REnting

]


Hombre yo creo que no es comparable para nada... El precio de la vivienda de alquiler es mucho más alto (en muchas ocasiones mas del doble) que lo que pagas de mensualidad en una hipoteca. Mientras que la mensualidad en un renting es bastante mas baja de lo que pagarías habiendo comprado ese coche.
Por otro lado, una vivienda si que te dura todo el tiempo que quieres que te dure, mientras que un coche, por mucho que quieras, con los años va perdiendo valor y se te va estropeando con el tiempo y vas teniendo que pagar reparaciones bastantes costosas cuanto mas tiempo pase... Lo que a la larga por una cosa o por otra siempre sale mas a cuenta deshacerse de él y buscarse otro.
Vale,el precio del alquiler es más alto de lo que pagas de hipoteca.Que hipoteca,una a 40 años?Vale correcto,estate 40 años de alquiler a ver cuántos pisos has pagado ya y no tienes nada.La gente que alquila,al igual que las empresas de renting,es para ganar dinero.
En 20 años puedes comprarte 4 coches si quieres vendiéndolos al cuarto año y que te cueste cada coche 10000 o estar pagando 300-400 al mes esos 20 años.
Hacer cuentas por favor.
 
Vale,el precio del alquiler es más alto de lo que pagas de hipoteca.Que hipoteca,una a 40 años?Vale correcto,estate 40 años de alquiler a ver cuántos pisos has pagado ya y no tienes nada.La gente que alquila,al igual que las empresas de renting,es para ganar dinero.
En 20 años puedes comprarte 4 coches si quieres vendiéndolos al cuarto año y que te cueste cada coche 10000 o estar pagando 300-400 al mes esos 20 años.
Hacer cuentas por favor.

Precisamente me estás dando la razón... En 40 años de alquiler has pagado fácilmente lo que cuestan 3 pisos, pero con 10 años de renting, a lo sumo de que tu coche pagado al contado te haya ido bien y no hayas tenido reparaciones costosas, a lo sumo habrás pagado 1 (ya en su día hice los cálculos, aunque no sé si ha variado mucho). Y precisamente pasados los 10 años, la mayoría de personas volvemos a comprar otro, por lo que cuando empieza a ser rentable tener comprado un coche en lugar del renting es cuando la mayoría de veces ya nuestro viejo coche nos empieza a pedir un cambio...
Por otro lado, entre tener tu piso de 10 años y uno de alquiler, en el mejor de los casos apenas habrá diferencia de calidades (siendo lo más normal que incluso tu piso sea mejor), mientras que un coche de renting con 5 meses de uso siempre va a ser mucho mejor y más avanzado que tu coche de hace 9 años...
Por tanto, me reafirmo en que no es comparable para nada lo del piso con los coches.
 
Precisamente me estás dando la razón... En 40 años de alquiler has pagado fácilmente lo que cuestan 3 pisos, pero con 10 años de renting, a lo sumo de que tu coche pagado al contado te haya ido bien y no hayas tenido reparaciones costosas, a lo sumo habrás pagado 1 (ya en su día hice los cálculos, aunque no sé si ha variado mucho). Y precisamente pasados los 10 años, la mayoría de personas volvemos a comprar otro, por lo que cuando empieza a ser rentable tener comprado un coche en lugar del renting es cuando la mayoría de veces ya nuestro viejo coche nos empieza a pedir un cambio...
Por otro lado, entre tener tu piso de 10 años y uno de alquiler, en el mejor de los casos apenas habrá diferencia de calidades (siendo lo más normal que incluso tu piso sea mejor), mientras que un coche de renting con 5 meses de uso siempre va a ser mucho mejor y más avanzado que tu coche de hace 9 años...
Por tanto, me reafirmo en que no es comparable para nada lo del piso con los coches.
Adrián,y los años que no pagas cuando compras no los cuentas?
Pongamos un precio muy conservador.250 euros...
Imagina un renting de 250 euros y un credito a 5 años tambien a 250 euros.
Al cabo de cinco años habrás pagado 15000 euros en ambos casos.
Pero a partir del quinto año,el credito deja de pagarse,pero el renting no.
Olvidemonos de los gastos colaterales,seguro,revisiones,etc...
Pasados otros cinco años,con el renting habras pagado 30000euros y con la compra solo 15000,justo la mitad.Evidentemente estos numeros son ficticios,pero creo que cantan por si solos.
 
