Mal olor en el habitáculo

  • Autor de tema Autor de tema Msvl
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En mi anterior coche, un Astra de 2007 le pasaba a mucha gente y yo lo padecí al segundo verano. Era un olor continuo a pies apestosos y húmedos. Le metí por la entrada de aire del exterior un bote de producto limpiador (CRC Airco Cleaner), lo dejé actuar un rato con el aire en marcha y la recirculación activada. Desapareció al instante.

Luego, me acostumbré a apagar el compresor un rato antes de llegar al destino y dejar el aire a temperatura ambiente saliendo a tutiplen por las toberas... y la peste ya nunca jamás volvió en 13 años.

El problema del olor son las bacterias y mohos que crecen ahí dentro y se alimentan de la humedad. Si no los matas, van a volver. Y luego hay que evitar que se quede la humedad en el circuito para que no reaparezcan.

Saludos!
 
Bueno, después de realizar el cambio del filtro por uno de carbon activado y antibacterias, puedo decir que el problema de los olores se ha reducido en un 95%. Ahora, al poner en marcha el coche (siempre lo tengo con el A/C puesto en auto), ya no huele como antes a desagüe... Ahora entra dentro de la normalidad. El filtro que compré es el siguiente:


En autodoc: https://www.autodoc.es/filtron/13884006

Espero que os pueda ayudar.
Saludos !!
Hola buenas, estoy buscando un filtro original que vaya bien para cambiarlo yo, que tal este? es original compatible con toyota?
 
En este video se explica porqué se producen los malos olores y como solucionarlos. Básicamente lo que ya varios foreros han dicho anteriormente.
Algunos fabricantes, para evitar el problema, programan que el ventilador del A/Ac entre en funcionamiento después de apagar el motor, para secar el condensador del A/Ac. Toyota no lo hace para mantener lo más simple posible el coche y evitar averías (descarga de la batería, complicación adicional del software de control del A/Ac, etc). Las bacterias en el condensador aparecen con mayor facilidad en ambientes húmedos, sin ventilación y oscuros (el interior de muchos garajes). Es posible que un coche durmiendo en la calle no tenga este problema.
La solución para evitar malos olores es mantener el A/Ac OFF unos minutos antes de llegar al destino, con el ventilador ON tomado aire fresco del exterior. (algunos coches de alta gama lo hacen después de apagar el motor, como dije).
Para corregir el problema, en casos recalcitrantes, se hace limpiando el condensador con espuma especial y cambiando el filtro de habitáculo, como se explica en el video.
[recientemente compré en Toyota un bote de espuma AIRCO CLEANER -no dos componentes como se indica en el video-; hay que aplicarlo a la entrada de aire del condensador; o sea, después del filtro y dejar que la espuma limpie y se condense saliendo por el tubo de desagüe al suelo. Un error común, es aplicar la cánula de espuma por las toberas de salida del aire al habitáculo... el punto de aplicación en el Corolla estoy investigándolo aún, ya que el que me lo vendió me dijo que lo echase por las toberas de ventilación... que dan a la otra cara del condensador... Supongo que habrá que sacar el filtro y meter la cánula hacia el condensador, con sumo cuidado de no mojar el ventilador... o desmontar el ventilador también y aplicar la espuma por el tubo hacia el condensador...]
 
Última edición:
Una solucion simple y economica es aplicarle sanytol en las entradas de aire exterior con el aire acondicionado recirculando a tope durante unos 10 minutos, yo lo hago cada cierto tiempo.
Te aseguro que desaparece el mal olor.
 
Hola a todos pues yo tengo ese problema de olores aún poniendo filtro de carbono y desodorizantes es muy fuerte el olos aún apagando el aire y bajando las ventanillas también huele, es un olor fuerte y seco hace daño a la garganta mi coche es un gr sport 2023 lleva 80000km y en la Toyota ya no saben que hacer coche limpio todos los días sin residuos en la cabina y productos químicos el problema es aún peor porque el voche es un taxy y la gente l que no garrazpea la garganta ,le pica la nariz ,o estornudar y claro los conductores se quejan de ese olor y no se va con ningún producto ni filtro
 
Hay fungicidas de echar por los conductos.
Hay también una especie de botes que se abren, con la recirculación puesta y nadie en el coche, se dejan actuar y ya. Se llaman bombas desodorizantes o algo así.
En Norauto y similares te pueden hacer un tratamiento de ozono.
Un detailer de esos te puede hacer una limpieza y un tratamiento.
También se venden máquinas de ozono por internet bastante baratas, igual puedes pensar en comprar una y ponerla una vez cada dos o tres semanas cuando el coche descanse, pero necesitas un enchufe (que no se quede nadie dentro del coche...)

