Subida guapa de precios!

Por lo tanto, para mi, el precio de la piruleta es de 301 euros y para quien tuviera ese euro y pudo comprarla al contado es de 1Euro. Es un ejemplo clásico que se ofrece en la Facultad para quien quiera verlo. Quién no querrá verlo ya se lo puedes explicar 200 veces que va a seguir erre que erre y normalmente el catedrático coge su piruleta y se pira, cansado y aburrido. 😉
Efectivamente ,para ti el precio de la piruleta son 301 euros por no tener 1 euro y poder pagarla al contado,pero lo que está claro que el precio de mercado de la piruleta es de 1 euro y es el precio que tenemos que tener en cuenta para compararla en precio con la de otro tipos de piruletas y saber si es cara o no es cara frente a la competencia .
Igual compras una piruleta de otra marca que vale 1'5 euros y para poder comprarla en vez de 301 € hay determinada promoción de financiación y te sale por 290€.
Que piruleta sigue siendo más barata? Pues la de 1 €.
A ti que te sale mejor comprar ? Pues la de 1'5 que tras la financiación te saldría más barata.
 
Efectivamente ,para ti el precio de la piruleta son 301 euros por no tener 1 euro y poder pagarla al contado,pero lo que está claro que el precio de mercado de la piruleta es de 1 euro y es el precio que tenemos que tener en cuenta para compararla en precio con la de otro tipos de piruletas y saber si es cara o no es cara frente a la competencia .
Igual compras una piruleta de otra marca que vale 1'5 euros y para poder comprarla en vez de 301 € hay determinada promoción de financiación y te sale por 290€.
Que piruleta sigue siendo más barata? Pues la de 1 €.
A ti que te sale mejor comprar ? Pues la de 1'5 que tras la financiación te saldría más barata.

Esto si que me cuadra que podría ser la misma explicación que daría un catedrático sobre el tema 😄
 
Esto si que me cuadra que podría ser la misma explicación que daría un catedrático sobre el tema 😄
Lo dicho. Una y mil veces y erre que erre. Que nadie habla de valor de mercado. Sino de lo que le ha costado el coche a ese compi que se lo presupuestaron financiándolo. Y son 38.800 euros, una auténtica locura para un Corolla. Previo inicial + cuotas + cuota final. Lo demás, valor de mercado, gasto en ambientadores etc, si queréis en otro post. Es agotador. Y se me acaban las piruetas explicativas. El problema es que, hablando en serio, no saber o no querer hacer bien los cálculos del precio final de un producto, puede conllevar y de hecho conlleva, muuuuuchos problemas a posteriori a infinidad de familias.
 
Lo dicho. Una y mil veces y erre que erre. Que nadie habla de valor de mercado. Sino de lo que le ha costado el coche a ese compi que se lo presupuestaron financiándolo. Y son 38.800 euros, una auténtica locura para un Corolla. Previo inicial + cuotas + cuota final. Lo demás, valor de mercado, gasto en ambientadores etc, si queréis en otro post. Es agotador. Y se me acaban las piruetas explicativas. El problema es que, hablando en serio, no saber o no querer hacer bien los cálculos del precio final de un producto, puede conllevar y de hecho conlleva, muuuuuchos problemas a posteriori a infinidad de familias.

Bueno yo solo te había hecho mención una sola vez para dar mi punto de vista sobre el tema, no han sido miles. Aunque igual deberías abrir un poco la mente en considerar que quizás eres tú el que estás erre que erre en querer atribuir el coste de una financiación (que podrá ser mejor o peor, pero que no es obligatoria cogerla) a lo que cuesta un Corolla. Entiendo que al compañero no le ha costado el coche 38.800€, sino que eso es lo que le ha costado el coche + financiación (que la elección de la financiación podrá haber tenido mejor o peor acierto, pero no es parte de lo que cuesta el coche, aunque hubiera sido una mierda de condiciones de financiación, ya que tranquilamente se pudo haber comprado el coche sin haber adquirido esas condiciones de financiación, por ejemplo, en otro banco). Es lo que digo con que quien financia, no compra 1 producto, sino 2. Y ya está en el libre mercado el poder decidir cual comprar, tanto del primer producto como del segundo. El primer producto (coche) tendrá un precio, y el segundo, otro.

