Temida batería averiada

En mi caso y a no ser que esté obligado a cambiar mis hábitos y necesite coger más el coche y hacerle kilómetros, no le haré más de esos 15000 al año.

A mi si me dura esos 10 años el coche me doy por satisfecho, hay cosas de este coche que también pueden fallar, pero también he apostado un poco por la fiabilidad de Toyota por eso, lo que no quiere decir que algún modelo puede salir malo.

En cuanto a la batería que es lo que preocupa en este hilo, espero que dentro de 10-13 años hayan bajado de precio, si en lugar de esos 2000€ se ponen por los 600€ que me parece algo factible, nos fastidiará igual soltar ese dinero, pero es algo asequible. Si tuviera que gastar 2000€ a los 13 años, posiblemente me compraría otro coche (depende de las circunstancias en ese momento)
Los coches se degradan con el tiempo, eso es impepinable y no solo con la mecánica sino también con el confort. Es decir, las ventanillas de repente una no baja o sube, los plásticos se degradan con el Sol, etc. un coche con 15 años en mi opinión y es que me gusta el olor a nuevo jajaja, pues dejan de ser rentables por todo lo que se va deteriorando con el paso del tiempo. Yo mientras me lo pueda permitir cambio sobre los 10 años a la mínima avería que me cueste más de 1000 €, por que sé que la próxima serán otros 1000, la siguiente 500, la siguiente 2000 y al final echas euros como si los tiraras a un cubo de la basura.
Pero bueno, entiendo que se intente estirar lo máximo posible la fiabilidad del coche sin sobremantenimientos añadidos, y desde luego para eso, los verdaderos artistas son los "taxistas", que aparte de tener cooperativas donde las reparaciones les sale mucho más baratas que al resto de los mortales, pero que es lógico que las tengan porque es su herramienta de trabajo y hay que exprimir el coche al máximo, para mí 650.000 kms, es una verdadera barbaridad de cómo hay personas que cuidan su coche al máximo y le sacan un partido impresionante. Me quito el sombrero ante todos ellos. 🤠🤠
Y de mecánica se que me va a durar, no sé las baterías pero si no se las estresa demasiado deberían durar más de 10 años con un buen mantenimiento, y lo digo por mi experiencia ferroviaria que duran mucho más y no son tan avanzadas como las de ahora, soportan 40A de carga y muchos ciclos de carga y descarga, eso sí cada 80000 kms (unos 8 meses, algo menos), se revisan, se rellenan, se comprueba su capacidad vaso a vaso, se cambian terminales entre vasos si están sulfatados, etc. yo las he visto sacar con el electrolito hirviendo y da miedo a la temperatura que entran en talleres. Seguir el plan de mantenimiento que recomienda Toyota es lo mejor. Y @corola, no soy personal asalariado de Toyota, te lo puedo garantizar y demostrar, jajaja.
Un saludo
 
Última edición:
Igual las baterías de Corolla puede ( y digo puede), que duren más ya que son más modernas y distintas que las del Prius. Pero está aun por ver si duran lo mismo, menos o más....
 