Precisamente me estás dando la razón... En 40 años de alquiler has pagado fácilmente lo que cuestan 3 pisos, pero con 10 años de renting, a lo sumo de que tu coche pagado al contado te haya ido bien y no hayas tenido reparaciones costosas, a lo sumo habrás pagado 1 (ya en su día hice los cálculos, aunque no sé si ha variado mucho). Y precisamente pasados los 10 años, la mayoría de personas volvemos a comprar otro, por lo que cuando empieza a ser rentable tener comprado un coche en lugar del renting es cuando la mayoría de veces ya nuestro viejo coche nos empieza a pedir un cambio...
Por otro lado, entre tener tu piso de 10 años y uno de alquiler, en el mejor de los casos apenas habrá diferencia de calidades (siendo lo más normal que incluso tu piso sea mejor), mientras que un coche de renting con 5 meses de uso siempre va a ser mucho mejor y más avanzado que tu coche de hace 9 años...
Por tanto, me reafirmo en que no es comparable para nada lo del piso con los coches.
Pues tus cálculos no encajan con lo míos...
Pagar 250 euros durante 10 años, son 30.000 euros, teniendo en cuenta que con esa cuota te van a dar un coche valorado en 20.000 euros, el cual al cuarto año es revendido por un 70% de dicho valor, actualmente.
Has pagado en 4 años 12.000 euros y el coche que devuelves con 4 años lo pueden volver a vender por 14000. Han ganado 6000 euros. En 4 años este coche no te va a dar 6000 euros en averías.
Que al cuarto año vuelves a estrenar coche? Pues si, pero yo el coche con 10 años lo podré vender y no por 1500. Mi actual león diésel con casi 10 años esta en el mercado de segunda mano por casi 15.000 euros. Actualmente el corolla no se está devaluando...
 
Precisamente me estás dando la razón... En 40 años de alquiler has pagado fácilmente lo que cuestan 3 pisos, pero con 10 años de renting, a lo sumo de que tu coche pagado al contado te haya ido bien y no hayas tenido reparaciones costosas, a lo sumo habrás pagado 1 (ya en su día hice los cálculos, aunque no sé si ha variado mucho). Y precisamente pasados los 10 años, la mayoría de personas volvemos a comprar otro, por lo que cuando empieza a ser rentable tener comprado un coche en lugar del renting es cuando la mayoría de veces ya nuestro viejo coche nos empieza a pedir un cambio...
Por otro lado, entre tener tu piso de 10 años y uno de alquiler, en el mejor de los casos apenas habrá diferencia de calidades (siendo lo más normal que incluso tu piso sea mejor), mientras que un coche de renting con 5 meses de uso siempre va a ser mucho mejor y más avanzado que tu coche de hace 9 años...
Por tanto, me reafirmo en que no es comparable para nada lo del piso con los coches.
No,no te estoy dando la razón,precisamente lo que te intento explicar es que al igual que te compensa económicamente comprar un piso,también te compensa hacerlo con un coche.
Te lo han explicado más arriba.
Un coche de 20000 (que es a lo que puedes optar con un renting de 350) al cuarto año le has perdido 7000 y lo vendes,con el renting has perdido 16800. Son 10000 eurazos de diferencias. Ponme lo que quieras de seguro,gastos,mantenimiento.Sigue habiendo una diferencia de por lo menos 7000.
Esos 7000 son los que le das a ganar a la empresa del renting si pagas al contado.
Imagínate que no tienes el dinero al contado y puedes un préstamo al 5%,pagarías 4000 de intereses,con lo que aún así estarías ahorrando 3000 frente un renting.
De 3000 a 7000 euros de diferencia en sólo 4 años en un coche de 20000.
Imagínate estar toda la vida de renting.
 
Como siempre la polémica la he empezado diciendo que no era rentable.Luego se ha mezclado todo con sensaciones y demas argumentos para intentar racionalizar lo que es rentable o no.Cuando se habla de rentabilidad,se habla de dinero y cuesta mucho mas dinero un renting que la compra.Que a alguien le parezca bien pagar un alquiler perpetuo por un coche no significa que sea rentable.En Estados Unidos la gente no compra una lavadora,la alquila.Que nos estan imponiendo eso,deacuerdo,pero economicamente es un churro.Al final,acabas pagando alquiler por cosas básicas y lo que es una "comodidad" se convierte en una "necesidad".Personalmente creo que es un error.
 
Algunos preguntáis de que viven las empresas de renting....pues de comprar un gran número de unidades a una marca a un precio de risa que no podemos ni imaginar.
Estoy viendo mi factura, quitando el seguro , pago 165+iva
Osea en 60 meses recuperan 12.000 con el iva osea 9917 de lo que les pago. Yo desgravo el iva y ellos lo pagan.
Con suerte podrán vender ese coche con 150.000 km y 5 años en otros 12.000 y han pagado un montón de revisiones, ruedas, impuestos...
Está claro que compran el coche tirado de precio, quizás a esos 12.000 iniciales
 
Lo que tiene sentido es lo que dices....Insinuas que te van a vender el coche en negro?
No, no
Es lo siguiente: si te piden 25000 al contado y 22000 financiado, pues si lo pagas al contado y pides factura tiene un gasto superior de iva. Es pura matemática
 
