Tesla vuelve a apretar las tuercas

Solo el primero puede recargar en su casa, y si hace 200 al dia habrá gastado la mirad de una bateria unos 30kw, si quiere volver a tener el 100% tendra que tener cargando minimo 8 horas con 4kw en tu casa mas lo que consuma tu casa.
El resto de casos tiene si o si que repostar fuera, y alguno tiene que elegir hotel y/o restaurante con supercargadores y ya sabemos que esos hoteles tienen los precios inflados, lo que te "ahorras", lo gastas en comer dormir a mas precio.
¿Pero por que te inventas estas cosas?, Te voy a dar datos reales. En casa puedes cargar perfectamente en modo 3, instalando un cargador puedes en monofásico y 32A 7,4kWh y si tienes red trifásica a 22 kWh.
Por ejemplo, con un tesla modem 3 long range tiene bateria de 75kWh (unos 500km de autonomía) con 7.4kWh tardarías 10 horas teniéndola descargada completamente, con un cargador de 22kWh 2.5 horas.

El precio de la recarga.. pues a 0.15kWh teniendo una batería de 75kWh, nos sale a 11,25€.
 
¿Pero por que te inventas estas cosas?, Te voy a dar datos reales. En casa puedes cargar perfectamente en modo 3, instalando un cargador puedes en monofásico y 32A 7,4kWh y si tienes red trifásica a 22 kWh.
Por ejemplo, con un tesla modem 3 long range tiene bateria de 75kWh (unos 500km de autonomía) con 7.4kWh tardarías 10 horas teniéndola descargada completamente, con un cargador de 22kWh 2.5 horas.

El precio de la recarga.. pues a 0.15kWh teniendo una batería de 75kWh, nos sale a 11,25€.
Antes de faltar al respeto y llamar a alguien mentiroso, puedes indicar donde miento??
Y por favor suma tambien en tus calculos el término de potencia e impuestos.
Que para el caso de 22kw *0,12€/kw*30 dias hace unos simbólicos 79€ al mes , cargues o no el vehiculo electrico.
 
Antes de faltar al respeto y llamar a alguien mentiroso, puedes indicar donde miento??
Y por favor suma tambien en tus calculos el término de potencia e impuestos.
Que para el caso de 22kw *0,12€/kw*30 dias hace unos simbólicos 79€ al mes , cargues o no el vehiculo electrico.
Creo que no te he faltado el respeto y tampoco te he llamado mentiroso.
Lo primero quiero decir, que no era mi intención molestarte. Mi "comentario", es porque dices que en casa solamente puedes cargar a 4kW y que muchas veces deberás irte a un cargador de carga rapida en hoteles , restaurantes... y eso sinceramente.. no es cierto ya te he dicho que opciones tienes.

Respecto al termino de potencia, tienes razón y no lo he incluido, el coste es elevado si quieres cargar a 22kW (unos 400-500€ al año si buscas bien), cuanto mas potencia tengas, mas caro, pero aquí puedes buscar una relación idónea de coste vs tiempo de carga, dependiendo el tiempo que estés en casa. Los cargadores de modo 3, (no se si todos) son configurables en carga máxima, vamos que uno de 22kW, puedes bajarlo a 15kW por ejemplo. Pero desde luego, en casa siempre va a ser lo mas económico, además, algunos tienen balanceo de carga, lo cual puedes cargar siempre el vehículo con la "energía sobrante" hasta llegar al max que le establezcas, que lo normal suele ser la pot. contratada.

y desde luego, lo repetiré mil veces, si no tienes para cargar en casa, el coche eléctrico no es tu mejor opción hagas los km que hagas.
 
Última edición:
Vamos por partes:
1.Una prensa que hace prácticamente los mismos coches.Se llama economía de escala y es lo que lleva años haciendo grupo Vag y ahora Stellantis y todos los grupos automotrices en el que desarrollan estructuras y elementos comunes para amortizar la inversión de desarrollo que conlleva en el mayor número de vehículos.
2.Mala calidad de fabricación. Yo no he tenido la suerte de probar un Tesla ni de trabajar en Tesla para saber si se fabrican con unos controles de calidad deficientes pero tampoco me voy a creer a pues juntillas lo que comenten varios youtuber buscando la máxima repercusión.Al inicio había problemas de terminaciones y calidad es cierto ,ya subsanados.
3.Actualizaciones Ota.El Corolla My 23 las lleva y cada vez más marcas actuales.
4.Por que comparas un Corolla Sedán (que no sé dónde valdrá 25000) Con un Tesla model 3?
Compáralo con un Corolla 200h ,Touring Sport y con un equipamiento similar,ya verás como esos 15000 € de los que hablas no llegan ni a 5000.O si te ciñes sólo a que tiene que ser una berlina pues a un Lexus IS.

