La prensa del motor es injusta con los Corollas Híbridos

fer corolla

Forero Experto
Vehículo/s
toyota corolla h 180 TS
Buenas: Tras 1.200 Km., en una semana con mi Corolla TS 180 H, no comprendo los comentarios y pruebas del prensa del motor, en revistas e internet. Antes de comprar mi coche, me empapé de toda la información de prensa que circula por internet y todos, sin excepción, criticaban la Caja E-Ctv del Corolla. Que si era lenta, daba sensación de patinaje, revolucionaba mucho el motor, ruidosa, etc. Venian a decir que era el peor defecto del coche. Tras mi experiencia, solo puedo decir cosas buenas de esta transmisión: suave, rápida y eficiente. Lo del patinaje, no lo aprecio en absoluto. Piso el acelerador, el coche sube de revoluciones y de velocidad rápidamente con un ruido nada exagerado y en absoluto molesto, sino todo lo contrario. He de decir que todos mis coches han tenido cambio automatico con convertidor de par y,sinceramente con un comportamiento mucho menos rápido, eficiente y efectivo que el E-CVT de Toyota. No entiendo esas criticas. Pienso que a lo mejor Toyota no paga adecuadamente a ciertos periodistas como si hacen ciertos grupos automovilísticos alemanes, que reciben siempre buenas criticas, a pesar de que sus productos dejan mucho que desear.
 
Buenas: Tras 1.200 Km., en una semana con mi Corolla TS 180 H, no comprendo los comentarios y pruebas del prensa del motor, en revistas e internet. Antes de comprar mi coche, me empapé de toda la información de prensa que circula por internet y todos, sin excepción, criticaban la Caja E-Ctv del Corolla. Que si era lenta, daba sensación de patinaje, revolucionaba mucho el motor, ruidosa, etc. Venian a decir que era el peor defecto del coche. Tras mi experiencia, solo puedo decir cosas buenas de esta transmisión: suave, rápida y eficiente. Lo del patinaje, no lo aprecio en absoluto. Piso el acelerador, el coche sube de revoluciones y de velocidad rápidamente con un ruido nada exagerado y en absoluto molesto, sino todo lo contrario. He de decir que todos mis coches han tenido cambio automatico con convertidor de par y,sinceramente con un comportamiento mucho menos rápido, eficiente y efectivo que el E-CVT de Toyota. No entiendo esas criticas. Pienso que a lo mejor Toyota no paga adecuadamente a ciertos periodistas como si hacen ciertos grupos automovilísticos alemanes, que reciben siempre buenas criticas, a pesar de que sus productos dejan mucho que desear.
Pues yo aun siendo poseedor de un ts 180 advance he de apoyar a la prensa, el punto más negativo del coche es como trabaja el ecvt, no digo que el ecvt sea malo sino la gestión en adelantamientos pendientes etc no es agradable y poco natural. Yo entiendo la prensa del motor generalmente quieren un coche para la gente que le gusta conducir, y en ese caso Toyota no es tu coche, al igual que la dirección que es muy cómoda es poco natural y demasiado asistida para alguien que le guste la conducción y saber que está pasando en las ruedas, eso si es comodísima pero no es lo mismo confort y comodidad que disfrute a la conducción
 
Absolutamente de acuerdo contigo
Ayer pude montar en un mitsh,eclipse cross con CVT (163cv) y aunque no va mal y el coche responde bien, el CVT que lleva se parece como un huevo a una castaña al eCVT del toyota,mucho mas brusco, hace mas ruido y sube de vueltas peor.
 
Pues yo aun siendo poseedor de un ts 180 advance he de apoyar a la prensa, el punto más negativo del coche es como trabaja el ecvt, no digo que el ecvt sea malo sino la gestión en adelantamientos pendientes etc no es agradable y poco natural. Yo entiendo la prensa del motor generalmente quieren un coche para la gente que le gusta conducir, y en ese caso Toyota no es tu coche, al igual que la dirección que es muy cómoda es poco natural y demasiado asistida para alguien que le guste la conducción y saber que está pasando en las ruedas, eso si es comodísima pero no es lo mismo confort y comodidad que disfrute a la conducción
 
