Limpieza interior/exterior. Recopilación de productos vistos en el foro. ¿Consejos?

  • Autor de tema Autor de tema Varo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Una pregunta para los que laváis el coche con vuestros propios productos, cosa que a mí también me gustaría hacer. ¿Dónde lo hacéis? ¿En algún centro de lavado tienen espacio para este fin o lo toleran? Porque en la calle ya sabemos que no se puede... Y salvo que tengas un terreno propio lo veo complicado. ¿Alguna pista? ¡Gracias!
Yo estoy de vacaciones en Muros, y si te vas a ultima hora no hay ni dios en los boxes, lavas, secas, le das cera lo que quieras ayer me tire una y pico....

CUIDADO con la pistola a presion, no preste atencion mientras limpiaba a la vez otra cosa y me echufe sin querer... flipa, me levanto la piel...
1723802273626.png
ya no digo nada de acercar la pistola donde tenga un puntito de pintura levantado ! ojito


Por cierto, me podeis recomentar algun producto para quitar los puntitos de alquitran (pequeños) de la pintura.... a veces cuesta quitarlos con jabon normal, es como que se mancha mas, he probado con lo un poco de quita esmalte de uñas con acetona y funciona, per me da miedo q sea peor remedio q la enfermedad !!!

Gracias por adelantado chavalada!
 
Última edición:
Yo estoy de vacaciones en Muros, y si te vas a ultima hora no hay ni dios en los boxes, lavas, secas, le das cera lo que quieras ayer me tire una y pico....

CUIDADO con la pistola a presion, no preste atencion mientras limpiaba a la vez otra cosa y me echufe sin querer... flipa, me levanto la piel...
Ver el archivo adjunto 29802
ya no digo nada de acercar la pistola donde tenga un puntito de pintura levantado ! ojito


Por cierto, me podeis recomentar algun producto para quitar los puntitos de alquitran (pequeños) de la pintura.... a veces cuesta quitarlos con jabon normal, es como que se mancha mas, he probado con lo un poco de quita esmalte de uñas con acetona y funciona, per me da miedo q sea peor remedio q la enfermedad !!!

Gracias por adelantado chavalada!
Joé macho vaya tela..
Muuuucho cuidado, te da en la cara o los ojos y es una desgracia tío.

Al alquitrán no le des agua caliente, al contrario, mientras más fría más sólido se quedará y saldrá más fácil.

Y quítale presión a la manguera.
Saludos.
 
Yo estoy de vacaciones en Muros, y si te vas a ultima hora no hay ni dios en los boxes, lavas, secas, le das cera lo que quieras ayer me tire una y pico....

CUIDADO con la pistola a presion, no preste atencion mientras limpiaba a la vez otra cosa y me echufe sin querer... flipa, me levanto la piel...
Ver el archivo adjunto 29802
ya no digo nada de acercar la pistola donde tenga un puntito de pintura levantado ! ojito


Por cierto, me podeis recomentar algun producto para quitar los puntitos de alquitran (pequeños) de la pintura.... a veces cuesta quitarlos con jabon normal, es como que se mancha mas, he probado con lo un poco de quita esmalte de uñas con acetona y funciona, per me da miedo q sea peor remedio q la enfermedad !!!

Gracias por adelantado chavalada!

Joder, a un compañero de curro lavando el camión le pasó lo mismo, presión y agua caliente pulverizada, destrozo seguro.....

Puedes aplicar un disolvente especial para alquitran o usar uno más universal especial de pintor, el 1Z.

Nextzett Silikon Entferner - Eliminador de Silicona 1L https://www.amazon.es/dp/B01H5NLI1O?ref=cm_sw_r_apan_dp_FJQHGS52NJD7MEBWBHN7
 
Buenas,
Tengo 1000 dudas acerca de los productos específicos, y como suele pasar con todo, mientras más información vas teniendo y viendo como lo hacen los profesionales, más dudas entran.