Yo no soy fan de Tesla,pero hay que reconocer que ha cambiado la movilidad y ahora cuando todos los fabricantes se han sumado a su carro eléctrico va y pega un golpe encima de la mesa dejando al vehículo eléctrico a precio casi de térmico.Los tienen bien puestos y se ríen del resto de fabricantes.Más marcas debían hacer lo mismo y no el pacto de caballeros que han hecho subiendo cada vez más los precios de los vehículos hasta llegar al momento en el que nos encontramos de comprar Ibizas por 20000.
Chapó.
 
Si no tenías intención, te lo agradezco, pero decir que invento cosas, no lo veo muy respetuoso .
Si quieres que aclares algo lo puedes decir.
Digo que un hogar medio puede tener contratado 3,45kw a 4,4kw, para abastecer solo su casa, aparte le tendrías que añadir el consumo del cargador vamos a poner 4kw.
Las viviendas en españa es muy rara que esten diseñadas para mas de 11kw, puedes verlo en tu boletin de enganche, lo normal esten diseñadas para 6,6kw.
Si quieres subir y no tienes la instalacion acorde te tocara hacer una nueva instalacion, ya sea con placas y así amortizas o mejoras la ya existente.
Vamos a poner que tienes 8kw de potencia y tu vivienda picos de 4kw, lo normal que el coche lo cargues a bastante menos de 8kw.
Podrás cargar todos los dias los 300km , pero como dije en mi respuesta solo para el caso 1.
Y hay que añadir esos 4*0,12*30 dias 14€ al mes, a tu gasto del vehículo.
Los que hacen viajes de mas de 400km, suelen pasar noche fuera, y tendrían que añadir al caso anterior el precio mas caro de recarga en supercargadores y el tener que alojarte/comer en sitios mas caros que son los que tienen supercarhadores.
 
Si no tenías intención, te lo agradezco, pero decir que invento cosas, no lo veo muy respetuoso .
Si quieres que aclares algo lo puedes decir.
Digo que un hogar medio puede tener contratado 3,45kw a 4,4kw, para abastecer solo su casa, aparte le tendrías que añadir el consumo del cargador vamos a poner 4kw.
Las viviendas en españa es muy rara que esten diseñadas para mas de 11kw, puedes verlo en tu boletin de enganche, lo normal esten diseñadas para 6,6kw.
Si quieres subir y no tienes la instalacion acorde te tocara hacer una nueva instalacion, ya sea con placas y así amortizas o mejoras la ya existente.
Vamos a poner que tienes 8kw de potencia y tu vivienda picos de 4kw, lo normal que el coche lo cargues a bastante menos de 8kw.
Podrás cargar todos los dias los 300km , pero como dije en mi respuesta solo para el caso 1.
Y hay que añadir esos 4*0,12*30 dias 14€ al mes, a tu gasto del vehículo.
Los que hacen viajes de mas de 400km, suelen pasar noche fuera, y tendrían que añadir al caso anterior el precio mas caro de recarga en supercargadores y el tener que alojarte/comer en sitios mas caros que son los que tienen supercarhadores.
Totalmente de acuerdo con lo que dices.
El mayor problema del país.. las instalaciones eléctricas domesticas. Y te voy a añadir algo mas.. si en casa tienes instalación en B1 (fase-fase de 230v) o trifasica de 380-400V sin neutro no puedes instalar un cargador de modo 3, ya que necesita neutro. Las distribuidoras eléctricas tienen un gran trabajo por delante. En estos casos no se que solución están dando, a lo mejor debes instalar un trafo, pero con esta potencia no va a ser nada barato.
 
A todo esto, yo no he te tenido la oportunidad de subir a un Tesla. Por cierto, en el único eléctrico que tuve ocasión de subir, y probar, ha sido en Ford Mustang Mach-E y que caro, pero que maravilla... A lo que voy, que tal va el Tesla de sonoridad en el interior? Mejor insonorizado que Toyota? Igual de mal? Peor? Cuando cambie de coche mi atención va a centrarse en gran medida en la insonorización del coche. No me acostumbro a no poder charlar con los pasajeros traseros o escuchar la radio decentemente en ciertos, demasiados, tipos de asfalto. No creo que los problemas de Tesla sean actualmente los que se citan en ciertos canales, puesto que la gente ha seguido comprando Teslas y nadie es tan tonto como para comprar un coche con puertas que no cierran por 60.000 k. Ole por Tesla, a ver si "la mafia" toma nota y ajusta precios.
 