Buenas: Tras 1.200 Km., en una semana con mi Corolla TS 180 H, no comprendo los comentarios y pruebas del prensa del motor, en revistas e internet. Antes de comprar mi coche, me empapé de toda la información de prensa que circula por internet y todos, sin excepción, criticaban la Caja E-Ctv del Corolla. Que si era lenta, daba sensación de patinaje, revolucionaba mucho el motor, ruidosa, etc. Venian a decir que era el peor defecto del coche. Tras mi experiencia, solo puedo decir cosas buenas de esta transmisión: suave, rápida y eficiente. Lo del patinaje, no lo aprecio en absoluto. Piso el acelerador, el coche sube de revoluciones y de velocidad rápidamente con un ruido nada exagerado y en absoluto molesto, sino todo lo contrario. He de decir que todos mis coches han tenido cambio automatico con convertidor de par y,sinceramente con un comportamiento mucho menos rápido, eficiente y efectivo que el E-CVT de Toyota. No entiendo esas criticas. Pienso que a lo mejor Toyota no paga adecuadamente a ciertos periodistas como si hacen ciertos grupos automovilísticos alemanes, que reciben siempre buenas criticas, a pesar de que sus productos dejan mucho que desear.
Muy buenas, como bien dices, esta caja está pensada para la eficiencia y confort y en eso cumple con creces. Deportividad, poca o nada pero en mi caso, encima es el ts, no la buscaba. Pero vamos mucho mejor de lo que me pensaba ya que me hice todo un tour de pruebas del coche y había comentarios de todo tipo. En mi caso, el video/prueba que me acabó de convencer fue el de power art del amigo Guille. Algún compañero lo colgó no hace mucho en la sección de pruebas. Ese tio es un crack y dejó al coche en muy buen lugar. De hecho comentó que no le importaría comprárselo. Por otro lado, lo de la relación prensa-grupo vag (voy directo al grano) es espectacular. Todo coche del grupo es maravilloso y en comparativa ya sabes quien va a ganar siempre! Y sus coches no te digo que estén mal, ni mucho menos, pero vamos la competencia en muchos casos está al mismo nivel...


Saludos
 
Pues siento discrepar contigo. A mi gusta conducir y me encantan los coches con cambio automatico. Es mas considero que el cambio manual, para una conducción normal, es un atraso y solo esta justificado para la gente que le gusta la conducción deportiva y que sepa usarlo adecuadamente. . El 90 por ciento de los conductores/as no sabe usar bien el cambio de marchas manual y se permiten criticar el cambio automatico, porque dicen que es aburrido, no permite el control del coche, etc y cuando vas de acompañante con ellos, descubres que adelantan en quinta o sexta con el motor muy bajo de vueltas, que en ciudad van dando tirones, porque no reducen a la marcha adecuada, o entran en curvas lentas en marcha larga sin retención alguna, etc. Confundes la conducción deportiva, con el gusto y placer de conducir. El Toyota es mi coche y de vez en cuando me voy a una carretera de curvas, a jugar con las levas del cambio y me lo paso pipa. Pero para conducción deportiva de verdad prefiero mi moto.
 
Buenas: Tras 1.200 Km., en una semana con mi Corolla TS 180 H, no comprendo los comentarios y pruebas del prensa del motor, en revistas e internet. Antes de comprar mi coche, me empapé de toda la información de prensa que circula por internet y todos, sin excepción, criticaban la Caja E-Ctv del Corolla. Que si era lenta, daba sensación de patinaje, revolucionaba mucho el motor, ruidosa, etc. Venian a decir que era el peor defecto del coche. Tras mi experiencia, solo puedo decir cosas buenas de esta transmisión: suave, rápida y eficiente. Lo del patinaje, no lo aprecio en absoluto. Piso el acelerador, el coche sube de revoluciones y de velocidad rápidamente con un ruido nada exagerado y en absoluto molesto, sino todo lo contrario. He de decir que todos mis coches han tenido cambio automatico con convertidor de par y,sinceramente con un comportamiento mucho menos rápido, eficiente y efectivo que el E-CVT de Toyota. No entiendo esas criticas. Pienso que a lo mejor Toyota no paga adecuadamente a ciertos periodistas como si hacen ciertos grupos automovilísticos alemanes, que reciben siempre buenas criticas, a pesar de que sus productos dejan mucho que desear.
Es el tema de nunca acabar. La prensa tiene unos colores que se ven a la legua. Son los mismos que criticaban los controles en pantalla cuando los ponía Citroën de serie en sus coches hace siete años pero flipan con que el Golf nuevo lo lleve. Los que han pasado de puntillas sobre el envenenamiento causado por los TDI, motores que hacen "saltar" el coche o cambios automáticos en seco que revientan que da gusto. Los que comparan coches equipados hasta las trancas pero luego te muestran solamente el precio "base". O que les parece súper importante el tacto del salpicadero (¿quién se pasa el día tocando el salpicadero?). Es una prensa que no busca informar objetivamente al consumidor medio, así de triste.
 
