Limpieza interior/exterior. Recopilación de productos vistos en el foro. ¿Consejos?

  • Autor de tema Autor de tema Varo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es una pagina relativamente nueva.

En España tenemos 3 con más de 20 años en el sector:
CarCarEurope
CarCarePassion
MaesalDetailer

De la página que citas, al menos las 4 primeras marcas son MUY reconocidas, la Soft99 es buenísima para exteriores, marca Japonesa.

Ver el archivo adjunto 29956


Muchas gracias!!
En las 2 primeras si he comprado, pero esta "nueva" me ha llamado la atención por la cantidad de vídeos que me salen en todas partes.
Los productos son japoneses en su mayoría y parecen buenos.
 
Muchas gracias!!
En las 2 primeras si he comprado, pero esta "nueva" me ha llamado la atención por la cantidad de vídeos que me salen en todas partes.
Los productos son japoneses en su mayoría y parecen buenos.
Kenoteck es polaca
Soft99 es Japonesa
koch es Alemana
Rupes es Alemana o de Usa
SystemX es de Usa.

La suya la fabricaran en Valencia

Las otras ni las conozco.
 
bueno pues yo os tengo que decir que la marca que uso para limpiar el coche es silbrill y el jabón que he empezado a usar y que de momento me está convenciendo es el que venden en Costco diez euros la garrafa más o menos y las galletas valen 20 euros el paquete de 40 bayetas creo o por ahí vamos que tienes de sobra para todo el coche y las uso también en casa.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-08-24-17-01-21-186_com.android.chrome.jpg
    Screenshot_2024-08-24-17-01-21-186_com.android.chrome.jpg
    42,8 KB · Visitas: 20
  • IMG_20240824_165830.jpg
    IMG_20240824_165830.jpg
    160,8 KB · Visitas: 19
Nota: instalé la app drivvo en el primer repostaje... Hoy he pedido esos productos que me faltaban y he añadido el gasto a la app... Llevo más dinero gastado en accesorios y productos de limpieza/cuidados que en gasolina en los 2400kms que tiene el coche. Saludos
🤦‍♂️🤷‍♂️💃
🤣🤣🤣

Pues no entres en AliExpress.... que vas a empezar a comprar chuches para el interior del coche, @mistic se lo comentó a un nuevo miembro del foro para que empezase a gastar... jajajaja
 
Pues no entres en AliExpress.... que vas a empezar a comprar chuches para el interior del coche, @mistic se lo comentó a un nuevo miembro del foro para que empezase a gastar... jajajaja
yo solo intento ayudar a todos jajajajaaj pero si como entres en aliexpress te vuelves loco a comprar cosas que tienes que frenar porque sino.......
 
Si vierais la lista que tengo "en espera" tanto en Ali como en Amz...
Lo que pasa que menos mal que mi pareja me frena, si no, esto es el peor hobby del planeta 🤣 🤣
 
Buenas,
ayer me llegaron los productos de limpieza rápida, descontaminante, y una cera líquida... Bien!

Con todos mis huevos gordos, metí todo en el maletero porque tenía intención de probarlos esta tarde cuando mi pareja volviera con el coche a mediodia...

Ha llegado diciendo que el coche apesta :cautious:

What my darling?! Si Le pegué un limpiao ayer del 15....

Señores, señoras, peques y pecas...
JAMÁS METÁIS EL DESCONTAMINANTE EN EL MALETERO, DEJARLO A 100 METROS DEL COCHE.

Noooo veas como huele eso ompare... Vaya tela el pestazo que ha dejado en el coche
:cautious:🤣:cautious:🤣🤣🤣🤣💃🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️:eek::eek::eek::eek:
 
Pero entonces se te ha salido algo, por que no es normal, yo lo llevo en el maletero y el coche no huele...
 
Pero entonces se te ha salido algo, por que no es normal, yo lo llevo en el maletero y el coche no huele...
Noo, está cerrado, es de Maddox, el mismo bote ya huele, y supongo que con la calor se acentúa el olor tan desagradable que tiene.

Nada, ventilando un poco se ha ido el olor.

Si embargo, el Waterless sí que huele bien, oye, y funciona bien para "lavado en seco"
 
Última edición:
Noo, está cerrado, es de Maddox, el mismo bote ya huele, y supongo que con la calor se acentúa el olor tan desagradable que tiene.

Nada, ventilando un poco se ha ido el olor.

