Las opiniones buenas o contrarias a las que vosotros tenéis no tienen por qué ser mentiras, ni venir de fanáticos, ni comerciales ni gente pagada por toyota que esté por aquí... que sinceramente dudo que aqui haya ninguno de esos... hay modos muuucho mas eficaces de marketing que pasarse por un foro a hablar con nosotros, que somos 4 frikis

El 99% de la gente que piensa en comprarse un coche no mira en los foros, porque se sabe que la inmensa mayoría de gente que habla por esta clase de sitios es gente con problemas que busca solución o quejarse, y la gran mayoría de usuarios simplemente disfrutan del coche y punto. Por tanto se sabeque cuando buscas un artículo por internet, lo más seguro es que lo que encuentres son los problemas que tenga la gente (sean generalizados o muy escasos pero estan todos los que le ocurren ahí reunidos y parece algo generalizado)
Siendo el coche más vendido del mundo y los usuarios que habemos activos en este foro... cuadra lo que estoy diciendo.
Yo puedo tener (y de hecho tengo) una experiencia con mi coche muy distinta a la tuya, y no por ello mi opinión deja de ser sincera o válida, porque de hecho por ejemplo he puesto hasta trayectos con los consumos que indico tener, o quizás otros modos de decirlo, porque al final tu mismo dices tener un consumo medio global de 4,1L/100... habría que ver si con ese Peugeot diesel también tenías esa media global. Y aunque fuera igual, que un gasolina, y con la fiabilidad que tenemos, no gaste más que un Diesel (en el cómputo global de nuestra vida) pues como se dice en Cádiz, es un bastinazo.
Al final el que quiera comprarse el coche que vaya a probarlo. Pensar que no vale para nada porque en el concesionario te lo dan con la bateria cargada es una tonteria, porque si fuerzas el modo EV, te dura el coche con la batería cargada 5 minutos, y en cuanto llegues a la autovía ya está mas que descargada como para probarla en condiciones normales.
Y por otro lado hay que tener bastante presente que ninguno de nosotros agotamos la batería y nos movemos únicamente con el motor de gasolina en cualquier condición.
Sea cual sea el momento, si le pisamos al coche siempre va a tener un porcentaje de batería que nos va a permitir realizar ese adelantamiento o afrontar la subida, y en cuanto el coche pueda lo más mínimo se va a volver a poner a regenerar sea cual sea la velocidad a la que vaya (legales), por lo que no nos vamos a quedar jamás sin batería.
Me hace gracia cuando leo eso de: me quedo sin batería y voy por autopista con sólo 98cv a 120km/h.... Y la respuesta es no, seguramente vas con 60cv, que son los que el coche puede necesitar para mantener la velocidad de crucero. Ningún motor te va entregando su máxima potencia en velocidades constantes, y cuando se le pisa, siempre vas a tener los 122cv, a no ser que vayas como un bestia y a velocidades ilegales, que ahí ya si que no se que ocurriría.
Perdón por el tocho, pero habia muchos puntos que creo que deben ser aclarados (y muchos más que quedan, pero por no aburrir)