Lo más barato 351€ para 60 meses y 15000 km al año
Es caro. ya te digo, yo lo saqué en Catalana Occidente que tiene un convenio con ALD automotive. Curiosamente ALD te hace directamente el renting bastante más caro
 
Siempre dependerá de donde vivas y las condiciones que obtengas... Mi piso lo compré hace 4 años a 73.000€ (3 habitaciones, un baño y 85 metros), el cual pago actualmente de hipoteca 205€ mensuales, y no tuve que dar entrada alguna, pude meter todos los gastos en la hipoteca, lo que permite vivir con bastante tranquilidad la verdad. No me siento atado de por vida a él, ya que actualmente si lo quisiera vender le podría sacar bastante beneficio, e incluso si lo alquilo, con el precio de mercado del alquiler actual por esta zona, podría pedir por él unos 600€ mensuales (gastos aparte). Y los electrodomésticos, la verdad que aún no se me ha estropeado ninguno (toco madera), pero tampoco creo que sea normal que se estropeen electrodomésticos todos los meses y que ello suponga un gran gasto que haga que compense más el alquiler 😅
Claro, por descontado que tu caso no es el mío. Donde un piso de esas características no baja de 250.000 y teienes que tener el 20% más el 12% de gastos
 
No, no
Es lo siguiente: si te piden 25000 al contado y 22000 financiado, pues si lo pagas al contado y pides factura tiene un gasto superior de iva. Es pura matemática
Pero cuando pones esas cantidades (25000 y 22000) ya está con el IVA incluido y claro está que cuanto más sea la cantidad más IVA incluirá.

25000€= 20661,16 + 4338,84
22000€= 18181,82 + 3818,18

Pidas o no pidas factura el IVA va a ser siempre el mismo (21%). Puedes pedirla perfectamente a la compra del coche y verás que no hay cambios.
 
Adrián,y los años que no pagas cuando compras no los cuentas?
Pongamos un precio muy conservador.250 euros...
Imagina un renting de 250 euros y un credito a 5 años tambien a 250 euros.
Al cabo de cinco años habrás pagado 15000 euros en ambos casos.
Pero a partir del quinto año,el credito deja de pagarse,pero el renting no.
Olvidemonos de los gastos colaterales,seguro,revisiones,etc...
Pasados otros cinco años,con el renting habras pagado 30000euros y con la compra solo 15000,justo la mitad.Evidentemente estos numeros son ficticios,pero creo que cantan por si solos.

Pero el caso es que no es real que el precio de un renting sea igual al de la cuota de una financiación, sino que es bastante menor en todos los casos que yo he visto. Además, no se pueden dejar de lado todos los gastos que se ahorran de seguros, revisiones etc que están incluidos en el renting y que en un coche comprado se tendrían que pagar, ya que es una de las grandes ventajas.
 
Pues tus cálculos no encajan con lo míos...
Pagar 250 euros durante 10 años, son 30.000 euros, teniendo en cuenta que con esa cuota te van a dar un coche valorado en 20.000 euros, el cual al cuarto año es revendido por un 70% de dicho valor, actualmente.
Has pagado en 4 años 12.000 euros y el coche que devuelves con 4 años lo pueden volver a vender por 14000. Han ganado 6000 euros. En 4 años este coche no te va a dar 6000 euros en averías.
Que al cuarto año vuelves a estrenar coche? Pues si, pero yo el coche con 10 años lo podré vender y no por 1500. Mi actual león diésel con casi 10 años esta en el mercado de segunda mano por casi 15.000 euros. Actualmente el corolla no se está devaluando...

Pero solo tienes en cuenta el valor del coche. La ventaja del renting es que además te incluyen otros muchos servicios en ese cuota. Lo demás es especular en cuanto te van a dar por un coche dentro de 10 años y que no te va a dar averías... A mi un Juke diesel me falló al quinto año la válvula EGR, calentadores etc... 2000€, y no me aseguraban que además tuviera 2 inyectores tocados (1500€ cada inyector...) También tenía un problema de columna de dirección (otros 800€...) Y el coche estaba súper cuidado...
 
Pero el caso es que no es real que el precio de un renting sea igual al de la cuota de una financiación, sino que es bastante menor en todos los casos que yo he visto. Además, no se pueden dejar de lado todos los gastos que se ahorran de seguros, revisiones etc que están incluidos en el renting y que en un coche comprado se tendrían que pagar, ya que es una de las grandes ventajas.
Sí, pero no tienes que comparar las cuotas enteras. Lo que habría que comparar son los costes. O sea, para el renting el 100% de la cuota y para el financiado la parte de intereses más la depreciación del coche (estimación), y luego costes indirectos, mantenimientos, neumáticos, impuestos, seguro, etc... Eso es el dinero que te está costando tener el coche, porque el resto de la cuota va a que tu coche es tuyo (como si fuese una hucha) y puedes recuperarlo vendiéndolo.