Si embargo, el Waterless sí que huele bien, oye, y funciona bien para "lavado en seco"
Yo guarde el descontaminante férrico en una caja de plástico en el trastero.. como lo había usado estaba abierto, pues bien.. se derramo el liquido por toda la caja y menudo olor a huevo podrido que me dejo.. a limpiar todo a conciencia... XD
 
Hola, ¿qué tal? He leído prácticamente las 20 páginas de este hilo y, como novato en todo esto, estoy abrumado por la cantidad de información, técnicas y productos que he visto que controláis.
Vengo de un coche antiguo que lavaba de vez en cuando con lanza y tengo mi TS desde hace solo 2 meses. Quiero cuidarlo tan bien como hacéis vosotros para verlo genial con el paso del tiempo y disfrutar a tope de la experiencia de uso.

Leyéndoos a unos y a otros, estoy sacando en claro algunas ideas. Estoy haciéndome una lista con el protocolo de limpieza interior y exterior que me gustaría seguir habitualmente (algo realista, ya que desde mi ignorancia no quiero liarme a aplicar algo sin tener ni p... idea y que acabe siendo peor el remedio que la enfermedad). Para que os hagáis una idea: todavía me estoy familiarizando con vuestra jerga: QD, APC, MF, etc., y me está costando jejeje.

Cuando termine de sacar en claro mi lista de protocolo y productos (a partir de vuestros comentarios), la voy a poner por aquí para ver qué os parece.

Por ahora, quiero preguntaros por unas marcas que me han dejado en la chapa (gris Ágata) los llamados árboles "plataneros", que tanta sombra dan en verano. Son muy pequeñitas y casi imperceptibles a simple vista, hay que acercarse mucho para verlas, y color óxido (me acojoné mucho al verlas). Creo que incluso hay algunas motitas en el cristal del parabrisas, que no se ve perfectamente limpio desde dentro, como antes.
Antes de aplicar el protocolo anterior (acabando con ceras y demás, supongo), creo que es fundamental eliminar esas manchitas que en otro caso podrían perpetuarse. Alguien me ha dicho que pueden ser mini partículas de resina, y que utilice un limpiador desengrasante como KH7, lo que, por sentido común me parece una salvajada que no puede acabar bien. ¿Qué aplicaríais vosotros en este caso? ¿Se irán con un champú tipo este, que sería el que usaría habitualmente? ¿Probar con un APC? ¿O directamente comprar algo más específico destinado a las resinas de los árboles?

¡Gracias!
 
Hola, ¿qué tal? He leído prácticamente las 20 páginas de este hilo y, como novato en todo esto, estoy abrumado por la cantidad de información, técnicas y productos que he visto que controláis.
Vengo de un coche antiguo que lavaba de vez en cuando con lanza y tengo mi TS desde hace solo 2 meses. Quiero cuidarlo tan bien como hacéis vosotros para verlo genial con el paso del tiempo y disfrutar a tope de la experiencia de uso.

Leyéndoos a unos y a otros, estoy sacando en claro algunas ideas. Estoy haciéndome una lista con el protocolo de limpieza interior y exterior que me gustaría seguir habitualmente (algo realista, ya que desde mi ignorancia no quiero liarme a aplicar algo sin tener ni p... idea y que acabe siendo peor el remedio que la enfermedad). Para que os hagáis una idea: todavía me estoy familiarizando con vuestra jerga: QD, APC, MF, etc., y me está costando jejeje.

Cuando termine de sacar en claro mi lista de protocolo y productos (a partir de vuestros comentarios), la voy a poner por aquí para ver qué os parece.

Por ahora, quiero preguntaros por unas marcas que me han dejado en la chapa (gris Ágata) los llamados árboles "plataneros", que tanta sombra dan en verano. Son muy pequeñitas y casi imperceptibles a simple vista, hay que acercarse mucho para verlas, y color óxido (me acojoné mucho al verlas). Creo que incluso hay algunas motitas en el cristal del parabrisas, que no se ve perfectamente limpio desde dentro, como antes.
Antes de aplicar el protocolo anterior (acabando con ceras y demás, supongo), creo que es fundamental eliminar esas manchitas que en otro caso podrían perpetuarse. Alguien me ha dicho que pueden ser mini partículas de resina, y que utilice un limpiador desengrasante como KH7, lo que, por sentido común me parece una salvajada que no puede acabar bien. ¿Qué aplicaríais vosotros en este caso? ¿Se irán con un champú tipo este, que sería el que usaría habitualmente? ¿Probar con un APC? ¿O directamente comprar algo más específico destinado a las resinas de los árboles?