Los coches se degradan con el tiempo, eso es impepinable y no solo con la mecánica sino también con el confort. Es decir, las ventanillas de repente una no baja o sube, los plásticos se degradan con el Sol, etc. un coche con 15 años en mi opinión y es que me gusta el olor a nuevo jajaja, pues dejan de ser rentables por todo lo que se va deteriorando con el paso del tiempo. Yo mientras me lo pueda permitir cambio sobre los 10 años a la mínima avería que me cueste más de 1000 €, por que sé que la próxima serán otros 1000, la siguiente 500, la siguiente 2000 y al final echas euros como si los tiraras a un cubo de la basura.
Pero bueno, entiendo que se intente estirar lo máximo posible la fiabilidad del coche sin sobremantenimientos añadidos, y desde luego para eso, los verdaderos artistas son los "taxistas", que aparte de tener cooperativas donde las reparaciones les sale mucho más baratas que al resto de los mortales, pero que es lógico que las tengan porque es su herramienta de trabajo y hay que exprimir el coche al máximo, para mí 650.000 kms, es una verdadera barbaridad de cómo hay personas que cuidan su coche al máximo y le sacan un partido impresionante. Me quito el sombrero ante todos ellos. 🤠🤠
Y de mecánica se que me va a durar, no sé las baterías pero si no se las estresa demasiado deberían durar más de 10 años con un buen mantenimiento, y lo digo por mi experiencia ferroviaria que duran mucho más y no son tan avanzadas como las de ahora, soportan 40A de carga y muchos ciclos de carga y descarga, eso sí cada 80000 kms (unos 8 meses, algo menos), se revisan, se rellenan, se comprueba su capacidad vaso a vaso, se cambian terminales entre vasos si están sulfatados, etc. yo las he visto sacar con el electrolito hirviendo y da miedo a la temperatura que entran en talleres. Seguir el plan de mantenimiento que recomienda Toyota es lo mejor. Y @corola, no soy personal asalariado de Toyota, te lo puedo garantizar y demostrar, jajaja.
Un saludo
Totalmente de acuerdo
 
Los coches se degradan con el tiempo, eso es impepinable y no solo con la mecánica sino también con el confort. Es decir, las ventanillas de repente una no baja o sube, los plásticos se degradan con el Sol, etc. un coche con 15 años en mi opinión y es que me gusta el olor a nuevo jajaja, pues dejan de ser rentables por todo lo que se va deteriorando con el paso del tiempo. Yo mientras me lo pueda permitir cambio sobre los 10 años a la mínima avería que me cueste más de 1000 €, por que sé que la próxima serán otros 1000, la siguiente 500, la siguiente 2000 y al final echas euros como si los tiraras a un cubo de la basura.
Pero bueno, entiendo que se intente estirar lo máximo posible la fiabilidad del coche sin sobremantenimientos añadidos, y desde luego para eso, los verdaderos artistas son los "taxistas", que aparte de tener cooperativas donde las reparaciones les sale mucho más baratas que al resto de los mortales, pero que es lógico que las tengan porque es su herramienta de trabajo y hay que exprimir el coche al máximo, para mí 650.000 kms, es una verdadera barbaridad de cómo hay personas que cuidan su coche al máximo y le sacan un partido impresionante. Me quito el sombrero ante todos ellos. 🤠🤠
Y de mecánica se que me va a durar, no sé las baterías pero si no se las estresa demasiado deberían durar más de 10 años con un buen mantenimiento, y lo digo por mi experiencia ferroviaria que duran mucho más y no son tan avanzadas como las de ahora, soportan 40A de carga y muchos ciclos de carga y descarga, eso sí cada 80000 kms (unos 8 meses, algo menos), se revisan, se rellenan, se comprueba su capacidad vaso a vaso, se cambian terminales entre vasos si están sulfatados, etc. yo las he visto sacar con el electrolito hirviendo y da miedo a la temperatura que entran en talleres. Seguir el plan de mantenimiento que recomienda Toyota es lo mejor. Y @corola, no soy personal asalariado de Toyota, te lo puedo garantizar y demostrar, jajaja.
Un saludo
👌.
Que nos salga bueno, y le hagamos muchos kilómetros.
 
Última edición:
En mi caso y a no ser que esté obligado a cambiar mis hábitos y necesite coger más el coche y hacerle kilómetros, no le haré más de esos 15000 al año.

A mi si me dura esos 10 años el coche me doy por satisfecho, hay cosas de este coche que también pueden fallar, pero también he apostado un poco por la fiabilidad de Toyota por eso, lo que no quiere decir que algún modelo puede salir malo.