Este hilo ya recopila información suficiente para crear un cacao mental del 15.

Mi mayor duda está en los productos que tienen abrasivos, para quitar arañazos leves o para aplicar ceras o pulimento.

Entiendo que es mejor empezar siempre por los menos abrasivos para poder tener margen de mejora ya que si me paso, se acabó el margen.

Alguien con experiencia podría poner los productos que usa para cada parte del coche?. Como en la página 1000 del seguimiento de pedidos.

Y otra pregunta, qué producto puedo usar para lavar el coche "en seco", para quitar el polvo sin tener que lavar el coche, ¿puedo usar cualquier producto doméstico o mejor usar algo específico?

Y otra duda, ¿qué es "descontaminar el coche" antes de aplicar ceras o pulimentos?

Otra duda, ¿cuándo o dónde debo usar la bayeta de piel natural?, después tengo varias bayetas de microfibra de distinto espesor y sólo uso una, la toalla grande para casi todo.

Un saludo y muchas gracias.
 
Última edición:
Buenas,
Tengo 1000 dudas acerca de los productos específicos, y como suele pasar con todo, mientras más información vas teniendo y viendo como lo hacen los profesionales, más dudas entran.

Este hilo ya recopila información suficiente para crear un cacao mental del 15.

Mi mayor duda está en los productos que tienen abrasivos, para quitar arañazos leves o para aplicar ceras o pulimento.

Entiendo que es mejor empezar siempre por los menos abrasivos para poder tener margen de mejora ya que si me paso, se acabó el margen.

Alguien con experiencia podría poner los productos que usa para cada parte del coche?. Como en la página 1000 del seguimiento de pedidos.

Y otra pregunta, qué producto puedo usar para lavar el coche "en seco", para quitar el polvo sin tener que lavar el coche, ¿puedo usar cualquier producto doméstico o mejor usar algo específico?

Y otra duda, ¿qué es "descontaminar el coche" antes de aplicar ceras o pulimentos?

Otra duda, ¿cuándo o dónde debo usar la bayeta de piel natural?, después tengo varias bayetas de microfibra de distinto espesor y sólo uso una, la toalla grande para casi todo.

Un saludo y muchas gracias.

Lo primero decirte que si nunca has entrado en el mundo del Detail, por el momento, no quieras pulir tú mismo el coche, así que pulimentos no necesitas, yo siendo nuevo el coche, si lo quieres hacer por que hay margen de mejora, llévalo a un profesional.


Lo segundo, la bayeta de piel natural, dejala en un cajón, eso está obsoleto y no es recomendable usarla. Para secar el coche tienes toallas de secado, son unas toallas de MF que absorben muchísima agua.

Para "lavar" el coche en seco se usa un QuickDetail (QD) con una microfibra extremadamente mullida, esta solucion es para quitar el polvo, excrementos recientes, marcas de agua, marcas de dedos.... algo muy leve.
Para lavar un coche sucio en seco, existen productos específicos que van muy bien algunos, realmente lo que usas es muy poca agua y lo puedes hacer en tu plaza de garaje.

El descontaminado, bien físicamente con una clay bar o bien químicamente con un producto, sirve para limpiar la superficie de la laca, dejando el acabado de la pintura más suave, ganando con ello repelencia a la suciedad y un mejor reflejo de la luz, haciendo que el coche se vea más brillante.
Es un paso aconsejable antes de pulir, pero se puede hacer solamente el descontaminado, yo es lo primero que hice nada más recibir el coche.

Qué necesitas para empezar:

Apc
Descontaminante ferrico
QuickDetail de interiores
QuickDetail de exteriores
Acondicionador de gomas
Limpiacristales
Clay bar
Cera (yo te aconsejo en spray por su sencillez) o un sellante.

Microfibras
Aplicadores de espuma
Brochas y cepillo de llantas.
Toalla de secado.
 
