Cuál será será...PD: el comentario no va para OP, va para algún comentario que he leído que pone los pelos de punta…


Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Cuál será será...PD: el comentario no va para OP, va para algún comentario que he leído que pone los pelos de punta…
Igual no es una opinión popular, pero a mi no me parecen coches divertidos, sus virtudes (que son muchas) son otras, estabilidad, confort, consumos bajos, espacio. En todo eso cumplen de sobras, también es cierto que se nota que son coches muy bien paridos a nivel de suspensiones y que simplemente con un kit B12 pasarían a ser una cosa algo mas seria.
Solo tenéis que ver las buenas críticas que ha cosechado el GR Corolla en USA, lo que pasa es que la filosofía de los híbridos en Europa es otra cosa.
Mi coche, que el Corolla al fin y al cabo es de mi mujer, es un SLK del 99, que solo tiene 9cv mas que el Corolla y aún así corre bastante mas, es manual, pequeño, batalla corta, compresor y descapotable. Solo el hecho de descapotar, sin necesidad de ir rápido da un plus de diversión increíble, y curveando deja sentir bastante la carretera. Muy curioso que en este coche lees mas por las ruedas que por la dirección, pero la combinación de descapotable, algo de potencia, sonido, ruedas en las esquinas y la agilidad que tiene es muy muy buena.
Con todo, los años no pasan en balde, y aunque en recta corra mas, creo que el viejo mercedes las pasaría canutas para seguir al Corolla en carreteras de curvas si nos podemos a ir ligeros.
También el concepto de diversión es cosa de cada uno, y por lo menos a mí, un paseo de 150km por secundarias desiertas descapotado me divierte bastante, sin necesidad correr, la interacción con la caja, igualar marchas con golpes de gas, hacer punta-tacón, son cosas que sin necesidad de ir afilando cunetas, a mi me divierten bastante.
Bueno,ahi si te doy la razón...Cuando hablamos de coches de varios años atras,sin ayudas a la conducción,pues si.Hablo del control de tracción por ejemplo.La diversion que te daba un coche potente a la salida de las curvas patinando ruedas y controlando que no lo hicieran demasiado para no pegartela era divertido.Igual no es una opinión popular, pero a mi no me parecen coches divertidos, sus virtudes (que son muchas) son otras, estabilidad, confort, consumos bajos, espacio. En todo eso cumplen de sobras, también es cierto que se nota que son coches muy bien paridos a nivel de suspensiones y que simplemente con un kit B12 pasarían a ser una cosa algo mas seria.
Solo tenéis que ver las buenas críticas que ha cosechado el GR Corolla en USA, lo que pasa es que la filosofía de los híbridos en Europa es otra cosa.
Mi coche, que el Corolla al fin y al cabo es de mi mujer, es un SLK del 99, que solo tiene 9cv mas que el Corolla y aún así corre bastante mas, es manual, pequeño, batalla corta, compresor y descapotable. Solo el hecho de descapotar, sin necesidad de ir rápido da un plus de diversión increíble, y curveando deja sentir bastante la carretera. Muy curioso que en este coche lees mas por las ruedas que por la dirección, pero la combinación de descapotable, algo de potencia, sonido, ruedas en las esquinas y la agilidad que tiene es muy muy buena.
Con todo, los años no pasan en balde, y aunque en recta corra mas, creo que el viejo mercedes las pasaría canutas para seguir al Corolla en carreteras de curvas si nos podemos a ir ligeros.
También el concepto de diversión es cosa de cada uno, y por lo menos a mí, un paseo de 150km por secundarias desiertas descapotado me divierte bastante, sin necesidad correr, la interacción con la caja, igualar marchas con golpes de gas, hacer punta-tacón, son cosas que sin necesidad de ir afilando cunetas, a mi me divierten bastante.
Como ya han dicho, la diversión al volante es muy subjetiva.
Vengo de un microurbano en el que disfrutaba las curvas y cambio de trayectoria como nadie, con el Corolla tengo mucha más potencia que también gusta pero en las curvas se nota la menor altura, la mayor anchura, el agarre de los neumáticos y por qué no decirlo, el silencio.
Al final esa sensación de monorraíl me ha dibujado alguna que otra sonrisa en los escasos 4 días que llevo con él.
A ese SLK le pones unos Bilstein+Eibach y le repasas los tacos de goma y/o le cambias los "busis" por unos de poliuretano y por menos de 1.000€ dejas atras a cualquier coche.
Bueno,ahi si te doy la razón...Cuando hablamos de coches de varios años atras,sin ayudas a la conducción,pues si.Hablo del control de tracción por ejemplo.La diversion que te daba un coche potente a la salida de las curvas patinando ruedas y controlando que no lo hicieran demasiado para no pegartela era divertido.
Hablo de un Corsa GSI con 109 cv de verdad...Que tiempos!
Las palabras "corsa gsi" y "tomar curvas" no pueden ir en la misma frase
Si un corolla pone en apuros en un puerto de montaña a un tracción trasera con cambio manual de potencia y peso más o menos parecidos algo tiene roto ese mercedes. Dicho lo cual, un SLK por una carretera de curvas es más divertido de conducir sobre todo en verano, independientemente de si se circula deprisa o no. Entiendo que a eso se refieren los periodistas, a las sensaciones.
