Motor revolucionado Toyota Corolla 1.8 Hybrid (125H)

Yo lo he dicho y lo volvere a decir.
Para mi es super util tener en pantalla las rpm de los 3 motores, las temperaturas de los 3 motores del inverter y de la bateria.
Ademas de los consumos de los 3 motores
Pero como solo puedo poner las rpm, el consumo y temperatura del de combustion es lo que pongo en mi display.
Y por cierto no es nada absurdo poner la temperatura del refrigerante ni tener si esta cargando o no los motores electricos, es información que no es necesaria para que el correcto funcionamiento del coche, pero si gusta poder verla.
 
Pues mirando las rpm,se consiguen consumos mejores que mirando "la bolita" por ejemplo,solo sabiendo donde esta el par max.y utilizandolo.
Luego a algunos,nos gusta no pasar el motor de ciertas rpm cuando esta frío,por ejemplo.
Que no lleve cuentavueltas os guste utilizarlo no significa que no sirva para nada.
Y quien ha hablado de la bolita hablo de consumo instantáneo.

Más de lo mismo, saber si está en la zona de par máximo o no, lo que cuenta son los litros a los 100km de forma instantánea, si gasta mucho levantas el pie si gasta poco lo mantienes, no hay más. Todo dependiendo de la potencia que necesitas.

Si estás es una pendiente del 7% que vas a hacer, levantar el pie para que se revolucione poco? Tu solo controlarás el consumo instantáneo pero en la cuesta el coche puede subir a 90 km/h a 4500 rpm y a 110 km/h también a 4500 rpm, tu no controlas eso.

En este coche poco conreolas las rpm, la única forma es levantar el pie del acelerador para dejarlos a 1500 o 2000 rpm, es lo que lo que hacemos todos en frío, pisar poco. A mi por lo menos no me hace falta cuenta rpm para eso.

A muchos nos gusta saber las rpm pero no es fundamental para conseguir buenos consumos
 
Para mi es todo lo contrario, siempre que subo un puerto del 7% cuando voy solo a 124km/h de cca, se que las rpm estan sobre las 4200rpm, o si voy en llano a 124km/h va sobre las 1700rpm.
Si un dia varia de esas cifras comenzaré a sospechar que algo no va bien, despues de 50.000km con mi 140h, te puedo asegurar por las rpm y la carretera por la que voy que rpm va a tener y si son normales.
Eso es lo que gusta tener, la bolita y si voy en eco o power, lo saco de lo que le piso al pedal del consumo instantaneo y las rpm.
Ya cada cual valore lo que le gusta o proporciona mas agrado, pero negar lo innegable no es de recibo.
 
Y quien ha hablado de la bolita hablo de consumo instantáneo.

Más de lo mismo, saber si está en la zona de par máximo o no, lo que cuenta son los litros a los 100km de forma instantánea, si gasta mucho levantas el pie si gasta poco lo mantienes, no hay más. Todo dependiendo de la potencia que necesitas.

Si estás es una pendiente del 7% que vas a hacer, levantar el pie para que se revolucione poco? Tu solo controlarás el consumo instantáneo pero en la cuesta el coche puede subir a 90 km/h a 4500 rpm y a 110 km/h también a 4500 rpm, tu no controlas eso.

En este coche poco conreolas las rpm, la única forma es levantar el pie del acelerador para dejarlos a 1500 o 2000 rpm, es lo que lo que hacemos todos en frío, pisar poco. A mi por lo menos no me hace falta cuenta rpm para eso.

A muchos nos gusta saber las rpm pero no es fundamental para conseguir buenos consumos

Efectivamente, controlar las rpm en frío es algo que he hecho y sigo haciendo en mi Yaris del 2005, recordemos: d4d turbo intercooler y 75cv. Aumentamos su longevidad. Y ahí sigue:

Me encanta poner esta foto IMG_20230108_123319.jpg. Ahora tiene 30000 más. Lo malo es que el odómetro está más tiempo apagado que encendido porque está fallando ya.

Pero a lo que iba, en frío y durante el rodaje es algo que aconsejan desde la propia Toyota: no darle caña. Y yo, desde mis pequeños conocimientos, es algo que solo consigo hacer si veo las rpms, al menos en mi nuevo Corolla..
.

Saludos!!
 
Y quien ha hablado de la bolita hablo de consumo instantáneo.

Más de lo mismo, saber si está en la zona de par máximo o no, lo que cuenta son los litros a los 100km de forma instantánea, si gasta mucho levantas el pie si gasta poco lo mantienes, no hay más. Todo dependiendo de la potencia que necesitas.

Si estás es una pendiente del 7% que vas a hacer, levantar el pie para que se revolucione poco? Tu solo controlarás el consumo instantáneo pero en la cuesta el coche puede subir a 90 km/h a 4500 rpm y a 110 km/h también a 4500 rpm, tu no controlas eso.