Muchísimas gracias @Kaiser84, guardado como fav.
Tengo casi todo.

Que diferencia hay entre el Clay Bar y el Descontaminante Férrico?

Gracias de nuevo máquina. (y)
 
Muchísimas gracias @Kaiser84, guardado como fav.
Tengo casi todo.

Que diferencia hay entre el Clay Bar y el Descontaminante Férrico?

Gracias de nuevo máquina. (y)

El descontaminante férrico es un producto que ataca a mas particulas de hierro o similares que están en la superficie de la laca incrustadas (como los puntos negros de nuestra piel) con este producto lo pulverizas y a base de una reacción química, lo saca (se pone color rojizo y se aprecian los puntitos) ademas te sirve como limpiador de llantas, la clay bar seria como los parches para la piel, tu frotas la clay y se van incrustando esas particulas de la laca en ella.
Yo personalmente prefiero la Clay por que actua contra todas las partículas, no sólo metálicas, pero también lleva más trabajo.
 
Yo personalmente prefiero la Clay por que actua contra todas las partículas, no sólo metálicas, pero también lleva más trabajo.

Ah ok, son esas "pastillas azules" que he visto por Ali.

Muchas gracias otra vez, has aclarado muchas dudas.

Todavia me da "miedo" aplicar ceras o pulimentos, de momento quiero limpiar bien el coche sin hacerle mucho daño;

Y si acaso alguna protección como lo que comentas de cera líquida, que entiendo por tus consejos, debería aplicar sólo después de la ClayBar, es así?

Cada cuánto tiempo sería recomendable limpiar con ClayBar o Descontaminante Férrico?

Y supongo que una protección, aunque sea muy básica, aguantará unos cuantos lavados, no?

Gracias @Kaiser84 da gusto aprender con gente así.
 
Yo con un limpiador férrico para las llantas si que quiero comprar para darle de vez en cuando y tenerlas limpias.
 
Ah ok, son esas "pastillas azules" que he visto por Ali.

Muchas gracias otra vez, has aclarado muchas dudas.

Todavia me da "miedo" aplicar ceras o pulimentos, de momento quiero limpiar bien el coche sin hacerle mucho daño;

Y si acaso alguna protección como lo que comentas de cera líquida, que entiendo por tus consejos, debería aplicar sólo después de la ClayBar, es así?

Cada cuánto tiempo sería recomendable limpiar con ClayBar o Descontaminante Férrico?

Y supongo que una protección, aunque sea muy básica, aguantará unos cuantos lavados, no?

Gracias @Kaiser84 da gusto aprender con gente así.

La descontaminación, como el pulido se hace muy de vez en cuando.

Que sé yo.... cada 2 años por ponerte un ejemplo, también depende de donde vivas, en una zona con mucha industria pesada, pues con el spray cada 6 meses, es una opción.

Las ceras duran minimo 2 meses sin darles mimos, en Spray es mucho más rápido por lo que cada vez que lo laves te apetecerá más aplicarla.

Realmente la cera la puedes aplicar despues de cada lavado.

El descontaminado es un plus al lavado, lo que redunda en un mejor acabado, por eso no es necesario hacerlo muy a menudo, y la cera la puedes aplicar después de cada lavado.
 
... depende de donde vivas, en una zona con mucha industria pesada, pues con el spray cada 6 meses, es una opción.

Pues precisamente esa es mi zona habitual de trabajo, muchos camiones, maquinaria pesada, tractores, remolques, cosechadoras de todo tipo...

Los coches no suelen estar cerca de la "zona industrial", y están bajo pérgolas, pero tampoco están lejos y se ensucian con rapidez, mucho más en esta época del año que está todo seco y se levanta polvo constantemente.

Por eso preguntaba antes por algo para limpiar polvo exterior, porque limpio, lo que es limpio, dura 1 día, máximo 2 si hace poco viento.

Muchas Gracias por los consejos.
 