A todo esto, yo no he te tenido la oportunidad de subir a un Tesla. Por cierto, en el único eléctrico que tuve ocasión de subir, y probar, ha sido en Ford Mustang Mach-E y que caro, pero que maravilla... A lo que voy, que tal va el Tesla de sonoridad en el interior? Mejor insonorizado que Toyota? Igual de mal? Peor? Cuando cambie de coche mi atención va a centrarse en gran medida en la insonorización del coche. No me acostumbro a no poder charlar con los pasajeros traseros o escuchar la radio decentemente en ciertos, demasiados, tipos de asfalto. No creo que los problemas de Tesla sean actualmente los que se citan en ciertos canales, puesto que la gente ha seguido comprando Teslas y nadie es tan tonto como para comprar un coche con puertas que no cierran por 60.000 k. Ole por Tesla, a ver si "la mafia" toma nota y ajusta precios.
A Tesla le dan muy buenas opiniones en sonoridad.
A mi corolla lo que mas le noto es el ruido de rodadura, pero mantengo bien una conversación con volumen moderado de la radio, en todos mis viajes.
 
Yo he viajado de pasajero en un Model S y me sorprendió, desfavorablemente, los acabados tan pobres que tiene (inferiores a los de mi Corolla), la sensación de falta de calidad general,la dureza de la suspensión y el ruido de rodadura (muy parecido al de Corolla). Tampoco me gustó nada, la ausencia de mandos físicos para la mayoría de las funciones y que todos los indicadores esten concentrados en una tableta. Lo que más gustó fue su aceleración fulminante y su suavidad de marcha. En cualquier caso yo, en las circunstancias actuales, aunque tendría la posibilidad de instalar un cargador en mi plaza de garaje, no me lo compraría, pues me parece carísimo y la autonomía que declara no es real, pues en cuanto haces carretera a 120-130, se reduce muchísimo.
 
Los 500.000km no los vas a pagar a 0.15kwh.. 0.15kWh es el precio actual del kwh en valle cogiendo un plan de noche (puede haber variaciones, he busco una media), tienes que contar que haciendo 500.000km vas a meter muchas horas de autopista, por lo tanto vas a realizar cargas en cargadores de 50kw o mas, en los cuales el kWh esta a 0.40-0.45€ el kWh.
Ademas, debemos contar que realizando cargas rápidas a menudo la batería se degradara antes, por lo que estoy seguro que en esos 500.000km será necesario un cambio e baterías completo o parcial, ¿que son 10.000€?.
Asi que haciendo unos cálculos asi por encima, no creo que exista tanta diferencia.
Bueno, depende cada caso o situación esta claro.

Hay mucha gente que recorre 50 kms de ida y otros 50 kms de vuelta solo para ir a trabajar. Más los traslados para uso personal y fines de semana ahí tienes los 500.000 kms en unos 10 años.

Yo ahora lo pago al 0,20 el kwh, lo tengo a precio fijo. Si me comprara un eléctrico cambiaría la tarifa para cargar al menor coste posible, ya que el consumo en desplazamiento sería mayor que el consumo doméstico. Tampoco sabemos el precio del diésel o gasolina en el futuro por lo que los calculos hay que hacerlos con los valores actuales.

Pero en definitiva depende de cada caso en algunas situaciones merecerá la pena y en otras no, a mi me hubiera encajado si hubiese cambiado de trabajo.
 
A todo esto, yo no he te tenido la oportunidad de subir a un Tesla. Por cierto, en el único eléctrico que tuve ocasión de subir, y probar, ha sido en Ford Mustang Mach-E y que caro, pero que maravilla... A lo que voy, que tal va el Tesla de sonoridad en el interior? Mejor insonorizado que Toyota? Igual de mal? Peor? Cuando cambie de coche mi atención va a centrarse en gran medida en la insonorización del coche. No me acostumbro a no poder charlar con los pasajeros traseros o escuchar la radio decentemente en ciertos, demasiados, tipos de asfalto. No creo que los problemas de Tesla sean actualmente los que se citan en ciertos canales, puesto que la gente ha seguido comprando Teslas y nadie es tan tonto como para comprar un coche con puertas que no cierran por 60.000 k. Ole por Tesla, a ver si "la mafia" toma nota y ajusta precios.

Van mejorando pero aún los tienen, la gente los sigue comprando por que son una buena compra relación calidad precio y en algunos casos como el ModelY, no hay coche mejor por ese precio.

Yo he viajado de pasajero en un Model S y me sorprendió, desfavorablemente, los acabados tan pobres que tiene (inferiores a los de mi Corolla), la sensación de falta de calidad general,la dureza de la suspensión y el ruido de rodadura (muy parecido al de Corolla). Tampoco me gustó nada, la ausencia de mandos físicos para la mayoría de las funciones y que todos los indicadores esten concentrados en una tableta. Lo que más gustó fue su aceleración fulminante y su suavidad de marcha. En cualquier caso yo, en las circunstancias actuales, aunque tendría la posibilidad de instalar un cargador en mi plaza de garaje, no me lo compraría, pues me parece carísimo y la autonomía que declara no es real, pues en cuanto haces carretera a 120-130, se reduce muchísimo.

