Porlospelos
Forero Experto
Dile que lo pondrás en el modo que te salga de ahí abajo, que para eso está. Es más, yo te diría que cambiaras los modos unas cuantas veces, si falla que falle cuanto antes, que para eso está la garantía.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
El mio es ts active tech tambien del 2019 y te diré que yo le he llevado un tiempo en modo normal y ahora llevo un tiempo en modo ecoy no me ha ehecho eso nunca, de vez en cuando le cambio de modos tambien, y esa respuesta es una tonteria, para mi, puesto que los modos estan para poner el que quieras, como te ha dicho PorlospelosHe ido al taller y no detectan fallos en la centralita y lo ha probado y le va bien. En fin, me ha dicho que deje en modo normal todo el rato sin cambiar al sport o al eco. He ido a un pueblo con un recorrido de 30 kms en la carretera y ha respondido bien. Cosa rara, y he pegado acelerones y va bien. El taller no puede hacer nada porque la ECU no detecta fallos.
El mio es ts active tech tambien del 2019 y te diré que yo le he llevado un tiempo en modo normal y ahora llevo un tiempo en modo ecoy no me ha ehecho eso nunca, de vez en cuando le cambio de modos tambien, y esa respuesta es una tonteria, para mi, puesto que los modos estan para poner el que quieras, como te ha dicho Porlospelos
Que raro. Normalmente las cosas no se arreglan solas. O bien tuvieron un fallo en la revisión que hiciste y lo han rectificado, o me temo que te volverá a suceder. Lo positivo es que no es grave, porque se hubiera quedado de forma permanente. Te voy a contar, brevemente, lo que me pasó hace años: Tenía un Fiat, que de pronto, al acelerar, se me iba abajo, sin potencia y sonaba fatal. Lo paraba, esperaba un ratito y funcionaba. Lo llevé al taller 2 veces y no les daba error en el diagnostico. Me continuaba pasando, hasta que me "crucé" y desmonté el conducto de admisión de aire de la inyección y....eureka!!! me encontré con una generosa hoja de arbol, que me hacía de "mariposa" en la admisión. Te cuento esto como muestra de las tonterías que te pueden pasar y que te vuelven loco. Yo pensé que tenía una avería gorda y ya ves.He ido al taller y no detectan fallos en la centralita y lo ha probado y le va bien. En fin, me ha dicho que deje en modo normal todo el rato sin cambiar al sport o al eco. He ido a un pueblo con un recorrido de 30 kms en la carretera y ha respondido bien. Cosa rara, y he pegado acelerones y va bien. El taller no puede hacer nada porque la ECU no detecta fallos.
Eso espero, de momento va bien. Alguna tonteria de la gestión de la ECU
Lo único que se me ocurre que puede ser es cuando cambia de ciclo y de inyección, de atkinson a otto y de indirecta a directa.... suena como cuando entraba el vvti
Presente!!Bueno, para los del 180H...
He leído a algunos que al acelerar fuerte tarda en reaccionar, el mio entre ellos, mientras otros dicen que no.
El caso es que me mosquea una cosa rara que le noto si hago una aceleración fuerte, al principio entre que rara vez le pisaba bien y la peculiaridad del híbrido no le daba importancia, pero últimamente le he metido algún viaje bueno al pedal y he notado que normalmente la primera vez que le atizo, me hace una quedada, como explicaba el compañero, es como si fallará un instante, puede que en el cambio de inyección o distribución, sucede entre las 3500 y poco antes de las 4000 rpm.
Cómo me deja mosca al hacerlo, luego intento provocarle y no lo hace, a esas rpm lo que hace es pegar un empujón como si entrase un turbo, osea de pm.
A alguien más le sucede? El taller lo tengo jodido porque no es de la marca y me espero que sepan menos que yo de este motor, con lo cual ya me sé lo que dirán
Yo creo que he leído que trabaja en los dos ciclos, a bajas en Atkinson y que a partir de ciertas revoluciones trabaja en ciclo Otto, aunque no se dónde lo he visto, lo he buscado pero no lo encuentro, corregidme si me equivocoQue yo sepa el 1.8 y 2.0 solo trabaja con el ciclo Atkinson
No, por lo que he visto es puntual, raro me parece.Presente!!
Sabes a qué me recuerda?? Has conducido algún tiptronic de los primeros?? Pues a eso.
Hay dos momentos en que no pasa. Después de una frenada más o menos fuerte y... has probado a hacer la prueba en modo sport??
Yo creo que está pensado a propósito.
No, por lo que he visto es puntual, raro me parece.
Despues de este comentario y dos horas parado, he vuelto a probar y no me lo hizo, Juraría que en sport tambien me lo tiene hecho, tengo que seguir probando, pero ya llevo alguna prueba y hacerlo en el primer acelerón o segundo y luego ir bien
Me llamó la atención del comentario de este hilo donde dijo "como que se frenaba al acelerar" es justo eso como un fallo y luego tira, y es justo donde da el tirón de empuje cuando va bien
Es que no sé si hablamos de lo mismo, no es una respuesta tardía al acelerador, es como un fallo en el funcionamiento del motor como si se cortará el encendido un instante, y luego cuando después intento provocarle yo, ya no sucede y pega la patada bienEso es lo que noté como perdida de potencia, pero según el taller es normal y es cosa de electrónica. Que aqui manda el control de potencia el transformador ese tan grande caja
Esto me interesa mucho, porque, que yo sepa, no existe un combinado de Otto/Atkinson. He leido las diferencias y, si conoces el motor de 4 tiempos, es fácil de entender. Al motor Atkinson no se le busca potencia bruta, sino eficiencia. No suele tener demasiadas r.p.m. y el "truco" lo basan en la admisión (cierre de válvulas) el resto es identico a un Otto. Todo el motor está equilibrado para Atkinson y convertirlo en Otto, es decir, cerrar válvulas desde el inicio sería otro concepto. No sé, todo se puede hacer, pero lo veo complicado y creo que se sale del concepto híbrido que tiene Toyota. Quien sepa mas ya del tema ya nos rectificará.Que yo sepa el 1.8 y 2.0 solo trabaja con el ciclo Atkinson
Esto me interesa mucho, porque, que yo sepa, no existe un combinado de Otto/Atkinson. He leido las diferencias y, si conoces el motor de 4 tiempos, es fácil de entender. Al motor Atkinson no se le busca potencia bruta, sino eficiencia. No suele tener demasiadas r.p.m. y el "truco" lo basan en la admisión (cierre de válvulas) el resto es identico a un Otto. Todo el motor está equilibrado para Atkinson y convertirlo en Otto, es decir, cerrar válvulas desde el inicio sería otro concepto. No sé, todo se puede hacer, pero lo veo complicado y creo que se sale del concepto híbrido que tiene Toyota. Quien sepa mas ya del tema ya nos rectificará.