Información

  • Autor de tema Autor de tema Gotam
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Gotam

Forero Novato
Ubicación
Barcelona City
Vehículo/s
BMW y buscando un cambio
Hola a todos
A día de hoy conduzco un Bmw sería 3 diésel y la verdad es que no tengo queja de el con 210000kms que tiene, pero con 20 años creo que a llegado la hora del cambio. Hace un par de años me dejaron conducir un prius y me quedé maravillado. A día de hoy me gusta el corola, tiene una línea que me gusta mucho.
Bueno el tema es que está semana un amigo me a dicho que mire el mantenimiento que en estos coches tiene que ser más elevado dado que tiene dos motores, y algo he escuchado que las baterías duran como 8 años y luego al cambiarlas la factura tiene que ser enorme. Qué opináis? Darme vuestras opiniones

Saludos
 
Por lo de las baterías no t preocupes. Creo que te cambiaras de coche antes de sustituir las baterías.... Conozco gente con Prius que solo ha cambiado varias veces la batería de servicio, (la normal)... El mantenimiento creo que cuesta como en todos los sitios.... Que hablen los compis a ver. El mio solo tiene 4500km, pero no se irá mucho en cuanto a pasta respecto de otras marcas... Yo no lo hice, pero puedes contratar las primeras revisiones gratis cuando compras el coche..... Un saludo, y ya te digo que si te lo compras no te vas a arrepentir.... Un saludo!
 
Que no tiene razón.


El cambio de batería es de unos 1.400€ (y eso si las tienes que cambiar que NO es habitual).

No tiene 2 motores, tiene 1, las revisiones son anuales (es bueno pasarlas por que si las pasas la garantía del grupo eléctrico va aumentando 1 año más hasta un máximo de 10).
La revisión del único motor (los eléctricos no cuentan ya que no tienen revisión) es el habitual de cualquier térmico.

Acuerdate que este coche carece de:

Correo o cadena de distribución.
Embrague
Motor de arranque.

Y piensa que:

Si el mantenimiento fuera mucho más alto, no sería tan famoso en el gremio taxista.

Yo me compré el híbrido por:

Menor mantenimiento.
Menos coste por km en ciudad.
Más refinamiento.
Menos piezas de desgaste.
 
Hola a todos
A día de hoy conduzco un Bmw sería 3 diésel y la verdad es que no tengo queja de el con 210000kms que tiene, pero con 20 años creo que a llegado la hora del cambio. Hace un par de años me dejaron conducir un prius y me quedé maravillado. A día de hoy me gusta el corola, tiene una línea que me gusta mucho.
Bueno el tema es que está semana un amigo me a dicho que mire el mantenimiento que en estos coches tiene que ser más elevado dado que tiene dos motores, y algo he escuchado que las baterías duran como 8 años y luego al cambiarlas la factura tiene que ser enorme. Qué opináis? Darme vuestras opiniones

Saludos
Buenas! Yo soy nuevo en el tema de híbridos, mi corolla apenas tiene 1000km, pero te cuento lo que tengo entendido por si te sirve.

Empezando por el final y por el tema de las baterías. Siempre y cuando lleves el Corolla a hacer los mantenimientos en taller oficial, la parte eléctrica del sistema híbrido tiene una garantía de hasta 10 años o 160.000km (lo de los kilómetros no estoy 100% seguro, que alguien lo confirme).

Respecto a los mantenimientos. A mi me han contado que el mantenimiento es menor. No tienes embrague, no tienes correa de servicios, tienes cadena de distribución en vez de correa, la transmisión e-cvt (por lo que me dijeron) tampoco necesita mantenimiento. Aparte de eso a priori gastas menos los frenos si aprovechas la frenada regenerativa.

En principio según me vendieron en el concesionario (y no creo que se desvíe demasiado a la realidad por lo que me ha comentado en confianza un jefe de taller de Toyota) un Corolla puede hacer fácilmente 600.000 km haciendo sólo mantenimientos de filtros y aceites (y cambiando ruedas, frenos... según desgaste)

Ya veremos si es cierto esto que me han vendido. Eso sí, en caso de avería y que no entre en garantía cambiar la transmisión e-cvt facilmente superará los 2000€...
 
