensor que midiese los niveles incorrectos de aceite por exceso o por defecto. Esto evitaría dudas y problemas en relación con este tema.Hoy que tenía tiempo, he vuelto a hacer una nueva prueba:
Primera medición, en frío después de 2 días parado.
Ver el archivo adjunto 13589
Segunda medición, después de unos 30 km de autovía, o sea en temperatura de servicio, y pasados 10 min después de apagar el coche.
Ver el archivo adjunto 13590
Como veis, los niveles varían entre poco y nada, y se ve que está MUY por encima en ambos casos.
Mis conclusiones son:
- Que da igual medir la temperatura en frio o en caliente, a los 10 minutos o a las 48 h.
- Que sigo sin tener claro el tema de que sea correcto o no, pues de fábrica era más o menos igual que ahora.