Entiendo que has revisado que el desagüe del aire acondicionado no esté atascado (no sé cómo va exactamente en este coche) y que, siendo taxista, no es el primer coche que tienes y no te había pasado antes con otros (lo de los hongos es un clásico).

Suerte!!
 
Buenos días. Tengo el mismo problema de olores a humedad en el coche. Creía que me estaba volviendo loco y veo que puede ser algo “común” Mi coche duerme todos los días en garaje.
 
Los que tenéis problemas de malos olores. Soléis circular con el A/C apagado?
Yo nunca he tenido esos problemas, en ninguno de mis coches. Siempre círculo con el clima encendido y A/C conectado (verano e invierno), y cambiado el filtro de habitáculo cada año o menos....
 
Si huele a húmedo lo único que se me puede ocurrir es que no esté desaguando bien el sistema de climatización del coche y se esté quedando algo de agua dentro de la bandeja de goteo del evaporador. Pero lo digo sin tener idea de si ese sistema funciona así. El "olor a pescado" es típico de que un sistema de climatización y en concreto del evaporador que no está limpio y ademas tiene agua estancada en la bandeja de goteo lo que produce que esta misma empiece a coger olor.

No se si será esto lo que te ocurre pero lo mejor es que lo lleves al concesionario a que te lo miren.

Hola chicos, algo parecido me paso a mí con un coche nuevo de trinca...os cuento.
El tema es que era un Agosto de esos que se parten las piedras del solazo que casca y nosotros íbamos a a cenar a Port Aventura.
Y al salir de la autopista me doy cuenta que caen gotas en los pies del copiloto y claro eso no era normal, así que en ese mismo
momento nos acercamos al taller oficial de la marca a que nos miren que diantres estaba pasando.
Pues bien, nada más entrar en el taller y después de subirlo en el elevador me sale el jefe de taller y me dice que la manguera del desaguado
estaba retorcida y de ahí que el agua rebosase por la bandeja de vaciado y cayese a los pies del acompañante.
Le puse una cara de pocos amigos, pues para el coche era su primer verano...Os podéis imaginar la poca gracia que me hizo empezar dando
tras pies...
Bueno, pues hay no acabo la historia ya que el suso dicho jefe de taller aún me pretendía cobrar la reparación...
Vamos ya no le puse mala cara, le pegue dos bufidos, agarre el coche y me largue con mi mujer a cenar.

Vaya panda que hay suelta, si pueden te engañan con tal de cobrar cuatro euros más...
Aquel coche me duro lo gusto que tarde en ahorra para otro nuevo, fue un chasco de coche considerable.
Y por eso sigo buscando y cambiando de coche, a ver si con Toyota tengo esa fiabilidad que tanto ansió de un coche y hacer muchísimos
Km...


Ala, ya os he pegaooo el relato de las 17:00 P.M.
Salut para todos!
 
Hola chicos, algo parecido me paso a mí con un coche nuevo de trinca...os cuento.
El tema es que era un Agosto de esos que se parten las piedras del solazo que casca y nosotros íbamos a a cenar a Port Aventura.
Y al salir de la autopista me doy cuenta que caen gotas en los pies del copiloto y claro eso no era normal, así que en ese mismo
momento nos acercamos al taller oficial de la marca a que nos miren que diantres estaba pasando.
Pues bien, nada más entrar en el taller y después de subirlo en el elevador me sale el jefe de taller y me dice que la manguera del desaguado
estaba retorcida y de ahí que el agua rebosase por la bandeja de vaciado y cayese a los pies del acompañante.
Le puse una cara de pocos amigos, pues para el coche era su primer verano...Os podéis imaginar la poca gracia que me hizo empezar dando
tras pies...
Bueno, pues hay no acabo la historia ya que el suso dicho jefe de taller aún me pretendía cobrar la reparación...
Vamos ya no le puse mala cara, le pegue dos bufidos, agarre el coche y me largue con mi mujer a cenar.

Vaya panda que hay suelta, si pueden te engañan con tal de cobrar cuatro euros más...
Aquel coche me duro lo gusto que tarde en ahorra para otro nuevo, fue un chasco de coche considerable.
Y por eso sigo buscando y cambiando de coche, a ver si con Toyota tengo esa fiabilidad que tanto ansió de un coche y hacer muchísimos
Km...


Ala, ya os he pegaooo el relato de las 17:00 P.M.
Salut para todos!

Yo salgo ahora de la primera revisión. No me han hecho ni caso al tema del olor, ni caso.
 
Volver
Arriba