Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En mi caso la verdad no me gustan demasiado, si vas a un ritmo medianamente alto todavía, pero si quieres darte una alegría el cambio como es lógico se protege y no deja según que reducciones o hacer short shift, aparte cuando vas rápido el coche se vuelve bastante subvirador.
Pero en uso normal/rapidillo va perfecto.
Una pequeña ayuda. Como dije antes, por ejemplo si llegas a una curva pues le das un toque y "baja marcha" o si vas rápido y tienes una bajada pronunciada, yo es donde uso a veces las levas y ni acaricio el freno de esta manera. Bajo, subo y seguimos.¿Entonces las levas se pueden usar en el modo D sin necesidad de poner el S? ¿Que sentido tiene tener el S entonces?
Pues eso, que el otro día descubrí una cosa y me ha venido a la cabeza hoy al decir sandeces en el off-topic. No me suena haberlo leído por aquí y no sé ni si viene en el manual.
Es una chorrada pero, ¿sabíais que si vais en un programa más "corto" que el anterior al último, y mantenéis la leva de subir pulsada -o la palanca también si está en S-, se pone en el programa más "largo"?
Parece que estoy hablando de lavadoras pero no. Lo explico con dos ejemplos gráficos:
Caso 1, en D. Pulsas la leva de bajar, pones D3 por ejemplo. Pues si pulsas la de subir y la mantienes, sube hasta D con una sola pulsación.
Caso 2, en S. Vas por ejemplo en S2, pulsas la leva de subir o empujas la palanca para subir, mantienes y se va a S6 automáticamente.
Yo le encuentro cierta utilidad. No es que vaya subiendo de una en una y si lo intentas para bajar "marchas" no hace nada, pero ahí lo dejo, por si a alguien le sirve y no lo sabía.
Ahora lo sabréis todos, que te leas bien el manual chaval, que ya lo decían los egipcios en sus jeroglíficos y que si la abuela tuviera ruedas sería una bicicleta, seguro, pero me pareció todo un descubrimiento![]()
![]()
Buenos díasPues eso, que el otro día descubrí una cosa y me ha venido a la cabeza hoy al decir sandeces en el off-topic. No me suena haberlo leído por aquí y no sé ni si viene en el manual.
Es una chorrada pero, ¿sabíais que si vais en un programa más "corto" que el anterior al último, y mantenéis la leva de subir pulsada -o la palanca también si está en S-, se pone en el programa más "largo"?
Parece que estoy hablando de lavadoras pero no. Lo explico con dos ejemplos gráficos:
Caso 1, en D. Pulsas la leva de bajar, pones D3 por ejemplo. Pues si pulsas la de subir y la mantienes, sube hasta D con una sola pulsación.
Caso 2, en S. Vas por ejemplo en S2, pulsas la leva de subir o empujas la palanca para subir, mantienes y se va a S6 automáticamente.
Yo le encuentro cierta utilidad. No es que vaya subiendo de una en una y si lo intentas para bajar "marchas" no hace nada, pero ahí lo dejo, por si a alguien le sirve y no lo sabía.
Ahora lo sabréis todos, que te leas bien el manual chaval, que ya lo decían los egipcios en sus jeroglíficos y que si la abuela tuviera ruedas sería una bicicleta, seguro, pero me pareció todo un descubrimiento![]()
![]()
Un 2.0 de gasolina de 154 CV y con la "ayudita" de los 30 CV del eléctrico que "rellenan" la falta de par a bajo regimen.Pero si te animas demasiado,y le pisas más de la cuenta,no veas como jala el colega. No podemos olvidar que es un 2.0 gasolina.![]()
Buenos días
Caso uno. Cuando vas en D y tocas alguna leva (puntualmente Ejemplo. D3) el solo vuelve a D
Buenos días
Veo tu historia y la subo. cuando vas en directa y tocas cualquier leva por ejemplo hasta D3 al soltar él solo vuelve a la directa al cabo de unos segundos
Y por otro lado hablando de pulsaciones mantenidas.
cuando vas con el control de crucero adaptativo y el EYE detecta una señal de una velocidad distinta de la que tú vas aparece un cuadradillo con una flecha verde hacia arriba o hacia abajo en función de si la velocidad es superior o inferior a la que tú llevas. si mantienes arriba o abajo en la cruceta del controlador ajustas automáticamente la velocidad a la de la señal