Pues precisamente esa es mi zona habitual de trabajo, muchos camiones, maquinaria pesada, tractores, remolques, cosechadoras de todo tipo...

Los coches no suelen estar cerca de la "zona industrial", y están bajo pérgolas, pero tampoco están lejos y se ensucian con rapidez, mucho más en esta época del año que está todo seco y se levanta polvo constantemente.

Por eso preguntaba antes por algo para limpiar polvo exterior, porque limpio, lo que es limpio, dura 1 día, máximo 2 si hace poco viento.

Muchas Gracias por los consejos.

Pues un buen QD de exteriores, pulverizar y pasar una buena MF.

Si pudieses, 1€ de agua a presión sólo agua, y secar, mejor todavia.
 
Yo estoy de vacaciones en Muros, y si te vas a ultima hora no hay ni dios en los boxes, lavas, secas, le das cera lo que quieras ayer me tire una y pico....

CUIDADO con la pistola a presion, no preste atencion mientras limpiaba a la vez otra cosa y me echufe sin querer... flipa, me levanto la piel...
Ver el archivo adjunto 29802
ya no digo nada de acercar la pistola donde tenga un puntito de pintura levantado ! ojito


Por cierto, me podeis recomentar algun producto para quitar los puntitos de alquitran (pequeños) de la pintura.... a veces cuesta quitarlos con jabon normal, es como que se mancha mas, he probado con lo un poco de quita esmalte de uñas con acetona y funciona, per me da miedo q sea peor remedio q la enfermedad !!!

Gracias por adelantado chavalada!

Mi evolución tras seguir los consejos del foro de limpieza....
 

Adjuntos

  • 17244174365457379033056105719352.jpg
    17244174365457379033056105719352.jpg
    72,1 KB · Visitas: 19
Hola de nuevo @Kaiser84 y Detailers experimentados,

Cansino soy, pero dudas tengo acerca del producto adecuado para limpieza exterior rápida.

Qué diferencias hay entre estos 2 productos del mismo fabricante:
1000006931.jpg

Los 2 dice que son QD para exterior, y los 2 ofrecen limpieza y cera, aunque parece que el de la derecha es más cera que lavado.

Para lo que comentaba de "lavado en seco" me parece más específico el de la izquierda, el Waterless.

Qué preferís?
Saludos y muchas gracias.
 
Hola de nuevo @Kaiser84 y Detailers experimentados,

Cansino soy, pero dudas tengo acerca del producto adecuado para limpieza exterior rápida.

Qué diferencias hay entre estos 2 productos del mismo fabricante:
Ver el archivo adjunto 29955

Los 2 dice que son QD para exterior, y los 2 ofrecen limpieza y cera, aunque parece que el de la derecha es más cera que lavado.

Para lo que comentaba de "lavado en seco" me parece más específico el de la izquierda, el Waterless.

Qué preferís?
Saludos y muchas gracias.

El de la izquierda tiene algo de poder de limpieza y más poder de lubricación, creo que para lo que tú quieres te va mejor.
 
El de la izquierda tiene algo de poder de limpieza y más poder de lubricación, creo que para lo que tú quieres te va mejor.
Gracias, ese voy a pedir ahora.
Buen finde colega.
Este finde le voy a dar un buen lavado tradicional de exteriores, y por primera vez interior a fondo, que ya el olor a nuevo apenas se nota.

Y ya a partir de la semana que viene probaré este "lavado rápido".
Saludos.
 
Alguien ha probado los productos de The Detailing Club No paran de salirme en las redes sociales.

Es una pagina relativamente nueva.

En España tenemos 3 con más de 20 años en el sector:
CarCarEurope
CarCarePassion
MaesalDetailer

De la página que citas, al menos las 4 primeras marcas son MUY reconocidas, la Soft99 es buenísima para exteriores, marca Japonesa.

Screenshot_2024-08-24-16-32-53-631.jpg
 
Volver
Arriba