El arreglo de una caja automática no es barato, bueno de una caja en general, pero en este video, un experto en cajas lo dice : NO es habitual.


En este video también puedes ver dónde están ubicados los 2 motores eléctricos MG1 y MG2.
 
Entonces por lo que decís tiene la batería normal y las que recarga para acumular y utilizar en modo eléctrico, la batería normal dura como en cualquier coche y las otras duran mínimo 10 años?
 
Desde luego si fueran caros de mantener y dieran problemas no se verían tantos híbridos en el mundo del taxi
 
Lo que yo no soy de cambiarme el coche cada 5 años, el actual tiene 20 años y dos averías en ese tiempo, y me gustaría que el siguiente fuera similar
 
Entonces por lo que decís tiene la batería normal y las que recarga para acumular y utilizar en modo eléctrico, la batería normal dura como en cualquier coche y las otras duran mínimo 10 años?
Si, tienes 2 baterías. Por un lado la batería típica de 12V que llevan todos los coches y por otro lado la batería del sistema híbrido que va situada debajo del asiento trasero, en la parte derecha. Hay un pequeño inconveniente sin importancia que tienes que tener en cuenta. Este coche, supongo que por tener esa batería debajo del asiento, tiene un depósito de gasolina de sólo 43 litros, lo que te va a hacer pasar más a menudo a repostar que si tuviera un depósito más normal de 50-55 litros.
 
Entonces por lo que decís tiene la batería normal y las que recarga para acumular y utilizar en modo eléctrico, la batería normal dura como en cualquier coche y las otras duran mínimo 10 años?
Exacto..... La de servicio , por lo que tengo entendido es de poquita carga, ya que no se ocupa del arranque, se encarga de otros sistemas del coche... Y su vida útil, puede ser como la de un coche normal, o incluso mayor.... Las baterías "grandes"... Puede que no las cambies nunca....😁
 
Si, tienes 2 baterías. Por un lado la batería típica de 12V que llevan todos los coches y por otro lado la batería del sistema híbrido que va situada debajo del asiento trasero, en la parte derecha. Hay un pequeño inconveniente sin importancia que tienes que tener en cuenta. Este coche, supongo que por tener esa batería debajo del asiento, tiene un depósito de gasolina de sólo 43 litros, lo que te va a hacer pasar más a menudo a repostar que si tuviera un depósito más normal de 50-55 litros.
Sabiéndolo no es problema, en algún lugar tienen que ir las baterías, lo que me preocupa es la duración de las mismas
 
A ver lo primero de todo es que los precios de los mantenimientos rutinarios son públicos y están fijados, así que no puede haber dudas ni especulaciones sobre esto, de memoria no lo recuerdo pero puedes ir a la página de Toyota y buscarlo. Creo que se llamaba calculadora de mantenimientos o algo así. Metes el modelo de coche, el taller o concesionario donde irías, y te sale el precio de cada mantenimiento individual (el 1º, el 2º, el 3º, el 4º, el 5º....) que son o cada año o cada 15,000 kms.
Y aparte de eso puedes contratar un pack que te incluye los 4 primeros mantenimientos que más o menos (según el concesionario) te permite ahorrar sobre 100 euros de lo que te cuestan normalmente. Para que te hagas una idea a mí al pack de los 4 primeros mantenimientos me costó 600 y pico euros para un Corolla TS Advance.

Luego está el tema de la fiabilidad y de que tengan más o menos averías. Eso no lo sabe absolutamente nadie. La fiabilidad de una marca se basa en su historial, pero tú te vas a comprar un coche nuevo, no uno histórico, así que realmente nadie sabe cómo van a salir los coches. Incluso saliendo muy bueno siempre habrá un pequeño % de modelos con problemas y te puede tocar la china a ti, lo mismo que te puedes comprar un coche de la marca menos fiable del mercado y no tener ningún problema nunca.