Te corrijo, el modelS lleva pantalla detrás del volante, el 3 y el Y no, por lo que hay indicadores fuera de la pantalla.
Los acabados, han sacado un restyling importante, también con subida de precio, para adaptarse a gustos Europeos, por que los acabados de Tesla son típicamente americanos, pobres pero con buen aguante en el tiempo.


He conducido un ModelY, es una delicia, pero el tema del clima .... tendría que poner fuera los mandos, eso y un HUD, por que som coches de mucha potencia y tienes una falta total de apreciación de velocidad al acelerar debido al nulo ruido de motor.

Es un coche muy divertido de conducir, se mueve como si fuera un coche pequeño, es cierto que se hace raro el minimalismo que tiene, pero luego te parece lógico (menos no tener HUD).

Desde luego, yo sí me lo compraria.
 
Bueno, depende cada caso o situación esta claro.

Hay mucha gente que recorre 50 kms de ida y otros 50 kms de vuelta solo para ir a trabajar. Más los traslados para uso personal y fines de semana ahí tienes los 500.000 kms en unos 10 años.

Yo ahora lo pago al 0,20 el kwh, lo tengo a precio fijo. Si me comprara un eléctrico cambiaría la tarifa para cargar al menor coste posible, ya que el consumo en desplazamiento sería mayor que el consumo doméstico. Tampoco sabemos el precio del diésel o gasolina en el futuro por lo que los calculos hay que hacerlos con los valores actuales.

Pero en definitiva depende de cada caso en algunas situaciones merecerá la pena y en otras no, a mi me hubiera encajado si hubiese cambiado de trabajo.
Claro,porque el precio de la electricidad se mantendrá invariable durante los próximos 10 años...
 
Si tienes para comprar un Tesla no vivirás en un piso, lo suyo es poner placas y cargar casi gratis, la electricidad se puede obtener gratis y mas en España, la gasolina no.
 
Si tienes para comprar un Tesla no vivirás en un piso, lo suyo es poner placas y cargar casi gratis, la electricidad se puede obtener gratis y mas en España, la gasolina no.

Eso no es cierto, ya que un Tesla vale lo mismo que muchos Audis o Bmw, la demostración es que decian que no se iban a ver por la calle por ser de élites y se ven bastantes, además valen incluso menos que un Kia EV6 por ejemplo. Puede que los modelos de más de 60.000 sí, pero los modelos base, no

Te lo digo por que la mayoría que conozco y lo tienen viven en pisos y tuvieron que realizar la instalación, algunos poner otro contador por la distancia al suyo y otros pudieron aprovechar el suyo y sólo hicieron una ampliación de linea y potencia.
 
Si tienes para comprar un Tesla no vivirás en un piso, lo suyo es poner placas y cargar casi gratis, la electricidad se puede obtener gratis y mas en España, la gasolina no.
Hombre, gratis gratis tampoco, ya que aunque el recurso sí lo es, pero conlleva unos costes de instalación, eso sí, hay muchas subvenciones así que el que se lo esté pensando este es el momento... De todos modos recordad que el dinero público al final sale del bolsillo del contribuyente, así que al final esas subvenciones también las estamos pagando. También es verdad que ahora hay muchos fondos europeos y por tanto entran de fuera.

Salu2.
 
Última edición:
Hombre, gratis gratis tampoco, ya que aunque el recurso sí lo es, pero conlleva unos costes de instalación, eso sí, hay muchas subvenciones así que el que se lo esté pensando este es el momento... De todos modos recordad que el dinero público al final sale del bolsillo del contribuyente, así que al final esas subvenciones también las estamos pagando. También es verdad que ahora hay muchos fondos europeos y por tanto entran de fuera.

Salu2.
Gratis y aún digo mas, ganarás dinero, amortizaras la instalación y sacarás beneficios y tanto mas cuanto mas suba la luz.
 
Si tienes para comprar un Tesla no vivirás en un piso, lo suyo es poner placas y cargar casi gratis, la electricidad se puede obtener gratis y mas en España, la gasolina no.
Eso no es cierto, ya que un Tesla vale lo mismo que muchos Audis o Bmw, la demostración es que decian que no se iban a ver por la calle por ser de élites y se ven bastantes, además valen incluso menos que un Kia EV6 por ejemplo. Puede que los modelos de más de 60.000 sí, pero los modelos base, no

Te lo digo por que la mayoría que conozco y lo tienen viven en pisos y tuvieron que realizar la instalación, algunos poner otro contador por la distancia al suyo y otros pudieron aprovechar el suyo y sólo hicieron una ampliación de linea y potencia.

A colación de estos comentarios....


 
Última edición:
Volver
Arriba