El eCTV, que yo le tenía miedo (era como un cambio de ciclomotor), es la gran sorpresa agradable del Corolla, absoluta fludez del cambio con marchas infinitas. Yo creo que quien lo critica es simplemente que no lo ha probado. La versión híbrida actual, creo que es la cuarta, es de lo más avanzada, eso de las revoluciones locas es simplemente mentira. Cuando probé el coche en el concesionario me llevó a una autovía con una subida de aupa, y me dijo que apretara sin miedo, yo le respondí que no quería sobrepasar el límite de velocidad, y nada de ruidos aparatosos. Se acelera como todos para subir una cuesta. Se acelera solo, cuando la electróncia lo considera, pero nunca alarmantemente. Yo de esa gestión electrónica de la eCTV estoy encantado. Como pegas, ruido, pero de rodadura, no de motor, y poco espacio interior, techo bajo, pasar conseguir buena aerodinámica, pero si con el HB tienes bastante, pues bien.
 
Buenas: Tras 1.200 Km., en una semana con mi Corolla TS 180 H, no comprendo los comentarios y pruebas del prensa del motor, en revistas e internet. Antes de comprar mi coche, me empapé de toda la información de prensa que circula por internet y todos, sin excepción, criticaban la Caja E-Ctv del Corolla. Que si era lenta, daba sensación de patinaje, revolucionaba mucho el motor, ruidosa, etc. Venian a decir que era el peor defecto del coche. Tras mi experiencia, solo puedo decir cosas buenas de esta transmisión: suave, rápida y eficiente. Lo del patinaje, no lo aprecio en absoluto. Piso el acelerador, el coche sube de revoluciones y de velocidad rápidamente con un ruido nada exagerado y en absoluto molesto, sino todo lo contrario. He de decir que todos mis coches han tenido cambio automatico con convertidor de par y,sinceramente con un comportamiento mucho menos rápido, eficiente y efectivo que el E-CVT de Toyota. No entiendo esas criticas. Pienso que a lo mejor Toyota no paga adecuadamente a ciertos periodistas como si hacen ciertos grupos automovilísticos alemanes, que reciben siempre buenas criticas, a pesar de que sus productos dejan mucho que desear.


Es una gilipollez. Están acostumbrados a que el motor se revolucione a medida que gana velocidad y si no lo hace no les gusta porque es diferente. Yo cuando investigué cómo funciona el eCVT y probé el coche me pareció una maravilla y fue un punto a favor, no en contra.

En aviación, cuando salieron las hélices de paso variable y velocidad constante (lamentablemente tuvo que ser la IIGM lo que lo impulsó), que es el mismo concepto del eCVT pero regulado por la presión del aceite, las prestaciones de los aviones se dispararon en aceleración, trepada y reducción de consumo en crucero, ya que podían llevar el motor siempre al mejor régimen. Y cuando nos lo aplican a automoción, los expertos salen con que una transmisión de cadena "resbala" y el motor se revoluciona a su régimen de mejor potencia cuando le pides toda la potencia. Y luego, de ir por la autopista a 1500 rpm o con el motor térmico parado si es bajada no dicen nada. Es impresionante...
 
La caja e-cvt, lejos de resultar un inconveniente, es para muchos la principal virtud del vehículo (no una ventaja más, sino la principal), es un tema que no tiene vuelta de hoja y el sesgo de la prensa hacia vw y su grupo es sobradamente conocido. Pero funciona, que es lo que cuenta, por ejemplo para que tu cuñado se gaste más de 34,000€ en una Volkswagen Touran de 7 plazas, diesel y manual, teniendo 2 niños y haciendo trayectos de 1 hora diaria por carretera secundaria limitada a 90km/h. Porque "necesita reprís en los adelantamientos". Que traducido significa: para que el comprador ignorante o perezoso se compre un coche "de los de toda la vida" sin pararse a pensar en complicaciones ni en cosas raras que no entienden.
 
Llevo un mes escaso con el 125H y cada día mas contento. Hoy he estado por la sierra y ha respondido perfectamente.
La prensa simplemente ignora a Toyota, entiendo que SEAT fabrica aquí y hay que apoyarle pero Toyota esta años adelantado, los 20 que lleva fabricando híbridos.
 
Cuando una marca es de las líderes en fiabilidad y de las más vendidas (al menos del Segmento C) no le hace falta invertir en publireportajes de papel couché ni en revistas online de motor.
 
El eCTV, que yo le tenía miedo (era como un cambio de ciclomotor), es la gran sorpresa agradable del Corolla, absoluta fludez del cambio con marchas infinitas. Yo creo que quien lo critica es simplemente que no lo ha probado. La versión híbrida actual, creo que es la cuarta, es de lo más avanzada, eso de las revoluciones locas es simplemente mentira. Cuando probé el coche en el concesionario me llevó a una autovía con una subida de aupa, y me dijo que apretara sin miedo, yo le respondí que no quería sobrepasar el límite de velocidad, y nada de ruidos aparatosos. Se acelera como todos para subir una cuesta. Se acelera solo, cuando la electróncia lo considera, pero nunca alarmantemente. Yo de esa gestión electrónica de la eCTV estoy encantado. Como pegas, ruido, pero de rodadura, no de motor, y poco espacio interior, techo bajo, pasar conseguir buena aerodinámica, pero si con el HB tienes bastante, pues bien.
 
No entiendo esta discusión, la verdad.

Entiendo que a alguien le pueda no gustar el funcionamiento diferente de este cambio (aunque no comparto su gusto), pero no gustándole, que se compre el coche es algo que me cuesta entender. Cuidado, no digo que me parezca mal, eh? Cada uno es muy libre de hacer con sus cosas lo que mejor le parezca, faltaría más, pero me extraña que en este foro de conductores de Corolla alguien se lo haya comprado sin que este aspecto le deje más que satisfecho. Si no te gusta cómo se desplaza un vehículo, que es su principal característica, lo normal sería descartarlo en favor de otro más acorde con tus prioridades. Bueno, a no ser que pensara es un cambio de mierda, pero como el sistema multimedia es tan tan bueno... 😜

Yo vi los vídeos, leí los reviews, pasé por este foro (gracias a todos una vez más porque conformáis una base de conocimiento muy fiable) y una vez vi cuál era la naturaleza de este vehículo y cuáles eran los presuntos puntos fuertes y flojos del coche, me fui a comprobarlo en persona. Llevé el coche a los extremos que me interesaba probar, me dejó encantado y firmé los papeles. No tiene nada que no me guste que sea importante, ni nada que no me guste que no supiera que tenía antes de firmar. Cero sorpresas. Y sigo encantado.

En cuanto a la prensa especializada y programas televisivos de motor, no son organismos independientes de análisis, ni mucho menos. Son pura y simple publicidad encubierta. Está bien que existan y sirven hasta cierto punto, pero no para determinar las ventajas de un modelo sobre otro. Esas comparativas son obviamente siempre sesgadas. Molan para ver cómo lucen de chulos los coches que te enseñan y quedarte con los detalles hasta cierto punto, porque siempre te sacan un tope de gama, y poco más.
 
Exacto, lo has clavao. El mio, TS un 180, no se acelera locamente, responde con fidelidad al acelerador y no hace mas ruido de lo normal. Lo han probado varios amigos y familiares, acostumbrados a cambios manuales y les ha encantado, por su suavidad, rapidez e inmediatez. Solo los talibanes del anacrónico cambio manual no aceptan que un CVT sea tan bueno en rendimiento.
 
Esto es como todo en la vida, cuanta más información se tenga, mejor.
Por ejemplo en política: en general, solemos consumir medios de comunicación afines a una ideología. Eso hace que nos falte información de cualquier otro signo y al final tendemos a posicionarnos hacia aquello que consumimos.

Pasa lo mismo a la hora de comprarse un coche. Si solamente lees artículos y ves vídeos de "puristas de la conducción", vas a terminar cogiendo manía a lo que se salga de la norma según su criterio (cambio automático, tecnología híbrida, etc...).
La clave estar en informarse lo más posible, tanto de los que echan pestes de Toyota como los que lo alaban incondicionalmente.
Una vez uno tiene toda la información posible, puntos de vista distintos, haber probado todos los modelos que podamos...solo entonces, seremos libres de tomar una decisión correcta, lo que más se ajuste a lo que queremos o necesitamos, y las probabilidades de equivocarnos disminuye.

Si estamos condicionados por un solo punto de vista, estamos perdidos.
 
Yo estoy en el grupo de los que les gusta el cambio eCVT.

En mi caso, ha sido todo un acierto por comodidad, sonoridad y vibraciones. No echo de menos en absoluto el cambio manual de mi antiguo VW. Lo que si que tengo que reconocer es que durante unos meses eché en falta la entrega de par del turbo, que es lo que suple el motor eléctrico en nuestros coches. Pero es normal, he pasado de un diesel turboalimentado a un hibrido-atmosférico y encima con ciclo Atkinson.

No se si ha sido sólo en mi caso, o si lo habéis experimentado vosotros también. Los primeros meses noté un cambio brutal en mi forma de conducir. De ir "estresado" y pisarle al coche para conseguir la entrada del turbo , a tener un flujo continuo y generalmente silencioso de entrega de potencia. El ruido que se genera en las subidas prolongadas a altas velocidades, que si que es cierto que desentona un poco, no empaña en absoluto las bondades del coche.
 
Totalmente de acuerdo, vengo de un opel corsa 1.2 atmosférico, eso sí que es no andar y saber llevarlo bajando 1 o 2 marchas en subidas hasta llegar a las 4000 rpm que es donde da el par máximo.
Con el corolla 1.8 cc eso no pasa, con solo acariciar el acelerador da gusto de como anda, parece que va a despegar!.
Y un punto muy a FAVOR el tema de la contaminación, el de estar en un garaje y no oler nada del escape aún teniendo el motor arrancado, de verdad, un gustazo. En cambio en ALGUNOS motores de gasoil te tragas ese humo proveniente de ese FAP OBSTRUIDO por no saberlos conducir y no poder regenerarse en carretera.
cuidemos el planeta!;)
 
Buenas a todos 😇👋 Voy a contaros mi opinión y mi experiencia de apenas 750km en las 2 primeras semanas de uso 😅

Lo he probado y me encanta, la verdad que yo de cambios no sé mucho pero bueno... El coche se los he enseñado a unos amigos y me destacan 2 cosas 😅

La primera k todos sabemos que no suena, que es lo más lógico y lo otro de lo del cambio....
Pero claro té estás cogiendo un coche que se supone que no es para hacer carreras y no es un coche para que te de sensación de velocidad...
Solo he conducido 2 coches en mi vida, un citroen Sara de 90cv y un Audi 1.9 tdi del 2000, el cual era mi coche.

Es verdad que incluso el Audi te da más sensación de velocidad pero este sinceramente es el doble de cómodo y para mis gustos que soy una persona tranquila y prefiero seguridad y fiabilidad que al contrario de mis amigos estoy encantado con el coche.

Tiene una conducción algo lenta pero se supone que antes de coger y comprar un coche si no le vas a probar por lo menos te informas y el coche es tal como le había visto. Yo tengo que decir que no le probé pero mire muchos vídeos de review del coche y la verdad que me encanto... bueno casi menos el claxon 😅😂😂😂 Yo para ser el 1* coche que me compro aunque sea un poco grande para mi con 23 años estoy encantado.

Una cosa más... para quien se lo pregunte.... Los que llevan el coche tranquilos y casi sin usar el freno lo estáis conduciendo como sí llevaseis trailer y camiones 😉 os lo digo yo que soy transportista y lo conduzco igual que el trailer 😂😂😂


Lo mismo me he pasado un poco 😅😅😅
 
Volver
Arriba