Las baterías no se sabe lo que duran, el historial de los Prius y de los taxis está ahí, pero eso no significa nada. Puedes tener la mala pata de tener un problema (como en cualquier coche) y que te toque cambiarla pronto. Todo el sistema híbrido incluida la batería tiene una garantía de 10 años o 160,000 kms mientras vayas pasando las revisiones en la casa oficial, así que por eso no debes preocuparte. La factura de las baterías anda sobre los mil y muchos euros, siempre y cuando necesitases cambiarla a partir del año 10 o del km 160,000.

Saludos.
 
A pesar de SI tener 2 motores el coste de mantenimento es menor.
En la web de toyota tines mucha información
 
Apoyo a todo lo que dicen los compañeros. La bateria de servicio es como la de cualquier coche, incluso mas pequeña, se recomienda no conectar la bateria de servicio a otro coche con pinzas debido a que es una bateria muy pequeña, ten en cuenta que no hay que hacer un arranque de motor por lo que dicha bateria solo alimenta al vehiculo para encender el multimedia y hacer la el check para la puesta en marcha que es un simple pitidito.
La transmision ecvt tiene la particularidad en su funcionamiento, sin embargo tiene una fiabilidad muchisimo mas superior a cualquier otra transmision, ya que no hay elementos de friccion que puedan desgastarse por su uso. En caso de averia seria algo muy inhabitual. El coche no usa correa, sino cadena, no hay embrague, ni alternador, ni motor de arranque, ni nada que tenga que ver con ello, no hay turbo. Elementos tipicos que suelen averiarse.
La bateria si en 20 años has hecho 200.000km, es posible que al mismo ritmo y otros 20 años y quiza no cambien nunca la bateria. O en su defecto 1 y poco antes de llegar a esos 200.000km, ya que en la garantia dicen que haciendo los mantenimeitnos son 10 años o 160.000km, por lo que hasta 160.000 siempre y cuando no haya un deterioro por paso del tiempo la bateria te aguantara sin problema. En caso que tengas que cambiarla, a dia de hoy cuesta entorno a poco mas de 1000 euros, pero no puedo confirmarte porque no conozco nadie que haya tenido que ir a hacerlo. Y posiblemente de cara a unos años quiza la bateria que puedan ponerte sea mucho mas barata y mucho mas optimizada que las que ahora tenemos, ya que esto esta en constante evolucion.

Del tema de los mantenimientos... es interesante al adquirir el vehiculo puedes adquirir un pack de 4 mantenimientos gratis, no obstante en la web de toyota hay una calculadora de precios de mantenimientos, que bajo mi punto de vista con respecto a mi otro coche diesel (seat) van muy de la mano.


Un saludo
 
Si lo que te preocupa es la fiabilidad de las baterías y el tren propulsor Toyota es la marca que más experiencia tiene en sistemas hybridos no solo con vehículo de calle si no en alta competición,en cuanto a los mantenimientos están más o menos a la par que otras marcas en talleres oficiales
 
Bueno veo que la opinión generalizada es camun en que la batería de servicio dura como en cualquier otro coche y la del motor eléctrico dura bantante, y como dice NachoPs están en constante evolución a si que cada vez veo más claro el cambio.
Y en cuanto a motorización cual me recomendáis? Creo que hay dos y diferentes acabados y precios
 
Bueno veo que la opinión generalizada es camun en que la batería de servicio dura como en cualquier otro coche y la del motor eléctrico dura bantante, y como dice NachoPs están en constante evolución a si que cada vez veo más claro el cambio.
Y en cuanto a motorización cual me recomendáis? Creo que hay dos y diferentes acabados y precios
Ve haciendo palomitas, acabas de abrir la caja de Pandora 😂
 
Depende de tu forma de conducir, si te gusta ir rápido y no te importa el consumo el 180H es el tuyo, además con el disfrutaras de mayor silencio cuando le exiges al motor. Si buscas eficiencia y no te gusta pisarle mas que cuando hace falta 125H, el más probado pues su motor es el del prius desde la tercera generación creo. También tienes que valorar presupuesto, el tamaño del coche y la carga por supuesto. Yo tengo el 125H en un hatchback y suelo ir solo o como mucho dos personas, me sobra potencia.
 
Volver
Arriba