albertocber
Forero Experto
A ver yo lo conté en otro post. No puedes comparar con un piso.Exactamente... Me imagino a la gente cuando le preguntan cuanto te ha costado el piso teniendo que acceder a la web del banco para mirar su cuadro de amortización y hacer el sumatorio de las cuotas de los 35 años de hipoteca que le quedan por pagar![]()
Y aun así si tiene una hipoteca de interés variable, cualquier cifra que le diga sería mentira, y sería totalmente incapaz de decirle cuanto le ha costado el piso. No tiene precio oigan!!
![]()
El piso cuesta x y cuesta x. El de la inmobiliaria no te va a bajar un piso porque lo financies con el banco que sea, las cuentas son fáciles.
Con el coche no funciona así.
Si yo te digo que el coche te cuesta 30000 al contado, 27000 porque te hago un descuento si financias 4 años al 10 por ciento, y 25000 si financias a 4 años al 15 por ciento, incluso 20000 si financias al 30 por ciento. ¿Con que te quedas? ¿Te quedas con la última opción y Gad contando que el precio de tu coche es 20000?
Porque eso es real, simplemente te han trasladado parte del coste a la financiación pero sigue siendo coste. Eso que te “ahorras” simplemente de lo ha adelantado o financiera al concesionario, que desde luego no cobra los 20000.
¿Y cuanto puedes estimar el sobrecoste? Muy fácil. Si el tipo medio del coste de préstamo al consumo es del 7 por ciento (que eso sí lo puedes acabar al precio del dinero), y tu estás pagando al 11, esa diferencia la tienes que contar porque no es debida al “precio del dinero”, si no el sobre coste de “mover” costes de un lado a otro.