En cuanto a la batería que es lo que preocupa en este hilo, espero que dentro de 10-13 años hayan bajado de precio, si en lugar de esos 2000€ se ponen por los 600€ que me parece algo factible, nos fastidiará igual soltar ese dinero, pero es algo asequible. Si tuviera que gastar 2000€ a los 13 años, posiblemente me compraría otro coche (depende de las circunstancias en ese momento)
Ahí radica la cuestión, es decir, a qué precios estarán las baterías dentro de 10 años. Si han bajado y en vez de 2.000 valen 700 o 600, si el resto del coche está bien, supongo que será un coste asumible para muchos, vamos, como una reparación más. El problema vendría si las baterías no han bajado lo esperado por cuestiones tecnológicas, de oferta-demanda etc. y toca gastarse 2.000 o 1.500 en un coche de cierta edad, circunstancia ante la que nos embargaría esa sensación de haber perdido todo lo ganado en ahorro de combustible. No sé si Toyota bajará mucho sus precios de las baterías, (por cierto a un propietario de un RAV4 le han pedido medio sueldo del mes por el logo de toyota de delante, joer...), pero lo que está claro es que si llegado el caso siguen pidiendo 2.000 habrá que buscar alternativas que seguro las habrán, al igual que van a haber talleres especialistas en híbridos por doquier. Si por esta pequeña batería piden 2.000 ¿que debería costar una de un híbrido enchufable en proporción? El tiempo nos dará las respuestas.
 
Ahí radica la cuestión, es decir, a qué precios estarán las baterías dentro de 10 años. Si han bajado y en vez de 2.000 valen 700 o 600, si el resto del coche está bien, supongo que será un coste asumible para muchos, vamos, como una reparación más. El problema vendría si las baterías no han bajado lo esperado por cuestiones tecnológicas, de oferta-demanda etc. y toca gastarse 2.000 o 1.500 en un coche de cierta edad, circunstancia ante la que nos embargaría esa sensación de haber perdido todo lo ganado en ahorro de combustible. No sé si Toyota bajará mucho sus precios de las baterías, (por cierto a un propietario de un RAV4 le han pedido medio sueldo del mes por el logo de toyota de delante, joer...), pero lo que está claro es que si llegado el caso siguen pidiendo 2.000 habrá que buscar alternativas que seguro las habrán, al igual que van a haber talleres especialistas en híbridos por doquier. Si por esta pequeña batería piden 2.000 ¿que debería costar una de un híbrido enchufable en proporción? El tiempo nos dará las respuestas.

2000€ por bateria, noss lo hacen pagar pero no lo vale. Si dicen que las de litio ya van por los 150€/kWh o así...
Los mantenimientos son la milking cow en automocion
 
En mi caso, ya lo comenté en el foro hace tiempo, vengo de un Focus diesel 1.6 al que le tuve que cambiar el embrague (más de 1000 €), el filtro antipartículas (1200 €), la correa de distribución (no me acuerdo cuánto fue, pero no barata precisamente), y dos veces limpiar y forzar regeneración del filtro (unos 300 € cada vez).
Tuve suerte que el turbo no muriese, pero con 277000 km lo tuve que jubilar porque me volvió a fallar el filtro antipartículas.

En Toyota me dijeron que, haciendo las revisiones en taller oficial, en caso de tener que cambiar la batería, hacían un descuento importante. El comercial me dijo que sin ningún descuento, estaba en torno a los 2000 €.
A mí me compensa con creces.
Mismo coche que tú, el de 109cv. Me lo he quitado con 140.000km. Si, es verdad, no tenía casi nada de km, era del 2008 y le colgaban 16 años. Pero le tuve que hacer antes de venderlo la primera regeneración del FAP, sobre los 300. El turbo ya me dijeron que empezaba a tener fatiga, no antes de cambiarle la correa, sobre los 700, una rajada del tubo de admisión del turbo, otros 200 porque se pudo arreglar con un parche. Si yo no hubiese podido comprarme el Corolla, no hubiese podido con lo que se me venía encima en reparaciones en el Focus.
Si este Corolla solo me va a dar el problema de la batería, bienvenido sea.
 
Volver
Arriba