Gasolina 95 o 98?

Y en todos esos datos de mecánicos os olvidais siempre de la ECU, avances o retrasos de encendido, etc.
El que detecta el picado, es el sensor de picado y pasa la info a la centralita,entonces la centralita avanza o retrasa el encendido.Segun vuestra teoría al atkinson no le haría falta ningun sensor de picado,pues ni siquiera con la 95 habría autoencendido.
 
Y en todos esos datos de mecánicos os olvidais siempre de la ECU, avances o retrasos de encendido, etc.
Claro, lo que yo he mostrado es el ciclo indicado.

Todo lo demás suponen modificaciones que mejoran uno u otro aspecto. Por ejemplo, siempre ha existido cierto retraso en el cierre de admisión para mejorar el llenado del cilindro, eso es un leve aumento de presión, aprovechando la inercia del aire en movimiento. En agua sería como aprovechar el golpe de ariete.
 
Claro, por eso he puesto antes 95 y 98, o 98. Pero si, valen las dos, pero una no mejora a la otra en nuestro coche.
Pues yo creo que si.Hay que probarlo y en eso estamos.Mi antiguo vehiculo recomendaba 98 y debido a lo bien que me iba,puse 98 durante bastante tiempo a mis dos vehiculos mas el de mi mujer,un Peugeot 107 y una Aprilia 500 monocilondrica.Estube utilizando la 98 en los tres durante bastante tiempo,aun sabiendo que en la moto y en el 107 no la aprovechava.Pues bien un dia me cansé y le dije a mi mujer vuelve a poner 95,"no vale la pena",a los pocos dias mi mujer me decia que el coche no iba bien.A mi me paso lo mismo en la moto.Aun así,seguimos con la 95 y con el tiempo volvimos a notar el coche y la moto perfectamente.Lo dos notamos lo mismo,mas suavidad de marcha,mas brio a altas revoluciones y menos ruido en general.Lo que yo digo,es que espero notar lo mismo en el Corolla,pero hay que probarlo.Gracias a esta absurda discusión voy a probarlo,e intentare si sale bien el experimento demostrar el tema del consumo por medio de la aplicacion.Lo de la suavidad y alegria a alto régimen no podré.
 
Pues yo creo que si.Hay que probarlo y en eso estamos.Mi antiguo vehiculo recomendaba 98 y debido a lo bien que me iba,puse 98 durante bastante tiempo a mis dos vehiculos mas el de mi mujer,un Peugeot 107 y una Aprilia 500 monocilondrica.Estube utilizando la 98 en los tres durante bastante tiempo,aun sabiendo que en la moto y en el 107 no la aprovechava.Pues bien un dia me cansé y le dije a mi mujer vuelve a poner 95,"no vale la pena",a los pocos dias mi mujer me decia que el coche no iba bien.A mi me paso lo mismo en la moto.Aun así,seguimos con la 95 y con el tiempo volvimos a notar el coche y la moto perfectamente.Lo dos notamos lo mismo,mas suavidad de marcha,mas brio a altas revoluciones y menos ruido en general.Lo que yo digo,es que espero notar lo mismo en el Corolla,pero hay que probarlo.Gracias a esta absurda discusión voy a probarlo,e intentare si sale bien el experimento demostrar el tema del consumo por medio de la aplicacion.Lo de la suavidad y alegria a alto régimen no podré.
Bueno, esta claro que son percepciones unos lo pueden notar y otros no.

Sin criticar a ningun fabricante, se puede argumentar en base a tu experiencia que los motores de Aprilia y Peugeot que permitían usar 95 son bastante malos y tendían al autoencendido, y que los de Toyota son muy eficaces y eso no va a pasar.

En el autoencendido afectan otros factores como temperatura de la cámara, turbulencias, bujías, etc. Si hay indicios de que eso se produce la 98 lo evita y si es mejor.
 
Bueno, esta claro que son percepciones unos lo pueden notar y otros no.

Sin criticar a ningun fabricante, se puede argumentar en base a tu experiencia que los motores de Aprilia y Peugeot que permitían usar 95 son bastante malos y tendían al autoencendido, y que los de Toyota son muy eficaces y eso no va a pasar.

En el autoencendido afectan otros factores como temperatura de la cámara, turbulencias, bujías, etc. Si hay indicios de que eso se produce la 98 lo evita y si es mejor.
Entonces en que quedamos?El 107 lleva un motor de tres cilindros Toyota por cierto y la Aprilia es un monocilindrico que lleva 20 años o mas fabricandose al igual que el del 107.Es mejor o no es mejor la 98?
Me deciis que no?O si?.Como sabeis que teneis razón si no habeis hecho la prueba?Pues no se como le veis,pero estais igual que yo,con la diferencia que yo si lo he experimentado y voy a probarlo en el Atkinson.Entonces,porque algunos se rien de mi,e ironizan sobre si soy mecanico o no.En fin dejemos el tema,hago la prueba y os digo,aunque dudo que convenza a nadie,si tengo razón gallifante para mí .
 