¡Gracias!


Tranquilo, esas motitas son resinas, con un buen champú se debería de ir.

Puedes probar con ese champú o aplicar con un pulverizador APC, por todo el coche, en concentración 1:20 dejas actuar unos minutos, luego usas el champú y listo, deberia de irse.

Este procedimiento se puede usar para eliminar también mosquitos y demás.
 
Este procedimiento se puede usar para eliminar también mosquitos y demás.

Gracias Kaiser. Precisamente he aprendido de tus mensajes que los antimosquitos no son buenos y es mejor usar el APC. Probaré con el jabón y/o el APC que adquiera. Lo lavé con lanza y froté con el jabón de la propia lanza y una bayeta normal y se iban pero de manera muy dificultosa, casi casi, rascando con la uña tras la bayeta, y de una en una. Una tortura. No obstante, evitaré por ahora comprar algo específico para resinas y probaré lo que me dices.

Me surgen otras preguntas que os planteo:

  • ¿Es imprescindible usar una clay bar siempre antes de aplicar cera? ¿Cómo sé cuándo la debo usar obligatoriamente? Usar una clay bar equivale a lo que llamáis "descontaminar el coche", ¿no?
  • ¿Para limpiar las llantas es mejor comprar un limpiador de llantas o un descontaminante férrico?
  • A propósito de éste último, imagino que el descontaminante férrico aplicado en carrocería será algo muy puntual para coches expuestos a daños evidentes y que en un coche nuevo es muy raro encontrar daños que requieran este producto. ¿Es más algo necesario para vehículos más antiguos expuestos largo tiempo?
 
Me surgen otras preguntas que os planteo:

  • ¿Es imprescindible usar una clay bar siempre antes de aplicar cera? ¿Cómo sé cuándo la debo usar obligatoriamente? Usar una clay bar equivale a lo que llamáis "descontaminar el coche", ¿no?
  • ¿Para limpiar las llantas es mejor comprar un limpiador de llantas o un descontaminante férrico?
  • A propósito de éste último, imagino que el descontaminante férrico aplicado en carrocería será algo muy puntual para coches expuestos a daños evidentes y que en un coche nuevo es muy raro encontrar daños que requieran este producto. ¿Es más algo necesario para vehículos más antiguos expuestos largo tiempo?


De rookie a rookie;

Las dudas que planteas son todas sobre el descontaminante y yo aún no lo he aplicado, me llegó el lunes y no he tenido ocasión de probarlo.

El que he comprado es de Maddox, y es para aplicar en spray tanto en llantas como en carrocería, se aplica después de un buen lavado y secado, se espera a que haga efecto capturando las partículas adheridas (cambia de color), y se enjuaga con agua.

La clay bar (barra de arcilla), también las he pedido pero no me han llegado, son más específicas para carrocería, pero entiendo que más difícil de usar porque no hay que pasarse con la presión y lubricar bien constantemente al pasarla por la carrocería o le podemos hacer daño.

Con cualquiera de estos dos procesos se descontamina y después de aclarar y secar se podría aplicar la protección con cera, yo empezaré con ceras líquidas aplicada en spray y trabajarla con MF.
Tengo esta:
1000007917.jpg

Sobre cuándo descontaminar, cuando pases el dedo después de lavar/secar, y no deslice bien.

@Kaiser84 creo que descontaminó nada más salir del concesionario, no?

Espero que los PROs nos digan como empezaron para no cagarla mucho.

Saludos.
 
Última edición:
Gracias Kaiser. Precisamente he aprendido de tus mensajes que los antimosquitos no son buenos y es mejor usar el APC. Probaré con el jabón y/o el APC que adquiera. Lo lavé con lanza y froté con el jabón de la propia lanza y una bayeta normal y se iban pero de manera muy dificultosa, casi casi, rascando con la uña tras la bayeta, y de una en una. Una tortura. No obstante, evitaré por ahora comprar algo específico para resinas y probaré lo que me dices.

Me surgen otras preguntas que os planteo:

  • ¿Es imprescindible usar una clay bar siempre antes de aplicar cera? ¿Cómo sé cuándo la debo usar obligatoriamente? Usar una clay bar equivale a lo que llamáis "descontaminar el coche", ¿no?
  • ¿Para limpiar las llantas es mejor comprar un limpiador de llantas o un descontaminante férrico?
  • A propósito de éste último, imagino que el descontaminante férrico aplicado en carrocería será algo muy puntual para coches expuestos a daños evidentes y que en un coche nuevo es muy raro encontrar daños que requieran este producto. ¿Es más algo necesario para vehículos más antiguos expuestos largo tiempo?

El coche puede necesitar un descontaminado siendo nuevo o viejo, además solo se aprecia pasando la mano, notas la chapa aspera, el mío llevaba muchísima contaminacion ferrica en el techo (recien sacado del concesionario) esto se debe a las campas seguramente.

Con la clay debe de estar lubricada, para no rayar la chapa, con descontaminante férrico no frotas y te salva en el momento.

Para las llantas cualquiera de las dos opciones te vale, si no frotas no quedará bien.
 
Hola de nuevo a todos. Tras leeros mucho y hacer mucho copia y pega, he sacado en limpio este protocolo de limpieza, a ver qué os parece. (De momento me abstengo de aplicar productos con descontaminantes férricos y/o clay bar, a ver si la voy a liar. También incluyo a continuación la lista de productos que pienso adquirir y algunas cuestiones que me surgen.

LIMPIEZA INTERIOR:
  1. Soplado/aspirado.
  2. Si no está muy sucio QD de interiores.
  3. Si estuviera sucio, APC diluido, bayeta humeda y a frotar, luego con una seca para retirar el exceso de humedad y le das el QD de interiores.
  4. Limpieza interior de cristales.
  5. Gomas interiores.
LIMPIEZA EXTERIOR:
  1. cubos y una garrafa de agua.
  2. Quitar suciedad gruesa con lanza.
  3. Poner APC diluido para ablandar.
  4. Lavar con jabón y guante.
  5. Llantas.
  6. Luego aclarado completo a conciencia.
  7. Secado con toalla.
  8. Aplicación de QD o de cera (sólo uno de los dos, alternando)
  9. Gomas y plásticos exteriores y neumáticos.
  10. Cristales por lado exterior.
PRODUCTOS A COMPRAR:
Jabón: ULTRACOAT Shampoo+ Champú de coches premium
APC: Nextzett 90010515 APC concentrado limpiador interior de coches
QuickDetail de interiores: AutoGlanz Mist Limpia salpicaderos coche y negro piano antiestático
QuickDetail de exteriores: Labocosmetica PERFECTA SiO2 Ceramic QD
Acondicionador de gomas: 1z Protección de gomas (Nextzett)
Limpiacristales: AutoGlanz Vision Limpia cristales con repelente lluvia
Cera: Meguiar's G200916EU Ultimate Quik Wax - Cera en spray 473 ml. Otra opción: ADBL Synthetic Spray Wax Cera rápida sintética

Llantas: Maddox Detail - Wheel Brightener 500ml | Limpiador de Llantas
Plásticos exteriores y neumáticos: Maddox Detail - Tire Detailer 500 ml | Abrillantador de Neumaticos y Plásticos | Restaurador de Gomas Coche | Hidratador de Gomas de Exterior | Protege y Brilla | Abrillantador Plasticos Coche
Microfibras: CarPro 2Face Toalla 40x40 cm 320 GSM UNIDAD
Guante MF interior: BestFiber INTERIOR MITT
Guante exterior: Glart 44WH guante de lavado de coche
Cepillo de llantas: Cepillo para Llantas
Toalla de secado: Glart 44WG, paño de microfibra súper absorbente, 60x90 cm, color naranja

PREGUNTAS:

  1. ¿Es correcto la limpieza inicial con APC y champú o mejor quedarme con uno sólo de los dos?
  2. ¿Cuál de las dos ceras en espray que he puesto os parece mejor?
  3. ¿Para limpiar los cristales por dentro y por fuera puedo utilizar el mismo producto autoglanz, no?
  4. ¿Es adecuado el QD de exteriores que he elegido? Es que pone que también cera, no? A lo mejor conviene alguno más sencillo, teniendo en cuenta que pretendo alternar el QD con cera.
¿Qué os parece? Gracias
 
Hola de nuevo a todos. Tras leeros mucho y hacer mucho copia y pega, he sacado en limpio este protocolo de limpieza, a ver qué os parece. (De momento me abstengo de aplicar productos con descontaminantes férricos y/o clay bar, a ver si la voy a liar. También incluyo a continuación la lista de productos que pienso adquirir y algunas cuestiones que me surgen.

