Hola, ¿qué tal? He leído prácticamente las 20 páginas de este hilo y, como novato en todo esto, estoy abrumado por la cantidad de información, técnicas y productos que he visto que controláis.
Vengo de un coche antiguo que lavaba de vez en cuando con lanza y tengo mi TS desde hace solo 2 meses. Quiero cuidarlo tan bien como hacéis vosotros para verlo genial con el paso del tiempo y disfrutar a tope de la experiencia de uso.
Leyéndoos a unos y a otros, estoy sacando en claro algunas ideas. Estoy haciéndome una lista con el protocolo de limpieza interior y exterior que me gustaría seguir habitualmente (algo realista, ya que desde mi ignorancia no quiero liarme a aplicar algo sin tener ni p... idea y que acabe siendo peor el remedio que la enfermedad). Para que os hagáis una idea: todavía me estoy familiarizando con vuestra jerga: QD, APC, MF, etc., y me está costando jejeje.
Cuando termine de sacar en claro mi lista de protocolo y productos (a partir de vuestros comentarios), la voy a poner por aquí para ver qué os parece.
Por ahora, quiero preguntaros por unas marcas que me han dejado en la chapa (gris Ágata) los llamados árboles "plataneros", que tanta sombra dan en verano. Son muy pequeñitas y casi imperceptibles a simple vista, hay que acercarse mucho para verlas, y color óxido (me acojoné mucho al verlas). Creo que incluso hay algunas motitas en el cristal del parabrisas, que no se ve perfectamente limpio desde dentro, como antes.
Antes de aplicar el protocolo anterior (acabando con ceras y demás, supongo), creo que es fundamental eliminar esas manchitas que en otro caso podrían perpetuarse. Alguien me ha dicho que pueden ser mini partículas de resina, y que utilice un limpiador desengrasante como KH7, lo que, por sentido común me parece una salvajada que no puede acabar bien. ¿Qué aplicaríais vosotros en este caso? ¿Se irán con un champú tipo
este, que sería el que usaría habitualmente? ¿Probar con un APC? ¿O directamente comprar algo más específico destinado a las resinas de los árboles?
¡Gracias!