Por supuesto que cuando compramos un coche, todos tenemos (o deberíamos) tener en en cuenta que el precio mensual que pagamos es superior al que resulta de dividir el precio del coche entre número de meses, y la diferencia que se obtiene todos sabemos que son los intereses. Pero generalmente la gente que financia no hace el cálculo tampoco pensando en cuanto va a costarle en total el coche, sino si mensualmente puede afrontar esa cuota que le proponen (que es la de la compra del coche + el coste de la financiación) en función de sus ingresos mensuales.
Si todos hiciéramos eso, estoy seguro de que nadie se metería en una hipoteca, porque saldrían cantidades desorbitadas si contamos con todos los intereses que acabarás pagando.

El precio de un coche, en definitiva, es lo que recibe el concesionario de ti, y ese precio no depende de ti, es el que hay. Lo que le pagues luego al banco, si es que has financiado, es otra cosa, y totalmente a tu elección (tanto financiar como no financiar, y si financias, donde y como financias).
 
Lo dicho. Una y mil veces y erre que erre. Que nadie habla de valor de mercado. Sino de lo que le ha costado el coche a ese compi que se lo presupuestaron financiándolo. Y son 38.800 euros, una auténtica locura para un Corolla. Previo inicial + cuotas + cuota final. Lo demás, valor de mercado, gasto en ambientadores etc, si queréis en otro post. Es agotador. Y se me acaban las piruetas explicativas. El problema es que, hablando en serio, no saber o no querer hacer bien los cálculos del precio final de un producto, puede conllevar y de hecho conlleva, muuuuuchos problemas a posteriori a infinidad de familias.
Pero el compañero se quejó de que le parecía caro un Corolla por 40000 y el coche no es caro,es la financiación de Toyota lo que sale carísimo.
Yo me puedo comprar un coche de 20000 y financiarlo el 100% y acabar pagando 35000 y no sería justo decir que me parece una locura pagar 35000 por ese coche,porque si tengo que financiar ,es cosa mía,porque si me presta el dinero mi tía la del pueblo a interés 0 pues diría que que barato he comprado x coche por 20000.
 
Pues nada a comprarse coches de 30000€ pagando 38000€ y decir que os ha costado 30000€. Así seréis felices, ah! no, les diré que el coche me ha costado 30000€ pero como lo financio ya me cuesta 30000€ + 8000€, pero no tiene nada que ver. Es que yo he pedido el préstamo para pagar las nubes del cielo.

Me parto y me mondo 🤣🤣.
 
Última edición:
Pues nada a comprarse coches de 30000€ pagando 38000€ y decir que os ha costado 30000€. Así seréis felices, ah! no, les diré que el coche me ha costado 30000€ pero como lo financió ya me cuesta 30000€ + 8000€, pero no tiene nada que ver. Es que yo he pedido el préstamo para pagar las nubes del cielo.

Me parto y me mondo 🤣🤣.
Si yo veo tu Corolla por la calle y digo,hala que chulo! Cuánto te costó?
Me quieres decir que me vas a decir que 38000?
Y a mi que me importa los intereses que pagases por el coche,yo te pregunto por lo que te costó ese coche con sus ofertas y tal.
Tú no sabes si yo voy a pagar al contado,financiando o pidiendo préstamo con el banco,con lo que si me dices que te costó 38000 me estarias engañando.
 
A mí el coche me va a costar 28388€ (que ya lo puse más arriba desglosado) y si me preguntan es lo que digo, otra cosa que te quieras engañar (que estás en tu derecho).
 
Pues nada a comprarse coches de 30000€ pagando 38000€ y decir que os ha costado 30000€. Así seréis felices, ah! no, les diré que el coche me ha costado 30000€ pero como lo financió ya me cuesta 30000€ + 8000€, pero no tiene nada que ver. Es que yo he pedido el préstamo para pagar las nubes del cielo.

Me parto y me mondo 🤣🤣.

La clave está en diferenciar cuanto cuesta el coche y cuanto has pagado tú por él. Lo primero no depende de ti, lo segundo si.

Si a esa persona le preguntan cuanto le ha costado el coche, pues lo más correcto sería decir: pues yo he terminado pagando 38.000€ contando con los intereses porque he tenido que financiarlo con X condiciones, pero el coche sacado de concesionario cuesta 30.000€ si quieres uno igual.

