Los coches se degradan con el tiempo, eso es impepinable y no solo con la mecánica sino también con el confort. Es decir, las ventanillas de repente una no baja o sube, los plásticos se degradan con el Sol, etc. un coche con 15 años en mi opinión y es que me gusta el olor a nuevo jajaja, pues dejan de ser rentables por todo lo que se va deteriorando con el paso del tiempo. Yo mientras me lo pueda permitir cambio sobre los 10 años a la mínima avería que me cueste más de 1000 €, por que sé que la próxima serán otros 1000, la siguiente 500, la siguiente 2000 y al final echas euros como si los tiraras a un cubo de la basura.En mi caso y a no ser que esté obligado a cambiar mis hábitos y necesite coger más el coche y hacerle kilómetros, no le haré más de esos 15000 al año.
A mi si me dura esos 10 años el coche me doy por satisfecho, hay cosas de este coche que también pueden fallar, pero también he apostado un poco por la fiabilidad de Toyota por eso, lo que no quiere decir que algún modelo puede salir malo.
En cuanto a la batería que es lo que preocupa en este hilo, espero que dentro de 10-13 años hayan bajado de precio, si en lugar de esos 2000€ se ponen por los 600€ que me parece algo factible, nos fastidiará igual soltar ese dinero, pero es algo asequible. Si tuviera que gastar 2000€ a los 13 años, posiblemente me compraría otro coche (depende de las circunstancias en ese momento)
Pero bueno, entiendo que se intente estirar lo máximo posible la fiabilidad del coche sin sobremantenimientos añadidos, y desde luego para eso, los verdaderos artistas son los "taxistas", que aparte de tener cooperativas donde las reparaciones les sale mucho más baratas que al resto de los mortales, pero que es lógico que las tengan porque es su herramienta de trabajo y hay que exprimir el coche al máximo, para mí 650.000 kms, es una verdadera barbaridad de cómo hay personas que cuidan su coche al máximo y le sacan un partido impresionante. Me quito el sombrero ante todos ellos.


Y de mecánica se que me va a durar, no sé las baterías pero si no se las estresa demasiado deberían durar más de 10 años con un buen mantenimiento, y lo digo por mi experiencia ferroviaria que duran mucho más y no son tan avanzadas como las de ahora, soportan 40A de carga y muchos ciclos de carga y descarga, eso sí cada 80000 kms (unos 8 meses, algo menos), se revisan, se rellenan, se comprueba su capacidad vaso a vaso, se cambian terminales entre vasos si están sulfatados, etc. yo las he visto sacar con el electrolito hirviendo y da miedo a la temperatura que entran en talleres. Seguir el plan de mantenimiento que recomienda Toyota es lo mejor. Y @corola, no soy personal asalariado de Toyota, te lo puedo garantizar y demostrar, jajaja.
Un saludo
Última edición: