Limpieza interior/exterior. Recopilación de productos vistos en el foro. ¿Consejos?

  • Autor de tema Autor de tema Varo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Oye el ADBL spray wax es libre de siliconas? Estoy en ese punto de decidirme por un producto u otro pero en casi todos que veo pues no lo especifica claramente. En unos habla de polímeros sintéticos, en otros mezclan carnauba con polímeros...pero no me deja claro que no lleven siliconas

Cuando son hidrofóbicos suelen ser por alto contenido en Silicio o teflón. (en la actualidad)

De todas maneras puedes contactar con Maesal y te lo dirá.
 
No es igual, ya te lo digo yo....

Es igual que cuando la gente dice.... yo pull con el pulimento blanco de titanlux y queda feten.. ya, lo hace bien, per va cargado de siliconas y rellenadores, y eso no es bueno.
Ya.. pero bueno, simplemente lo compre por probar por recomendacion de otro chico (fuera del foro).
 
Ya.. pero bueno, simplemente lo compre por probar por recomendacion de otro chico (fuera del foro).

Y funciona, esa es la verdad, crea la capa necesaria para ayudar a quitar agua.

Lo que hay que diferenciar 2 fenómenos e acurren, el Sheating y el Beading.

El Primero es repelencia al agua sin formar gotas.

Lo segundo la formación de perlas de agua.(lo que mostráis en las fotos)

Es preferible lo primero puesto que con el Beading esas gotas, cuando se secan, dejan la marca, mientras que si ocurre lo primero, el coche debe de quedar casi completamente seco aun estando parado.

Es jodido encontrar producto y trabajar la chapa para que ocurra el primer fenómeno, y los precios suelen ser bastante altos.
 
El tema es que he buscado pa ver que tiene pero vamos, no veo nada de que lo compone... no se puede hacer alguna especie de prueba casera para ver que lleva?? tipo si tiene silicona prende fuego o algo asi jajaja
 
El tema es que he buscado pa ver que tiene pero vamos, no veo nada de que lo compone... no se puede hacer alguna especie de prueba casera para ver que lleva?? tipo si tiene silicona prende fuego o algo asi jajaja

Se puede, coge un trozo de metal, aplicas el producto, lavas el metal con agua y jabon bien y luego pintas encima con pintura para coche.

Si te salen cráteres, lleva siliconas.
Pregunta a un chapista la gracia que le hace...jajajaja

Un dia detallando un coche en la Audi, se me acerca corriendo el jefe de pintura y me dice, oye, esos productos en espray ni se te ocurra echarlos en la zona de taller que me jodes el trabajo.... y yo.... tranquilo, son libres de siliconas.... pero ni aún así se quedó tranquilo.
 
Se puede, coge un trozo de metal, aplicas el producto, lavas el metal con agua y jabon bien y luego pintas encima con pintura para coche.

Si te salen cráteres, lleva siliconas.
Pregunta a un chapista la gracia que le hace...jajajaja

Un dia detallando un coche en la Audi, se me acerca corriendo el jefe de pintura y me dice, oye, esos productos en espray ni se te ocurra echarlos en la zona de taller que me jodes el trabajo.... y yo.... tranquilo, son libres de siliconas.... pero ni aún así se quedó tranquilo.
pues probare luego y te digo jaja
Tengo una chapa de inox y el pincel de pintura del coche asi que hare la prueba
Ya lo hice, he hecho una parte con la cera y la otra sin cera, luego te menciono, he dejado la chapa al sol con el color puesto para que seque
 
Última edición:
Cuando son hidrofóbicos suelen ser por alto contenido en Silicio o teflón. (en la actualidad)

De todas maneras puedes contactar con Maesal y te lo dirá.
Gracias. Con lo fácil que sería poner en el bote y ficha de producto que contiene exactamente. Así no habría dudas. No consigo encontrar un lava encera en que esté claro.
 
Acabo de localizar una cera de fullcarx que pone que no tiene siliconas clásicas. Si que pone que tiene silicio.
Siendo así, dando esta cera, un chapista no tendría que volverse loco repintando el coche, no?
 
Se puede, coge un trozo de metal, aplicas el producto, lavas el metal con agua y jabon bien y luego pintas encima con pintura para coche.

Si te salen cráteres, lleva siliconas.
Pregunta a un chapista la gracia que le hace...jajajaja

Un dia detallando un coche en la Audi, se me acerca corriendo el jefe de pintura y me dice, oye, esos productos en espray ni se te ocurra echarlos en la zona de taller que me jodes el trabajo.... y yo.... tranquilo, son libres de siliconas.... pero ni aún así se quedó tranquilo.
Despues de 40min aprox, esta sequisima la pintura
1714641140336.png
Con cera
1714641152856.png
Sin cera
1714641166346.png
No veo crateres asi que supongo que estara "bien"
 
Despues de 40min aprox, esta sequisima la pintura
Ver el archivo adjunto 27981
Con cera
Ver el archivo adjunto 27982
Sin cera
Ver el archivo adjunto 27983
No veo crateres asi que supongo que estara "bien"

Así que eres pintor de brocha..... jajaja

A ver, no es lo mismo que pulverizar, pero vale.

De todas maneras, las siliconas sólo son una jodienda para el chapista, para los demás no.
En general, no son malas para las personas que quieren cuidar el coche, el problema es otro, tapan las rayas y suciedad....
son cojonudas para disimular imperfecciones....y en interiores, provocan brillos.

Pero son "males" que para algunos no lo son tanto, así que... si a tí te vale, pues adelante, que mal NO le hará al coche.

Por ponerte un ejemplo, en su día trataba con gente que le pulian el coche por 100€, eso NO es posible.
Lo que hacian es.... lavado rapido y pasaban la pulidora con un pulimento "finish" con gran cantidad de fillers y siliconas, el coche mejoraba una barbaridad para el cliente.
Ahora, le pasas un agua con un jabon con alto poder de limpieza y se queda desnudo otra vez, todas las imperfecciones y falta de brillo.
 
Dejo mi aportación de algunos productos que he probado y puedo recomendar:

INTERIOR:
  • Cueros: el kit Duragloss (441, 221) es maravilloso, lo vengo usando desde mi antiguo coche que era entero de cuero valcona y adoro lo bien que lo deja, sin brillos, muy mate como debe ser el cuero, y un olor fantástico. Aplicación con su cepillo/pad + microfibra para retirar.
  • Plásticos/APC: Autoglanz Mist. Aplicación con microfibra Bestfiber Grey (o similar), con doble cara para aplicar y retirar.
EXTERIOR:

  • Prelavado: si tiene mucha suciedad Ultracoat Master Wash es una de las mejores espumas, además ablanda bichos y elimina bastante suciedad de las llantas (aunque no reemplaza a un descontaminante férrico). Aplicación con pulverizador espumante de presión, tipo Marolex o de Aliexpress como alternativa barata.
  • Lavado: Ultracoat Shampoo+ lo recomiendo encarecidamente, pero sino, como alternativa barata un gel de ducha PH neutro que no contenga cosas raras, si es de niño mejor porque a veces por no traer no traen ni aroma. Aplicación con guante tipo Bestfiber Mitt o similar de Aliexpress por mucho menos dinero: alternativa 1, alternativa2.
  • Secado: aquí uso un ventilador tipo turbofan (o sopladora en su defecto) y remato con toalla de secado tipo Bestfiber Xtreme Dry o la misma toalla en Aliexpress por menos de la mitad de dinero, la clave es que tenga un gramaje muy alto, 1200gsm o así.
  • Mantenimiento:
    - Cada 2 o 3 lavados suelo aplicar un quick detailer, ahora mismo tengo Gyeon Q²M y es bastante bueno pero creo que cambiaré a CarPro o Ultracoat cuando se me acabe. Lo suyo es aplicarlo con 2 microfibras separadas, una para extender y otra muy suave para retirar.
    - Recuerdo cerámico: CarPro Reload cada 4 o 6 meses tras una buena limpieza y secado.
 
Se me olvidó comentar que esos productos de exterior están orientados a proteger y respetar el tratamiento cerámico.
 
Dejo mi aportación de algunos productos que he probado y puedo recomendar:

INTERIOR:
  • Cueros: el kit Duragloss (441, 221) es maravilloso, lo vengo usando desde mi antiguo coche que era entero de cuero valcona y adoro lo bien que lo deja, sin brillos, muy mate como debe ser el cuero, y un olor fantástico. Aplicación con su cepillo/pad + microfibra para retirar.
  • Plásticos/APC: Autoglanz Mist. Aplicación con microfibra Bestfiber Grey (o similar), con doble cara para aplicar y retirar.
EXTERIOR:

  • Prelavado: si tiene mucha suciedad Ultracoat Master Wash es una de las mejores espumas, además ablanda bichos y elimina bastante suciedad de las llantas (aunque no reemplaza a un descontaminante férrico). Aplicación con pulverizador espumante de presión, tipo Marolex o de Aliexpress como alternativa barata.
  • Lavado: Ultracoat Shampoo+ lo recomiendo encarecidamente, pero sino, como alternativa barata un gel de ducha PH neutro que no contenga cosas raras, si es de niño mejor porque a veces por no traer no traen ni aroma. Aplicación con guante tipo Bestfiber Mitt o similar de Aliexpress por mucho menos dinero: alternativa 1, alternativa2.
  • Secado: aquí uso un ventilador tipo turbofan (o sopladora en su defecto) y remato con toalla de secado tipo Bestfiber Xtreme Dry o la misma toalla en Aliexpress por menos de la mitad de dinero, la clave es que tenga un gramaje muy alto, 1200gsm o así.
  • Mantenimiento:
    - Cada 2 o 3 lavados suelo aplicar un quick detailer, ahora mismo tengo Gyeon Q²M y es bastante bueno pero creo que cambiaré a CarPro o Ultracoat cuando se me acabe. Lo suyo es aplicarlo con 2 microfibras separadas, una para extender y otra muy suave para retirar.
    - Recuerdo cerámico: CarPro Reload cada 4 o 6 meses tras una buena limpieza y secado.
Hola. Veo en detalle del quick detailer Ultracoat que está compuesto de sio2. Leyendo veo que es óxido de silicio. Esto es lo mismo que la silicona? Sigo buscando una cera rápida sin nada de siliconas pero no hay forma. En caso de que el sio2 no sea silicona, ¿dificultaría al igual que la silicona el repintado?
 
Hola. Veo en detalle del quick detailer Ultracoat que está compuesto de sio2. Leyendo veo que es óxido de silicio. Esto es lo mismo que la silicona? Sigo buscando una cera rápida sin nada de siliconas pero no hay forma. En caso de que el sio2 no sea silicona, ¿dificultaría al igual que la silicona el repintado?

El silicio no es una silicona, lo que hace es más parecido a un sellante o tratamiento cerámico incluso, crea una potente película repelente.
 
El óxido de silicio es la base de todos los tratamientos cerámicos, ya sean de larga duración (permanentes) o de aplicación rápida (quick detailers, coatings en spray, etc). No tiene nada que ver con la silicona. La silicona es sintética, el óxido de silicio es natural.

Puedo preguntar porque buscas una cera? Si ser un experto en esto, tengo entendido que lo de encerar el coche está muy anticuado. Hoy día hay productos mucho más eficientes y duraderos, como sellantes o los que se basan en el SiO2.
 
El óxido de silicio es la base de todos los tratamientos cerámicos, ya sean de larga duración (permanentes) o de aplicación rápida (quick detailers, coatings en spray, etc). No tiene nada que ver con la silicona. La silicona es sintética, el óxido de silicio es natural.

Puedo preguntar porque buscas una cera? Si ser un experto en esto, tengo entendido que lo de encerar el coche está muy anticuado. Hoy día hay productos mucho más eficientes y duraderos, como sellantes o los que se basan en el SiO2.
Dwsde el desconocimiento,siempre he tenido la idea de que las ceras naturales tienen menos duración en la pintura pero por contra si tengo que repintar el coche o retocarlo yo mismo con el pincel pues me facilitará la vida o en su caso me ahorrará alguna hora del chapista. Por eso busco cera libre silicona, pero entonces por lo que interpreto del anterior mensaje, con productos basados en sio2, si tengo que retocar la pintura no sería muy complicado al contrario de lo que pasaría con siliconas. Es así?
 
Pues ahí no se decirte la verdad. Me da la impresión de que te estás frenando de usar productos para el coche por si tuvieras que pintar o retocar. Es que prevees hacerlo en breve? Si es así, hazlo primero y después aplica encima brillos y sellantes. Sino, igual estás pensando en el parche antes que la herida.

En cualquier caso, también hay limpiadores profundos destinados a preparar superficies que deben acabar con ceras y siliconas. Y en último caso, pulido en varios pasos si es necesario.
 
El óxido de silicio es la base de todos los tratamientos cerámicos, ya sean de larga duración (permanentes) o de aplicación rápida (quick detailers, coatings en spray, etc). No tiene nada que ver con la silicona. La silicona es sintética, el óxido de silicio es natural.

Puedo preguntar porque buscas una cera? Si ser un experto en esto, tengo entendido que lo de encerar el coche está muy anticuado. Hoy día hay productos mucho más eficientes y duraderos, como sellantes o los que se basan en el SiO2.

El acabado de la cera natural no se puede igualar con nada sintético, eso ya te lo digo yo, a simple vista se ve como la cera natural deja un acabado más profundo como con agua (por los aceites) mientras que el acabado de los sintéticos se ven como plastificados y con un incremento del brillo y del propio color de coche.

En lo que no ha duda es en la rapidez, un sintetico en espray es más rápido, pero aplicar un coating no lo es, por ejemplo.
 
Dwsde el desconocimiento,siempre he tenido la idea de que las ceras naturales tienen menos duración en la pintura pero por contra si tengo que repintar el coche o retocarlo yo mismo con el pincel pues me facilitará la vida o en su caso me ahorrará alguna hora del chapista. Por eso busco cera libre silicona, pero entonces por lo que interpreto del anterior mensaje, con productos basados en sio2, si tengo que retocar la pintura no sería muy complicado al contrario de lo que pasaría con siliconas. Es así?


Como te ha dicho el compañero, no te comas la cabeza con eso, con un champu ácido, alcohol isopropilico o acrysol (disolvente especial que no daña la pintura) puedes dejar sin rastro de siliconas el coche o el panel en un momento.
 
El acabado de la cera natural no se puede igualar con nada sintético, eso ya te lo digo yo, a simple vista se ve como la cera natural deja un acabado más profundo como con agua (por los aceites) mientras que el acabado de los sintéticos se ven como plastificados y con un incremento del brillo y del propio color de coche.

En lo que no ha duda es en la rapidez, un sintetico en espray es más rápido, pero aplicar un coating no lo es, por ejemplo.

La verdad que nunca las he probado. Se de la buena fama de la carnauba y sus derivados, solo que con el cerámico que llevo puesto entiendo que no es recomendable según me han comentado.
 
Volver
Arriba