Revoluciones Corolla

A mí el indicador de revoluciones sí que me gusta, a veces sin él ni me entero de si el motor térmico está en marcha o no. Lo que también habría preferido que a la izquierda el dial fuese doble rpm y el modo ese Eco/Power, igual que a la derecha hay temperatura y combustible. O si no, hacer una combinación en el digital entre el indicador Eco/Power y la carga de la batería en lugar de las tres líneas de puntuación: al final estoy siempre saltando entre uno y otro.
 
Si hubiesen hecho una pantalla totalmente digital (y no híbrida relojes/pantalla) hubiese sido posible tener diferentes configuraciones, al gusto del conductor.
 
Si hubiesen hecho una pantalla totalmente digital (y no híbrida relojes/pantalla) hubiese sido posible tener diferentes configuraciones, al gusto del conductor.

Tampoco te creas. Ahi depende del fabricante. Hay muchos cuadros digitales ahi fuera que solo te deja configurar algun parametro suelto o el look general del cuadro pero poco mas
 
Diría que ambas. Cuando está apagado se notan algo las circunferencias.
Mi gozo en un pozo 😭
Las comparaciones son odiosas, pero es que cada vez que me monto en el CLA de un amigo y veo ese pedazo display digital que lleva… 🤤 pero claro, hablamos de casi 40k de coche 😅
 
El que mola es el de Lexus, que en modo Sport cambia el indicador a modo cuentarrevoluciones y en Eco/normal aparece el económetro.


Supongo que en el reestyling de media vida incluirán eso entre otras cosas
 
entiendo que si se notan algo las circunferencias, no puedes poner el velocímetro analógico?
Mañana miro bien pero me da esa impresión, que se notan algo, la verdad es que nunca probé a cambiar la visión del cuadro, desde que lo saqué del conce va con las tres esferas.
 
Personalmente prefiero cuentavueltas con diferencia y tener en digital el econometro, que es como lo llevo configurado siempre en el cuadro del Corolla. Lo digo por experiencia, ya que tengo un Auris q solamente lleva econometro. La razón es q me gusta tener control sobre las rpm del motor mediante el acelerador, ya que es el único método que tenemos de controlarlas debido al cvt.
 
No lo tengo claro con el tema del ectv, porque el coche cuando se revoluciona hay muchos conductores que ya van inquietos de por sí. El tacómetro permite ir monitorizando y viendo que no pasa nada, que está en los términos normales. Si no, puede que uno se raye pensando si el motor está sufriendo de más o no. Así tú puedes ver "estoy en 4500 rpm, bueno no pasa nada, este motor es así" y quedarte más tranquilo.

Salu2.
Exacto...Cuando se conduce un manual sea Diesel o gasolina al subir una cuesta,lo correcto seria reducir y subirla a mas revoluciones con el acelerador menos pisado, pero como los motores de hoy dia (sobretodo los diesel) tienen tanto par nadie lo hace.El Ecvt si lo hace y si os fijais en autopista para mantener la velocidad fijada sube el motor a 4000rpm porque es donde ronda el par maximo (es a 3600 rpm pero el cuentarevoluciones tiene su error).Si no lleva cuentarevoluciones dices es normal,pero al llevarlo algunos se llevan las manos a la cabeza ignorando que es lo correcto para subir esa cuesta con el minimo consumo.
 
Personalmente prefiero cuentavueltas con diferencia y tener en digital el econometro, que es como lo llevo configurado siempre en el cuadro del Corolla. Lo digo por experiencia, ya que tengo un Auris q solamente lleva econometro. La razón es q me gusta tener control sobre las rpm del motor mediante el acelerador, ya que es el único método que tenemos de controlarlas debido al cvt.

Yo no entiendo para que hace falta controlar las RPM. El coche las maneja automáticamente, yo prefiero controlar en que punto del econometro estoy para controlar los consumos y manjar mejor cuando entra en Electrico y cuando tira da gasolina, que al final es lo que mas afecta al modo de conducir del coche.
 
Yo no entiendo para que hace falta controlar las RPM. El coche las maneja automáticamente, yo prefiero controlar en que punto del econometro estoy para controlar los consumos y manjar mejor cuando entra en Electrico y cuando tira da gasolina, que al final es lo que mas afecta al modo de conducir del coche.
Pues a mi si me gusta saber a que revoluciones va. Sobre todo cuando en muchas ocasiones ves que llaneando a 120 vas a 1.500 r.p.m., lo cual es un gustazo.
 
Yo no entiendo para que hace falta controlar las RPM. El coche las maneja automáticamente, yo prefiero controlar en que punto del econometro estoy para controlar los consumos y manjar mejor cuando entra en Electrico y cuando tira da gasolina, que al final es lo que mas afecta al modo de conducir del coche.
Yo creo que es mejor tener las dos cosas,aunque es cierto que tener buena vista es necesario en el Corolla.Luego en frio,aunque como ya sabemos el coche tiene sus fases de calentamiento,tambien es util para no pasarlo de por ejemplo de 2500, una cifra razonable en un motor frio de gasolina.
 
A mi me encanta que tenga el cuentarevoluciones ya que vengo de otro gasolina atmosférico y estoy acostumbrado a eso. Además creo que de este modo puedes ver mejor como funciona el sistema ecvt, ya que a misma velocidad puedes ir a diferentes revoluciones. Me gusta ver como a 120 si le pisas en una buena subida se pone a 5000 rev pero si vas llaneando va entre 1000-1500.
Personalmente, no suelo poner el otro modo en la pantalla porque se que si le piso estoy en power, si voy a media carga y el motor esta encendido estare en eco2 y si voy en electrico ya me pone el símbolo de EV en la pantalla. Resumiendo: me parece mucho más útil tener el cuentarevoluciones.
 
Lo bueno es que no hay que optar, podemos tener ambas cosas a la vista, ya que el ecoindicador lo puedes tener en el MID. Alternativamente se podría dejar el ecoindicador en la esfera y pasar el tacómetro al MID. Lo mejor de todo sería libertad total de personalización. Pero vamos, que tal como está no lo veo mal.

Salu2.
 
Te deja poner los otros 2 cuadros?

cuando arrancas te salen las letras de Toyota y las siluetas de los marcadores?

podrías hacernos unas fotillos de todas las posibilidades?

gracias!!!!
 
Volver
Arriba