Al final es hablar de lo mismo pero querer verlo desde una perspectiva o de otra. No es cuestión de ser felices o no, es contar las cosas como decían Manolo y Benito (manos a la obra) con propiedad :ROFLMAO:
 
A mí el coche me va a costar 28388€ (que ya lo puse más arriba desglosado) y si me preguntan es lo que digo, otra cosa que te quieras engañar (que estás en tu derecho).
Yo si financiara se que el coche me valdría 38000,eso lo sabe todo el mundo.
Pero si me preguntan diría que el coche me valió 30000,que es lo que le van a decir si va al concesionario.Luego que cada uno se busque la vida para conseguir la forma de pagar esos 30000,bien siendo pagándolo de golpe o pidiendo un préstamo y pagando intereses a la larga.
Lo que no se puede decir que un Corolla es caro porque cuesta 40000.Pues lo mismo que un Megane,Astra ,308,etc si financiamos con la marca. Si financio un C3 acabo pagando 30000pero no por ello voy a decir que el C3 es un coche caro.
Parece que alguno aquí se acaba de dar cuenta cuál es el negocio real de las marcas y porqué los vendedores casi te obligan a financiar.
 
A mí el coche me va a costar 28388€ (que ya lo puse más arriba desglosado) y si me preguntan es lo que digo, otra cosa que te quieras engañar (que estás en tu derecho).

Pero entonces es que contigo hay que andar muy fino para preguntarte según lo que dices... Entonces, entiendo que si te preguntan cuanto "te ha costado" darías el precio tuyo con tus intereses de tu financiación particular que seguramente sólo tú tengas y vayas a tener exactamente, pero si te preguntan cuanto "cuesta" tu coche, ¿¿darías el otro precio sin contar la financiación?? Tienes que entender que cuando una persona te pregunta cuanto cuesta tu coche con la intención de comprárselo, a esa persona le importa bien poco cuanto cuesten tus intereses, lo que quiere saber es el precio del coche. Quien sabe si esa persona lo va a pagar al contado porque tenga ahorros, o trabaje en un banco y le den crédito al 0%.... Lo acertado es decir el precio real del coche, o sea, el que te pide el concesionario para sacarlo de allí.
 
Pero entonces es que contigo hay que andar muy fino para preguntarte según lo que dices... Entonces, entiendo que si te preguntan cuanto "te ha costado" darías el precio tuyo con tus intereses de tu financiación particular que seguramente sólo tú tengas y vayas a tener exactamente, pero si te preguntan cuanto "cuesta" tu coche, ¿¿darías el otro precio sin contar la financiación?? Tienes que entender que cuando una persona te pregunta cuanto cuesta tu coche con la intención de comprárselo, a esa persona le importa bien poco cuanto cuesten tus intereses, lo que quiere saber es el precio del coche. Quien sabe si esa persona lo va a pagar al contado porque tenga ahorros, o trabaje en un banco y le den crédito al 0%.... Lo acertado es decir el precio real del coche, o sea, el que te pide el concesionario para sacarlo de allí.
No puedes haberlo dicho más claro, sólo hay una realidad.
 
  • Me Gusta
Reacciones: sky
Bueno, en definitiva. Como bien dice el título de este post, que la subida guapa de precios es 100% real.
Ya me hubiese gustado comprar el coche con los precios de 2021 o principios de 2022.
 
Bueno, en definitiva. Como bien dice el título de este post, que la subida guapa de precios es 100% real.
Ya me hubiese gustado comprar el coche con los precios de 2021 o principios de 2022.
Si,el mercado está completamente disparado,tanto en coches nuevos como los de ocasión .No obstante ,el Corolla sigue siendo el mejor coche en relación a equipamiento/calidad/economía -precio.
 
La subida es indiscutible. Y la de los huevos y la leche igual. ¿Y qué hacemos? Revelarnos y no comer tortilla o el que pueda pasar por el aro y pagar.
Yo ya me comí una subida (2022), tengo un coche de 17 años, prefiero comprar ahora que dentro de X se me estropee y entonces comerme una, dos o a saber cuántas más.
 
  • Me Gusta
Reacciones: sky
A mí el coche me va a costar 28388€ (que ya lo puse más arriba desglosado) y si me preguntan es lo que digo, otra cosa que te quieras engañar (que estás en tu derecho).

Yo siempre digo lo que me ha costado con intereses el coche.

Si que es verdad que en una casa la gente eso no lo hace.
 
Yo de verdad me quedo perplejo con algunos comentarios que leo. Que si es el precio, que si es el coste, que si es lo que pago, que si es mi precio pero no el precio... Surrealista. Me parece todo el arte de complicar lo sencillo, pero bueno:
  • Coche: x
  • Financiación: y
  • Total a pagar: x + y
Tan complicado es? Sospecho que no da para mucho más el tema.

Salu2.
 
Última edición:
Volver
Arriba