Mal olor en el habitáculo

  • Autor de tema Autor de tema Msvl
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Voy a probar con el producto este de Wurth porque vaya asco el olor del aire acondicionado. Cada año lo mismo. Y ya sé que si pones al máximo sin AC un rato antes de llegar a destino esto se puede mitigar pero... ¿¿de verdad no podian inventarse algo mejor?? ningun otro coche que haya tenido, mismo clima, mismas rutas, me hace esto. Ya me cambiaron filtros, me limpiaron otravez con ozono pero nada. Es de verdad cutre, mala ingeniería.

A mí me ha pasado en todos mis coches (Volkswagen) y la única manera de evitarlo era apagarlo un poco antes para que con la propia entrada del aire de manera natural, bajase la humedad condensada en los tubos.

A mí me pasa en el Split Mitsubishi de casa, dependiendo de la humedad exterior, así que ...
 
A mí me ha pasado en todos mis coches (Volkswagen) y la única manera de evitarlo era apagarlo un poco antes para que con la propia entrada del aire de manera natural, bajase la humedad condensada en los tubos.

A mí me pasa en el Split Mitsubishi de casa, dependiendo de la humedad exterior, así que ...
A mi también me ha pasado siempre....la solución, como tu dices, dejar el ventilador funcionando sin A/A un par de minutos antes de llegar a destino, así se evita la condensación que acaba oliendo.
 
A mí me ha pasado en todos mis coches (Volkswagen) y la única manera de evitarlo era apagarlo un poco antes para que con la propia entrada del aire de manera natural, bajase la humedad condensada en los tubos.

A mí me pasa en el Split Mitsubishi de casa, dependiendo de la humedad exterior, así que ...

Pues yo en Citroen y Ford (mala calidad para muchos) jamas de los jamases. Y no enfrian menos. El AC a saco hasta apagar motor muy a menudo. Y el de casa que es HTW (marcucha) nada de nada, pero eso ya como tiene otras condiciones de operacion no lo comparo. Pero diferentes coches si.
 
Voy a probar con el producto este de Wurth porque vaya asco el olor del aire acondicionado. Cada año lo mismo. Y ya sé que si pones al máximo sin AC un rato antes de llegar a destino esto se puede mitigar pero... ¿¿de verdad no podian inventarse algo mejor?? ningun otro coche que haya tenido, mismo clima, mismas rutas, me hace esto. Ya me cambiaron filtros, me limpiaron otravez con ozono pero nada. Es de verdad cutre, mala ingeniería.
Has probado poner filtros con carbón activo?
 
Pues yo en Citroen y Ford (mala calidad para muchos) jamas de los jamases. Y no enfrian menos. El AC a saco hasta apagar motor muy a menudo. Y el de casa que es HTW (marcucha) nada de nada, pero eso ya como tiene otras condiciones de operacion no lo comparo. Pero diferentes coches si.


Yo eso de marcas malas y buenas.... creo que al final no hay coche perfecto, ni moto perfecta.... sencillamente cada marca presta atención a su filosofía y somos los clientes los que a veces tenemos que entender lo que compramos.

Es como valorar coches de segmentos diferentes (tanto precio como tamaño) o motorización atmosférica contra turbo.....

Para mí, aunque haya sucedido en todos mis coches, me parece un coñazo, pero también me sirve para acordarme de higienizar 1 vez al año el sistema con una bomba fungicida.
 
Yo varias veces pero me cuadraba al aparcar al sol.. me ha dado olor a ceniza.. como a cigarrillo apagado.. pense que seria olor del tejido o de los plasticos.. el coche tiene 3 meses.. nadie que montase en el coche ni fuma.. no se si tendra algo que ver con el A/A pero practicamente ni lo uso.. aparte que no me da el tipico olor a la humedad del a/a... no se si a alguno os huele igual.
 
Buenas tardes: llamadme raro, pero aquí en Valencia el AA se usa prácticamente todo el año. Nunca he notado el olor que comentáis, ni en este coche, ni el los Citroen, FIAT, Lancia, Volkswagen que he tenido. Supongo que será una percepción personal, o que he tenido suerte, y no se me genera mal olor.
 
