Toyota Protect

Ayer, después de un viaje largo con lluvia y frío detecté por primera vez un ruido en dirección, hoy sigue lluvioso y el ruido sigue. Es al llegar casi al límite de giro, en cualquiera de las dos direcciones, y a baja velocidad, cuando tengo la dirección girada del todo o casi del todo al entrar al garaje o al salir, como una especie de carraca suave, ratatata.... Es ese el ruido que habéis notado alguno?
Por lo que describes no parece el mismo fenómeno, lo nuestro ocurre al girar levemente cuando está centrada la dirección y es más a disco duro rayado..cri, cri, cri... De todas maneras si puedes registra el ruido con un vídeo para confirmar que es lo mismo, aunque tiene pinta también de la columna de la dirección... En algunos Toyota al llegar al límite suena un "clonk"... Ignoro cómo está funcionando Toyota con esta crisis sanitaria. Bmw tiene servicios mínimos...pero claro el tiempo de garantía sigue transcurriendo...
 
Al día siguiente, con tiempo seco se quitó y no lo ha vuelto a hacer.
 
Hola acabo de recoger mi coche del concesionario después de aplicarle el Toyota Protect, y como veréis en las fotos se ve de lujo .
 

Adjuntos

  • IMG_20201015_162332.jpg
    IMG_20201015_162332.jpg
    85,3 KB · Visitas: 188
  • IMG_20201015_162227.jpg
    IMG_20201015_162227.jpg
    80,1 KB · Visitas: 189
  • IMG_20201015_162112.jpg
    IMG_20201015_162112.jpg
    94 KB · Visitas: 186
Una pasada Javi 9000!!! Tiene un brillo espectacular. En su momento leí que algunos tratamientos cerámicos oscurecían un poco el color pero no es tu caso. Precioso ese modelo y el color le sienta fenomenal. ¡¡¡Ahora a disfrutarlo!!!
 
estimados, los que lo pusieron, que me dicen del tratamiento en tapizados ? tengo miedo que al aplicarle quede alguna mancha o que quede con algun tipo de residuo...
algo para compartir con respecto al de tapizados ?
 
Tengo dudas sobre este servicio de Toyota. Y me gustaría información.

Tengo 2 visiones que me aparecen en la cabeza, sobre el protect. ¿Es un saca dinero o realmente protege?

Yo puedo entender más fácilmente que después de un año o varios de usos, te hagan un trabajo de "detailing", donde te pulen, te enceran y abrillantan....Pero recién sacado del concesionario no lo veo tan claro.

En una tapicería puede estar mas limpia o menos, pero desde luego no veo posible que un material poroso puedas protegerlo de las manchas...Respecto a la carrocería tengo más dudas, quizás allá algo que facilite la durabilidad.

¿Nadie sabe que se le aplica exactamente?

Porque otra cosa tengo clara, si un coche viene con una raya, podemos estar tranquillos que lo pulen y la enceran y no la veremos...

Gracias
 
Tengo dudas sobre este servicio de Toyota. Y me gustaría información.

Tengo 2 visiones que me aparecen en la cabeza, sobre el protect. ¿Es un saca dinero o realmente protege?

Yo puedo entender más fácilmente que después de un año o varios de usos, te hagan un trabajo de "detailing", donde te pulen, te enceran y abrillantan....Pero recién sacado del concesionario no lo veo tan claro.

En una tapicería puede estar mas limpia o menos, pero desde luego no veo posible que un material poroso puedas protegerlo de las manchas...Respecto a la carrocería tengo más dudas, quizás allá algo que facilite la durabilidad.

¿Nadie sabe que se le aplica exactamente?

Porque otra cosa tengo clara, si un coche viene con una raya, podemos estar tranquillos que lo pulen y la enceran y no la veremos...

Gracias

+1 a la duda. Pura curiosidad, el coche ya está comprado y recibido de hace meses, pero me surgió la misma duda cuando lo fuimos a comprar.
 
Tengo dudas sobre este servicio de Toyota. Y me gustaría información.

Tengo 2 visiones que me aparecen en la cabeza, sobre el protect. ¿Es un saca dinero o realmente protege?

Yo puedo entender más fácilmente que después de un año o varios de usos, te hagan un trabajo de "detailing", donde te pulen, te enceran y abrillantan....Pero recién sacado del concesionario no lo veo tan claro.

En una tapicería puede estar mas limpia o menos, pero desde luego no veo posible que un material poroso puedas protegerlo de las manchas...Respecto a la carrocería tengo más dudas, quizás allá algo que facilite la durabilidad.

¿Nadie sabe que se le aplica exactamente?

