Rodaje

Página 246 del manual del coche.. yo le haría caso.
 

Adjuntos

  • A81DB2C9-B66B-4AC7-BA4C-342CE79FBCA8.jpeg
    A81DB2C9-B66B-4AC7-BA4C-342CE79FBCA8.jpeg
    86,3 KB · Visitas: 144
Claro que se le hace caso y se lee jaj, y estoy de acuerdo con esos puntos que pone, menos con el último, normalmente se conduce a velocidad constante, y lo que tendrían que haber añadido a ese punto, a altas RPM, punto a favor para toyota por poner en este último modelo tacometro.👍
Que curioso que no diga nada cuando el motor de gasolina esté frío, no achucharle, hay que respetar que se caliente.🤔
Tampoco tiene sentido el primer punto pero bueno, lo de paradas repentinas jaja, pues de eso se trata cuando vas por ciudad jaja.
 
Si lo que hace es pararse...😂, la verdad es que hay cosas en el manual que no estoy muy de acuerdo, por ejm y no viene a cuento, el tema del nivel del aceite, a temperatura de servicio, de toda la vida el nivel se mira en frío pero bueno...🤔
 
Última edición:
¿Qué es eso de "paradas repentinas"?

Frenazos. Hasta que las pastillas de freno no se hacen a los discos, no ofrecen buena frenada y tampoco es bueno calentarlos frenando fuerte y dejar las pastillas en contacto en una posición del disco cuando está caliente y son nuevas.
 
Sobre las recomendaciones que vienen en el manual para el rodaje, yo entiendo lo de parada repentina que cuando le metas caña, antes de bajarte e irte del coche estés un par de minutos con él encendido..
Estoy de acuerdo que en un coche en el que no puedes controlar las revoluciones ni incluso el apagado del motor, están cogidas con pinzas estas recomendaciones...
 
Vamos, si tengo que esperar dos minutos para parar el coche le doy fuego,,,
Ya empezamos con las tonterias de los turbos y eso que este no lleva...
Lo de las paradas repentinas puede ser por temas de refrigeracion, si llegas de recorrer 300 km no apagues como si estuviera ardiendo,,, entre que aparcas y das un par de palmaditas al salpicadero ya no es repentina
Recorrer muchos km a velocidad constante, da igual la velocidad, es por rpm del motor termico y debido a estiramientos que hacen que pistones, segmentos esten trabajando sobre una misma zona del cilindro cosa no conveniente en el rodaje ni en ningún momento
Las velocidades muy elevadas o aceleraciones fuertes suponen altas rpm del termico, desaconsejable de toda lo vida los primeros km en los cuales se están adaptando las piezas moviles en rozamiento, ah! para los avispados, 120 no es una velocidad elevada, salvo que se una cuesta que se cague por las ruedas
Lo del remolque por lo mismo que la cuesta, le supone mayor esfuerzo
Las aceleraciones repentinas por el camino del remolque y la cuesta, temas de torsion de materiales
Si el fabricante te dice que pongas un aceite con determinadas características y que mires el nivel en caliente, hazlo... sabe mas de sus motores que tú.
 
Sobre las recomendaciones que vienen en el manual para el rodaje, yo entiendo lo de parada repentina que cuando le metas caña, antes de bajarte e irte del coche estés un par de minutos con él encendido..

Lo de estar unos minutos con el motor en marcha antes de pararlo es para los coches con motor turboalimentado, para que la turbina gire unos minutos y se refrigere. Nuesto motor no es turboalimentado y tampoco tendríamos forma de hacerlo.
 
Lo de estar unos minutos con el motor en marcha antes de pararlo es para los coches con motor turboalimentado, para que la turbina gire unos minutos y se refrigere. Nuesto motor no es turboalimentado y tampoco tendríamos forma de hacerlo.
Eso es, esa indicación es para que baje de temperatura el turbo. Yo tenía la costumbre con los TDI, y ahora también me pasa. Que cuando iba/venia de viaje o me aproximaba a repostar bajaba un poco la velocidad para que el coche fuera bajando la temperatura poco a poco, te hablo sobretodo de viajes cargados, en verano sobretodo y después de ir a velocidades altas
 
Esa indicación es para el Corolla no hibrido que se vende en otros mercados que lleva un tricilindrico con turbo. Nuestros hibridos no requieren un especial rodaje, pues el Ecvt impide que apuremos las revoluciones en marchas cortas. Los hibridos no tienen un rodaje propiamente dicho. El rendimiento del motor aumenta con los kilómetros y el de las baterias también.
 
Esa indicación es para el Corolla no hibrido que se vende en otros mercados que lleva un tricilindrico con turbo. Nuestros hibridos no requieren un especial rodaje, pues el Ecvt impide que apuremos las revoluciones en marchas cortas. Los hibridos no tienen un rodaje propiamente dicho. El rendimiento del motor aumenta con los kilómetros y el de las baterias también.
Efectivamente, mismamente el punto de no conducir a una velocidad constante quiere decir no mantener unas rpm constantes en el motor. Sin embargo en estos coches quien consiga ir a unos rpm constantes todo el rato se merece una estatua!
 
Volver
Arriba