Salu2.
 
Sí, pero no tienes que comparar las cuotas enteras. Lo que habría que comparar son los costes. O sea, para el renting el 100% de la cuota y para el financiado la parte de intereses más la depreciación del coche (estimación), y luego costes indirectos, mantenimientos, neumáticos, impuestos, seguro, etc... Eso es el dinero que te está costando tener el coche, porque el resto de la cuota va a que tu coche es tuyo (como si fuese una hucha) y puedes recuperarlo vendiéndolo.

Salu2.
Lo has clavado. Con el renting los costes son exactos. Un coche en propiedad, a saber. Tuve un fantástico 308SW de 136CV pero a partir de los 6 años y 120.000 km cada mes era una sangría en averías (batería, rodamientos, xenon, distribución, tacos del motor, guardapolvos, sensor del freno, caudalímetro, embrague, líquido del filtro de partículas, sensor del lavaparabrisar, ruedas,...no sigo que me aburre).Y no me creo nada que podais sacar 15000 euros aun coche con 10 años. Las campas de todos los concesionarios están llenas de miles de coches con 2, 3 o 4 años deseando salir por ese precio. Son los coches que la gente devuelve o renueva por los sistemas de venta actuales y con garantía. No veo yo a nadie pagando a un particular sin garantía, es un suicidio viendo la oferta inmensa de usados seminuevos que hay.
Ya te digo, las baterías de Toyota no bajan de 4000
Comprarías un Toyota aun particular sin garantía?
 
Lo has clavado. Con el renting los costes son exactos. Un coche en propiedad, a saber. Tuve un fantástico 308SW de 136CV pero a partir de los 6 años y 120.000 km cada mes era una sangría en averías (batería, rodamientos, xenon, distribución, tacos del motor, guardapolvos, sensor del freno, caudalímetro, embrague, líquido del filtro de partículas, sensor del lavaparabrisar, ruedas,...no sigo que me aburre).Y no me creo nada que podais sacar 15000 euros aun coche con 10 años. Las campas de todos los concesionarios están llenas de miles de coches con 2, 3 o 4 años deseando salir por ese precio. Son los coches que la gente devuelve o renueva por los sistemas de venta actuales y con garantía. No veo yo a nadie pagando a un particular sin garantía, es un suicidio viendo la oferta inmensa de usados seminuevos que hay.
Ya te digo, las baterías de Toyota no bajan de 4000
Comprarías un Toyota aun particular sin garantía?
Lo has clavado. Con el renting los costes son exactos. Un coche en propiedad, a saber. Tuve un fantástico 308SW de 136CV pero a partir de los 6 años y 120.000 km cada mes era una sangría en averías (batería, rodamientos, xenon, distribución, tacos del motor, guardapolvos, sensor del freno, caudalímetro, embrague, líquido del filtro de partículas, sensor del lavaparabrisar, ruedas,...no sigo que me aburre).Y no me creo nada que podais sacar 15000 euros aun coche con 10 años. Las campas de todos los concesionarios están llenas de miles de coches con 2, 3 o 4 años deseando salir por ese precio. Son los coches que la gente devuelve o renueva por los sistemas de venta actuales y con garantía. No veo yo a nadie pagando a un particular sin garantía, es un suicidio viendo la oferta inmensa de usados seminuevos que hay.
Ya te digo, las baterías de Toyota no bajan de 4000
Comprarías un Toyota aun particular sin garantía?
Depende el coche que sea.Un Corolla de 22000 básico en 5 años lo vendes por 15000 y te lo quitan de las manos.
15000 en 10 años,si,depende del valor del vehículo inicial.
Sin salir de esta marca, un Auris de 10 años lo están vendiendo en 8000 cuando ese coche valía 17000.
 
Hola!
Simplemente es para comentar, después de 1 año con el coche, que la opción del renting la veo muy beneficiosa, si negocias un buen precio. En mi caso, con 25.000 km contratados a 5 años y CON TODO PAGADO (con franquicia en el todo riesgo de 300), por 275 euros al mes y nada de entrada, me parece muy correcto. Hasta ahora siempre financiaba, cambiaba de coche cada 3 o 5 años (a partir de ciertos km, el mantenimiento se dispara...) y pagaba siempre más de cuota mensual por los créditos, además de pagar los mantenimientos, ruedas, seguros, impuestos, averías....
Es cierto que después de 5 años (o los que contrates) el coche no es tuyo (aunque te lo intentan vender), pero tampoco te pillas los dedos si las leyes cambian o el coche te sale malo.
275 sin IVA supongo.
 
Volver
Arriba