En este coche poco conreolas las rpm, la única forma es levantar el pie del acelerador para dejarlos a 1500 o 2000 rpm, es lo que lo que hacemos todos en frío, pisar poco. A mi por lo menos no me hace falta cuenta rpm para eso.

A muchos nos gusta saber las rpm pero no es fundamental para conseguir buenos consumos
Pues no caballero...No es "levantar el pie"porque no es lo mismo subir un puerto a 2500rpm que a 4000rpm justo en el regimen de par.
Igual que no es lo mismo acelerar a 2000 hasta que alcanzas la velocidad que quieres a subirlo a regimen de par y alcanzarla antes para luego mantenerla.
Gastas menos con lo segundo.
Además tú mismo has dicho antes que en un viaje largo el coche no pasa nunca de las 4000rpm cosa que suscribo,y eso que tengo el sedán de 122cv es decir el motor siempre esta en la zona de par.
Si tu subes un puerto tienes dos opciones dejarlo que revolucione mas y se ponga a 4500 o 5000 o levantar un poco el pie y mantenerlo a 4000 hasta que acabe.Si vas de cara al consumo es lo que tienes que hacer si no, ancha es castilla.
Pero si no tienes cuentavueltas y mantienes el economizador en la zona Eco estaras subiendo a menos de esas 4000rpm fijo con lo cual dejas de ser "eficiente".
 
Última edición:
Eficiente lo es en automóviles con cambio de marchas. En cuanto al Seat 127, existían kits para poner cuentarrevoluciones.

En cuanto al HA, la aplicación recoge información de la centralita por medio del OBDLink Lx y la interpreta y ordena según los datos obtenidos, por lo que no hay trampa ni cartón. El problema de las actualizaciones es adaptar la aplicación a nuevos modelos.
El HA es un OBD como puede ser el Torke que vale 5 euros pero interpretado por un señor que se ha hecho rico gracias una especie de secta que dan por cierto todo lo que dice.
La prueba esta en que todos los que utilizais este "invento" no sacais mejores consumos que los demas,pero en cambio os haceis con el estandarte del conductor eficiente.
Si el HA fuera efectivo,sería como Wassap o Instagram porque todas las marcas de coches híbridos pelearian por su patente pero no ha mejorado ni en interface,que es de videojuego chino barato.
Poneis en duda todo gracias al HA, hasta a los ingenieros de Toyota,con lo cual refuerza mi teoria de Secta.
 
Si no hubiera usado HA hubiera sido difícil llegar a mi consumo de casi 4 litros. No puede bajarlo más por conducir mucho por autovía a 120 y haber abusado al principio del modo Eco. Los datos que da esta app son impresionantes y te hacen ver que el único defectillo del Corolla es su escasa batería y mal uso de ella en autovía (modelo 125H).
 
El HA es un OBD como puede ser el Torke que vale 5 euros pero interpretado por un señor que se ha hecho rico gracias una especie de secta que dan por cierto todo lo que dice.
La prueba esta en que todos los que utilizais este "invento" no sacais mejores consumos que los demas,pero en cambio os haceis con el estandarte del conductor eficiente.
Si el HA fuera efectivo,sería como Wassap o Instagram porque todas las marcas de coches híbridos pelearian por su patente pero no ha mejorado ni en interface,que es de videojuego chino barato.
Poneis en duda todo gracias al HA, hasta a los ingenieros de Toyota,con lo cual refuerza mi teoria de Secta.


Te confundes

HA es una aplicación que funciona de mejor o peor forma con ciertos dispositivos OBD compatibles que lista en su web. El mejor de ellos es el OBDLink LX

El dispositivo conectado al puerto OBD (sea de la marca que sea) es, dijéramos, un intermediario, que lee los datos de la o las centralitas del coche y los envía vía bluetooth, wifi, cable o lo que sea al móvil, tablet, ordenador o cualquier dispositivo diseñado para ese propósito que tiene instalado un software que lee esos datos y los muestra al usuario de una forma más aparente o más cruda.

El problema actual de HA es que no han actualizado la aplicación para que reconozca las nuevas versiones o modelos que ahora están lanzando las marcas automovilísticas que hasta ahora la aplicación ha ido soportando, que no solo ha sido Toyota/Lexus.

Es decir que los datos que envía el dispositivo conectado al puerto OBD y recibe el dispositivo que tiene instalado el HA es como si fuera lenguaje chino para la aplicación, es decir, que no lo reconoce y necesita que se modifique el código añadiendo las instrucciones necesarias para que entienda los datos que recibe.

Los dispositivos que se conectan al OBD, que son HA y otros software similares son accesorios. Las marcas no se van a gastar ni medio céntimo en comprar aplicaciones que interpretan, no demandan el grueso de sus clientes salvo los más "frikis" del mundo del motor.