LIMPIEZA INTERIOR:
  1. Soplado/aspirado.
  2. Si no está muy sucio QD de interiores.
  3. Si estuviera sucio, APC diluido, bayeta humeda y a frotar, luego con una seca para retirar el exceso de humedad y le das el QD de interiores.
  4. Limpieza interior de cristales.
  5. Gomas interiores.
LIMPIEZA EXTERIOR:
  1. cubos y una garrafa de agua.
  2. Quitar suciedad gruesa con lanza.
  3. Poner APC diluido para ablandar.
  4. Lavar con jabón y guante.
  5. Llantas.
  6. Luego aclarado completo a conciencia.
  7. Secado con toalla.
  8. Aplicación de QD o de cera (sólo uno de los dos, alternando)
  9. Gomas y plásticos exteriores y neumáticos.
  10. Cristales por lado exterior.
PRODUCTOS A COMPRAR:
Jabón: ULTRACOAT Shampoo+ Champú de coches premium
APC: Nextzett 90010515 APC concentrado limpiador interior de coches
QuickDetail de interiores: AutoGlanz Mist Limpia salpicaderos coche y negro piano antiestático
QuickDetail de exteriores: Labocosmetica PERFECTA SiO2 Ceramic QD
Acondicionador de gomas: 1z Protección de gomas (Nextzett)
Limpiacristales: AutoGlanz Vision Limpia cristales con repelente lluvia
Cera: Meguiar's G200916EU Ultimate Quik Wax - Cera en spray 473 ml. Otra opción: ADBL Synthetic Spray Wax Cera rápida sintética

Llantas: Maddox Detail - Wheel Brightener 500ml | Limpiador de Llantas
Plásticos exteriores y neumáticos: Maddox Detail - Tire Detailer 500 ml | Abrillantador de Neumaticos y Plásticos | Restaurador de Gomas Coche | Hidratador de Gomas de Exterior | Protege y Brilla | Abrillantador Plasticos Coche
Microfibras: CarPro 2Face Toalla 40x40 cm 320 GSM UNIDAD
Guante MF interior: BestFiber INTERIOR MITT
Guante exterior: Glart 44WH guante de lavado de coche
Cepillo de llantas: Cepillo para Llantas
Toalla de secado: Glart 44WG, paño de microfibra súper absorbente, 60x90 cm, color naranja

PREGUNTAS:

  1. ¿Es correcto la limpieza inicial con APC y champú o mejor quedarme con uno sólo de los dos?
  2. ¿Cuál de las dos ceras en espray que he puesto os parece mejor?
  3. ¿Para limpiar los cristales por dentro y por fuera puedo utilizar el mismo producto autoglanz, no?
  4. ¿Es adecuado el QD de exteriores que he elegido? Es que pone que también cera, no? A lo mejor conviene alguno más sencillo, teniendo en cuenta que pretendo alternar el QD con cera.
¿Qué os parece? Gracias


El APC úsalo sólo con el coche muy sucio (mosquitos, cagadas de pájaros...)

La cera Meguiars es buena.

Si, un limpiacristales que te vaya bien.

Como QD Labocosmetica es MUY bueno, ese lleva un añadido para repeler mejor el agua y demás, la cera puedes usarla cada 3 meses y más de diario el QD
 
Buenas,
ayer me llegaron los productos de limpieza rápida, descontaminante, y una cera líquida... Bien!

Con todos mis huevos gordos, metí todo en el maletero porque tenía intención de probarlos esta tarde cuando mi pareja volviera con el coche a mediodia...

Ha llegado diciendo que el coche apesta :cautious:

What my darling?! Si Le pegué un limpiao ayer del 15....

Señores, señoras, peques y pecas...
JAMÁS METÁIS EL DESCONTAMINANTE EN EL MALETERO, DEJARLO A 100 METROS DEL COCHE.

Noooo veas como huele eso ompare... Vaya tela el pestazo que ha dejado en el coche
:cautious:🤣:cautious:🤣🤣🤣🤣💃🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️:eek::eek::eek::eek:
😂
Si, huelen a huevos podridos o bombas fétidas casi
 
Volver
Arriba