A mi también me huele a humedad sobretodo lo noto al arrancar el aire acondicionado, al rato deja de oler.
Probaré los truquillos y sino a cambiar el filtro de habitáculo por uno de carbon activo.
 
A mi también me huele a humedad sobretodo lo noto al arrancar el aire acondicionado, al rato deja de oler.
Probaré los truquillos y sino a cambiar el filtro de habitáculo por uno de carbon activo.
Si puedes apagar el aire acondicionado y dejar que funcione el ventilador sólo, un par de minutos antes de apagar el coche, seguramente se quite.

De todos modos vigila que esté evacuando bien el agua, igual se ha atascado el desagüe. Debería dejar un charquito si estás con el aire puesto en un garaje un rato, supongo, porque sinceramente en este coche no me he fijado pero debería ser así, lo es en todos.
 
Si puedes apagar el aire acondicionado y dejar que funcione el ventilador sólo, un par de minutos antes de apagar el coche, seguramente se quite.

De todos modos vigila que esté evacuando bien el agua, igual se ha atascado el desagüe. Debería dejar un charquito si estás con el aire puesto en un garaje un rato, supongo, porque sinceramente en este coche no me he fijado pero debería ser así, lo es en todos.
si, deja charquito.
 
si, deja charquito.

Entonces prueba ese truquillo.

Yo no he notado lo que te pasa a día de hoy y tengo cero cuidado con el tema, pero me ha ocurrido en varios coches, tanto con filtro como sin él y con tratamientos de limpieza o bombas higienizadoras, hay coches un poco tocapelotas que tienden a ese problema. Suele ser porque queda humedad en algún conducto, si apagas el botón del a/c pero dejas el ventilador puesto unos minutos antes de apagar se evapora.
 
Ok. Lo haré unos días y ya os contaré a ver q tal.
Gracias!!!
 
Si, a mi me pasa, en el otro coche no, pero con este cuando estoy llegando al garaje ya apago el botón del AC y el aire a tope, aunque al final estás acalorado, pero evitas ese problema.

En el megane de mi padre le pasa lo mismo, lo malo que no se deja enseñar po rsu hijo y es entrar poner el clima y tener que abrir las ventanas 10 minutos porque quien sea vomita
 
Yo siempre apago el AC minutos antes de apagar el coche, y a día de hoy 0 olores. Van por ahí los tiros seguro
Eso es lo que hago yo, llegando al destino apago el AC.... desde que hago eso 0 olores. Antes tenia que estar echando un Higienizante de Aire Acondicionado ....
 
Os recomiendo este:

6080085 KAMOKA Filtro de habitáculo con efecto antialérgico, con efecto bactericida, con efecto fungicida, Filtro de carbón activado, Filtro partículas finas (PM 2.5) ➤ AUTODOC

Ha sido ponerlo y adios olores.

Parece que ahora no tienen stock, y dan la opcion de elegir otro de la misma marca para nuestro toyota. Supongo que sera igual de efectivo
Lo he puesto hace poco. A ver si funciona. Parece de mejor calidad que el original y tiene varias capas.
 
Pues yo le puse uno de carbón activo y redujo algo el olor, pero no del todo. Ahora no pongo el A/A, pero las últimas veces que lo usé hacia el final del verano, seguía oliendo. Lo comentaré en la próxima revisión...
 
Pues yo le puse uno de carbón activo y redujo algo el olor, pero no del todo. Ahora no pongo el A/A, pero las últimas veces que lo usé hacia el final del verano, seguía oliendo. Lo comentaré en la próxima revisión...
Yo creo que es un fallo de diseño. No es normal en un coche nuevo...pero es que en los viejos tampoco pasa.
 
Yo creo que es un fallo de diseño. No es normal en un coche nuevo...pero es que en los viejos tampoco pasa.

Yo pienso igual, pero lo curioso es que durante el primer año no me ocurrió, fue a partir del segundo año cuando lo empecé a notar...
 
Volver
Arriba