RODAJE

anabell

Forero Activo
Vehículo/s
toyota corolla active tech
Una preguntita, al Corolla hay que hacerle rodaje como antiguamente o simplemente conducir y ya esta. Algún consejo?
 
El manual, ese gran desconocido.....;)



■ Rodaje de su nuevo Toyota

Para aumentar la vida útil del vehículo, es recomendable respetar las siguientes pre- cauciones:

● Durante los primeros 300 km (186 millas): Evite paradas repentinas.

● Durante los primeros 800 km (500 millas): No arrastre un remolque.

● Durante los primeros 1.000 km (621 millas):


  • No conduzca a velocidades muy elevadas.

  • Evite las aceleraciones repentinas.

  • No conduzca a una velocidad constante

    durante períodos prolongados.
 
Muchas gracias, entonces , tengo el coche hace dos días, y en dos semanas tengo que ir a Madrid, 500 km , si no puedo conducir a una velocidad constante durante periodos prolongados, que hago, no pongo la velocidad de crucero, paro cada hora, o como lo haríais porque no tengo mas remedio que ir. muchas gracias por vuestra paciencia.
 
Tampoco hay que comerse el coco, simplemente evita los acelerones, lo de la velocidad constante no creo que influya mucho, pero si quieres evitarlo pues vete entre 100 y 120 a ratos y listo.
 
No uses la velocidad de crucero hasta terminar el rodaje, así evitas mantener una velocidad constante.
 
Muchas gracias, entonces , tengo el coche hace dos días, y en dos semanas tengo que ir a Madrid, 500 km , si no puedo conducir a una velocidad constante durante periodos prolongados, que hago, no pongo la velocidad de crucero, paro cada hora, o como lo haríais porque no tengo mas remedio que ir. muchas gracias por vuestra paciencia.
ahí entiendo que es por el térmico que no esté funcionando mucho rato a revoluciones constantes, desconozco como gestiona las revoluciones pero va por ahí la cosa, en teoría es por el estiramiento que sufren los materiales por inercias, tanto cilindros como segmentos, pistones están sin ajustar y sufren mayor desgaste, a 5.000 rpm los pistones con sus segmentos llegan a un punto que no lo hacen por ejemplo a 2.000 por dichos estiramientos, si las revoluciones son constantes estaremos "suavizando, desgastando" una zona concreta y creando un microescalón en la pared del cilindro entre otros
 
Todo el tema es por las revoluciones constantes. Cómo este motor se va parando (siempre que circules a menos de 115 kms/hora) no te preocupes, puedes ir a velocidad constante si no tienes más remedio, ya que como él solo se va parando a intervalos pues sin ningún problema, para hacer un buen rodaje.
 
Todo el tema es por las revoluciones constantes. Cómo este motor se va parando (siempre que circules a menos de 115 kms/hora) no te preocupes, puedes ir a velocidad constante si no tienes más remedio, ya que como él solo se va parando a intervalos pues sin ningún problema, para hacer un buen rodaje.
salvo que cuando se ponga en marcha lo haga siempre a las mismas revoluciones, lo dudo, pero por eso pongo que desconozco como gestiona el tema, y es raro que lo ponga el manual
 
No sé cómo funcionan los demás motores, el mío, el 180, sí. Las revoluciones no tienen nada que ver con la velocidad. A 100 km./hora va a 1.000 revoluciones, como a 10 km/hora se pone a 2.500. Las revoluciones son independientes de la velocidad y muchas veces van invertidas.
 
Volver
Arriba