Actualmente HA es totalmente funcional y veraz para los que tenemos coches compatibles, más que nada porque maneja los datos que envía el coche y no hay más

Y luego tienes la aplicación Tire Assistant que lee los datos de los módulos instalados en los neumáticos mostrando la presión que leen.

A mi me gusta ver como funciona el coche y la temperatura en todo momento en los elementos principales y eso lo nuestra el HA. Lo de la bolita, repito, es buen entrenamiento para saber en qué posición del acelerador el coche es más eficiente.
 
Última edición:
A veces la bolita es completamente inutil, eso es cierto, si hay que acelerar hay que pisarle pero no te molestes en explicar nada de HA a algunos. Lo único que saben es limpiar el motor con gasolina cuando hay unos aditivos buenísimos, aunque en el Corolla creo que no harán falta.
 
Te confundes

HA es una aplicación que funciona de mejor o peor forma con ciertos dispositivos OBD compatibles que lista en su web. El mejor de ellos es el OBDLink LX

El dispositivo conectado al puerto OBD (sea de la marca que sea) es, dijéramos, un intermediario, que lee los datos de la o las centralitas del coche y los envía vía bluetooth, wifi, cable o lo que sea al móvil, tablet, ordenador o cualquier dispositivo diseñado para ese propósito que tiene instalado un software que lee esos datos y los muestra al usuario de una forma más aparente o más cruda.

El problema actual de HA es que no han actualizado la aplicación para que reconozca las nuevas versiones o modelos que ahora están lanzando las marcas automovilísticas que hasta ahora la aplicación ha ido soportando, que no solo ha sido Toyota/Lexus.

Es decir que los datos que envía el dispositivo conectado al puerto OBD y recibe el dispositivo que tiene instalado el HA es como si fuera lenguaje chino para la aplicación, es decir, que no lo reconoce y necesita que se modifique el código añadiendo las instrucciones necesarias para que entienda los datos que recibe.

Los dispositivos que se conectan al OBD, que son HA y otros software similares son accesorios. Las marcas no se van a gastar ni medio céntimo en comprar aplicaciones que interpretan, no demandan el grueso de sus clientes salvo los más "frikis" del mundo del motor.

Actualmente HA es totalmente funcional y veraz para los que tenemos coches compatibles, más que nada porque maneja los datos que envía el coche y no hay más

Y luego tienes la aplicación Tire Assistant que lee los datos de los módulos instalados en los neumáticos mostrando la presión que leen.

A mi me gusta ver como funciona el coche y la temperatura en todo momento en los elementos principales y eso lo nuestra el HA. Lo de la bolita, repito, es buen entrenamiento para saber en qué posición del acelerador el coche es más eficiente.
Mira tu explicación es muy correcta y la valoro,pero la mayoría de gente que usa estas aplicaciones no saca mejores consumos que una persona que conduce su coche normalmente.
En cambio,se habla de hinchar las ruedas por encima de lo permitido,no usar la calefacción y/o aire acondicionado o incluso de poner N en bajadas.
Y de palabrejas inventadas como modo hetérico (que nadie sabe explicar) y sobretodo que los ingenieros de Toyota son Lelos y no tienen ni idea de lo que hacen.
Lo siento,pero no me convencerás,el HA es un videojuego más de dudosa calidad.
 
Para mi el cuentarevoluciones también es útil. Lo llevo puesto porque puedo ver el modo eco-power en el widget y tener los dos datos, pero al revés no se puede.

No lo uso para tomar decisiones al conducir, si no para tener información de qué está pasando. Puedes dejar que el coche tome las decisiones y asumir que es "magia", o dejar que tome las decisiones pero pidiéndole información para saber qué está ocurriendo debajo del capó. Yo tengo la mente cuadriculada y soy de los segundos ¯\_(ツ)_/¯ 😁

Por cierto, me hizo gracia ver que las revoluciones no son continuas y está jugando todo el rato con la aguja dando saltitos, en múltiplos de ¿50 o de 100? ¿Alguien lo sabe? ¿ @SevCor ?
 
Mira tu explicación es muy correcta y la valoro,pero la mayoría de gente que usa estas aplicaciones no saca mejores consumos que una persona que conduce su coche normalmente.
En cambio,se habla de hinchar las ruedas por encima de lo permitido,no usar la calefacción y/o aire acondicionado o incluso de poner N en bajadas.
Y de palabrejas inventadas como modo hetérico (que nadie sabe explicar) y sobretodo que los ingenieros de Toyota son Lelos y no tienen ni idea de lo que hacen.
Lo siento,pero no me convencerás,el HA es un videojuego más de dudosa calidad.


Bueno ... Con los ingenieros tengo una queja y es el que al meter R cuesta abajo el coche se vaya hacia adelante.