Si jajaja, me dijo el médico que debía reducir la ingesta de gasolina.Pero Rayo, si te conduces a ti mismo. Cómo que vienes de un microurbano? Dejaste la Copa Pistón para ahora ser un Corolla?![]()
Y me cargo una de sus mayores virtudes, que es el equilibrio comodo/deportivo.
Voy a cambiarle los amortiguadores por unos B6 y a reemplazar las gomas de la suspensión, no me hace falta mas.
Tampoco me quita el sueño que otro coche sea mas rapido, al fin y al cabo mi coche se pario en 1996 y el Corolla en 2019, y hay un mundo en la rigidez del chasis.
Claro, y un Corsa GSI era bravo, peso pluma, motor fuerte y tracción regulera, y te lo pasas como un enano.
El mio si que lleva control de tracción, pero hay situaciones en las que es bravo y el ASR no te puede sujetar.
Tengo muy claro que mi yo con el Corolla seria más rápido en terrenos revirados que mi yo con el SLK, es mas, el mercedes le recortaria solo en rectas y curvas rápidas, en frenada pocas dudas tengo de que el Toyota por sección de gomas y la retención del electrico frenaria más y mejor.
Luego, aunque no lo queramos ver, por muy blando que vaya, las rigideces del chasis son las que son, y mas de 20 años de evolución se notan, aunque nos pese.
Tal cual.La pregunta que deberiamos hacernos es: ¿donde te diviertes hoy en día conduciendo ?? No podemos pisarle mucho porque tenemos al “big brother” listo para multar, el tráfico saturado en carreteras llenas de camiones, cada día más autovías( muy practicas pero anodinas y sosas) alguno dirá que algún tramo de una carretera solitaria en la montaña (y es verdad) o irte a hacer tandas a un circuito (puede ser) pero en la práctica el coche se convirtió en un electrodoméstico más de casa hace muchos años, y la tendencia es que cada vez sea más esa sensación con la electrificación que nos está llegando. Nuestros Toyotas son eficaces, eficientes, fiables y cumplen de sobra su cometido, por lo tanto se les puede catalogar como lo que son, coches prácticos. Tengo la fortuna de tener otro coche gasolina, turbo, cambio manual y batalla corta…transmite más sensaciones? Si…me divierto más? En pequeños momentos…pero si analizo fríamente, si solo pudiese tener un solo coche tendría el “jodido Toyota”.
Y me cargo una de sus mayores virtudes, que es el equilibrio comodo/deportivo.
Voy a cambiarle los amortiguadores por unos B6 y a reemplazar las gomas de la suspensión, no me hace falta mas.
Tampoco me quita el sueño que otro coche sea mas rapido, al fin y al cabo mi coche se pario en 1996 y el Corolla en 2019, y hay un mundo en la rigidez del chasis.
La pregunta que deberiamos hacernos es: ¿donde te diviertes hoy en día conduciendo ?? No podemos pisarle mucho porque tenemos al “big brother” listo para multar, el tráfico saturado en carreteras llenas de camiones, cada día más autovías (muy practicas pero anodinas y sosas) alguno dirá que algún tramo de una carretera solitaria en la montaña (y es verdad) o irte a hacer tandas a un circuito (cuantas veces en tu vida?) pero en la práctica el coche se convirtió en un electrodoméstico más de casa hace muchos años, y la tendencia es que cada vez lo sea más con la electrificación que nos está llegando. Nuestros Toyotas son eficaces, eficientes, fiables y cumplen de sobra su cometido, por lo tanto se les puede catalogar como lo que son, coches prácticos. Tengo la fortuna de tener otro coche gasolina, turbo, cambio manual y batalla corta…transmite más sensaciones? Si…me divierto más? En pequeños momentos…pero si analizo fríamente, si solo pudiese tener un solo coche me quedaba con el “jodido Toyota”.
No se trata de no quererlo ver, hombre. Mi yo del Toyota supra MK3 de hace 25 años con 200cv, pesando un quintal, suspensiones blandas, discos pequeños y llantas de 16 le pegaría un repaso increíble a mi yo del Corolla en una carretera revirada. Por ponerte un ejemplo de algo más o menos parecido, con ventaja para el Mercedes. Si me dijeras un SL300 R129 automático sería otro tema, o un slk 200 con 50 CV menos, pero un slk con más de 180cv que me ha parecido entender (un 230k?? Yo eso lo he probado en un clk y ni de guasa podría ir tan rápido con el Toyota en un circuito).
Tú sabrás mejor, que para eso es tuyo, pero se me hace raro. Simplemente por cuestión de caja de cambios manual y tracción trasera hay un abismo en cuanto a cómo se negocian las curvas. Y con esto no digo que sea un barco ni que lo cambiaría por otro más dinámico, simplemente son dos enfoques distintos y ahora mismo me es muchísimo más adecuado este.
El que se crea que un HB de 200cv es la máquina definitiva se va a llevar un disgusto cuando compruebe que es la máquina lógica por excelencia en su segmento, sin más.
Saludos![]()
Eibach+bilstein, el pack que venden y no vas a perder comodidad, yo también lo pensaba, pero tanto en el Cordoba Cupra como en el Passat el cambio a mejor y más cómodo fue absoluto, en el Seat la suspensión Cupra era bastante seca, la Bilstein contenía la carrocería y mucho más comoda, en el Passat la de serie era excesivamente blanda y see hacia incómoda y para un Variant es importante tener las cosas en su sitio, fue ponerle los prokit y a funcionar cómodamente mucho más seguro.