Porque otra cosa tengo clara, si un coche viene con una raya, podemos estar tranquillos que lo pulen y la enceran y no la veremos...

Gracias

Lo que le aplican al coche es un coating, es lo mismo que te puedes aplicar tú o tu Detailer. Antes de aplicarlo debe de estar la chapa en las mejores condiciones posibles (omito lo de limpia por que cae de cajón), protege, pues en la medida de lo que protege un producto químico, incluso alguno lleva teflón.

Sobre la tapicería, pues se aplica un repelente, como se puede aplicar en cualquiera no tiene más misterio (llevo haciendolo yo en coches más de 15 años) ideal si teneis bebes...., por cierto, si lo queréis probar, en las tiendas de deporte o montaña lo suelen vender para aplicarlo a la ropa o los zapatos, un buen invento para los que nos gusta pasear por el monte en Otoño y/o para los que nos gustan las botas de vestir de piel vuelta.

Se puede aplicar a sillitas infantiles.... recomendado.
 
Tengo dudas sobre este servicio de Toyota. Y me gustaría información.

Tengo 2 visiones que me aparecen en la cabeza, sobre el protect. ¿Es un saca dinero o realmente protege?

Yo puedo entender más fácilmente que después de un año o varios de usos, te hagan un trabajo de "detailing", donde te pulen, te enceran y abrillantan....Pero recién sacado del concesionario no lo veo tan claro.

En una tapicería puede estar mas limpia o menos, pero desde luego no veo posible que un material poroso puedas protegerlo de las manchas...Respecto a la carrocería tengo más dudas, quizás allá algo que facilite la durabilidad.

¿Nadie sabe que se le aplica exactamente?

Porque otra cosa tengo clara, si un coche viene con una raya, podemos estar tranquillos que lo pulen y la enceran y no la veremos...

Gracias
A ver Rocky, para tapiceria y en coche nuevo hay productos muy buenos que te evitarán las manchas, imprescindible para un taxi como el mio, te dejo enlace, ves al minuto 12:50 si quieres directamente y verás resultado, así que si es posible

cuando se estrena coche, suelen estar un mes o más en campas y se “contaminan” por llamarlo así, siempre se recomienda lavarlos con un buen producto, descontaminarlos, un pulido de acabado y untratamiento cerámico, así te va a durar la pintura del coche mucho más y estará protegido de la cal del agua, cagadas de pájaros, alquitranes,etc etc, un saludo
 
A ver Rocky, para tapiceria y en coche nuevo hay productos muy buenos que te evitarán las manchas, imprescindible para un taxi como el mio, te dejo enlace, ves al minuto 12:50 si quieres directamente y verás resultado, así que si es posible

cuando se estrena coche, suelen estar un mes o más en campas y se “contaminan” por llamarlo así, siempre se recomienda lavarlos con un buen producto, descontaminarlos, un pulido de acabado y untratamiento cerámico, así te va a durar la pintura del coche mucho más y estará protegido de la cal del agua, cagadas de pájaros, alquitranes,etc etc, un saludo

Pues muchas gracias por la recomendación.
 
A ver Rocky, para tapiceria y en coche nuevo hay productos muy buenos que te evitarán las manchas, imprescindible para un taxi como el mio, te dejo enlace, ves al minuto 12:50 si quieres directamente y verás resultado, así que si es posible

cuando se estrena coche, suelen estar un mes o más en campas y se “contaminan” por llamarlo así, siempre se recomienda lavarlos con un buen producto, descontaminarlos, un pulido de acabado y untratamiento cerámico, así te va a durar la pintura del coche mucho más y estará protegido de la cal del agua, cagadas de pájaros, alquitranes,etc etc, un saludo

Acabo de ver el video, me has convencido totalmente. Me parece sorprendente.

Desconocía este tema completamente.

Gracias
 
Y confirmáis que sirve el liquido impermeabilízante que se usa para las chaquetas o las botas de trekking por ejemplo??
Interesante, yo también desconocía este tema 👍
 
Lo que no sé si ese spray impermeabilizante quita capacidad de transpiración a los asientos,que supongo que si,con la consiguiente sudada en verano
 
Espero que no quiten capacidad de transpiración, ya que volvemos a lo de la "pechá" de fabada de un día y el ambiente se vuelva extremadamente ácido, aunque siempre quedará pulsar el "botón de evacuacion urgente" si viajan más pasajeros.
 
Espero que no quiten capacidad de transpiración, ya que volvemos a lo de la "pechá" de fabada de un día y el ambiente se vuelva extremadamente ácido, aunque siempre quedará pulsar el "botón de evacuacion urgente" si viajan más pasajeros.
o los pasajeros pulsan el boton de eject....
 
Volver
Arriba