Luego las decisiones tomadas en interiores y equipamiento son como poco cuestionables. Por ejemplo no hubiera estado de más optar por una ruleta, botones o una palanca en el volante para seleccionar las marchas y no la palanca de toda la vida que innecesariamente ocupa un espacio que podría haberse usado como hueco para guardar lo que sea o refresquera para botellas.

Lo de la rueda de repuesto ya clama al cielo, como tantas otras ... Toyotadas
 
Para mi el cuentarevoluciones también es útil. Lo llevo puesto porque puedo ver el modo eco-power en el widget y tener los dos datos, pero al revés no se puede.

No lo uso para tomar decisiones al conducir, si no para tener información de qué está pasando. Puedes dejar que el coche tome las decisiones y asumir que es "magia", o dejar que tome las decisiones pero pidiéndole información para saber qué está ocurriendo debajo del capó. Yo tengo la mente cuadriculada y soy de los segundos ¯\_(ツ)_/¯ 😁

Por cierto, me hizo gracia ver que las revoluciones no son continuas y está jugando todo el rato con la aguja dando saltitos, en múltiplos de ¿50 o de 100? ¿Alguien lo sabe? ¿ @SevCor ?
No se a que te refieres, si puedes mandar una imagen.
 
Bueno ... Con los ingenieros tengo una queja y es el que al meter R cuesta abajo el coche se vaya hacia adelante.

Luego las decisiones tomadas en interiores y equipamiento son como poco cuestionables. Por ejemplo no hubiera estado de más optar por una ruleta, botones o una palanca en el volante para seleccionar las marchas y no la palanca de toda la vida que innecesariamente ocupa un espacio que podría haberse usado como hueco para guardar lo que sea o refresquera para botellas.

Lo de la rueda de repuesto ya clama al cielo, como tantas otras ... Toyotadas
Lo del freno cuesta abajo,es fruto de tu impaciencia y se produce porque al poner la P con el freno de mano automático no esperas a que este actue.
Pisas el freno,pones P y no sueltas el freno hasta que este haya bloqueado y sorpresa,se acabó lo de irse para adelante.
Lo de la palanca,pues si,podrian haber puesto algo mas modosito,pero oye...Que todos los fallos sean esos....
 
Lo del freno cuesta abajo,es fruto de tu impaciencia y se produce porque al poner la P con el freno de mano automático no esperas a que este actue.
Pisas el freno,pones P y no sueltas el freno hasta que este haya bloqueado y sorpresa,se acabó lo de irse para adelante.
Lo de la palanca,pues si,podrian haber puesto algo mas modosito,pero oye...Que todos los fallos sean esos....


¿Impaciencia?

Que te ocurra eso cuesta abajo, encajado entre dos coches cuyos propietarios no han tenido la neurona suficiente como para dejar un espacio suficiente y viendo que al insertar R te vas delante y que si no clavas fenos te llevas un buen golpe delante y que si aceleras un poco, golpeas detrás.

Esto con un coche manual buscando el punto del embrague se solucionaba, con nuestros maravillosos coches con su ingeniería perfecta, como que no.
 
¿Impaciencia?

Que te ocurra eso cuesta abajo, encajado entre dos coches cuyos propietarios no han tenido la neurona suficiente como para dejar un espacio suficiente y viendo que al insertar R te vas delante y que si no clavas fenos te llevas un buen golpe delante y que si aceleras un poco, golpeas detrás.

Esto con un coche manual buscando el punto del embrague se solucionaba, con nuestros maravillosos coches con su ingeniería perfecta, como que no.
No sé mi coche debe ser diferente,pues cuando suelto el freno aguanta un segundo el coche para que puedas acelerar...Igual tienes desactivada la función.
 
No sé mi coche debe ser diferente,pues cuando suelto el freno aguanta un segundo el coche para que puedas acelerar...Igual tienes desactivada la función.

Me refiero cuando está la R insertada. Haz la prueba
 
Debería quedarse quieto salvo que haya quizá mucha cuesta pero a mí una vez me hizo eso, solo una vez se fue había abajo.
 
Cuidado con el rodaje ...

Mi consejo es que no mires el cuentarrevoluciones porque el coche hace lo que le da la real gana así que lo mejor es conducir mirando el económetro procurando conducir sin salir de la zona "ECO", que vamos, como siempre debiera ser

Con el cuentarrevoluciones a veces crees que vas tranquilo a 2000 rpm y el económetro está rozando la zona power. Además es hasta peligroso circulando y es algo que irás viendo.

Me reitero en lo de que sobra ese indicador.
Es casi.impsoble no salir de la zona eco, tal vez te refieras a la eco 2, yo tengo 2000 km y muchas veces le he puesto en power y suena, nunca voy con el cuenta revoluciones pero vamos se nota cuando vas en la zona power
 
Volver
Arriba