Entonces en que quedamos?El 107 lleva un motor de tres cilindros Toyota por cierto y la Aprilia es un monocilindrico que lleva 20 años o mas fabricandose al igual que el del 107.Es mejor o no es mejor la 98?
Me deciis que no?O si?.Como sabeis que teneis razón si no habeis hecho la prueba?Pues no se como le veis,pero estais igual que yo,con la diferencia que yo si lo he experimentado y voy a probarlo en el Atkinson.Entonces,porque algunos se rien de mi,e ironizan sobre si soy mecanico o no.En fin dejemos el tema,hago la prueba y os digo,aunque dudo que convenza a nadie,si tengo razón gallifante para mí .
Hablo de supuestos, no puedes coger un supuesto y tomarlo como una afirmación.

Ejemplo, antiguamente en una última planta hacia más calor en verano que en la de debajo, ahora que se construye mejor no es así salvo que algo no se haya hecho bien en obra o cálculos de aislamiento.

Si van mejor con 98 es que algo no va bien.
 
Hablo de supuestos, no puedes coger un supuesto y tomarlo como una afirmación.

Ejemplo, antiguamente en una última planta hacia más calor en verano que en la de debajo, ahora que se construye mejor no es así salvo que algo no se haya hecho bien en obra o cálculos de aislamiento.

Si van mejor con 98 es que algo no va bien.
Vamos,que me estas diciendo que un motor antiguo puede aprovechar la 98 y uno moderno no?Yo creo que interpretais las cosas diferente a como lo hago yo...
Para vosotros Toyota dice 95,para mi dice 95 ya vale pero si quieres ponerle mejor hazlo.Si te recomendaran la 98,estarian eliminando la 95 de facto.
 
En una última planta siempre va a hacer más calor en este país. Hoy en día los que viven en áticos pueden hacerlo gracias al aire acondicionado.

En cuanto a la gasolina, cada uno que eche la que quiera, las marcas se inventan unos nombres muy molones porque saben que el usuario medio no va a notar diferencia, así que hay que sugestionar y hacer creer a la gente que hace algo bueno por el planeta o su motor.
Si quieres hacer algo por el planeta planta un árbol y si quieres cuidar tu motor... Pues ahí no voy a decir nada porque cada uno lo hacemos a nuestra manera, todos tenemos una experiencia, así que si te funciona sigue así. A mí con cincuenta mil kilómetros el 5 w 30 y la gasolina low cost de 95 no me han dado ningún problema y me hace muchos kilómetros.
 
Vamos,que me estas diciendo que un motor antiguo puede aprovechar la 98 y uno moderno no?Yo creo que interpretais las cosas diferente a como lo hago yo...
Para vosotros Toyota dice 95,para mi dice 95 ya vale pero si quieres ponerle mejor hazlo.Si te recomendaran la 98,estarian eliminando la 95 de facto.
No estoy diciendo eso, estas sacando conclusiones en base a un supuesto que te he planteado. Yo no sé qué le pasa a esos motores.

Vuelvo decir, no entiendo el debate, 95 y 98 valen.
 
En una última planta siempre va a hacer más calor en este país. Hoy en día los que viven en áticos pueden hacerlo gracias al aire acondicionado.

[/QUOTE

😂 No por favor, un último aislado adecuadamente no tiene que ser más caluroso. Para eso están los fabulosos tabiques de pladur con lana de roca y falsos techos aislados. Además los actuales tienen sombra de las placas solares.

Al final el último es como si tuviese otra planta encima.
 
@Luisete
Yo vivo en un bajo y te aseguro que es fresquito. La insolación en este país es tremenda y por mucho que aisles el calor se te va a meter en un ático. Pero si tú vives en un ático moderno y dices que es fresquito me lo creo. Lo que vale es la experiencia, aunque el calor que se siente también es muy subjetivo de cada uno.
 
Dejo este enlace por aquí por si os aclara algo al respecto:


Gracias por el enlace. X cierto, si os fijáis abajo del todo del artículo, nos lanza el anzuelo para acabar llegando a la madre de todos los hilos.

¿Cuál es el mejor aceite para tu coche?
IMG_20220907_223229.jpg


Y oye, ya que estamos, pues le he dado. Y llegamos a esto

IMG_20220907_223054.jpg

Aceite 0w20, el más recomendado para los motores de gasolina modernos, incluidos los hibridos

Toyota Dixit
 
Gracias por el enlace. X cierto, si os fijáis abajo del todo del artículo, nos lanza el anzuelo para acabar llegando a la madre de todos los hilos.

¿Cuál es el mejor aceite para tu coche?
Ver el archivo adjunto 16704


Y oye, ya que estamos, pues le he dado. Y llegamos a esto

Ver el archivo adjunto 16705

Aceite 0w20, el más recomendado para los motores de gasolina modernos, incluidos los hibridos

Toyota Dixit

"Toyota España Dixit" que no es lo mismo, por que mira que olvidarse del 0w16 que llevan de serie..... manda huevos .
 
Hace años corría con coches y me había pegado bastantes horas en bancos de potencia.
Una vez estuve jugando con uno de los motores una vez ajustado en cambiar de 95 (era su combustible habitual) a 98.
Las gráficas fueron idénticas.
Existe más placebo que otra cosa en muchos casos.

Con mi motor tengo curiosidad de dos cosas, una medir compresiones y otra hacer una lanzada en banco a ver cuanta verdad y cuanta mentira hay
 
Hace años corría con coches y me había pegado bastantes horas en bancos de potencia.
Una vez estuve jugando con uno de los motores una vez ajustado en cambiar de 95 (era su combustible habitual) a 98.
Las gráficas fueron idénticas.
Existe más placebo que otra cosa en muchos casos.

Con mi motor tengo curiosidad de dos cosas, una medir compresiones y otra hacer una lanzada en banco a ver cuanta verdad y cuanta mentira hay


Te apoyo en eso ultimo, crowdfunding del foro?? jajaja
 
Hola. Si lleno deposito con 98 y a medio deposito relleno con 95 ,
supongo que no pasa nada por mezclar ¿no?
 
La pregunta es la siguiente:Si la 98 y la 95 costaran lo mismo cual pondríais?
Cuando se habla del aceite,todo el mundo tiene claro que va a poner el mejor,pero con la gasolina no.
La 98 lleva menos azufre y cuida mas el motor independientemente que la aproveche o no,pero nadie se plantea ponerla por la diferencia de precio.No por eso hay que decir que es tirar el dinero,o que las que la ponen son cortitos.Yo no la pongo por cierto.Aun así,sigo defendiendo que en nuestro coche con varios depósitos si puede notarse.Quiza un dia lo pruebe.En fin,el debate esta bien,pero el desprestigio y el intento de ridiculizar que tienen algunos es bastante penoso.Esto no es el bar del barrio chicos....
Hola,
Pero el azufre no lubrica más las partes internas del motor?
Sé que es contaminante y lo están reduciendo, incluido en los aceites de motor.
 
Hola buenas!Como el gobierno ha decidido quitar la subvencion a las gasolinas,doy por terminada la prueba de la 98 pasándome nuevamente a la 95.
Ha sido una prueba de 4 meses completos que me ha servido para,comprobar cosas que yo decía y por otro lado que todos ya sabiamos pero también para demostrar que al contrario de lo que aqui se decia,el Adkinson si aprovecha la 98.
El consumo me ha bajado entre 0'2/0'3 litros a los 100km mi consumo mensual de Agosto para atrás era de 4'7/4'8l a partir de Septiembre,cuando inicié la prueba el consumo quedo entre 4'6/4'5l a los 100km.
En Septiembre me sale 4'2l pero era cuando fallaba la aplicación y no vale.
Puede parecer poco,pero hay que resaltar que coincide con el inicio del frío y contrasta por ejemplo los 4'8l de Agosto con los 4'5l de Diciembre.
No hay que ser muy listo para pensar que si la prueba se hubiera hecho en Verano la diferencia podría ser de 0'5l perfectamente.
Respecto al funcioniento no he notado nada,el motor va suave y fino,puede que note algo ahora cuando pase otra vez a la 95 pero no creo.
Lo que si he notado es una bajada importante en viajes largos,quiza porque el motor funciona mas rato alto de Rpm haciendo consumos muy bajos que jamas habia conseguido,con medias de 3'9l en viajes de 400km,en un trayecto bastante plano esos si.
La conclusion que saco es la siguiente:
Nuestro motor,SI aprovecha la 98 pero no sale a cuenta ponerla por la diferencia de precio,cosa que todos ya sabiamos.
Los beneficios,para el motor y catalizador no pueden demostrarse,pero estoy seguro que existen,lo que si se seguro por experiencia propia es que el motor no ha sido para nada perjudicado por esta prueba,cosa que ya sabiamos tambien,pero que alguien en su momento tambien dijo.
Me paso nuevamente a la 95 porque no sale a cuenta,pero que quede claro que NO es tirar el dinero como se ha dicho aquí reiteradas veces.
Por último os pongo la gráfica anual de mi aplicación para que veais quelo que digo es cierto.En 4 meses mi consumo anual ha bajado 0'1l antes era de 4'7l y ahora de 4'6l si hubiera mantenido la prueba durante un año con la previsible bajada de consumo en los meses de Verano,quiza hubiera bajado la media anual 0'3l menos.
En fin como prometí he hecho la prueba y estos son mis resultados.
Screenshot_2023-01-03-07-29-23-754_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
 
Volver
Arriba